CONÉCTATE CON NOSOTROS

Viajeros

La argentina que recorre el país en su van, tirando las cartas de tarot: “Hay que tener valentía”

Mariana Houssay nació en San Isidro, tiene 33 años y transformó una Fiat Ducato modelo 92 en una casa sobre ruedas que la lleva por toda la Argentina. “Hay algo de valentía que se debe tener para salir sola”, contó a TN.

Publicado

el

Mariana Houssay tiene 33 años y es diseñadora gráfica (Foto: Instagram @marulandia).

Cuando el inicio de la cuarentena, allá por marzo de 2020, la obligó a cambiar sus planes, Mariana Houssay. La mujer de 33 años, nacida en San Isidro, debía retornar en aquel entonces a Australia para continuar la vida que había empezado a construir desde 2019.

Regresó en enero de 2020 para asistir a un casamiento y a un bautismo familiar. En el país oceánico dejó una camioneta, ropa y demás cosas. El plan inicial era quedarse apenas un mes, pero la propagación del COVID-19 y el posterior cierre de las fronteras impidieron su retorno.

“Tuve que aprender lo que es el desapego. La mayoría de las cosas se donaron. La camioneta la puse a alquilar y luego se fundió. La solté, agradeciéndole a la Kiya Van -así se llamaba- por todo lo vivido”, contó a TN.

La mujer nació en San Isidro y vivió durante 13 años en Rafaela, Santa Fe (Foto: Mariana Houssay).

Mariana es Maru para su familia y amigos. A los tres años se mudó junto a sus padres (Guillermo y Clara) y sus tres hermanas mayores a la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe.

“Viví ahí hasta los 16. Mi infancia fue bastante tranquila, mucha vida de naturaleza. Mi papá es veterinario y trabajaba en Santiago del Estero. Nos mudamos a Santa Fe para que no le quedara tan lejos de casa. Sin embargo, a los pocos años consiguió un trabajo en una empresa láctea de Rafaela y no se volvió a ir”, recordó.

Vivió varios meses en distintas ciudades del sur y acampó en la montaña (Foto: Instagram @marulandia).

“Hice hasta tercer año de Medicina. Una de mis hermanas estaba haciendo la residencia, así que básicamente vivía sola. Después dejé y me recibí en la carrera de Diseño Gráfico. Trabajé cinco años en una empresa de desarrollo inmobiliario, pero sentía que tenía un límite. No era libre”, explicó Houssay.

Una nueva vida en Australia

“Me fui a Australia. Saqué una visa de trabajo, la de Working Holiday. Acá básicamente tenía un techo en mi trabajo, no me sentía motivada. Y surgió aquella idea por varias cuestiones. Entonces renuncié a mi trabajo, vendí todas mis cosas (vivía en un departamento en Tigre) y me fui”, contó.

Viajó en febrero de 2019 y al poco tiempo se adentró en el nomadismo. Se compró una camioneta y recorrió más de 4000 kilómetros sobre la costa este australiana a bordo de un vehículo en el que, además de hallar otro estilo de vida, se descubrió a ella misma.

“Soy diseñadora gráfica, muralista, ilustradora, tarotista, vanlyfer, viajera. Soy inquieta. Soy muchas cosas. Siento que todo forma parte de quién soy, uno nunca sabe dónde termina eso”, sentenció.

El regreso a la Argentina y otro proyecto sobre ruedas

“Hacía más de 10 años que no vivía con mis papás. Fue volverme a encontrar, y más después de haber estado un año afuera. Duro por el desapego, por tener que soltar, pero, por otro lado, increíble porque me reconecté con mi familia desde otro lugar. Empecé a hacer un trabajo introspectivo, con el tarot y la meditación.”, dijo Houssay.

El tiempo libre también lo utilizó para leer. “La vida del tarot”, de Alejandro Jodorowsky, la inspiró a diseñar su propio mazo de cartas, el que más tarde digitalizó y comenzó a vender. “Nació el concepto de Marulandia. Comencé a darle más interés al Instagram y así nacieron otras cosas”, agregó.

En San Juan, provincia en la que vivió durante casi dos semanas (Foto: Mariana Houssay).

Entre ellas la posibilidad de comprar otra camioneta. “Cuando me volví de Australia me habían quedado unos dólares en la cuenta y me los hice traer. El proyecto de la nueva Van nació a fines de 2020. Fui a ver tres y la tercera la compré, una Fiat Ducato modelo 92″, explicó.

Gastó US$7000 en la compra del vehículo y en la adaptación. Diseñó la estructura, compró aislantes y maderas para las paredes e invirtió fuerte en la cama más grande que podía caber.

“Tiene un sistema de agua con bomba manual, conectado a un bidón. Un anafe con garrafa y otro con gas butano. Un panel solar que dura casi cinco horas y me permite estar conectada por si me sale algún trabajo free lance de diseño”, narró Houssay.

Mariana participó de una feria sustentable y allí desplegó la mesa y las sillas para tirar las cartas (Foto: Instagram @marulandia).

El 14 de febrero de 2021, casi dos años después de su partida australiana, salió a la ruta. Chapadmalal, Necochea y Mar del Plata fueron sus primeros destinos. Después viajó al sur del país, en donde estuvo casi cuatro meses.

Visitó Bariloche, El Bolsón, Lago Puelo, Villa La Angostura, Villa Traful, San Martín de Los Andes, Junín de Los Andes y Villa Pehuenia. Hizo trekking, sufrió el frío, acampó en la montaña, llegó a Esquel y regresó.

“Me propusieron hacer contenido para el Ministerio de Turismo de San Juan, así que estuve 10 días viajando por la provincia”, continuó.

Kato Oil -así se llama su camioneta- le permite llevar a cabo diversos trabajos para costear sus viajes. Realiza murales, comercializa sus cartas y remeras diseñadas por ella a través de Internet y otros trabajos remotos como diseñadora gráfica.

Las 22 cartas que diseñó la tarotista y vende por Internet (Foto: Mariana Houssay).

También tiro las cartas. Es increíble. En muchos lugares hay ferias, así que voy con la camioneta, bajo y la gente viene. Por mis redes comunico el tema del tarot. Ofrezco un tarot evolutivo, entendiendo que cada carta (22 arcanos mayores) representa un escenario. Y cada escenario, una situación de la vida”, relató.

Su camioneta posee dos tanques de combustible. En uno reutiliza el aceite de cocina: lo filtra y luego debe esperar que el vehículo esté caliente para pasar de gasoil al aceite. “La utilización del aceite como combustible es para ser más sustentable y amigable con el planeta. Somos energía y todo se transforma”, sostuvo.

El diseño gráfico es otra forma de sustentarse sus viajes por el país (Foto: Instagram @marulandia).

“Fui aprendiendo a confiar en mi intuición, a confiar en esto que tengo adentro y llevarlo a la práctica. Todo lo que me dice que ‘acá sí o acá no’. He tenido malas experiencias, pero muy pocas en comparación con toda la gente hermosa que he conocido. Aunque sí es cierto que hay algo de valentía que se debe tener para salir sola”, sostuvo Houssay.

Y concluyó: “Intento vincularme el tiempo que sea. Estando en Australia lo experimenté un montón, como que es eso, cuando empezás a viajar te das cuenta de que todo el mundo tiene algo para aportarle a tu vida. Hoy no sé para dónde voy. Tengo un pasaje abierto a Europa y es probable que vaya a conocer. Después no sé”.

Fuente: tn.com.ar

Nacionales

Viví una experiencia única en el Parque Chankanaab, en Cozumel

Una de las actividades más populares para los visitantes es sin duda el nado con delfines.

Publicado

el

por

El Parque Chankanaab Cozumel, está en el corazón de la isla y es una bellísima zona de conservación natural. Fue creada para proteger las increíbles especies de animales y plantas propias de la región, tanto en la isla como en sus espectaculares y mundialmente conocidos arrecifes de coral.

El programa de nado con delfines en Cozumel, en su hábitat natural, es sólo una de las muchas maravillosas actividades que ofrecen la bella isla mexicana de Cozumel y su importante puerto de cruceros.

Las instalaciones de Dolphin Discovery Cozumel (donde podrás disfrutar de la increíble experiencia de nado con delfines) están dentro del Parque Nacional Chankanaab, por ello como participante de cualquier programa de nado con delfines, tú y tus acompañantes podrán quedarse en las instalaciones a descansar, disfrutar de la buena comida típica regional y bebidas frías, o bien entrar a la presentación educativa de lobos marinos, pasar a ver a los manatíes y realizar las increíbles y variadas actividades que el parque ofrece. Si lo prefieres, también puedes salir y explorar la isla por tu cuenta.

Cozumel es una isla mexicana en el Caribe en su mayoría no desarrollada y es un puerto popular para cruceros, famosa por sus sitios de buceo. En el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, hay puntos de buceo en torno a una sección del arrecife mesoamericano y las esculturas sumergidas del Museo Subacuático de Arte.

Chankanaab es un parque ecológico que rodea una laguna con cavernas submarinas y que alberga delfines, manatíes y tortugas marina.

Grupo Dolphin Discovery es un holding de empresas que ofrece atracciones, parques y actividades en todo América y que focaliza su amplia oferta en el canal B2B, exclusivo para profesionales de turismo, a través de una plataforma de confirmación inmediata, que bajo la premisa de incentivar la venta de actividades en destino desde la compra del paquete ofrece además imperdibles descuentos y condiciones para las empresas de turismo.

Con 22 hábitats de delfines a lo largo de todo el continente, Dolphin Discovery no solo cuenta con una gran trayectoria, sino con responsabilidad, respeto y conciencia ecológica.

Clasificado además como uno de los mejores delfinarios del mundo que ofrece atracciones marinas en todo el Caribe, pone a disposición tres programas exclusivos para todas las edades y preferencias: Dolphin Enconter, Swim Adventure y Royal Swim.

Si en tus vacaciones querés disfrutar a fondo la naturaleza y la fauna de Cozumel, ya sabes cuál es tu próximo destino.

Sigue leyendo

Sociedad

Lugares turísticos de Colombia

El país ofrece una infinidad de paisajes y una gran oferta de ferias que lo posicionan como un destino ideal para el entretenimiento y la alegría de los turistas mundiales.

Publicado

el

por

Viajar por Colombia es compartir con una gran variedad de culturas y descubrir paisajes inimaginables.

A través de distintas regiones —con sus encantadores destinos y experiencias—, descubrirás que la diversidad que define a Colombia incluye a su oferta turística. Podrás disfrutar de turismo de aventura, cultural, comunitario, gastronómico, de reuniones y mucho más.

Las capitales de Colombia son destinos imperdibles si tenes pensado visitar el país. Colombia como una república unitaria y descentralizada que se divide administrativa y políticamente en 33 divisiones: 32 departamentos, los cuales son gobernados desde sus respectivas ciudades capitales, y un distrito capital, Bogotá. Cada lugar es único, y te recomendamos visitar los que mas puedas.

El turismo en Colombia es una fuente de trabajo permanente gracias a las condiciones geográficas y culturales del país. Llegan anualmente más de 6.5 millones de personas provenientes de otros países, de acuerdo a datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Esta cifra demuestra la consolidación del país como un destino turístico clave dentro de la región; pero, también, representa un reto en materia de turismo responsable ya que la visita en masa a algunas regiones de Colombia puede traer consigo efectos negativos como la contaminación de las reservas naturales y la erosión.

Los lugares turísticos de Colombia van desde manglares, sabanas, bosques andinos y tropicales y páramos hasta nevados. Esta diversidad ecosistémica permite que haya una variedad de fauna y flora propia de cada región, que hacen de este un país biodiverso y con especies únicas a nivel mundial.

Los sitios para visitar son variados: Catedral de Sal de Zipaquirá, Parque Nacional El Tuparro, Caño Cristales, Guajira, Cerro Azul, Desierto de la Tatacoa, Santuario de Las Lajas, PNN Ensenada de Utría, Área Única Los Estoraques, Ciudad Perdida, la ciudad de Bogotá, Guatavita, Chorrera de Choachi, Suesca, Parque Nacional Natural Chingaza, Medellin, Capurganá y Sapzurro, San Andres, Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, Cerros de Mavecure, Parque Arqueológico de San Agustín e Isnos, Parque Nacional Natural Gorgona, Isla de La Corota, entre otros…

El Lago Calima es uno de los principales lugares turísticos del Valle del Cauca, ubicado a un costado de Calima Darién.

La ciudad de Calima fue fundada en 1913; esta hermosa y tranquila es un bello centro de deportes náuticos, rodeado de chalets estilo suizo y la más pintorescas fincas enclavadas en las montañas.

Calima con su Lago Calima o Embalse del Calima es considerado uno de los mayores lugares turísticos de Colombia, con los terceros vientos más rápidos del mundo y los primeros en Colombia durante todo el año, es ideal para los campeonatos nacionales e internacionales de winsurf, vela y regatas que allí se celebran con frecuencia. Cuenta además con un ferry que recorre el lago, extasiando a los visitantes con el paisaje que ofrece, de casas campestres, montañas y lago. Su infraestructura hotelera y diversidad de restaurantes típicos, garantizan a los turistas una excelente estancia.

Así que ya sabes, si estas buscando un buen destino para conocer y descansar, Colombia es una excelente opción.

Sigue leyendo

El Mundo

Itinerario de 24 horas a Isla Mujeres

Isla Mujeres es una bonita isla perfecta para una excursión de un día desde Cancún ya que es realmente pequeña, aunque si tienes más tiempo, te recomiendo al menos una o dos noches más para explorar la isla. Llegar a Isla Mujeres es bastante fácil, así que puedes organizar tu visita por tu cuenta o conseguir una excursión de un día organizada desde Cancún.

Publicado

el

por

Si quiere ir directamente a Isla Mujeres nada más aterrizar en el aeropuerto de Cancún, la forma más directa es contratar uno de los servicios de traslados privados del aeropuerto de Cancún para ir a la terminal de Puerto Juárez. También hay otras opciones que puedes encontrar en el aeropuerto y en el centro de la ciudad como los autobuses ADO o el servicio de taxi aeropuerto Cancún, sólo no olvides preguntar al conductor si se detiene en Ultramar para tomar el ferry.

El ferry tarda unos 20 minutos en cruzar, con salidas muy frecuentes, y te deja en el puerto principal de Isla Mujeres, justo en el centro de la ciudad. Puede ser mejor sacar el billete de ida y vuelta para no perder el ferry de vuelta.

Una vez en Isla Mujeres, se puede explorar fácilmente la isla a pie, ya que el centro no es tan grande, pero lo más típico es alquilar un carrito de golf. Casi todo el mundo se mueve en carro, incluso los lugareños, y puedes alquilarlos por horas o el día entero. Yo lo alquilé con un señor que estaba frente al puerto, para todo el día, de 9 a 19 horas. Sólo te piden el carnet de conducir y el contacto de emergencia para tu contrato.

También puedes rentar una bicicleta, si te sientes bien para moverte por Isla Mujeres de manera ecológica, te recomiendo que antes de llegar a la isla hayas cambiado algunos pesos mexicanos, no recomiendo cambiar dinero en el aeropuerto, ya que normalmente el tipo de cambio es más bajo, puedes consultar el tipo de cambio actual.

Si has alquilado un carrito de golf, no puedes perderte el recorrido por la carretera de la costa este. Una de las más bellas carreteras escénicas que además cuenta con un carril bici por el que se puede pasear a pocos metros del acantilado. También hay varias muestras de arte callejero por las calles de la isla que merecen una mirada. Si te gustan las actividades al aire libre en la playa, dirígete al club de playa de Garrafón de Castilla, junto al parque nacional del mismo nombre, que realmente recomiendo visitar si tienes tiempo. La playa es bastante pequeña, pero es un lugar estupendo para practicar el esnórquel, con cientos de peces de colores junto a la arena.

Si te gusta el buceo, el Parque Garrafón también es un lugar estupendo para disfrutar bajo el agua. Isla Mujeres está rodeada de delfines, tortugas y, en cierta época del año, desde su puerto parten excursiones para nadar con el tiburón ballena, el pez más grande del planeta.

La visita a Punta Sur es lo más, situado en el lado más alejado del pueblo e ideal para acudir al amanecer. Allí se pueden admirar hermosas vistas de los acantilados y las ruinas del templo maya a la diosa de la luna y la fertilidad.

Como la isla no es tan grande, hay varias opciones de restaurantes para elegir. Sólo hay que recorrer las calles para encontrar diferentes opciones para comer sin gastar tanto. Es habitual encontrar pequeños restaurantes, en su mayoría familiares.

Si quieres marisco, La casa del Tiki Xik está frente a la playa y es una gran opción para visitar. Los ceviches son enormes y sabrosos. La Taquería Lalo’s es otra buena opción con deliciosos tacos de camarón. En el centro de la isla, también se pueden encontrar algunos carros y tiendas con platos típicos mexicanos como flautas, tortas y quesadillas a muy buen precio.

Tenía todo preparado para mi regreso. Reservé con antelación mi transporte aeropuerto Cancún para ir directamente a mi hotel. Utilicé el Taxi Cancún Aeropuerto y fueron un salvavidas porque estaba agotado después de mi día en la isla.

Definitivamente, Isla Mujeres es una isla increíble para visitar, ya sea que quieras simplemente relajarte y explorar o hacer algunas actividades acuáticas. Espero que no te den miedo las iguanas, porque la isla está llena de ellas. No te preocupes, ¡son inofensivas! No puedes irte de la isla sin hacerte una foto con las famosas letras de colores de Isla Mujeres.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes10 horas atrás

Tata Martino rechazó la oferta de Riquelme y no será el nuevo técnico de Boca

Según trascendió desde la institución xeneize, el Tata desestimó el ofrecimiento para suceder a Hugo Ibarra porque "por ahora" no...

Sociedad11 horas atrás

Nuevos datos de dengue: 5.838 casos

Además se confirmaron 29 nuevos casos de chikungunya. La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó las medidas de prevención que...

Provinciales11 horas atrás

Se distribuirá test para la detección del cáncer de colon

Será este viernes 31 de marzo en distintas localidades de la provincia en el marco del Día Mundial de la...

Deportes12 horas atrás

Se sortearon los grupos de la Copa Davis

Se conocieron las Zonas que se jugarán en septiembre.

Sociedad12 horas atrás

Por las condiciones internacionales y locales, sube el riesgo monetario al 65,88%

Tras una importante baja en enero, el Índice de Riesgo Monetario de febrero volvió a subir, ubicándose en 65,88%.

Nacionales13 horas atrás

Más de 41 mil personas con discapacidad ya gestionaron su pase libre en peajes desde la aplicación Mi Argentina

A solo dos meses de haberse implementado esta nueva modalidad 100% digital, aumentaron significativamente los pedidos para tramitar la exención...

El Campo14 horas atrás

“No es momento de chicanas”: fuerte reacción en el campo en contra de Agustín Rossi

Dirigentes y productores cuestionaron al jefe de Gabinete, que en Diputados señaló que “la violencia política empezó en 2008 con...

Locales14 horas atrás

Continúa el empedrado

En la calle Brown.

Provinciales14 horas atrás

La Provincia propició una jornada sobre Consumo y Alimentación

La misma estuvo destinada a profesionales que trabajan en áreas de alimentos, bromatología y delegados de la ASSAL.

Deportes2 días atrás

La provincia destinó casi $ 15 millones para fortalecer instituciones deportivas del departamento General López

Los clubes se benefician con luminarias led de última generación y mejoras de infraestructura edilicia.

Espacio Publicitario

PUBLICIDAD

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.