Provinciales
La provincia y supermercadistas del centro sur santafesino lanzan una canasta navideña a precio promocional
El pack se comercializará a 249 pesos en 21 localidades, e incluirá cinco productos: un pan dulce, un turrón, una garrapiñada un budín y una sidra. Rufino no participa.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/unnamed-3-2.jpg)
Provinciales
Paritaria de Salud: Provincia y gremios se reunieron este viernes en la sede del Ministerio de Trabajo
Las partes acordaron proseguir las negociaciones durante la tercera semana de febrero. “El compromiso no es solo actualizar el salario de los trabajadores sino, además, abordar temas específicos importantes” referidos a la operatividad del área, señaló la subsecretaria de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Gloria Blarasin.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/paritarias-salud.jpg)
Autoridades provinciales se reunieron este viernes con representantes de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) y del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (SiPrUS), en el marco del primer encuentro correspondiente a la mesa paritaria 2025 del sector. La actividad se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo, en la ciudad capital.
Finalizada la reunión, la subsecretaria de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Gloria Blarasin, adelantó que habrá una nueva reunión “durante la tercera semana de febrero”. Y agregó: «Se planteó la posibilidad de celebrar la paritaria cada seis meses, según la evolución de la economía”.
“El compromiso es actualizar el salario de los trabajadores de la Salud, pero esta mesa paritaria es muy importante porque no solamente permite abordar el tema salarial sino, además, temas específicos relacionados con los profesionales como, por ejemplo, el pase a Planta Permanente de muchos trabajadores que venían prestando servicios desde la pandemia, en calidad de monotributistas”, añadió la funcionaria.
En estos casos -prosiguió- el pase a Planta Permanente significa una valorización de su trabajo, garantizar la estabilidad y una formalidad”. En ese aspecto, Blarasin mencionó que “ya logramos un avance importante con el pase de 775 trabajadores y más de 100 están en trámite, además de las titularizaciones de cargos de aquellos que eran interinos”, destacó la subsecretaria.
Asimismo, Blarasin puso de relieve el hecho de “continuar trabajando frecuentemente a través de mesas técnicas más puntuales para tratar temas puntuales».
De la reunión participaron también, por el Ministerio de Salud, Ramiro Dall’ Aglio (secretario general), Juan Pablo Gutiérrez (subsecretario Legal y Técnico), Ileana Colman (directora de Recursos Humanos) y María Inés Müller (subdirectora de Recursos Humanos); el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo y la directora de Relaciones Laborales, Marisa Castro; por el Ministerio de Economía, la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario; y el director de Recursos Humanos y Función Pública, Diego Broda; por AMRA, Eduardo Taboada, Marcelo Beltrame, Pablo Crispo y Sandra Barbieri; y por SiPrUS, Jerónimo Ainsuain, Cintia Gambutti y Rodrigo Ramírez.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/banner-rufinoweb-publicidad.gif)
Provinciales
La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
A partir del lunes estarán disponibles los aportes.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/ciudadania-2024-scaled.jpg)
El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir del lunes 10 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía, correspondientes al mes de febrero.
Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/banner-rufinoweb-publicidad.gif)
Provinciales
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
Viernes 07 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/ruta-iluminacion-curva.jpg)
Novedades:
De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.
Autopista Rosario – Santa Fe:
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, se realiza reducción del carril rápido en el KM 7.5 a la altura de Capitán Bermúdez entre las 8.30 y las 16.30.
Actualmente, el tránsito hacia Santa Fe está interrumpido desde el kilómetro 10,8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el kilómetro 13,8 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito.
Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.
Obras en Rutas Nacionales:
RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.
Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.
En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.
Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:
Trabajos de ripiado
- RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
- RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
- RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero
Trabajos de pavimentación
- RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
- RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
- RP 49 s: entre San Jorge y Las Petacas
- RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
- RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
- RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
- RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.
Trabajos de repavimentación
- RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
- RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
- RP 14: trabajos de repavimentación en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
- RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
- RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
- RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
- RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19
Recomendación del día:Maniobras de adelantamiento
La mayoría de los siniestros frontales son originados por maniobras de sobrepaso mal efectuadas.
El sobrepaso debe hacerse en zonas permitidas que, generalmente, están marcadas con línea discontinua blanca en el pavimento. Pero en definitiva es siempre el conductor el que debe decidir si en ese momento es seguro realizar el adelantamiento.
La Ley Nacional de Tránsito 24.449 expresa en el artículo 42 que el adelantamiento a otro vehículo debe hacerse por la izquierda conforme a las siguientes reglas:
- El conductor que quiera realizar el sobrepaso debe constatar previamente que a su izquierda la vía esté libre y que ningún conductor lo esté, a su vez, sobrepasando;
- Debe tener la visibilidad suficiente y no iniciar la maniobra si se aproxima a una encrucijada, curva, puente, cima de la vía o lugar peligroso;
- Debe advertir al que le precede su intención de sobrepasarlo por medio de destellos de las luces frontales o la bocina si se encuentra transitando en zona rural. En todos los casos, debe utilizar el indicador de giro izquierdo hasta concluir su desplazamiento lateral;
- El sobrepaso debe realizarse rápidamente de forma tal de retomar su lugar a la derecha, sin interferir la marcha del vehículo sobrepasado. Esta última acción debe realizarse con el indicador de giro derecho en funcionamiento.
A su vez, en las vías multicarriles o autopistas se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Si el conductor de un vehículo es advertido por otro que lo sigue, por una intención de sobrepaso, se debe desplazar a la derecha.
- Se puede circular por los carriles intermedios siempre y cuando no haya a la derecha otro disponible.
- El carril izquierdo se utilizará para transitar a la máxima velocidad admitida por la vía y para realizar maniobras de adelantamiento.
Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/banner-rufinoweb-publicidad.gif)
-
Regionales3 días atrás
Di Gregorio: “Finalizó la repavimentación de la ruta 94, una vieja deuda con la conectividad del sur santafesino”
-
Locales4 días atrás
Rufino a cielo abierto
-
Regionales6 días atrás
Venado Tuerto: ocho oferentes para la construcción de 52 viviendas con fondos provinciales
-
Locales2 días atrás
La Pequeña Familia obtiene su 4ta. acreditación reafirmando su compromiso con la excelencia en salud
-
Locales3 días atrás
Variete en Candilejas
-
Provinciales3 días atrás
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
-
Regionales5 días atrás
Di Gregorio: C“on el avance del programa mil aulas se fortalece la educación en General López”
-
Locales3 días atrás
Entrega de Boleto Rural