CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Omar Perotti participó de la muestra Feriagro en la localidad de Santa Margarita

El gobernador entregó aportes por $73 millones a 89 productores del departamento 9 de Julio para obras de extracción, captación y almacenamiento de agua, compra de alambrados, mejora de infraestructura rural y de pasturas.

Publicado

el

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este sábado de la muestra Feriagro Regional 2022, el evento productivo más trascendente del departamento 9 de Julio. Esta edición se lleva a cabo del 15 al 17 de julio en Santa Margarita, localidad que por primera vez alberga a esta feria de carácter itinerante por diferentes comunidades del distrito.  

En la oportunidad, el mandatario santafesino destacó enfáticamente  “que es decisión de nuestro gobierno apoyar al que trabaja, al que invierte y al que produce. Ese es el norte de este gobierno, desde el primer día y hasta el último día de gestión”. 

Más adelante, el gobernador agradeció a todos los productores agropecuarios que “fueron considerados esenciales en la pandemia. Son los que no pararon nunca, los que estuvieron allí garantizando que su producción se integrara plenamente a las cadenas alimenticias o su producción llegara a nuestros puertos para de allí llegar al mundo y traer divisas que se necesitaban. Esa es una de las consideraciones que esta provincia les reconoce a todos», subrayó Perotti. 

Y agregó: “Enfrentamos la pandemia cuidando a nuestra gente, pero sin dejar de atender lo que consideramos que es el norte, que es la producción y el trabajo. Coordinar las acciones en las zonas que nos han quedado vacías, un norte grande que se fue vaciando. Y eso es algo que tenemos que revertir porque las condiciones y la potencialidad la zona las tiene, y claramente las demuestra porque su gente tiene capacidad. Su gente tiene que estar mucho más mirada y acompañada”, amplió.  

“Raúl (Gramajo, senador departamental) recordaba cuando se crearon las asociaciones para el desarrollo. Fue del año 95 al 99. Me tocó ser ministro en ese momento, cuando las inclemencias llevaron a tratar de ayudar a los productores en el lugar y siempre se les ofrecía algún crédito que después había que pagar y la plata se iba y el planteo fue al revés: nosotros vamos a poner financiamiento a cada uno de los productores, pero se va a devolver a la asociación y ahí va a quedar”, afirmó el gobernador Omar Perotti.

“Eso -continuó- tiene que ir enriqueciendo el funcionamiento de la zona y lo hicimos en pleno convencimiento de creer en las autoridades locales, en cada presidente comunal, en cada intendente, en cada entidad intermedia vinculada y es allí donde tienen que estar las raíces de las zonas que necesitamos desarrollar», sostuvo el mandatario provincial.

«Estar aquí es decirles a ustedes que nos interesa y valoramos enormemente lo que están haciendo. Somos agradecidos del esfuerzo de cada uno de ustedes, poniéndole el día a día en la producción. Vemos desarrollo, potencialidad y eso, sin dudas, es lo que genera arraigo, lo que no me cabe duda, cada uno de los habitantes de esta zona devuelve con creces en el día a día”, finalizó el gobernador Perotti. 

LA CONVICCIÓN DE LOS PRODUCTORES
Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, destacó “el crecimiento del algodón que ha tenido el departamento 9 de Julio, ya que el 70% de la producción algodonera de la provincia está aquí. Y no fue casual, sino que es el fruto de la convicción de los productores”.  

Además, Costamagna mencionó que el departamento “también es un ejemplo en cuanto a la innovación, tecnología, y desarrollo de la genética. Nos llena de orgullo que hoy las mejores cabañas del país estén en el departamento 9 de Julio de la provincia de Santa Fe”. Al respecto, valoró “el compromiso de los privados, de los ganaderos, de los cabañeros y una articulación con la Universidad Nacional del Litoral que nos va a permitir poner uno de los mejores laboratorios genéticos del país al servicio de la ganadería santafesina”.  

A su turno, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, destacó: “No es la primera que nos encontramos, porque todo este trabajo lo compartimos con ustedes y siempre dijimos que ustedes son los dueños de toda esta inversión, de la infraestructura para que esto sea una política de Estado a largo plazo”.

Luego de detallar obras de la región, la ministra expresó: “Hoy podemos mostrar con hechos concretos que en todo nuestro norte hay obras para generar las condiciones para ese arraigo, que la gente se quede a vivir acá si así lo desea u tenga las mismas condiciones que en el resto de la provincia para crecer y desarrollarse”.   

Por su parte, la presidenta comunal de Santa Margarita, Raquel Hudec, resaltó: “Hoy es un desafío para esta localidad tener esta fiesta, que es grande para nuestro departamento. Realmente, me siento orgullosa de ser la anfitriona, agradezco a cada uno de los expositores que dijeron ‘sí’ a esta feria”. 

En ese sentido, Gabriel Gentili, presidente comunal de Villa Minetti y a la vez presidente de la Asociación para el Desarrollo del departamento 9 de Julio, indicó acerca de la feria: “Para nosotros es muy importante desde nuestra asociación, hemos tratado de ponerla en marcha nuevamente hace unos cuantos años y lo hemos logrado. Hace dos años empezamos a ver los cambios y podemos apoyar por medio de una gran cosa que fue recuperar los créditos para el sector algodonero de nuestra asociación que es un baluarte muy fuerte tanto para el distrito Santa Margarita como El Nochero. También está remontando mucho la zona de Logroño, estamos cerca de las 8 mil hectáreas. Eso nos da un gran potencial”.

A continuación, el senador departamental, Raúl Gramajo, dio detalles sobre la asociación que “fue creada para implementar un sistema federal en el aparato productivo. Y esto lo tenemos hoy, con la octava edición de esta feria, que podemos llevar adelante después de haber pasado tres años de penurias”.

ACERCA DE FERIAGRO
El evento es organizado por la Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio, y cuenta con recursos brindados por el gobierno provincial. La feria cuenta con expositores que abarcan desde los rubros ganaderos hasta agroindustriales, comerciales y emprendedores. También, se desarrollan charlas técnicas y es sede de la reunión técnica de las instituciones públicas y privadas que integran el equipo interdisciplinario de la cuenca de los Bajos Submeridionales.  

En esta oportunidad, estuvo presente además el diputado nacional, Roberto Mirabella.

Provinciales

El Ministerio de Educación entregó 40 equipos informáticos a los espacios CERCA

Las netbooks están destinadas a las 14 sedes de los Centros Educativos y Recreativos Comunitarios de Aprendizaje localizadas en la provincia de Santa Fe.

Publicado

el

El ministro de Educación, Victor Debloc, encabezó la entrega de 40 equipos informáticos a las 14 sedes de los espacios CERCA (Centros Educativos y Recreativos Comunitarios de Aprendizaje) localizados en diferentes puntos del territorio provincial.

El proyecto CERCA, impulsado por la cartera de Educación de la Nación, es una iniciativa destinada a la inclusión y al fortalecimiento de experiencias comunitarias y cooperativas educativas, deportivas, culturales y artísticas que enriquezcan las trayectorias educativas de niñas, niños, jóvenes, adultas y adultos, en el marco de lo dispuesto en la Ley de Educación Nacional.

En nuestra provincia, la gestión de los centros CERCA está a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Curricular y Formación Docente y en ellos se desarrollan acciones de apoyo escolar a más de 700 alumnas y alumnos en los 14 centros ubicados en Rosario, Santa Fe, Pueblo Esther, Santa Rosa de Calchines, Tostado, Las Garzas y Reconquista.

Al respecto, la subsecretaria de Desarrollo Curricular y Formación Docente, Patricia Petean, señaló que “esta línea de acción que iniciamos en el año 2020 viene a fortalecer la tarea que en diferentes ámbitos llevan adelante instituciones comunitarias y del territorio. A través de distintos lenguajes se favorece la revinculación de niñas, niños y adolescentes con las escuelas”.

Asimismo, la funcionaria hizo referencia a la importancia de los espacios manifestando lo siguiente: “los equipos pedagógicos y técnicos que trabajan en los centros realizan un apoyo a las instituciones que trabajan en barrios populares y con sectores más vulnerables, desde una tarea sociocomunitaria. A través de este programa, el Ministerio de Educación brinda recursos para consolidar la tarea que realizan las organizaciones de la sociedad civil, que junto al Estado, fortalecen el vínculo de las infancias y adolescentes con las escuelas, las familias y las comunidades”.

PRESENTES
De la entrega también participaron la secretaria de Educación Rosana Cencha; las coordinadoras del proyecto CERCA de los ministerios de Educación de la Nación y de la provincia, Zulma Alarcón y Liliana Fassanelli, respectivamente; equipos pedagógicos, responsables territoriales y representantes de las instituciones involucradas en los centros educativos y recreativos comunitarios.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia adquirió equipamiento odontológicos para prevenir la pérdida de piezas dentales

El nuevo instrumental para endodoncias mecanizadas (tratamientos de conducto) ya se distribuyó en 10 efectores de salud. Además, se licitó la compra de más equipos.

Publicado

el

La provincia, a través de la Dirección Provincial de Odontología del Ministerio de Salud, adquirió 10 equipos para realizar endodoncias mecanizadas, o tratamientos de conducto, los que ya fueron distribuidos estratégicamente en los centros de salud de la red pública, según la demanda de estas prácticas.

Asimismo, ya se licitó la compra de los equipos restantes para terminar de equipar los consultorios odontológicos de referencia.

Al respecto el director provincial de Odontología, Jorge Rodríguez Zía, destacó que “anteriormente, en la mayoría de los casos, los tratamientos de conducto se realizaban de forma manual, lo que suponía un tiempo de trabajo muy importante que ralentizaba esa y otro tipo de intervenciones, y disminuía la capacidad de respuesta a la demanda de atención odontológica general”.

Con la utilización de ese equipamiento, “vamos a llegar de manera temprana en materia de prevención, que es lo que siempre buscamos, evitando un deterioro mayor de las piezas dentales o incluso su pérdida total. Es muy importante el tiempo que ganamos con esta tecnología”, enfatizó Jorge Rodríguez Zía.

En donde más se necesitan
Por otra parte, Jorge Rodríguez Zía explicó que los equipos se distribuyeron estratégicamente en cada Región de Salud, teniendo en cuenta el grado de demanda y que haya odontólogos especialistas en endodoncia.

“Se trata de instrumentales de mucha precisión, con pequeños motores, que facilitan este tipo de tratamientos preparando el conducto radicular del diente de forma precisa para una correcta endodoncia”, agregó el funcionario.

“El tratamiento de conducto permite salvar un diente, que de otra manera debería extraerse. Se trata de conservarlos cuando tienen caries, procesos infecciosos o están muy comprometidos su pulpa y nervios; y esto no puede resolverse de otro modo. Poder hacerlo de manera rápida y precisa, permite la respuesta oportuna”, concluyó Rodríguez.

Sigue leyendo

Provinciales

Se pueden descargar gratuitamente mapas escolares de la provincia de Santa Fe

El gobierno provincial, a través del Servicio de Catastro e Información Territorial, pone a disposición de la ciudadanía este nuevo servicio.

Publicado

el

por

El gobierno de Santa Fe, a través del Servicio de Catastro e Información Territorial (SCIT), pone a disposición de la ciudadanía un nuevo servicio de descarga gratuita de mapas escolares de la provincia. Para descargar e imprimir mapas escolares de forma gratuita, ingresar aquí.

Este nuevo servicio brinda a los usuarios la posibilidad de descargar e imprimir los siguientes productos cartográficos de la Provincia de Santa Fe en formato de hoja A4:

>> Mapa Escolar Físico/Político de la Provincia de Santa Fe.

>> Mapa Escolar Físico de la Provincia de Santa Fe.

>> Mapa Escolar Político de la Provincia de Santa Fe.

>> Mapa Escolar Satelital de la Provincia de Santa Fe.

Es importante destacar que el SCIT ejerce poder de policía catastral y cartográfico, siendo el organismo del Estado competente para elaborar, actualizar y validar la cartografía de toda la provincia de Santa Fe.

En este sentido, los mapas que se ponen a disposición han sido elaborados en cumplimiento de los requisitos técnicos esenciales para el desarrollo de productos cartográficos: sistema de referencia, marco de referencia, proyección cartográfica, normas, escala, fuente de la información actualizada, simbología y diseño.

Esto garantiza que el usuario cuente con un producto elaborado bajo los máximos estándares de calidad y seguridad, a diferencia de otros similares que se pueden encontrar en internet o redes sociales.

La presente iniciativa se enmarca en una política pública de planificación, desarrollo, investigación y difusión que se viene implementando desde el SCIT, con la finalidad de brindar a la ciudadanía acceso a información confiable y de calidad.

Estos mapas escolares constituyen una herramienta didáctica de utilidad para estudiantes, padres, docentes y la ciudadanía en general, a la que se puede acceder en forma gratuita y sencilla.

En adelante se prevé poner progresivamente a disposición de los ciudadanos, los siguientes productos relacionados a esta política pública:

>> Mapa Vial Provincial.

>> 19 Mapas Escolares Políticos Departamentales.

>> 19 Mapas Escolares Físico – Político Departamentales.

>> 19 Mapas Escolares Físico Departamentales.

>> 19 Mapas Satelitales Departamentales.

>> 19 Mapas Viales Departamentales.

>> Atlas Provincial.

>> Aplicación para elaborar mapas interactivos.

>> Aplicación para Móvil.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 días atrás

Charlas sobre violencia

Ésta semana, el equipo profesional del Área de Género de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rufino...

Deportes3 días atrás

Argentina goleó 5-0 a Nueva Zelanda en el Mundial Sub 20

Al equipo local le alcanzaba un empate ante los oceánicos para finalizar al tope de su grupo, pero brindó una...

Provinciales3 días atrás

El Ministerio de Educación entregó 40 equipos informáticos a los espacios CERCA

Las netbooks están destinadas a las 14 sedes de los Centros Educativos y Recreativos Comunitarios de Aprendizaje localizadas en la...

Provinciales3 días atrás

La provincia adquirió equipamiento odontológicos para prevenir la pérdida de piezas dentales

El nuevo instrumental para endodoncias mecanizadas (tratamientos de conducto) ya se distribuyó en 10 efectores de salud. Además, se licitó...

Provinciales5 días atrás

Se pueden descargar gratuitamente mapas escolares de la provincia de Santa Fe

El gobierno provincial, a través del Servicio de Catastro e Información Territorial, pone a disposición de la ciudadanía este nuevo...

Sociedad5 días atrás

El desarrollo de la red comercial para llegar con insumos de calidad a todo el país

Sumitomo Chemical preponderó la elección de socios estratégicos en todo el país para llegar a los productores.

El Campo5 días atrás

¿Dólar maíz?: en el Gobierno exploran otra vía para sumar reservas en un momento acuciante

A la espera de que el mes próximo se acelere la cosecha con cultivos que se sembraron tarde, las autoridades...

Provinciales5 días atrás

Se solicita información sobre Samanta Malvina Soledad Aguirre

A través de la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe.

Deportes5 días atrás

Programación de la fecha 14 de la divisional B de Liga Venadense

Los equipos rufinenses verán acción durante todo el fin de semana.

Provinciales5 días atrás

Vialidad Provincial multó a un camión con 50 toneladas de exceso de carga

En un operativo realizado en la ruta provincial N°20, entre Esmeralda y Zenón Pereyra, se detectaron 95.000 kilos de peso...

Espacio Publicitario

PUBLICIDAD

Advertisement

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.