Sociedad
¿Cuál es la mejor época para viajar a Argentina?
Cualquier época del año es buena para visitar este país, aunque las elegidas por los turistas son en verano e invierno.

Sociedad
Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 19 de agosto
Mirá a cuánto cerró el dólar, dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina. Conocé además el precio de la moneda estadounidense en el Banco Nación.


El Banco Central mantuvo este viernes 19 de agosto la posición de compra en el mercado y se hizo de un saldo de u$s5 millones en la rueda. De esta manera, acumuló casi u$s145 millones en las últimas siete ruedas.
Se da luego de una larga racha con saldos diarios negativos, producto de la importante demanda para energía, y de una desaceleración de la liquidación del complejo agroexportador.
«El rojo del mes cae ahora a poco más de u$s670 millones, poco más de la mitad de ventas netas registradas en julio. Con pronóstico abierto se encamina el último tramo de agosto y el mercado está atento a la evolución de la estrategia oficial para mantener el proceso de recuperación de reservas que, si bien es positivo ahora, presenta todavía un resultado algo exiguo para los objetivos fijados en esa materia», analizó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.
El ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, enfatizó el jueves sobre la necesidad de aumentar las reservas del Banco Central, señalando que nuevas operaciones de recompra de deuda podrían ayudar a lograrlo, así como avanzar en conversaciones con el clave sector agrícola del país.
En ese marco, el dólar hoy -sin los impuestos- aumentó 67 centavos o 0,5% centavos este viernes 19 de agosto a $143,06, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete subió 25 centavos a $142,25 para la venta.
En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue ascendió $2 a $295, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. En ese sentido, la brecha se amplió a 116,6%.
FUENTE: ambito.com
Sociedad
Día Mundial de la Fotografía: por qué se celebra hoy, 19 de agosto
Este viernes 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía. Conocé las razones por las cuales se conmemora esta fecha.


Este viernes 19 de agosto se celebra como cada año el Día Mundial de la Fotografía y su fecha de conmemoración tiene que ver con el daguerrotipo, una de las primeras formas de sacar fotos. A continuación, conocé por qué se celebra ese día y en qué consiste esta festividad.
Día Mundial de la Fotografía: por qué se celebra hoy, 19 de agosto
Cada 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Fotografía. Esta fecha se debe al invento conocido como el daguerrotipo, considerada la primera práctica del proceso fotográfico y que lleva el nombre de su creador, Louis Daguerre.
El gobierno francés declaró que el 19 de agosto de 1839 la fotografía había sido inventada en París. Así fue como las autoridades del mencionado país europeo compraron este procedimiento para que todo el mundo pudiera usarlo libremente y sin patentes.
Cuándo se celebró por primera vez el Día Mundial de la Fotografía
El proyecto World Photo Day comenzó en 2009, y se celebró por primera vez el 19 de agosto de 2010. El fundador y director del proyecto es Korske Ara, y uno de sus mayores eventos de celebración es la carga de las mejores fotos en el sitio web oficial del Día Mundial de la Fotografía.
¿Qué es el daguerrotipo y qué tiene que ver con el Día Mundial de la Fotografía?
El daguerrotipo, que fue inventado por Niepce y Daguerre en 1837, consiste en la obtención de una imagen sobre una superficie de plata pulida, que actúa como un espejo donde se refleja la imagen. El invento debe su nombre a su creador, Louis Daguerre (1787 – 1851), que en 1839 perfeccionó la técnica de Joseph Nicéphore Niépce, con quien había trabajado hasta su fallecimiento.
FUENTE: tycsports.com
Sociedad
El dólar blue bajó $ 4 y cerró a $ 291 este martes 16 de agosto
Al inicio de la semana, cuál es el valor del dólar oficial, el blue o paralelo, el dólar MEP, el CCL y el riesgo país.


Luego del feriado por el paso a la inmortalidad del general José de San Martín y tras una semana de subas, el dólar blue se desplomó $ 4 este martes 16 de agosto para cerrar a $ 291 para la venta. De esta manera, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el ilegal que se vende en cuevas clandestinas se ubica aproximadamente en el 110%.
Dólar MEP y CCL
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) bajó un 1,9% a $280,35; mientras que el MEP se mantuvo estable a $ 275,89
Dólar oficial y mayorista
El dólar mayorista, en tanto, se ubicó en un promedio de $ 135,33. Por su parte, el dólar oficial cerró este miércoles a $ 142.29, un 0,4 % por encima.
Dólar solidario y dólar turista
De esta forma, el dólar solidario, con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS- y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, cerró este miércoles a $ 247,63.
Riesgo país hoy
El riesgo país -índice realizado por el JP Morgan para medir el nivel financiero y crediticio de los países- bajó un 1,2% en la jornada para cerrar a 2.428 puntos básicos.
FUENTE: derf.ar
-
Provinciales5 días atrás
LA SINFÓNICA PROVINCIAL DE ROSARIO BRINDARÁ SU NOVENO CONCIERTO DE LA TEMPORADA 2022
-
Provinciales3 días atrás
Covid 19: Comienza la vacunación con quintas dosis a mayores de 50 años
-
Provinciales2 días atrás
Se solicita información sobre el paradero de Lucas Duarte
-
Regionales5 días atrás
Por una demanda en Venado Tuerto, la tarjeta de un supermercado deberá devolver 32 millones de pesos
-
Nacionales6 días atrás
Diecinueve detenidos en 50 allanamientos contra una secta acusada de trata y otros delitos
-
Nacionales6 días atrás
Obtener el DNI y el Pasaporte ahora es más fácil
-
Nacionales2 días atrás
Deloitte, Banco Santander y Universidad del CEMA lanzan la 2° edición de Mejores Empresas de Argentina (MEdA)
-
Deportes5 días atrás
Los Pampas se consagraron campeones