CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia dio impulso a un proceso de sustitución de importadores en los sectores automotriz y autopartista

A través de una ronda de negocios virtual organizada por el Gobierno de Santa Fe, 109 empresas de 35 localidades santafesinas concretaron más de 150 encuentros entre firmas demandantes y proveedoras.

Publicado

el

Con un balance positivo, concluyó este viernes la ronda de negocios virtual para empresas santafesinas de los sectores automotriz y autopartista organizada por el gobierno de la Provincia, a través de su Secretaría de Comercio Exterior, la Agencia Santa Fe Global y la Secretaría de Industria. Con esta acción, la Provincia impulsó un proceso de sustitución de importaciones y desarrollo de proveedores en los rubros mencionados. Participaron un total de 109 empresas -7 en carácter de demandantes y otras 102 como oferentes- y programaron entre ellas un total de 177 reuniones a distancia que tuvieron lugar entre los días jueves y viernes.

Los representantes empresariales que se dieron cita brindaron su visión respecto del desarrollo de la doble jornada de intercambios comerciales. Desde la firma PM Seguridad Laboral, Pablo Cimolai apuntó: “Fue una experiencia muy buena para nosotros que somos una empresa proveedora de servicios. Solo tenemos palabras de agradecimiento por la iniciativa”. Por su parte, el representante de SEI Servicios, Adrian Della Torre señaló: “Me gustó la dinámica de las reuniones. Cortas, efectivas, de 18 minutos, que me posibilitaron estrechar vínculos con dos empresas que de no haber sido por este formato nunca hubiéramos podido contactarnos y menos en esta situación de pandemia, porque una es de Rafaela, la otra de Venado Tuerto y nosotros estamos radicados en Rosario”.

En su apertura del día jueves, el encuentro contó con la apertura del ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna: “Este sistema de interacción ha llegado para quedarse. Es una alternativa superadora que vamos a hacerla extensiva a todos los sectores productivos de la provincia. Creemos en esta articulación público privada y en la generación de políticas con fuerte presencia territorial. Vamos a seguir trabajando junto a nuestra Secretaría de Comercio Exterior y a la Cancillería Nacional para generar vinculaciones con bloques internacionales de países compradores como Sudáfrica, Rusia, países de Europa del Este, Brasil, entre otros”.

Por su parte, el secretario de Comercio Exterior, Germán Bürcher, afirmó que “ante la imposibilidad de generar encuentros presenciales, recurrimos a este tipo de actividades virtuales que nos permitirá desarrollar proveedores dentro de la provincia de Santa Fe. Detectamos que empresas que hoy ofician de demandantes se estaban aprovisionando fuera de la provincia o desde el exterior, y con esta iniciativa buscamos sustituir importaciones y potenciar a las firmas santafesinas”.

Asimismo, Burcher puso en valor el alcance territorial de esta ronda de negocios: “Las 109 empresas que participaron pertenecen a 35 localidades santafesinas. A partir de este esquema de vinculación también buscamos favorecer el desarrollo de todo el territorio provincial”.

En relación a los sectores implicados en la actividad, el secretario de Industria, Claudio Mossuz, informó que «hoy el sector automotriz y el de las autopartes es de los más afectados por los efectos de la pandemia”; al tiempo que indicó que “esta situación y el hecho que en nuestra provincia tenemos un sector industrial pyme con mucha potencialidad y capacidad para insertarse en esta cadena de valor, nos decidió a que fuera la primera experiencia a desarrollar en el uso de esta plataforma de intercambio virtual”.

Finalmente, Mossuz subrayó que “la convocatoria fue muy buena y obligó a un encuentro de dos jornadas, y, debido a que quedaron empresas sin poder participar por no tener más cupo, vamos a repetir esto en el corto plazo”.

Además, el secretario de Industria hizo mención a estímulos para el sector productivo ofrecidos por el gobierno Nacional: “Para apuntalar este tipo de rondas de negocio es bueno destacar que desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación se acaba de lanzar un programa de proveedores llamado PRODEPRO, que busca desarrollar a las empresas locales, impulsar la industrialización y la matriz productiva; acciones que se realizan a través de tres herramientas dirigidas a cadenas de valor consideradas estratégicas y entre las cuales está el transporte y la movilidad. La primera es a través de aportes no reembolsables de hasta 30 millones de pesos para el desarrollo de proyectos en cuestiones que van desde la compra de un bien de capital, pasando por soluciones de Industria 4.0 a certificaciones».

«La segunda herramienta es la bonificación de tasa crediticia (10%) para proyectos similares, incluido capital de trabajo destinado a los mismos. Y por último, la tercera herramienta, que posibilita solventar proyectos que requieran asistencia técnica por parte de organismos como INTI o semejantes, en porcentajes que pueden llegar hasta el 100% de su costo. Creo que las empresas tienen en todo esto una combinación perfecta para posibilitar el desarrollo de nuevos proveedores o la substitución de importaciones», concluyó.

Provinciales

Pullaro: “Estamos haciendo una inversión histórica de 89 millones de dólares para recambio de caños de cloacas y agua”

Pullaro: “Estamos haciendo una inversión histórica de 89 millones de dólares para recambio de caños de cloacas y agua”

Publicado

el

por

El gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, recorrió este jueves las obras de renovación de cañerías de agua potable que se llevan a cabo en el microcentro de la ciudad de Santa Fe. Los trabajos son llevados a cabo por Aguas Santafesinas S. A. (ASSA) con aportes del gobierno provincial.

Durante la recorrida en la Plaza del Soldado, Pullaro destacó que “esta obra es muy novedosa. Estamos haciendo una inversión de 89 millones de dólares en la Provincia de Santa Fe para cambiar los caños de aguas y cloacas, que estaban muy mal estado. Eso generaba filtraciones y que por litro consumido se tenían que contabilizar dos litros y medio. Eso generaba que se rompan las calles permanentemente”.

“En este caso -continuó-, es una obra de casi 6.000 millones de pesos para cambiar 12.000 metros de cañería en la capital provincial. Se hace con un método nuevo, que es el cracking, que hace que no se tenga que romper la calle, sino que entra un caño estructural, que rompe el caño viejo y pasa una manga con un caño nuevo, que es lo que se va a utilizar en los próximos años para el tendido de agua en la ciudad de Santa Fe”, precisó.

“Estamos también llevando adelante el mismo proceso en Bulevar Pellegrini, la idea es no romper y que se lleve adelante un proceso novedoso. Estas obras entran dentro de los 89 millones de dólares que estamos invirtiendo en la empresa Aguas Santafesinas para que pueda hacer el recambio de los caños de cloacas y agua”, finalizó el gobernador.

Una obra a largo plazo

Por su parte, la presidenta de ASSA, Renata Ghilotti, resaltó la importancia de la obra: “Esto va a cambiar la vida de muchas personas que viven en el microcentro y en el casco histórico. Eso es gracias a la definición del gobernador de invertir 89 millones de dólares en toda la provincia, de los cuales 33.000 millones de pesos están destinados a la ciudad de Santa Fe. Es algo histórico, así lo plantean los propios empleados de ASSA, que trabajan en la empresa hace muchísimos años y no habían visto que un gobierno haya tomado esta definición estratégica”.

“Lo fundamental de la obra es que está pensada a largo plazo. Estamos cambiando los caños por donde pasa el agua y que tienen más de 80 años. Esto se hace con una metodología innovadora, no se trabaja a cielo abierto sino que se hacen perforaciones para romper el caño viejo y colocar el caño nuevo. Esto acelera los tiempos, se hace una intervención menor del entorno y permite que la gente siga circulando. Al final de la obra termina siendo más económico porque no se rompe y genera mayor calidad en el servicio y en el agua”, finalizó Gigliotti.

Participaron también de la actividad la vicegobernadora Gisela Scaglia; el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi; y el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti.

Plan de inversiones para ASSA

Esta obra se da en el marco de un plan de inversiones que lleva adelante el Gobierno de Santa Fe, a través de ASSA, para la renovación de redes de agua potable y cloacas.

Se trata de un proyecto de vanguardia para toda la provincia que dio sus primeros pasos en 2024 y se extenderá hasta 2027, con una inversión total superior a los 89 millones de dólares. Las obras tendrán lugar en la ciudad de Santa Fe, en Rosario y otras 10 ciudades de la provincia, donde ASSA presta servicios. Las intervenciones se centran en puntos estratégicos de las redes de suministro, apuntando a tener un alto impacto en la calidad de los servicios domiciliarios.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el jueves 27 de febrero.

Publicado

el

por

Los pagos de pensiones sociales (Ley N° 5110), Expresos por razones políticas (Ley N° 13.298), Madres de víctimas del terrorismo de Estado (Ley N° 13.330) y Excombatientes de Malvinas, serán abonados para el mes de febrero, el jueves 27.

Sigue leyendo

Provinciales

Paritaria: Provincia realizó su oferta salarial a los gremios de la salud

La propuesta consiste en un incremento salarial del 5 % para el total del primer trimestre del año, con un mínimo garantizado de $ 50.000, para el mes de enero; y de $ 70.000 para febrero. La ministra Ciancio destacó el “gran esfuerzo que estamos haciendo desde el Gobierno de la Provincia para llegar a esta propuesta y seguir trabajando para lograr un acuerdo”.

Publicado

el

por

En el marco de la reunión paritaria con los gremios representantes de los trabajadores de la salud, este miércoles por la mañana, los ministros de Salud, Silvia Ciancio, y de Trabajo, Roald Báscolo, presentaron una oferta de recomposición salarial a AMRA y Siprus. La propuesta consiste en un incremento del cinco por 5 % para el primer trimestre del año 2025, sobre la base de diciembre 2024, abonado en dos etapas: 3,1 % a partir de enero, y 1,9 % en febrero, para alcanzar el 5 %. Asimismo, se garantiza que ese incremento porcentual no sea inferior a la suma de bolsillo de $ 50.000, a partir de enero; y de $ 70.000, a partir de febrero, en cargos de 24 horas o más, trasladado dicha garantía en forma proporcional a cargos menores de 24 horas. En este sentido, la propuesta se planteó para beneficiar a ese sector de los profesionales de la salud, que menos cobran, que percibirán 5,29 % en enero y 7,40 % en febrero, en virtud de la sumas garantizadas.

Al respecto, Ciancio destacó que la oferta salarial “viene en concordancia con las mesas paritarias de esta semana”, y en ese sentido se refirió al “gran esfuerzo que estamos haciendo desde el Gobierno de la Provincia para llegar a esta propuesta y seguir trabajando para lograr un acuerdo”, porque consideró que la gestión ministerial actual “está enmarcada en un proceso coyuntural nacional complejo donde la política de medicamentos es nuestra obligación defenderla al retiro de recursos por parte de la Nación porque para garantizar líneas de medicamentos que antes nos mandaban, hoy tenemos que comprarlos y eso implica una estrategia nueva respecto al presupuesto del Ministerio”. 

Asimismo, la ministra reconoció que para el gobernador Maximiliano Pullaro “la salud es sumamente importante”, por lo cual consideró que si bien lo salarial “es una parte indispensable del acuerdo” sumó “la inversión en equipamiento de ambulancias, las refacciones en los centros de salud, política de medicamentos, equipamiento técnico y la descentralización de los equipos y todo lo que conlleva inversiones del Ministerio” por lo que aseguró que “bregamos por el diálogo y por llegar a un acuerdo”. 

En este sentido, el acta firmada hoy prevé también la continuidad del trabajo de temas específicos para el sector de la salud pública, en las mesas técnicas, a partir de la primera quincena de marzo.

Presentes

Del encuentro participaron además, el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez; la subsecretaria de Recursos Humanos, Gloria Blarasin; y la directora del área, Ileana Colmann; el subsecretario Legal y Técnico, Juan Pablo Gutierrez; la directora de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, Marisa Castro; la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Malena Azario y el director del área, Diego Broda. 

Por el gremio AMRA formaron parte de la reunión, Marcelo Beltrame, Pablo Crispo y Laura Mansilla; en tanto que por Siprus participaron Jerónimo Ainsuain, Cintia, Gambuti, Viviana Tomas y Gonzalo Cabruja.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales13 mins atrás

Di Gregorio suma visitas a localidades del Departamento General López

La extensa agenda por el sur provincial incluyó Teodelina, Santa Isabel, Labordeboy y Wheelwright.

Locales19 mins atrás

Se realizó el taller de Termofusión

Este jueves, se llevó a cabo el Taller de Termofusión organizado por CIAD, Girsu y el Área de Cultura de...

Provinciales55 mins atrás

Pullaro: “Estamos haciendo una inversión histórica de 89 millones de dólares para recambio de caños de cloacas y agua”

Pullaro: “Estamos haciendo una inversión histórica de 89 millones de dólares para recambio de caños de cloacas y agua”

Provinciales20 horas atrás

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el jueves 27 de...

Locales23 horas atrás

Adoquines en Pasaje El Sol

La Municipalidad continúa trabajando en la colocación de los mismos.

Tecnología23 horas atrás

Vidwud | El mejor creador de presentaciones con IA gratuito

En la era digital, la automatización y la inteligencia artificial (IA) han transformado la manera en que trabajamos y nos...

Locales23 horas atrás

Nuevos cestos para el parque

En los próximos días se colocaran más de 20 cestos de residuos en el Parque Municipal.

Regionales24 horas atrás

Solicitud de paradero

Se hizo presente en sede policial la Sra. LOZA NADIA, manifestando que su hijo el menor ELIAS NICOLAS FERREYRA DE...

El Campo1 día atrás

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

El ex presidenente Mauricio Macri asistió a una convocatoria del gobierno de la provincia de Santa Fe de la que...

Provinciales1 día atrás

Paritaria: Provincia realizó su oferta salarial a los gremios de la salud

La propuesta consiste en un incremento salarial del 5 % para el total del primer trimestre del año, con un...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.