Sociedad
Que es y como se consigue una Beca Progresar
El programa está destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años para fomentar los cursos de formación profesional en todo el país.

Sociedad
¿Cómo hacerse testeador de productos Nike?
Hoy en día en la Argentina como en otras partes del mundo teniendo en cuenta la actual pandemia que estamos atravesando, es difícil poder adquirir productos que nos gustarían, pero hay una manera mucho mas accesible que es siendo testeador de productos deportivos.

¿En qué consiste ser testeador?
Probar muestras gratis en Argentina es una muy buena manera que tiene el consumidor de probar en profundidad producto que desea adquirir para que luego no se arrepienta ni piense que ha tomado una mala decisión al comprar dicho artículo.
Esta estrategia planteada por grandes empresas que actúan en la República Argentina sirve tanto para el usuario como para la empresa propiamente dicha. El usuario se vera beneficiado de probar el producto a coste cero, así es, algunas empresas se hacen cargo de todos los costos por lo tanto el testeador no deberá abonar nada. Una de esas empresas es Nike, la famosa marca de la tilde también ofrece esta posibilidad a sus usuarios, entérate de todo en como hacerse tester de Nike.
Por el otro lado, es útil como estrategia de venta debido a que permite dar a conocer las novedades que están lanzando y que toda la población se haga eco de ello.
La forma por la cual se puede aplicar a dichas promociones son varias. Una es registrarse en la pagina correspondiente de cada marca o empresa que se quiera testear productos. También se puede empezar a seguir las redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram para estar al tanto de las novedades y ofertas que pueden llegar a tener en tiempo real.
Otra forma es ingresar en el apartado de muestras gratis o regalos de cada empresa y postularte para recibir el beneficio. Deberás dejar datos verdaderos para ganar veracidad sobre información personal como nombre, correo electrónico, domicilio, teléfono y seguramente alguno que otro más.
Una vez que apliques de alguna de estas formas y tu solicitud sea aprobada, solo deberás esperar que la tienda o empresa envié los productos que deseaste probar, pero hay que tener en cuenta que tu domicilio debe estar en alguna parte del territorio argentino porque algunas empresas solo envían dentro de Argentina.
Anteriormente en el artículo mencionamos que se puede ser testeador de productos deportivos, pero también se pueden probar otros tipos de artículos, no necesariamente deportivos. Grandes empresas necesitan saber que opinan sus consumidores acerca de sus productos por lo tanto marcas como Rexona, Danone, Gillette hasta incluso Coca-Cola utilizan esta estrategia comercial, es por esto que realizan pruebas gratuitas para los usuarios todos los años con los productos nuevos por lo que no hay que abonar nada, por lo general se encarga la empresa de todos esos costos.
También, se pueden encontrar muestras gratis a casa de productos de una amplia gama, pero por lo general hay que abonar el envió o la solicitud para aplicar es muy confusa y hace que no valga la pena.
Por otra parte, hay muestras de maquillajes o perfumes disponibles en Argentina pudiendo probar productos de marcas reconocidas como Lacoste, Calvin Klein, Loreal, Nivea y muchas otras. Estas ofertas están abocadas para todo público, pero suele ser el femenino el que mas se embarque en estas muestras.
Para cualquier información, duda o solamente revisar que ofertas y promociones hay disponibles bastara con ingresar a la web número uno del país en lo que se refiere a muestras gratis en Argentina.
Comentarios
Sociedad
Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires definen medidas
Desde las 14 vuelven a reunirse representantes de las tres administraciones para continuar el debate sobre qué acciones adoptar para intentar frenar los contagios.

Tras el encuentro de ayer, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero convocó a sus pares bonaerense y porteño, Carlos Bianco y Felipe Miguel, respectivamente, a una nueva reunión hoy a las 14.
Los funcionarios coincidieron en que la segunda ola de coronavirus es “un hecho” y apuntan a definir medidas restrictivas para contener el avance de los contagios.
Además de los jefes de Gabinete, en la reunión de este lunes también estuvieron presentes los ministros de Salud de Nación Carla Vizzotti, de la Ciudad Fernán Quirós y el viceministro bonaerense Nicolás Kreplak.
Fue un encuentro “de evaluación e intercambio de información” para analizar distintos escenarios epidemiológicos y poder así tomar medidas ante el importante aumento de casos de las últimas semanas.
Tras un verano en el que los contagios bajaron notablemente, la curva de casos comenzó a crecer exponencialmente en las zonas más pobladas del país.
Si bien este fin de semana la Argentina recibió más de dos millones de vacunas y ya acumula un total de siete millones de dosis recibidas, el avance del plan de inmunización no es lo suficientemente rápido como para descartar tomar medidas restrictivas.
El presidente Alberto Fernández, que se encuentra aislado recuperándose de un cuadro “leve” de coronavirus, mantuvo reuniones remotas con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y con el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
Fuente: cadena3.com.ar
Comentarios
Sociedad
¿Cuál es la mejor época para viajar a Argentina?
Cualquier época del año es buena para visitar este país, aunque las elegidas por los turistas son en verano e invierno.

Hay una gran variedad de paisajes y lugares que ver en Argentina, ya que al estar ubicada en el hemisferio sur, su clima se caracteriza por ser variado en las distintas zonas que componen el territorio debido a la extensión de su superficie.
Encontramos las cuatro estaciones:
- El verano desde aproximadamente el 21 diciembre.
- El otoño que se inicia el 21 de marzo.
- El invierno desde el 21 de junio.
- Y la primavera transcurre desde el 21 de septiembre.
Su geografía es muy variada, encontrándose mayormente llanuras en el este, serranías en el centro y montañas en el oeste. El país se encuentra atravesado, en su extremo occidental, de sur a norte por la Cordillera de los Andes, que marca el límite con Chile.

En invierno se puede disfrutar de la nieve, y la cordillera de Los Andes es muy apta para la práctica del esquí, y cuenta con 19 centros repartidos entre las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En el verano se pueden visitar las playas de Mar del Plata, de Pinamar, Villa Gesell en la Provincia de Buenos Aires, o las playas del Balneario de las Grutas en Río Negro.

También el norte argentino tiene un montón de atractivos como el Cafayate, Cachi, Iruya, San Antonio de los Cobres, la ciudad de Salta Capital, Purmamarca, Humahuaca, las Cataratas de Iguazú, entre otros destinos.

En el centro del país, en las provincias de Córdoba y San Luis, lugar de tierras planas, se encuentran las viejas y gastadas sierras pampeanas con hermosos lagos muy visitados durante el verano.
En el sur, en verano, en la zona de Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes se puede disfrutar de las montañas y lagos, y realizar actividades como cabalgatas, trekking, pesca, rappel y excursiones de montaña.

Algunos lugares para visitar en Argentina:
Ciudad de Buenos Aires: la ciudad mas grande del país se encuentra dentro de las 70 mas grandes del mundo. Es el mayor asentamiento de Argentina y el segundo de Suramérica. Su gastronomía es famosa por la calidad y por su carne vacuna a nivel mundial, pero también hay una gran variedad de comidas típicas y platos influenciados por los inmigrantes. Cuenta con hermosos edificios históricos, restaurantes y museos, con una excelente propuesta cultural y es considerada la capital del Tango. Hay muchos que dicen que es una de las ciudades más bonitas de Latinoamérica (en este artículo podés conocer cuales son las demás).
Cataratas de Iguazú: La atracción número uno de Argentina son las cataratas más potentes del mundo. Las cataratas de Iguazú son, con frecuencia, el motivo por el que la gente se va de viaje a Sudamérica. La visita es una experiencia impresionante, y la fuerza y el ruido de las masas de agua -una cadena de cientos de cascadas de casi 3 km de longitud- se quedarán contigo para siempre.
Tren de las Nubes: es uno de los lugares turísticos de Argentina imperdibles para conocer en Salta. El tour comienza en la estación de San Antonio de los Cobres, donde los viajeros se embarcan en el tren que los llevará al viaducto La Polvorilla, en un recorrido de más de una hora a nada más y nada menos que 4.200 metros sobre el nivel del mar.
Ushuaia: es conocida como “la ciudad del fin del Mundo”. Se encuentra en la Tierra del Fuego y es la más austral del mundo. Es una ciudad turística, rodeada por agua y montañas, que cuenta con aeropuerto internacional y es un puerto de cruceros. Es el puerto de aguas profundas más cercano a la Antártida.
Mendoza: está situada en el oeste de Argentina, cerca de la frontera con Chile, y es el corazón de la industria vinícola argentina. Aquí se originó la uva Malbec y el vino del mismo nombre, famoso más allá de Argentina.
Quebrada de Humahuaca: está situada en el noroeste de Argentina, entre los Andes y los fértiles Valles Templados. El extraordinario valle, con su atmósfera desértica, está dominado por cactus, llamas, montañas escarpadas y coloridas formaciones rocosas de arenisca.
Glaciar Perito Moreno: uno de los campos de hielo más dinámicos y accesibles del planeta, el glaciar Perito Moreno es la impresionante pieza central del sector sur del Parque Nacional Los Glaciares.
San Carlos de Bariloche: esta relajada ciudad del norte de la Patagonia, con sus picos nevados y sus verdes paisajes forestales, hace que algunos viajeros se pregunten si han aterrizado en Suiza y no en Argentina. San Carlos de Bariloche, o simplemente «Bariloche» como la llaman los lugareños, es más conocida por sus omnipresentes vistas del lago Nahuel Huapi y el área protegida adyacente del mismo nombre.
Mar del Plata: conocida como la “la ciudad feliz” y el destino mas elegido entre los argentinos para vacacionar en verano por sus playas. Tiene un centro pesquero de suma importancia y mucha vida nocturna.
Argentina tiene muchos sitios hermosos para vacacionar en cualquier momento del año, pero si no podés viajar a este país, te recomendamos más lugares turísticos de Sudamérica visitando Chile, Brasil, Perú, Venezuela, Colombia entre otros.
Comentarios
-
Provinciales3 meses atrás
Cronograma de pago de Pensiones Sociales Ley 5110 del mes en curso
-
Provinciales2 meses atrás
Cronograma de pago de las pensiones sociales Ley 5110
-
Locales4 semanas atrás
Accidente fatal en la Ruta 33, cerca de Rufino
-
Locales2 meses atrás
Rufino: intento de femicidio
-
Locales2 meses atrás
Accidente fatal en Rufino
-
Deportes2 meses atrás
Vuelve el fútbol de la Liga Venadense
-
Provinciales2 meses atrás
La provincia recuerda que hasta el 31 de marzo se realiza el reempadronamiendo de titulares de la Tarjeta Única de Ciudadanía
-
Provinciales3 semanas atrás
Cronograma de pago de las pensiones sociales Ley 5110