Provinciales
El gobernador Omar Perotti recorrió la empresa AFG Ingeniería, una compañía basada en la industria 4.0
En el marco la visita, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, resaltó que “en la provincia estamos haciendo un gran proceso de transformación digital”.

Provinciales
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
Jueves 30 de noviembre de 2023. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Novedades:
De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.
Tunel Subfluvial Santa Fe-Paraná: El próximo domingo 3/12 a partir de las 9 hs. se llevará a cabo el Cruce del Túnel 2023, en el que 800 ciclistas realizarán la recorrida desde la Toma de Paraná hasta el Club de Caza y Pesca sobre la RN 168 aproximadamente en el km 8 en la ciudad de Santa Fe.Esta actividad generará el corte del Túnel Subfluvial cuando los ciclistas pasen hacia Santa Fe (aprox. a las 10:45 horas) y nuevamente al regresar (aprox. a las 13:30).
Si bien los ciclistas harán el recorrido siempre por banquinas se solicita a los conductores extrema precaución al transitar por la zona. PSV acompañará hasta la cabecera Santa Fe por lo que se recomienda reducir la velocidad y atender las indicaciones del personal vial presente.
Obras en Rutas Nacionales:
RN 1V09 (RN 9 vieja): La DNV informó que se encuentra realizando trabajos de mantenimiento general, con tareas de conservación, corte de pasto, desmalezado, reemplazo de cartelería y barandas metálicas. También en diversos puntos entre Roldán y Tortugas se ejecutan acciones de bacheo de transitabilidad en calzada.
RN 11: Se realizan trabajos de fresado de deformaciones y bacheo de transitabilidad entre Gobernador Crespo y Avellaneda lo que implica posibles reducciones de carril. Además se ejecutan tareas de corte de pasto y limpieza zona de camino.
Puente Carretero Santo Tomé-Santa Fe: Vialidad Nacional REITERA LA PROHIBICIÓN de circulación de transporte pesado sobre el Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé. Esta vedado el paso de camiones con chasis y acoplado, semirremolques o bateas. Los municipios sancionan con multas a los infractores.
RN 34: Tramo Autovía Nacional N° 19 – Rafaela: Vialidad Nacional realiza obras de adecuación en el empalme de la ruta provincial a Aldao (RP 280 S) con el trayecto urbano de la autopista en la ciudad de Sunchales.
Dada la necesidad de liberar la calzada principal de la conexión provincial para proceder a su demolición y reconstrucción, adecuada al nuevo cruce, se dejarán establecidos desvíos para el ingreso y salida desde RP 280 a la Ruta Nacional 34. Estas variantes de paso estarán vigentes de manera permanente por cerca de dos meses, con cartelería preventiva de los sentidos de circulación.
Tramo Intersección RP 13 – Sunchales: Vialidad Nacional prosigue la etapa final de construcción del segundo puente ubicado a la altura del canal Vila-Cululú. El primer puente nuevo levantado en el lugar opera como desvío para ambas manos. En la zona rural entre RP 13 (ATALIVA) y Sunchales se trabaja en varios frentes con algunos desvíos de tránsito para ambas manos. Las obras comprenden rectificación de radio y peralte de curvas y construcción de nuevas alcantarillas transversales.
RN 178: Por estos días se llevana a cabo tareas de bacheo de transitabilidad y limpieza de alcantarillas entre Villa Eloísa y Las Rosas. Posibles reducciones de carril.
Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:
-Construcción de Ruta Segura sobre la Ruta Provincial N°70, entre Santa Fe y Rafaela
RP 70: Se recomienda transitar con suma precaución a la altura del km. 7, a la altura de Colonia Pujol, paraje ubicado entre la localidad de Esperanza y Recreo, debido ala presencia de un desvío ripiado por obras en calzada. Si bien la bifurcación se encuentra debidamente balizada, se solicita reducir la velocidad considerablemente en la zona de obras.
-Construcción de Ruta Segura en Ruta Provincial N°90, entre Villa Constitución y Carreras.
-Construcción de Autovía sobre Ruta Provincial N°21, tramo: Alvear – Fighiera.
Trabajos de Pavimentación:
RP 3: En el trayecto Los Tábanos, Cañada Ombú, Los Amores. Zona Norte departamento Vera.
RP 32: En el segmento de 22 kilómetros entre Villa Ana y Tres Bocas, departamento General Obligado.
-RP 36: Entre Colonia Sager y Ruta Nacional Nº11 (al norte de Vera).
-RP 39: Tramo de 31 kilómetros entre Puente sobre el Río Salado y la Ruta Provincial 92-s.
-RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oeste del departamento Castellanos.
-Ruta Provincial 49-s, tramo San Jorge y Las Petacas.
-RP 10-s, entre Villa Constitución y Theobald.
-RP 70-s y 67-s: Obras de pavimentación de ambas rutas (acceso a Aurelia).
Trabajos de Repavimentación:
-RP 80: Entre acceso a San Eugenio y Arocena.
-RP 70: Desde RP N°13 hacia el oeste hasta el límite con la provincia de Córdoba.
-Reparación de calzada en Autopista Provincial AP01 tramo Circunvalación de Rosario peaje Aldao.
Recomendación del día: Cómo trasladar a los niños en vehículos de 4 ruedas
Los asientos traseros son los lugares más seguros para que viajen los niños, pero es importante tomar conciencia que hasta cierta edad deben utilizar dispositivos específicos para protegerlos de ciertos riesgos a los que están expuestos por su contextura física.
Los Sistemas de Retención Infantil (SRI), conocidas como “sillitas para autos”, son dispositivos diseñados para sujetar correctamente a niños menores de 1,50 metros de altura. Los cinturones de seguridad están diseñados para individuos con estatura de al menos 1.50 metros (altura que un niño alcanza entre los 8 y los 12 años), razón por la cual estos dispositivos no son seguros para los más pequeños.
El SRI debe estar correctamente orientado hacia atrás si el niño tiene menos de 1 año (Grupo 0 o 0+) ubicado en el asiento trasero central (siempre que el mismo tenga el sistema de anclaje requerido para la correcta instalación del dispositivo), en su defecto, en el asiento trasero derecho (detrás del acompañante).
En referencia a los niños de más edad y estatura, el SRI debe orientarse hacia adelante (Grupo 1 hasta los 4 años, Grupo 2 hasta los 6 y Grupo 3 o booster hasta el 1,50 metros) con las mismas recomendaciones de ubicación.
Una vez que el niño/niña haya alcanzado 1,50 mts de altura puede comenzar a utilizar el cinturón de seguridad.
Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales
La Defensoría advierte por una nueva estafa con una aplicación falsa de Mercado Pago
En esta modalidad, el estafador usa una app que genera un comprobante apócrifo sin realizar transferencia. Es importante prestar atención al recibo y controlar en la cuenta bancaria que la transacción efectivamente se realice.

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe advirtió sobre una nueva modalidad de estafa en la que se utiliza una versión falsa de una reconocida aplicación de pago o billetera virtual para concretar el delito. En este sentido, llama a la población a prestar especial atención ante esta operatoria y recuerda una serie de recomendaciones para prevenirla.
En esta nueva modalidad, el estafador hace una compra, a la hora de pagar le avisa al vendedor que va a pagar con Mercado Pago, tipea un alias o CBU y el importe. Luego le muestra al comerciante su celular con una pantalla muy similar a la de la aplicación, con el importe correcto y se va. Pero el dinero no llega nunca.
El problema radica en que en este caso no se está usando la aplicación oficial, sino una falsa, similar a la real, que en realidad nunca realiza la transferencia. Su interfaz tiene apenas un par de pantallas: una para simular la carga de los datos del pago y una segunda para mostrar un falso comprobante, en el que se ve el importe cargado pero ningún dato del emisor. Por ello, su uso no requiere los pasos de autenticación biométrica ni las contraseñas de la aplicación real para generar el comprobante.
La aplicación falsa no está en las tiendas oficiales, por lo que no se puede bloquear. Es por ello que, hasta el momento, el mejor método para combatir estas estafas es prestar atención durante la transacción. El primer punto a tener en cuenta es que el logo de la aplicación es diferente, algo más grande que la original. También hay algunas palabras que no son exactas. Por ejemplo, en la copia dice “pagar” en lugar de “transferir”. Y, finalmente, el comprobante no contiene los datos del receptor de la transferencia.
La recomendación de la Defensoría del Pueblo, es entonces, prestar atención al comprobante emitido. También puede solicitarle al comprador el DNI para comprobar su identidad y anotar el número de documento para dejar constancia en caso de alguna irregularidad. Y, por último, chequear el impacto de la transferencia en la cuenta de recepción.
Es importante recordar que es obligatorio facturar todas las ventas. La facturación también servirá a los comerciantes para realizar la denuncia en caso de que sean víctimas de una estafa.
Ante dudas o consultas, la Defensoría del Pueblo de la provincia Santa Fe atiende de 8 a 18 horas en Pasaje Álvarez 1516, de la ciudad de Rosario. Puede consultarse más información en www.defensoriasantafe.gob.ar y en las redes sociales del organismo (@defensoriaSF). También pueden realizarse consultas a la Secretaría de Comercio Interior de la provincia, al 0800-555-6768 Opción 2, los días hábiles de 8 a 12hs.

Provinciales
La provincia abre la inscripción para suplencias en Educación Artística
La convocatoria rige desde el 29 de noviembre y hasta el 6 de diciembre inclusive.

El Ministerio de Cultura de la provincia, a través de la Subsecretaría de Educación Artística, abrió la inscripción a suplencias de Educación Artística en todos los niveles.
Los interesados deben inscribirse vía web desde el 29 de noviembre hasta el 6 de diciembre (inclusive) del corriente año.
Para consultas comunicarse al correo: juntaeducacionartistica@santafe.gov.ar

-
Locales6 días atrás
Creo en Rufino presentó el cartel de la ciudad
-
Provinciales6 días atrás
Se solicita información sobre Fernando Darnay
-
Regionales6 días atrás
Condenaron a seis años de prisión a un hombre por la portación de un arma de fuego en Venado Tuerto
-
Regionales7 días atrás
Vedia: afectación del suministro el próximo sábado
-
Locales7 días atrás
Cartelera para el fin de semana
-
Provinciales6 días atrás
La provincia recibió a una comitiva uruguaya para intercambios técnicos sobre gestión patrimonial, cultural y económica
-
El Campo7 días atrás
Las exportaciones de carne vacuna cayeron en dólares un 23,3%
-
Locales2 días atrás
Causa Lattanzi: la Cámara de Apelación revocó la condena contra el intendente de Rufino