CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Prodeman fue abanderado del maní argentino en la feria más importante de Medio Oriente

La compañía cordobesa participó en el stand argentino dentro de “Gulfood”, la muestra que se realizó en Emiratos Árabes Unidos y reunió a los principales jugadores del comercio global.

Publicado

el

Recientemente, se realizó una nueva edición de “Gulfood”, la mayor feria de la industria alimentaria Medio Oriente y África en el “Dubai World Trade Centre”, en Emiratos Árabes Unidos. Hasta ese punto, llegó el maní argentino.

Esta feria alimentaria, que cada edición crece en número de asistentes, así como en interés, involucra a los principales jugadores de la industria alimentaria del mundo y la región. Durante cinco días, este año, participaron 5.000 marcas globales que llegaron desde 120 países.

Prodeman, como empresa líder en la producción y exportación de maní argentino, este año, también tuvo su stand dentro del pabellón que representaba al país, a partir de las gestiones de Cancillería Argentina y a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Desde la empresa manisera ponderaron la participación para posicionar mucho más el maní, los subproductos y los productos con agregado de valor en los mercados de Medio Oriente y África.

Asimismo, esta edición fue estratégica para el área de Comercio Exterior de la empresa ya que fue útil y dio un parámetro de evaluación de los grandes jugadores del maní a nivel global.

Además, para Prodeman también significó seguir introduciéndose en los mercados asiáticos y conocer mucho a sus consumidores y los tipos de negocios que hacen al desafío de crecer en la región.

Respecto a estos aspectos, la planta industrial de procesamiento en General Cabrera (Córdoba) cuenta con la “Certificación Halal”, exigida por los mercados islámicos, y ya tiene operaciones en marcha con varios destinos de la región.

Como parte de la participación en la feria y de entender los mercados, desde Prodeman contaron que el país donde se realizó la feria, Emiratos Árabes Unidos, es un gran mosaico de culturas con más del 80% de población inmigrante que involucra a más de 150 nacionalidades. Ello determina que exista un alto grado de fragmentación en materia gastronómica, de hábitos de compra y exposición a medios de comunicación.

Asimismo, de los países de la región, Emiratos Árabes y Arabia Saudita son parte de los países líderes a nivel global con importante caudal de importaciones mundiales de alimentos procesados y productos agroalimentarios, por 70.000 millones de dólares.

Desde el área de Comercio Exterior de la compañía cordobesa brindaron algunos datos relevantes de sus exportaciones. Para el último ciclo de negocios cerrado (2021/22), se realizaron exportaciones 75.000 toneladas, con 20.000 de confitería, 30.000 de blancheado y 15.000 toneladas de maní elaborado. Para el siguiente ciclo comercial, la comercialización ya implicó 60.000 toneladas, con destino a 25 países y más de 500 contenedores exportados por cosecha.

Luego de la participación en Gulfood, Prodeman sigue participando en diferentes encuentros y reuniones globales, con agenda cargada. Una comitiva de la compañía irá por Colombia para hacer un relevamiento comercial; también a Chile para una visita de clientes; participará de “IPF” (Internacional Peanuts Forum), en Lisboa; estarán presentes en la SIAL Canadá; serán parte de una feria virtual para segmento “retail”.

Más adelante, con stand, llegarán hasta Oceanía a la feria “Fine Food Australia”; volverán a Chile para “Espacio Food Service”, irán a Filipinas y serán parte de ANUGA, en Alemania.

El Mundo

El cónclave para elegir al sustituto de Francisco comienza el 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de la Iglesia católica en medio de la expectativa que despierta la elección del nuevo líder espiritual de 1.400 millones de fieles.

Publicado

el

por

El portavoz del Vaticano informó la fecha, al tiempo que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.

Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.

El primer pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400.000 personas.

Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto -porque tienen menos de 80 años-, 80% fue designado por Francisco. 

Pero vienen de todas partes del mundo y muchos no se conocen.

Fuente: AFP

Sigue leyendo

El Mundo

A los 88 años, falleció el papa Francisco: «Su vida entera estuvo dedicada a su Iglesia»

El deceso fue confirmado por el Vaticano a través de un comunicado del cardenal Kevin Farrell.

Publicado

el

por

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, anunció el Vaticano en un comunicado.

«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre, su vida entera ha estado dedicada la servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», anunció el cardenal Kevin Joseph Farrell.

El fallecimiento se produjo apenas un día después de que el Pontífice hiciera una aparición pública desde el tradicional balcón de la Basílica de San Pedro, durante la celebración de la Pascua. 

Miles de fieles se habían congregado para verlo, luego de semanas de incertidumbre sobre su salud. Recordemos que Bergoglio había recibido el alta médica recientemente tras padecer una neumonía grave por la que estuvo internado 38 días en Roma. 

La bendición Urbi et Orbi de este domingo fue su último mensaje al mundo.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Donald Trump

El mandatario republicano estableció un arancel universal del 10% para todos los socios comerciales de Estados Unidos. Además, alrededor de 60 países estarán sujetos a un gravamen adicional.

Publicado

el

por

Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.

– Brasil
El Congreso de Brasil aprobó por unanimidad un proyecto que otorga herramientas al Ejecutivo para responder a las barreras comerciales de Trump. La «ley de reciprocidad económica» fue avalada el miércoles por la Cámara de Diputados, tras recibir un día antes el visto bueno del Senado.

– Colombia
El presidente colombiano, Gustavo Petro, publicó en la red social X que los nuevos gravámenes estadounidenses pueden ser «un gran error». Su país enfrenta un aumento arancelario del 10%.

– Canadá
«Vamos a combatir estos aranceles con contramedidas», advirtió el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien consideró que las tarifas estadounidenses «cambiarán fundamentalmente el sistema de comercio mundial» y «afectarán directamente a millones de canadienses».

– Australia
«Estos aranceles no son inesperados, pero déjenme ser claro: son totalmente injustificados», expresó el primer ministro australiano, Anthony Albanese, quien afirmó que «no son el acto de un amigo».

– Alemania
La industria automovilística alemana advirtió que estos gravámenes estadounidenses «solo crearán perdedores». «La Unión Europea debe actuar ahora de manera unida y con la fuerza necesaria mientras continúa indicando su disposición de negociar», indicó la Asociación Alemana de Industria Automotriz.

– Reino Unido
El ministro británico de Comercio, Jonathan Reynolds, expresó su intención de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos para, al menos, mitigar el impacto de las tarifas de Trump, aunque advirtió que su país tiene «una extensa gama de herramientas» a su disposición y no dudará «en actuar».

– Italia
«La introducción por parte de Estados Unidos de aranceles a la UE (Unión Europea) es una medida que considero mala y que no conviene a ninguna parte», reaccionó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en un comunicado por redes sociales.

«Haré todo lo que pueda para trabajar por un acuerdo con Estados Unidos, buscando evitar una guerra comercial que inevitablemente debilitará a Occidente en provecho de otros actores mundiales», agregó.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 horas atrás

Horno nuevo para la Escuela 1288

Este mediodía, el Intendente Natalio Lattanzi junto a la Directora de Educación, Marina Fasano hicieron entrega de un horno nuevo...

Provinciales3 horas atrás

Paritaria: Provincia y gremios acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles 7 de mayo

Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN,...

El Campo6 horas atrás

El Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas

Integrantes del equipo económico mantuvieron una reunión en la Bolsa de Comercio de Rosario con dirigentes ruralistas, exportadores y empresarios;...

Locales8 horas atrás

Entrega de Plan Incluir a Belgrano

El pasado viernes, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano, se reunieron con la Presidente del...

Nacionales8 horas atrás

ANSES realiza operativos de atención en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país,...

El Mundo8 horas atrás

El cónclave para elegir al sustituto de Francisco comienza el 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de...

Regionales9 horas atrás

Di Gregorio: “Dimos un paso más para concretar la pavimentación del acceso a San Francisco”

El proyecto, que se realizaría con aportes públicos y privados, a través del sistema de Contribución de Mejoras, prevé el...

El Campo9 horas atrás

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

La siembra de trigo ya está a la vuelta de la esquina y este año se juega mucho más que...

Provinciales9 horas atrás

Objetivo Dengue: en Santa Fe se colocaron casi 120.000 dosis y la estrategia continúa en forma gratuita

La cantidad de dosis representa el 75 % de las adquiridas por la Provincia para vacunar a la población objetivo,...

Regionales9 horas atrás

Hospital de Venado Tuerto: Provincia invirtió 33 millones de pesos para renovar los vidrios del edificio

La obra se realizó mediante una licitación pública para dejar la infraestructura edilicia en condiciones óptimas. La inversión del gobierno...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.