CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Verano: temporada alta de fraude con tarjetas de crédito y débito

Para los delincuentes especializados en la clonación de tarjetas, el movimiento turístico representa una oportunidad inmejorable para hacerse con copias de nuestros plásticos y vaciarnos las cuentas. Cómo evitar convertirnos en sus víctimas.

Publicado

el

Entre la segunda quincena de diciembre y los primeros diez días de enero se movieron dentro del país, unos 22 millones de turistas y excursionistas, según datos que se desprenden de un informe difundido esta semana desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Más allá del beneficio comercial que esto representa para la hotelería y comercios, hay otro rubro, no listado en las estadísticas, que aprovecha el movimiento turístico para maximizar sus ganancias: las bandas dedicadas a clonar tarjetas de crédito y débito. Estas organizaciones delictivas aprovechan el desplazamiento de turistas para hacerse con la información de plásticos de todo el país, vaciando cuentas corrientes y cajas de ahorro mediante extracciones en cajeros automáticos, comprando a través de internet e incluso vendiendo los datos a organizaciones transnacionales que las comercializan en lotes en la dark web.

La obtención, copia, falsificación y tráfico de la información financiera proveniente de tarjetas de crédito se conoce como carding, un tipo de ciberdelito muy extendido en nuestro país. Mes tras mes se desbaratan bandas dedicadas a este tipo de fraude en casi todas las provincias, integradas tanto por argentinos como por delincuentes de Europa Oriental, América Latina y -sobre todo- Brasil. Es que Argentina es una verdadera tierra de promisión para este tipo de delitos, ya que las bajas penas sumado a que se trata de un delito excarcelable, garantizan a estas bandas una libertad de acción que difícilmente encuentren en otro país. Estos criminales pocas veces suelen terminar su carrera en una cárcel, y esto recién a partir de la tercera causa penal.

Los delincuentes utilizan diferentes herramientas y técnicas para obtener la información de las tarjetas de crédito y débito, algunas muy sencillas y de baja tecnología como tomar una foto de ambas caras del plástico, hasta elaborados dispositivos electrónicos como lectores de banda magnética, skimmers, pequeñas cámaras de video ocultas y posnets adulterados. También lanzan extensas campañas de phishing y vishing con las que se hacen de los datos de los desprevenidos. A continuación, el detalle de cada uno de estos métodos.

Teclado falso instalado en un cajero automático para capturar PIN

Phishing: una campaña de phishing habitualmente consiste en el envío masivo de correos electrónicos que suplantan la identidad de entidades de confianza como bancos o sitios de comercio electrónico. A través del engaño y alegando problemas técnicos o de seguridad, redirigen al usuario a sitios maliciosos para intentar hacerse de contraseñas y datos de las tarjetas de crédito.

Vishing: Como el phishing, pero a través de una llamada telefónica. El término deriva de la unión de las palabras en inglés “voice” y “phishing”. Un delincuente llamará por teléfono a la víctima personificando a personal de un banco o una empresa emisora de tarjetas de crédito y con engaños intentará obtener números de tarjetas de crédito, token digital o claves SMS para realizar transacciones en nuestro nombre.

Una foto: Si hay algo que tomamos con total normalidad, es el hecho de entregar nuestra tarjeta y DNI a un mozo al momento de pagar en un bar o restaurante, para luego perderlas de vista por largos minutos hasta que en algún momento regresa. En este acto de pura fe, pocas veces nos detenemos a pensar que algún empleado malintencionado podría estar fotografiando con su celular ambas caras de nuestra tarjeta y documento para luego realizar compras en alguna web de su preferencia a nuestra cuenta. Esto ocurre más de lo que nos gustaría, y a falta de un posnet inalámbrico que nos brinde seguridad, la manera de protegerse es tan simple como antipática: llevar personalmente nuestra tarjeta hasta la caja y que nos cobren allí, delante de nuestros propios ojos.

Tarjetas clonadas incautadas por la Policia de la Ciudad de Buenos Aires

Lectores de banda magnética: la banda electromagnética de las tarjetas de crédito han sido blanco de los delincuentes desde su aparición. En esta pequeña tira almacena el número de tarjeta, nombre y apellido del titular, fecha de vencimiento, código de servicio y código de seguridad; datos más que suficientes como para clonar la tarjeta y utilizarla en comercios, web o venderla a otras organizaciones criminales. Estos lectores, económicos y fáciles de conseguir, suelen ser utilizados por comerciantes infieles para -en un descuido nuestro- deslizar rápidamente la tarjeta y copiar los datos. También suelen ubicarse en la puerta de los cajeros automáticos, donde los clientes tienen que deslizar su tarjeta para poder acceder. Es importante tener en cuenta que se puede abrir la puerta de un cajero con cualquier tarjeta provista de una banda magnética (carnet de club, tarjeta de medicina prepaga, tarjetas de acceso, gift cards) y no necesariamente la que vayamos a utilizar para retirar dinero, por lo que este simple hecho puede brindarnos un paso extra de seguridad. Los lectores de banda magnética comerciales no son propiamente skimmers, pero pueden utilizarse como tal.

Lector de bandas magnéticas utilizados en de las tarjetas de crédito y débito

Skimmer: Es un dispositivo que captura tanto la información de la banda magnética como el PIN que introduce el cliente al utilizar el cajero automático. El lector suele estar oculto en la boca de ingesta de la tarjeta, donde le. la información de la tarjeta y la almacena en otro dispositivo. Paralelamente, una cámara en miniatura oculta en algún panel del cajero automático captura el PIN al ser ingresado. Ambos sistemas trabajan con un registro horario que permite vincular posteriormente los datos recuperados de la banda magnética con el PIN registrado por la cámara de video. Con esta información los delincuentes pueden clonar las tarjetas y utilizarlas para retirar dinero de las cuentas, extraer adelantos, tomar créditos preaprobados y cambiar el PIN. Una manera sencilla de protegerse consiste simplemente en cubrir con la otra mano o la billetera cuando se introduce el código, sin embargo algunos delincuentes suelen superponer un falso teclado numérico sobre el original, capturando de esta manera el PIN al ser ingresado. Si no detectamos ninguna anomalía en el cajero a tiempo, e. imposible protegernos de este tipo de ataque. Las tarjetas con chip, si bien ofrecen una seguridad superior, también pueden ser copiadas gracias a la banda magnética que aún convive con esta tecnología.

Procedimiento contra clonadores de tarjetas en Ushuaia

Los skimmers son difíciles de detectar pero a través de una inspección física y visual pueden ser descubiertos. Hay que tener en cuenta qu. un cajero automático es un dispositivo muy robusto, por lo que cualquier pieza que parezca algo suelta, protuberante o fuera de escuadra debe llamarnos la atención. No seamos tímidos al momento de chequear si la boca de ingesta de la tarjeta es lo suficientemente sólida o si el panel del teclado numérico sobresale más que lo normal, no dudemos en manipularlos bruscamente en busca de movimientos extraños. Si hay otros cajeros al lado, comparemos uno con otro en busca de discrepancias. Preferentemente, elijamos cajeros en zonas de alto tránsito, ya que la instalación y posterior extracción de los skimmers lleva cierto tiempo, por lo que los delincuentes preferirán zonas más alejadas para trabajar con tranquilidad.

Skimmer en la boca de ingesta de tarjetas de un cajero automático

Una buena costumbre es revisar periódicamente los movimientos de nuestras cuentas y plásticos a través del homebanking. Si descubrimos que fuimos víctima de este tipo de fraudes, no nos desesperemos y denunciemos el hecho lo antes posible tanto al banco como al emisor de la tarjeta. La ley está de nuestro lado y como usuarios tenemos 30 días para realizar el reclamo para que nos reintegren los cobros desconocidos. 

Elementos incautados por Prefecturaa una banda de brasileños que clonaba tarjetas.

Fuente: rosario3.com

Nacionales

En febrero las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 2,7 por ciento

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en febrero del 2,7 por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Publicado

el

por

Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 343.086,50 pesos (273.086,50 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono)En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzar dicho haber mínimo.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 288.469,20 (218.469,20 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de 261.160,55 pesos (191.160,55 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono).

En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 98.128 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, a 319.525 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, a 49.066 pesos para el primer rango de ingresos.

Sigue leyendo

Nacionales

El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles

El Gobierno nacional publicó hoy en el Boletín Oficial la disposición que permite el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio.

Publicado

el

por

El decreto 46/2025 firmado por la Secretaría de Energía reglamenta la posibilidad de que un usuario pueda despacharse nafta y gasoil por sí mismo.

Para el Gobierno, la medida impactará en «un precio diferenciado más bajo, con claro beneficio para el consumidor», ya que las estaciones de servicio tendrán menos gastos.

Se trata de una actividad que está permitida en países como Estados Unidos, Uruguay y Paraguay, además de estados integrantes de la Unión Europea.

El anuncio lo había efectuado el año pasado el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, pero recién se oficializó este miércoles con su entrada en vigencia en el Boletín Oficial.

En la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza se dieron pruebas piloto de este nuevo sistema en estaciones de servicio de YPF y Shell, luego de que se expidieran permisos especiales, ya que comenzaron antes de que la norma estuviera reglamentada.

El autoservicio de combustibles no se aplicará, en principio, en provincias como Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, donde está prohibido implementar este tipo de servicios, de acuerdo a lo que establecen leyes locales, que restringen la operación de surtidores a personas ajenas al personal de las estaciones de expendio.

La idea de los estacioneros es comenzar a brindar un servicio mixto, en el que se incorporará el autodespacho, pero se mantendrá a los playeros para cargar el combustible de la manera habitual.

El autoservicio puede ser útil para los horarios nocturnos y las pocas fechas en el año en que las estaciones de servicio no funcionan, como Navidad y Año nuevo en ciertos horarios.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

ANSES realiza operativos de atención en todo el país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social en distintos puntos del país.

Publicado

el

por

Los interesados pueden acercarse con DNI y la documentación requerida para realizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, asignaciones familiares y de pago único (Asignación por Nacimiento, Matrimonio y Adopción), presentación del certificado escolar, Prestación por Desempleo, Tarifa Social, cambio de lugar de cobro, designación de apoderados, generación de Clave de la Seguridad Social, constancia de empadronamiento a una Obra Social, actualización de datos personales, entre otras.

Las ubicaciones, los días y horarios pueden consultarse aquí

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales8 horas atrás

El Intendente sigue gestionando por la 33 y la 7

El Intendente Natalio Lattanzi se reunió con Gastón Bruno, Jefe del 7° Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional para continuar...

Locales1 día atrás

Propinas virtuales

Esta mañana, el Intendente Natalio Lattanzi se reunió con Gastón Bruno, Jefe del 7° Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional...

Regionales1 día atrás

Accidente fatal en Ruta Provincial 4S km 84

Esta madrugada, alrededor de las 06:15 horas, un trágico accidente de tránsito ocurrió en el kilómetro 84 de la Ruta...

Nacionales1 día atrás

En febrero las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 2,7 por ciento

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en febrero...

Provinciales1 día atrás

Operativo Verano: Provincia controló más de 80 mil vehículos durante el mes de enero

Representa un aumento del 33% con respecto a los vehículos fiscalizados en enero de 2024, cuando se habían controlado 61.085...

Provinciales1 día atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Viernes 31 de enero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

El Campo2 días atrás

Operativo Cosecha: Provincia coordina acciones en rutas y acceso a puertos

Se realizó en Rosario un encuentro de trabajo con funcionarios provinciales y de gobiernos locales y representantes del sector privado....

Regionales2 días atrás

Hallaron un camión grúa en el medio de un campo

En horas de la mañana de ayer, mientras personal de Comando Radioeléctrico se encontraba realizando patrullajes preventivos, visualizó a un...

Locales2 días atrás

Cambio de autoridades y asamblea en ASSA

Ayer, el Intendente Natalio Lattanzi, participó del cambio de autoridades de Aguas Santafesinas S.A (ASSA) y la posterior Asamblea de...

Provinciales2 días atrás

Cronograma de pago de haberes de enero a trabajadores provinciales

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.