CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El Aceite de Cannabis en Cosmética: ¿Una Tendencia o el Futuro de la Belleza?

En los últimos años, el uso de ingredientes derivados del cannabis en la cosmética ha ganado una popularidad considerable. Sin embargo, el enfoque no es sobre el uso recreativo de esta planta, sino sobre su potencial para mejorar la salud de la piel.

Publicado

el

El aceite de cannabis ha emergido como un ingrediente clave en productos cosméticos gracias a sus propiedades hidratantes y calmantes. Este artículo explora las tendencias, los beneficios comprobados, y ejemplos reales del uso del aceite de cannabis en la industria de la belleza.

¿Qué es el Aceite de Cannabis?

El aceite de cannabis utilizado en cosmética generalmente proviene del aceite de semilla de cáñamo o del CBD (cannabidiol), uno de los principales compuestos no psicoactivos de la planta. Mientras que el aceite de semilla de cáñamo es rico en ácidos grasos esenciales como el omega-3 y omega-6, el CBD es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Beneficios para la Piel: Evidencia Científica

Numerosos estudios han demostrado que el CBD y el aceite de cáñamo pueden ser beneficiosos para la piel. Un estudio publicado en el Journal of Clinical Investigation demostró que el CBD ayuda a reducir la producción de sebo en la piel, lo que lo convierte en un ingrediente prometedor para productos que tratan el acné. Además, el American Academy of Dermatology ha destacado el potencial del CBD para tratar enfermedades inflamatorias como la psoriasis y la dermatitis atópica.

El aceite de semilla de cáñamo, por otro lado, es reconocido por su capacidad para hidratar profundamente la piel sin obstruir los poros. Sus propiedades nutritivas lo hacen adecuado para todo tipo de piel, especialmente la piel seca o sensible. Puedes ver más acerca de aceite de cannabi precio aquí.

Tendencias Actuales en la Industria Cosmética

El auge de la cosmética con ingredientes naturales ha impulsado la inclusión de derivados del cannabis en una amplia gama de productos. Aquí te presentamos algunas tendencias actuales:

1. Cremas Faciales con CBD

Marcas como Kiehl’s y Lord Jones han lanzado productos basados en el CBD con el objetivo de calmar la piel irritada y reducir la inflamación. El bálsamo corporal de Lord Jones, por ejemplo, ha sido aclamado por sus efectos relajantes en la piel y ha sido utilizado por celebridades como Olivia Wilde.

2. Aceites Corporales

Los aceites corporales con CBD son cada vez más populares por su capacidad de calmar músculos y articulaciones. Marcas como Vertly y Saint Jane han lanzado productos que combinan aceite de cannabis con otros ingredientes naturales como lavanda y camomila.

3. Tratamientos Anti-envejecimiento

El uso de CBD en tratamientos anti-envejecimiento es una tendencia que ha ido creciendo debido a sus propiedades antioxidantes. Estas propiedades ayudan a neutralizar los radicales libres que causan daño a la piel y aceleran el envejecimiento.

4. Mascarillas Faciales

Las mascarillas con CBD se están convirtiendo en una opción popular para quienes buscan una solución calmante y antiinflamatoria para la piel estresada. Milk Makeup es una de las marcas pioneras que ofrece productos de maquillaje y cuidado de la piel con CBD.

Ejemplos en Cosmética

  • Kiehl’s Cannabis Sativa Seed Oil: Este aceite facial está formulado con aceite de semilla de cáñamo y es ideal para pieles con tendencia a la irritación. Promete calmar y equilibrar la piel, manteniéndola hidratada y reduciendo las rojeces.
  • Saint Jane Luxury Beauty Serum: Uno de los productos más vendidos en la industria del lujo, este suero combina CBD con otros ingredientes naturales como el escualano y rosa mosqueta para hidratar y suavizar la piel.
  • Milk Makeup KUSH Mascara: Aunque no es un tratamiento para la piel, esta máscara de pestañas contiene aceite de cannabis derivado de semillas de cáñamo. Se utiliza para hidratar y fortalecer las pestañas, una innovación interesante dentro del maquillaje.

Retos y Conflictos en la Industria

A pesar de los beneficios, la regulación del uso del CBD en cosmética varía entre países, lo que puede dificultar su comercialización global. En Europa y América del Norte, el CBD está siendo aprobado progresivamente, pero en muchos otros países, su uso en productos cosméticos sigue siendo objeto de debates legales.

Además, algunos dermatólogos aún muestran precaución, destacando que aunque hay evidencia prometedora, aún se necesitan más estudios a largo plazo para entender completamente los efectos del CBD en la piel.

El uso de aceite de cannabis en cosmética es mucho más que una tendencia pasajera. Con un creciente respaldo científico y ejemplos reales de su eficacia, parece que el CBD y el aceite de cáñamo tienen un lugar asegurado en la industria del cuidado de la piel.

Nacionales

Calendario de pagos del miércoles 19 de marzo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal y Maternidad. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,21 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en y 8 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos finalizados en 5.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 5.

Asignación por Prenatal y Maternidad

Titulares con documentos concluidos en y 9.

Sigue leyendo

Nacionales

El oficialismo obtuvo dictamen y mañana buscará aprobar el acuerdo con el FMI en Diputados

El exlibertario Paoltroni promovió un dictamen de rechazo y el oficialismo llegó así a las nueve firmas necesarias para que el decreto pueda ser discutido en la Cámara de Diputados mañana.

Publicado

el

por

El Gobierno logró hoy el dictamen para habilitar la discusión del DNU 179/25, que lo autoriza a cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y este miércoles espera blindarlo en la Cámara de Diputados con un panorama alentador para la Casa Rosada.

La administración del presidente Javier Milei giró la semana pasada el decreto y pretendía que sea revisado y aprobado de manera exprés por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo en cuestión el jueves pasado. 

Sin embargo, no contaba con las 9 firmas de 16, en total, para resguardar DNU. Las consiguió en el inicio de esta semana y destrabó este martes el dictamen

Quienes aportaron su rúbrica en favor del despacho fueron los libertarios Juan Carlos Pagotto y Lisandro AlmirónDiego Santilli y Luis Juez, del PRO; Víctor Zimmerman y Francisco Monti, de la UCR; Carlos Espínola, de Las Provincias Unidas; y Oscar Zago, del MID. Paoltroni presentó su propio dictamen en rechazo al DNU.

De esta forma, LLA logró reunir nueve firmas entre ambos despachos. El formoseño Paoltroni fue sin dudas el protagonista en la jornada de este martes ya que, en la previa, no solo era el apuntado para aportar la novena firma para el despacho, sino también para inclinar la balanza a la hora de la renovación de autoridades de la comisión.

Siendo consciente de que la pelota estaba en su lado, y luego de tragar veneno a lo largo del 2024 por los embates oficialistas, Paoltroni obturó la renovación de Pagotto en la Presidencia de la comisión, pero luego propuso a Zago. Esto fue antes del inicio oficial del encuentro -que se retrasó más de una hora por esta cuestión.

La acción de Paoltroni dejó en una incómoda posición al libertario correntino Almirón que tuvo que apoyar sí o sí apoyar la moción en favor de Zago, con quien se trompeó hace menos de una semana en la Cámara de Diputados. «Voto por Zago, ¡viva la libertad, carajo!», gritó Almirón.

Finalmente, Zago terminó como presidente de Trámite Legislativo y Zimmermann como vice, en otro duro cachetazo al kirchnerismo que, en la previa, estaba entusiasmado con que la conducción quedara en manos del diputado Nicolás Massot, de Encuentro Federal, por la primera posición que tomó Paoltroni con Pagotto.

Resuelto el dilema de las autoridades de la Comisión inició la exposición de los funcionarios, que se extendió hasta casi las 21 por los diversos idas y vueltas con senadores y diputados.

El primero y principal expositor que tuvo la larga jornada fue el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que fue acompañado por el director del Banco Central, Marcelo Griffi; el secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, José Luis Daza; secretario de Legal y Técnico del Ministerio de Economía, José García Hamilton.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Iapos inicia su campaña de vacunación antigripal

A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025.

Publicado

el

por

Desde este 19 de marzo, los beneficiarios del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) podrán solicitar turno para la vacunación antigripal 2025, como parte de la estrategia de prevención de enfermedades respiratorias.

La campaña está destinada a todos los afiliados y afiliadas, mayores de 65 años y menores de esa edad que se encuentren incluidos en grupos de riesgo, que podrán recibir la vacuna en forma gratuita.

La inoculación de los menores entre 6 y 24 meses se realizará exclusivamente en los efectores públicos de salud, sin necesidad de solicitar turno.

Por otra parte, desde la obra social se está organizando la logística para la inoculación de los beneficiarios que se encuentran en instituciones geriátricas o con internación domiciliaria y no pueden trasladarse para recibir la vacuna en las farmacias.

Cómo solicitar el turno

El turno se puede solicitar a través de la aplicación para celulares “Mi Iapos” ingresando en “Medicamentos” y luego en “Turnos” o personalmente en las farmacias.

La vacunación se realizará en la Red de Farmacias del Colegio de Farmacéuticos, adheridas para tal fin. El listado de las mismas puede ser consultado en la página web de la obra social, en www.iapossantafe.gob.ar.

Para mayores consultas está disponible la línea 0800 444 4276, los días hábiles de 8 a 14, y el correo electrónico iapos_consultas@santafe.gov.ar.

Cuáles son los grupos de riesgo

De acuerdo a lo resuelto por el Ministerio de Salud de la Nación, los beneficiarios entre 2 y 64 años comprendidos en los grupos de riesgo son: el personal de salud; embarazadas y puérperas; quienes tengan enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncológicos / oncohematológicos y trasplantados, personas con obesidad mórbida, con diabetes, insuficiencia renal crónica avanzada; retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, convivientes de enfermos oncológicos/oncohematológicos y de prematuros menores de 1.500 g, y otras patologías determinadas por la resolución ministerial.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales19 horas atrás

Di Gregorio: “Se van a construir 3 nuevas aulas en General López”

Este miércoles, en la capital santafesina, se firmaron nuevos convenios para la construcción de aulas en escuelas de La Chispa,...

Locales20 horas atrás

Comenzaron las clases de ajedrez

Esta semana, empezaron a dictarse las clases de ajedrez a cargo de Claudia Bucci, en el Punto Violeta.

Locales20 horas atrás

Pagos de hoy Jueves

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas; en...

Locales1 día atrás

19 de Marzo – Día Internacional del Artesano

Esta fecha conmemora el día de San José en recuerdo del padre de Jesús, cuyo oficio era el de carpintero.

Provinciales1 día atrás

Qué se puede denunciar desde ahora en el 911, para agilizar los tiempos de la Justicia y la investigación

Funcionarios de la Provincia, encabezados por el ministro Cococcioni, brindaron detalles esta mañana. La Provincia busca tener un mejor registro,...

Locales2 días atrás

Jornada de castraciones para perros y gatos

El viernes 4 y sábado 5 de abril se llevarán a cabo nuevas jornada de castraciones en el Parque Balneario...

Provinciales2 días atrás

Se encuentra abierta la pre-inscripción a Instituciones Educativas 2025

Desde el Acuario del Río Paraná se invita a niños, niñas y adolescentes a apreciar la biodiversidad del Río Paraná...

Locales2 días atrás

«La prioridad es mejorar la convivencia ciudadana»

Ayer por la mañana, mediante autorización judicial, se procedió al retiro de dos automóviles siniestrados que estaban ubicados frente al...

Deportes2 días atrás

La primera femenina bicampeona

El equipo de Sportivo Ben Hur participó del Torneo Super 8 en Wheelright.

Nacionales2 días atrás

Calendario de pagos del miércoles 19 de marzo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.