CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Trascendente reunión de delegaciones regionales de la CGT

Sesionaron en San Lorenzo, convocados por esa CGT y la Regional Córdoba.

Publicado

el

Luego de importantes reuniones de Delegaciones de CGT, que fueron produciéndose en las Provincias de Entre Ríos y Córdoba, con documentos de análisis de la realidad sindical y política del país, siguieron los cónclaves sindicales de ambas CGT de Moreno y Lomas de Zamora en el conurbano bonaerense, donde una detallada declaración de la primera, circuló fuertemente en los ámbitos obreros del interior del país. Por ello el, pasado martes 30 de noviembre,  se realizó una nueva instancia de encuentros en la ciudad de San Lorenzo, convocada por la Regional conducida por el dirigente municipal Jesús Monzón y la de Córdoba representada por su Secretaria General Adjunta Ilda Bustos.

El dato primogénito es que esta vez concurrieron varias delegaciones de las mencionadas provincias, dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadores y Sindicatos diversos -que tienen su correlato organizativo en esas Regionales de las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe- y adhirieron y acompañaron el encuentro gremios de la CTA, como fue el caso de docentes de AMSAFE que especificó el acompañamiento a esta iniciativa de la CTERA Nacional.

No fue un acto, sino una reunión de dirigentes e integrantes de Comisiones Directivas que debatieron –en instalaciones del Sindicato de Aceiteros de San Lorenzo liderado por Pablo Reguera- a fondo su percepción de la realidad social y económica del país, con menciones particulares según el lugar de procedencia y variadas reflexiones sobre la reciente constitución de la CGT Nacional, donde en ese momento se multiplicaron los planteos para que el nuevo triunvirato convoque a las Regionales y se pidió la presencia federal de la conducción en las distintas zonas del país.

Se señalaron aciertos y omisiones  del Gobierno de Alberto Fernández, pero se dejó en claro el absoluto respaldo al Gobierno Nacional y la necesidad de la unidad para enfrentar los embates de la derecha neoliberal. Desde este marco se deslizaron críticas y reclamo de cambio de rumbo de la gestión del Ministro de Trabajo de la Nación e inclusive, varios oradores, marcaron que la cartera laboral todavía seguía “llena de macristas”.

Héctor Amichetti de la Federación Gráfica Bonaerense, Walter Correa de la Federación de Curtidores y Claudio Leoni de FESTRAM fueron los dirigentes de la Mesa Nacional de la CFT presentes en la reunión, en donde se pudo contar también a los gremios del cordón industrial norte de Rosario, nucleados en la CGT anfitriona, el luz y fuercista Alberto Botto del Movimiento Sindical Rosarino, representantes de la Corriente Sindical Federal entrerriana, del Frente Sindical a través de gremio de Camioneros (Juan Chulick), de la Intersindical de Reconquista, entre muchos otros.

El conjunto de los participantes hicieron referencia a la resistencia que todos ellos llevaron adelante ante las políticas neoliberales y antiobreras del macrismo, y reafirmaron la necesidad de movilizarse para defender los derechos conquistados pero también para exigir al Gobierno Nacional que profundice las medidas contra los formadores de precio y los sectores de poder, privilegiando las necesidades básicas de la mayoría del pueblo. En ese sentido, la cifra del 50% de pobreza que se registra fue un dato puesto sobre la mesa del debate para ejemplificar por donde debían pasar las políticas públicas. Las Delegaciones Regionales reclamaron una posición dura con el FMI, tal como lo hicieran Néstor y Cristina Kirchner.

Se reafirmó, a su vez, la prioridad por sostener un programa de gobierno, que implique la participación del movimiento obrero en las grandes decisiones nacionales y una agenda de temas sobre los cuales trabajar y convocar a los demás sectores sindicales y sociales.

Fue numerosa la participación de las Mujeres Sindicalistas pertenecientes a varios de los gremios presentes quienes resaltaron el rol de las compañeras en las luchas y la organización popular, y la importancia de seguir dando el debate sobre su participación en las estructuras cegetistas y en cada sindicato en particular.

La propuesta de un nuevo encuentro en la Provincia de Entre Ríos fue ampliamente valorada, como así también, el planteo del Secretario General de la CGT San Lorenzo que haciéndose eco de manifestaciones previas, planteó la necesidad de un documento que sintetizara lo debatido y que permitiera dar a conocer los avances y posicionamientos de las propias regionales cegetistas, para ser elevado a la CGT Nacional.

Prensa FESTRAM

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Viernes 14 de febrero de 2025.

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, a partir de este sábado el acceso a la autopista desde Fray Luis Beltrán permanecerá cerrado por 15 días.

El tránsito hacia Santa Fe estará interrumpido desde el KM 8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el KM 14 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito

Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.

Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.

En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de ripiado

  • RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
  • RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
  • RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero

Trabajos de pavimentación

  • RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
  • RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
  • RP 49 s: entre San Jorge y  Las Petacas
  • RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
  • RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
  • RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
  • RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.

Trabajos de repavimentación

  • RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
  • RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
  • RP 14: trabajos de repavimentación  en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
  • RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
  • RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
  • RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
  • RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19. 

Recomendación del día:Distracciones

La fatiga, el sueño, tomar mate y usar el celular mientras se conduce, entre otros comportamientos, aumentan notablemente el riesgo de sufrir un siniestro por la distracción que eso genera. Mantenga su atención concentrada en la conducción.

• Comience el viaje descansado y pare cada dos horas durante el trayecto.

• Mantenga el habitáculo interno aireado, libre de humo de cigarrillo.

• Ante los primeros síntomas de sueño pare a descansar.

• No atienda ni realice llamadas al celular, el tono y tema de la conversación generan una gran distracción mientras se conduce.

• No envíe ni lea mensajes de texto, para ello deténgase en un lugar seguro.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 12 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

Las rutas y accesos de la región sur se encuentran con calzadas húmedas, resbaladizas y con banquinas inestables por la presencia de lluvias y lloviznas de variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremar las medidas de precaución al transitar.

RN 11: Aproximadamente a las 5 hs. de esta madrugada se produjo un roce lateral entre dos camiones a la altura del acceso a Malabrigo. Como consecuencia del suceso, uno de los camiones volcó sobre la calzada, por lo que la mano que fluye en sentido al sur se encuentra obstruida. Personal de Policía Vial alternan el paso de vehículos por el carril restante.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, a partir de este sábado el acceso a la autopista desde Fray Luis Beltrán permanecerá cerrado por 15 días.

El tránsito hacia Santa Fe estará interrumpido desde el KM 8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el KM 14 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito

Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.

Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.

En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de ripiado

  • RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
  • RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
  • RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero

Trabajos de pavimentación

  • RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
  • RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
  • RP 49 s: entre San Jorge y  Las Petacas
  • RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
  • RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
  • RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
  • RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.

Trabajos de repavimentación

  • RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
  • RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
  • RP 14: trabajos de repavimentación  en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
  • RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
  • RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
  • RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
  • RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19. 

Recomendación del día:Conducción con lluvia

Con la lluvia, se forma una mezcla de agua, grasa y polvo que deriva en una calzada muy deslizante.
Si a esto le sumamos que la visibilidad desciende notablemente, la posibilidad de sufrir siniestros viales se incrementan notablemente.

Por lo tanto, en un contexto de conducción con lluvia, debemos modificar nuestra forma de conducir.

Ofrecemos algunos consejos para afrontar la lluvia con más seguridad:

-Circule con extrema precaución y con las luces bajas encendidas.
-Evite realizar maniobras de adelantamiento si no es imprescindible.
-Aumente la distancia de seguridad entre un vehículo y otro.
-No atraviese los charcos de agua a alta velocidad y sujete el volante con fuerza.
-Reduzca la velocidad considerablemente, ya que la presencia de agua sobre la calzada disminuye la adherencia de los neumáticos al asfalto, lo cual aumenta las distancias de frenado de los vehículos.
-Mantenga siempre los neumáticos en buen estado (presión correcta y el dibujo adecuado).
-Compruebe con frecuencia durante la marcha si los frenos responden.
-Frene con suavidad, progresivamente y a pedaladas cortas y no de manera brusca.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Provinciales

La Defensoría del Pueblo advierte sobre nuevas modalidades de estafa

El organismo ha registrado un considerable incremento de este tipo de delitos. Recomienda desconfiar siempre de llamados, correos y mensajes, y no brindar información sensible ni de medios de pago.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe advierte a la población que continúa creciendo de manera importante la cantidad de presentaciones por estafas virtuales, a la vez que se suman nuevas modalidades y engaños para cometer los ilícitos. En ese contexto, recomendó tener máxima precaución a la hora de gestionar datos privados y medios de pago, y desconfiar siempre de llamadas telefónicas o correos electrónicos de supuestos bancos o empresas prestatarias de servicios.

Según se explicó desde el organismo protector de derechos, en el último mes se duplicaron las presentaciones por estafas a través de canales digitales o telefónicos. Al respecto, se indicó que una nueva modalidad, que afecta principalmente a adultos mayores, consiste en llamados telefónicos de falsos operadores de PAMI, quienes se ofrecen a realizar las gestiones para acceder a la cobertura de medicamentos al 100 por ciento por razones sociales y, mediante engaños, logran que las víctimas instalen en sus dispositivos móviles una aplicación de acceso remoto. A través de esta APK, luego son capaces de controlar completamente el teléfono, por lo que pueden acceder a las cuentas bancarias, realizar transferencias, tomar créditos y otras acciones que posibilitan concretar el robo.

Para estos casos, la Defensoría del Pueblo exhorta a la población a no responder a este tipo de llamados, ya que el trámite para la cobertura de medicamentos al 100 por ciento por razones sociales se realiza únicamente en el sitio www.pami.org.ar (o en la UDAI correspondiente en caso de que sean más de 4 medicamentos) y nunca de manera telefónica. Siempre, y en cualquier caso, también se recomienda consultar con un amigo, familiar, PAMI o la Defensoría ante cualquier tipo de duda.

Otra modalidad en auge consiste en el envío de falsas facturas, por ejemplo, de la Empresa Provincial de la Energía, que dan cuenta de una supuesta deuda e invitan a pagarla a través de un enlace en el correo. En estos casos, el consejo es revisar el correo desde el cual se envía la factura, que nada tiene que ver con el oficial de la empresa en cuestión. En estos casos, el engaño puede tener diferentes objetivos: robar información a través de phishing (una página que simula ser la oficial pero no lo es y recopila información sobre medios de pago y contraseñas), transferir dinero a una cuenta particular del estafador o controlada por él, o el pago de una factura de un tercero. Es por eso que siempre es necesario controlar el remitente del correo y, en caso de tener dudas, consultar con la empresa en cuestión si la deuda es verdadera y cómo abonarla.

Finalmente, se está observando con frecuencia una metodología que afecta a todas las franjas etarias y consiste en llamadas advirtiendo sobre supuestos gastos realizados con la tarjeta de crédito de la víctima. Se indica que para revertir estos cobros es necesaria una gestión que el damnificado puede realizar en el banco o, si así lo desea, puede hacerlo telefónicamente a través de un llamado que recibirá más tarde. Al elegir esta opción, es llamado a continuación por alguien que finge ser de una entidad financiera y termina concretando el robo de información a través de este método.

“La mejor manera de prevenir cualquiera de estos métodos y otros similares es siempre desconfiar de los llamados, los correos, los mensajes y cualquier contacto que se reciba. La persona es la que tiene que llamar a los teléfonos oficiales de las empresas o de los bancos. Y siempre, ante estas situaciones, consultar en la Defensoría del Pueblo o en el organismo en cuestión”, remarcaron desde la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales20 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita

El viernes 14 y sábado 15 de febrero, se colocará la vacuna antirrábica a mascotas, sin costo y sin turno...

Provinciales20 horas atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales21 horas atrás

Restricción de circulación

La Municipalidad de Rufino informa que se encuentra restringido el tránsito en calle América y vías férreas, debido a la...

Locales2 días atrás

«Rufino a cielo abierto» se traslada al sábado 15

Debido a las condiciones climáticas anunciadas para este viernes, el "Rufino a cielo abierto" tiene nueva fecha.

Regionales2 días atrás

Di Gregorio: «La nueva circunvalación en Venado Tuerto va a mejorar la conectividad del sur provincial»

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó la importancia de la nueva circunvalación que el Gobierno de Santa Fe está...

Locales2 días atrás

Licitación Pública Nº 004/2025

Para la adquisición de 1500 toneladas de arena.

Locales3 días atrás

Alerta por estafas

Desde la Municipalidad de Rufino informan que un teléfono utilizado para trámites municipales sufrió un hackeo y se está utilizando...

Locales3 días atrás

Clases de yoga en el punto violeta

A partir del miércoles 5 de marzo, se dictarán clases de yoga dirigidas a mujeres y colectivo LGBTIQ+.

El Campo3 días atrás

Alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria

Según un informe de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), este flagelo para la economía y el sector...

Provinciales3 días atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 12 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.