Empresas
Grupo Simpa presentó la nueva Vespa GTS 300 SUPER en Argentina
Vespa es una marca de motocicletas con 75 años de trayectoria en el mercado perteneciente al grupo Piaggio & Co, compañía con sede en Italia que fabrica coches, motocicletas, y scooters, fabricada por primera vez en Pontedera, Italia, en 1946. En Argentina, Grupo Simpa es representante oficial de la marca italiana.

Empresas
Rosalat: La empresa de Entre Ríos que es furor
Se dedican a la venta de lácteos, y otros productos derivados de la leche.

En la provincia de Entre Ríos, más precisamente en Viale se encuentra Rosalat, con 27 años de experiencia en la realización de la más amplia variedad de quesos y lácteos de la zona. Se ubican en Ruta 32 km 31,5. Toda la información se encuentra en su web.
Los productos se pueden encontrar a lo largo de todo el país (con presencia en 18 provincias) en diferentes métodos, como por ejemplo a través de cadenas de supermercados mayoristas, minoristas y distribuidores. También, si sos distribuidor en la zona o en cualquier parte del país y querés formar parte de la familia Rosalat solamente tenés que contactarte con la empresa.
Cuentan con Dulce de leche, Ricotta, Quesos Untables, Queso Cheddar, Sardo, Romanito, Sbrinz, Cremoso y Barra Tybo, entre otros. Pero su especialidad son los quesos duros.
¿Qué es el queso duro?
El queso duro debe su nombre a la forma de preparación con la que se realiza. Para elaborar un queso duro, se le somete a una presión más fuerte para que se pueda formar de una forma más compacta. A pesar de esta presión a la hora de elaborarse, podemos encontrarnos con diferentes tipos de queso duro de acuerdo con la leche que se ha empleado o a la técnica en concreto con la que se ha efectuado.
Habitualmente, estos quesos duros se caracterizan por contar con una corteza bastante más gruesa, tienen un color amarillento y son mucho más aromáticos, desprendiendo un olor mucho más intenso. Junto a esa forma en el olor, le acompaña también su sabor, ya que los quesos duros tienen un sabor más fuerte.
Los quesos semiduros
Para finalizar, el queso semiduro se encuentra a medio camino entre lo que es un queso blando y un queso duro. Esto es debido a que un queso semiduro tiene que madurar durante más tiempo, lo que le hace perder una importante cantidad de líquidos, sin llegar a necesitar tanto tiempo como el duro.
El sabor de los quesos semiduros es bastante suave y algunos de ellos se caracterizan por disponer de unos agujeros que se forman tras el añadido de algunas bacterias que los producen durante su composición.
Todos los productos de Rosalat están hechos con la mejor materia prima y con equipos especializados que favorecen su elaboración y empaquetación.
¿Queres conocer más acerca de Rosalat? Descubrí su misión, visión y valores
Misión
Contribuir al desarrollo y bienestar de nuestra comunidad acercándole las mejores propuestas del mercado en materia de productos alimenticios que se obtienen de la leche, sus nutrientes y derivados.
Visión
Ser la empresa láctea líder de la región, con presencia Nacional e Internacional y, que se distinga por: Satisfacer las necesidades de los consumidores sobrepasando sus expectativas. Brindar una ampliación de oportunidades de desarrollo profesional y personal a sus empleados y colaboradores directos. Realizar una contribución continua y positiva a la sociedad, actuando con ética, responsabilidad y compromiso por el medio ambiente. Lograr un amplio desarrollo en nuestra cartera de productos.
Valores
Trabajo en equipo, respeto integral a la persona, liderar en el ejemplo, compromiso con la misión y visión de la empresa, capacitación y entendimiento, pasión por la mejora continua y las nuevas ideas.
Empresas
Como Adidas consiguió ser la firma con mayor aumento de ventas en este último tiempo
Colaboraciones de distinción, y relanzamientos vintages fueron la clave para la consolidación de la empresa alemana.

La digitalización de los espectros empresariales, la inversión que ha generado en otros rumbos y rubros, y la investigación en otros horizontes, confirman este desarrollo que analizaremos a continuación.
Desde hace ya dos años, Adidas comenzó a desarrollar un plan para continuar compitiendo con Nike, por liderar el segmento de indumentaria y calzado deportivo. Ese proceso comenzó con la decisión de meterse en el mundo cripto-digital, y en diversificar sus productos. Las colaboraciones iban a ser el fortalecimiento de ese proceso. En el 2021 cumplió y agravó tales expectativas, y por eso ahora nombraremos algunos de esos lanzamientos excéntricos y extravagantes que culminaron siendo un triunfo para la marca alemana.
– Colaboración con Marvel Games:

La colección de los Guardianes de la Galaxia fue algo inesperado, la cual promete romper récords de ventas. Constará de seis modelos, que representarán a cinco personajes de la película: Star-Lord, Gamora, Drax, Groot y Rocket. Star-Lord, por ser el protagonista tendrá dos diseños, mientras que los demás uno solo.
– Colaboración con Xbox:

Para festejar el 20° aniversario de la consola, las dos marcas se fusionaron para traer unas nuevas Adidas Forum Tech Boost. El diseño representa a la Xbox Series X, a través de los colores típicos, verde y negro.
– Colaboración con Bad Bunny:

Posiblemente, el lanzamiento más potente y productivo del año para cualquier línea de ‘sneakers’. El cantante, todo lo que toca lo convierte en oro. En el 2021 no solo fue el artista más escuchado en Spotify, sino que con la presentación de estas Forum Buckle Low, rompió el mercado. Cabe señalar que, este modelo de zapatillas adidas hombre, agotó stocks a las pocas horas de su lanzamiento.
– Montañismo:

Es la primera vez que Adidas se mete en este terreno. En colaboración con la rusa Ekaterina Mityaeva, la famosa escaladora ganadora del Ultra Pirineu, creó estas Adidas Terrex Agravic Ultra, y promete muchos modelos más por venir.
– Los NFTs:
Tanto Nike como Adidas fueron las dos primeras marcas de moda que se metieron en este mundo de las NFTs. La primera colaboración con Bored Ape Yacht Club, Gmoney y Punks, recaudó unos 21 millones de euros en Ethereum para la marca; lo cual justifica el seguimiento que tendrá Adidas a estas estrategias de marketing y comercialización.
En conclusión, se podría determinar que más allá de que no se esperaba este resultado final a principio de año, la diversificación le sirvió muy bien a Adidas, y claramente continuará por este camino. Así como Red Bull genera más ingresos por su equipo de Fórmula 1, y los deportes extremos, que con su producto original, Adidas puede llegar a equiparar esos niveles con la correcta estrategia de marketing. Solo queda investigar exhaustivamente, invertir sabiamente, y apostar con determinación.
Empresas
Mastellone adopta una nueva solución de Sealed Air y reduce un 40% el consumo de plásticos
Se trata de Super T un nuevo fondo termoformable que permite obtener excelentes resultados de formabilidad y resistencia, además de disminuir el gramaje de material plástico por unidad de alimento envasado que permite reducir un 30% la huella de carbono en las operaciones.

Mastellone y Sealed Air tienen un largo camino recorrido juntos en la búsqueda de soluciones de envasado para la línea de quesos. Hace algo más de 20 años, Sealed Air desarrolló un sistema automatizado de envasado al vacío único en su tipo, y personalizado, para la planta de la empresa láctea en Trenque Lauquen. En esa oportunidad, la tecnología de envasado Cryovac – marca de Sealed Air Food Packaging- marcó un hito para Mastellone y colaboró con su posicionamiento en el mercado de quesos envasados en origen.
En 2021, Sealed Air nuevamente ofrece una solución innovadora a Mastellone, el material Cryovac Super T para el envasado de quesos en termoformado, una innovación centrada en la sustentabilidad que se alinea con los objetivos y compromisos sustentables de Mastellone.
“Nuestro compromiso es trabajar en un modelo de negocios basado en la sustentabilidad, logrando un equilibrio entre el desempeño económico, social y ambiental”, destaco Natalia Bernasconi, gerenta de Sustentabilidad de Mastellone Hnos. “Respondemos a un nuevo escenario global, el cual plantea el desafío de avanzar con lineamientos estratégicos que orienten el desarrollo de las iniciativas de reducción y reemplazo de materiales de empaque y embalaje, en favor de la preservación del ambiente. Esto, se ve reflejado en uno de nuestros focos de gestión de la Política de Sustentabilidad”, agregó.
La compañía láctea, recientemente comenzó a utilizar Cryovac Super T en los envases de sus quesos Pategrás, Gouda, Sardo, Grana y Muzzarella de La Serenísima que ya pueden encontrarse en comercios de todo el país. Esta innovadora solución de envasado permite reducir hasta el 40% el consumo de plásticos y reducir un 30% la huella de carbono, contribuyendo a minimizar el impacto ambiental.

“El consumo masivo de alimentos desde hace varios años ha evolucionado y la industria láctea no se encuentra ajeno a ello. Hoy los consumidores a la hora de elegir o comprar un producto ya no solo toman como referencia su sabor o si se trata de una primera marca. Cuando un consumidor se coloca frente a una góndola, se pregunta que tan sustentable es esa compañía que lo elabora, que impacto tiene en la sociedad y, por sobre todo, en el medio ambiente”, señalo Pablo Renzulli, Gerente de Investigación y Desarrollo Mastellone Hnos. “Es por eso que trabajamos junto con nuestros partners, como por ejemplo en este caso Sealed Air, para el desarrollar envases sustentables pensando en el futuro del medio ambiente y sin perder la calidad de nuestros productos”, agregó
El nuevo fondo termoformable Cryovac Super T permite obtener excelentes resultados de formabilidad y resistencia, al mismo tiempo que disminuye el gramaje de material plástico por unidad de alimento envasado y extensión de la vida útil del producto. Por otro lado, también esta tecnología permite generar un ahorro en almacenamiento y logística ya que esta tecnología brinda menos espacio en depósitos y transporte.
“Mastellone es un socio estratégico con el cual trabajamos en equipo desde hace muchos años y haber desarrollado esta solución innovadora, práctica y a la vez más sustentable; es un logro más en nuestra alianza comercial”, destacó Marcelo Chillemi, Gerente de Portfolio de Cluster Atlántico y Pacífico de Sealed Air. “Es importante tener en cuenta que la innovación en materia de empaques desempeña un rol clave en la sustentabilidad; filosofía que está totalmente alineada con los objetivos de sustentabilidad que Mastellone persigue en estos tiempos”, concluyó Chillemi.
-
Provinciales4 días atrás
Se dio a conocer el cronograma de pago de haberes correspondiente a enero
-
Deportes3 días atrás
Bruno Báez tiene nuevo equipo
-
Provinciales5 días atrás
Clara García reclamó que se agilicen de manera urgente «las medidas de emergencia para el campo de Santa Fe»
-
Regionales4 días atrás
Caminos de la Ruralidad: la provincia inauguró una traza en María Teresa y firmó convenios con Hughes y San Gregorio
-
Provinciales2 días atrás
“Santa Fe en tu Corazón” será protagonista este domingo en el 63º Festival de Folclore de Cosquín
-
Regionales3 días atrás
Música en Villa Saboya: Nuevo día y hora
-
Provinciales1 día atrás
La provincia de Santa Fe mostró su fuerte potencial comercial para el mercado de Egipto
-
Locales6 días atrás
Homenaje a José Luis Cabezas