CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Perotti: “No hay localidad en que no esté presente el gobierno provincial con obras y aportes”

El gobernador encabezó este martes la entrega de aportes a localidades del departamento Castellanos en el marco del Plan Incluir.

Publicado

el

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, entregó este martes en Rafaela, aportes por un total de $5.844.787,94 y firmó convenios de adhesión al Plan Incluir con municipios y comunas del departamento Castellanos para realizar obras por un monto que supera los 42 millones de pesos.

Al respecto, Perotti recordó que “este departamento fue uno de los más discriminados” y agregó que “nos tocó entregar obras menores de 2014-2015, entonces el que no pudo comprar un equipo, no fue el presidente de la comuna, fue la comunidad. Cada uno de nuestros pueblos es parte de este programa que tiene el nombre Incluir porque incorpora a todos”.

Del mismo modo, expresó que “este es nuestro claro programa de gobierno: fuerte proceso de descentralización, ordenamiento primero de las cuentas, y cada obra que se anuncia y que se licita es porque los recursos para concretarla están”.

“Esto que estamos haciendo aquí lo estamos haciendo en cada pueblo y localidad de la provincia, no hay localidad hoy que no tenga un aporte, una obra, o en que no esté el gobierno provincial presente”, destacó Perotti.

Por último, el gobernador invitó a los intendentes y presidentes comunales a “utilizar de la mejor manera estos recursos, y fundamentalmente, a mantener toda la comunicación posible que necesitamos en esta doble etapa: de seguir cuidándonos y de ir preparándonos para que cada uno de nuestros vecinos pueda ir recibiendo las vacunas en la medida que vayan llegando a la provincia”.

Del mismo modo, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, expresó que “el gobernador nos instruyó en que había que empezar a presentar proyectos que den respuesta a la comunidad, por eso van a ver muchas obras que son de infraestructura como pavimento, cordón cuneta y luminaria que las comunas no tenían la posibilidad de afrontar con recursos propios. Esto significa que comunas más grandes o más pequeñas puedan hacer este tipo de intervenciones y, sobre todo, cómo influyen en la actividad de la región. Con el gobernador estamos cumpliendo uno de los compromisos que asumimos, que es la federalización”.

A su turno, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, agradeció al gobernador “por el apoyo y el acompañamiento que estamos teniendo en la región para hacer obras, para trabajar con un plan en el cual nosotros nos sentimos incluidos, porque el Plan Abre era un plan que, lamentablemente, iba a unas pocas ciudades, y el Plan Incluir nos incorporó y nos da la posibilidad de hacer obras, poder empezar a trabajar en los barrios con los sectores más vulnerables, y seguir avanzando con todo lo que tiene que ver con el proceso de obras pequeñas pero tan necesarias e importantes para nuestra gente”.

Por su parte, el secretario de Comunas, Carlos Kaufmann, sostuvo que “se escuchó durante muchos años sobre federalización y autonomía, palabras vacías y que hoy, por una decisión del gobernador Omar Perotti, se hacen realidad: acá estamos al día no solo cumpliendo con los fondos de obras menores, se están entregando los correspondientes a 2020, y se están firmando los primeros convenios del Plan Incluir que eran recursos que iban a grandes ciudades y que ahora llegan a cada una de las comunidades de la provincia en pos de una igualdad de oportunidades”.

ENTREGA DE FONDOS

Los fondos que se entregaron fueron a:

>> Humberto Primo, para gastos corrientes 2020: $2.611.325,97
>> Saguier, para gastos corrientes 2020: $906.399,35
>> Vila, por emergencia climática: $300.000
>> Castellanos, por emergencia climática: $200.000
>> Virginia, para obras menores: $806.409,50
>> Aurelia, por fondos covid: $150.000
>> Esmeralda, para obras menores: $870.653,12

OBRAS DEL PLAN INCLUIR

Por otro lado, en el marco del Plan Incluir, se firmaron convenios para realizar las siguientes obras en:

>> Ramona, por un monto de $4.974.060,00, destinado obras de accesibilidad barrial.
>> Virginia, por un monto de $2.943.720,00 para obras de cordón cuneta.
>> Tacural, por un total de $8.534.612,67 para obras de cordón cuneta.
>> Bella Italia, un monto de $5.354.453,94 para pavimento de hormigón.
>> Garibaldi, un total de $3.068.527,70 para obras de cordón cuneta.
>> Aurelia, por un monto de $4.246.846,60 para obras de cordón cuneta, veredas y refacción de edificios comunales.
>> Castellanos, un total de $3.908.723,74 para obras de pavimento de hormigón.
>> Josefina, por un monto de $7.339.757,50 para obras de cordón cuneta en el barrio Acapulco Vera Cruz.
>> Egusquiza, por un total de $2.323.290,38 para obras de cordón cuneta.

PRESENTES

De las actividades también participaron autoridades provinciales, locales e intendentes y presidentes comunales de localidades del departamento Castellanos.

Provinciales

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el jueves 27 de febrero.

Publicado

el

por

Los pagos de pensiones sociales (Ley N° 5110), Expresos por razones políticas (Ley N° 13.298), Madres de víctimas del terrorismo de Estado (Ley N° 13.330) y Excombatientes de Malvinas, serán abonados para el mes de febrero, el jueves 27.

Sigue leyendo

Provinciales

Paritaria: Provincia realizó su oferta salarial a los gremios de la salud

La propuesta consiste en un incremento salarial del 5 % para el total del primer trimestre del año, con un mínimo garantizado de $ 50.000, para el mes de enero; y de $ 70.000 para febrero. La ministra Ciancio destacó el “gran esfuerzo que estamos haciendo desde el Gobierno de la Provincia para llegar a esta propuesta y seguir trabajando para lograr un acuerdo”.

Publicado

el

por

En el marco de la reunión paritaria con los gremios representantes de los trabajadores de la salud, este miércoles por la mañana, los ministros de Salud, Silvia Ciancio, y de Trabajo, Roald Báscolo, presentaron una oferta de recomposición salarial a AMRA y Siprus. La propuesta consiste en un incremento del cinco por 5 % para el primer trimestre del año 2025, sobre la base de diciembre 2024, abonado en dos etapas: 3,1 % a partir de enero, y 1,9 % en febrero, para alcanzar el 5 %. Asimismo, se garantiza que ese incremento porcentual no sea inferior a la suma de bolsillo de $ 50.000, a partir de enero; y de $ 70.000, a partir de febrero, en cargos de 24 horas o más, trasladado dicha garantía en forma proporcional a cargos menores de 24 horas. En este sentido, la propuesta se planteó para beneficiar a ese sector de los profesionales de la salud, que menos cobran, que percibirán 5,29 % en enero y 7,40 % en febrero, en virtud de la sumas garantizadas.

Al respecto, Ciancio destacó que la oferta salarial “viene en concordancia con las mesas paritarias de esta semana”, y en ese sentido se refirió al “gran esfuerzo que estamos haciendo desde el Gobierno de la Provincia para llegar a esta propuesta y seguir trabajando para lograr un acuerdo”, porque consideró que la gestión ministerial actual “está enmarcada en un proceso coyuntural nacional complejo donde la política de medicamentos es nuestra obligación defenderla al retiro de recursos por parte de la Nación porque para garantizar líneas de medicamentos que antes nos mandaban, hoy tenemos que comprarlos y eso implica una estrategia nueva respecto al presupuesto del Ministerio”. 

Asimismo, la ministra reconoció que para el gobernador Maximiliano Pullaro “la salud es sumamente importante”, por lo cual consideró que si bien lo salarial “es una parte indispensable del acuerdo” sumó “la inversión en equipamiento de ambulancias, las refacciones en los centros de salud, política de medicamentos, equipamiento técnico y la descentralización de los equipos y todo lo que conlleva inversiones del Ministerio” por lo que aseguró que “bregamos por el diálogo y por llegar a un acuerdo”. 

En este sentido, el acta firmada hoy prevé también la continuidad del trabajo de temas específicos para el sector de la salud pública, en las mesas técnicas, a partir de la primera quincena de marzo.

Presentes

Del encuentro participaron además, el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez; la subsecretaria de Recursos Humanos, Gloria Blarasin; y la directora del área, Ileana Colmann; el subsecretario Legal y Técnico, Juan Pablo Gutierrez; la directora de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, Marisa Castro; la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Malena Azario y el director del área, Diego Broda. 

Por el gremio AMRA formaron parte de la reunión, Marcelo Beltrame, Pablo Crispo y Laura Mansilla; en tanto que por Siprus participaron Jerónimo Ainsuain, Cintia, Gambuti, Viviana Tomas y Gonzalo Cabruja.

Sigue leyendo

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 19 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

RN 168: Vialidad Nacional desarrolla tareas de mantenimiento sobre la Autovía Santa Fe – Paraná de Ruta Nacional 168. Durante esta semana, los trabajos de corte de pasto y desmalezado se ejecutan entre La Guardia y Colastiné, sobre el cantero central y la zona de camino en banquinas. La presencia de la cuadrilla de trabajadores viales produce la reducción de un carril.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, a partir de este sábado el acceso a la autopista desde Fray Luis Beltrán permanecerá cerrado por 15 días.

El tránsito hacia Santa Fe estará interrumpido desde el KM 8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el KM 14 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito

Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de ripiado

  • RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
  • RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
  • RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero

Trabajos de pavimentación

  • RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
  • RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
  • RP 49 s: entre San Jorge y  Las Petacas
  • RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
  • RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
  • RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
  • RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.

Trabajos de repavimentación

  • RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
  • RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
  • RP 14: trabajos de repavimentación  en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
  • RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
  • RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
  • RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
  • RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19. 

Recomendación del día:Cómo trasladar a nuestras mascotas?

Este verano llevás a tu mascota de vacaciones con vos? Te brindamos algunas recomendaciones para trasladarlos en forma segura.

Los perros, cualquiera sea su tamaño, deben viajar con cinturón de seguridad como las personas o en una jaula de transporte. Nunca en el asiento delantero o en la falda de las personas. Los gatos deben viajar siempre en jaula o en un bolso transportador.

En un choque a 100 km/h un perro de 20 kilos multiplica su peso por 30 y puede golpear contra un objeto o una persona como si pesara 600 kilos, transformándose en un proyectil. Además, una frenada brusca puede alterar a la mascota y provocar alguna reacción violenta.

No se debe sujetar a los animales con cuerdas o correas. En caso de un siniestro, podrían sufrir lesiones e incluso estrangularse o ser arrastrados por el vehículo.

Los animales jamás deben ir en la parte trasera exterior del rodado, ya que esto infringe, además, la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, que establece que no puede haber ningún elemento que sobresalga de la parte trasera ni del frente del vehículo.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales2 horas atrás

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el jueves 27 de...

Locales5 horas atrás

Adoquines en Pasaje El Sol

La Municipalidad continúa trabajando en la colocación de los mismos.

Tecnología5 horas atrás

Vidwud | El mejor creador de presentaciones con IA gratuito

En la era digital, la automatización y la inteligencia artificial (IA) han transformado la manera en que trabajamos y nos...

Locales5 horas atrás

Nuevos cestos para el parque

En los próximos días se colocaran más de 20 cestos de residuos en el Parque Municipal.

Regionales6 horas atrás

Solicitud de paradero

Se hizo presente en sede policial la Sra. LOZA NADIA, manifestando que su hijo el menor ELIAS NICOLAS FERREYRA DE...

El Campo6 horas atrás

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

El ex presidenente Mauricio Macri asistió a una convocatoria del gobierno de la provincia de Santa Fe de la que...

Provinciales6 horas atrás

Paritaria: Provincia realizó su oferta salarial a los gremios de la salud

La propuesta consiste en un incremento salarial del 5 % para el total del primer trimestre del año, con un...

Nacionales7 horas atrás

Cómo obtener la constancia de CUIL en ANSES

ANSES, organismo perteneciente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, desde cualquier computadora o teléfono celular, las personas pueden descargar...

Nacionales8 horas atrás

20 de febrero: Día Internacional del Gato

Anemia infecciosa felina: un riesgo invisible.

Locales8 horas atrás

Limpieza en calle Cobo

Luego de la primera noche del "Rufino a cielo abierto", el personal encargado de la limpieza de calles, dejó en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.