CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Twitter bloquea oficinas y crece el temor a un cierre definitivo ante renuncias masivas

Cientos de empleados dejarán la empresa en rechazo a la política laboral de Elon Musk. A raíz de ello, el empresario cerró los edificios hasta la próxima semana. Aseguran que con el personal actual la empresa avanzaría hacia el colapso.

Publicado

el

Luego de la noticia de que cientos de empleados anunciaron su renuncia a Twitter en respuesta al ultimátum de Elon Musk de que se comprometan a “trabajar duro» para construir Twitter 2.0 o se vayan, distintos medios especializados se hicieron eco de un comunicado de la empresa en el que informa que los edificios de oficinas del gigante de las redes sociales están «cerrados temporalmente» y el acceso a la credencial de empleados «está suspendido».

Rápidamente, la novedad comenzó a circular por redes sociales, donde dominó el caos ante un posible cierre definitivo de la compañía. La noticia se hizo viral y #RIPTwitter se convirtió en un hashtag de tendencia mundial.

La decisión del cierre temporal de las oficinas responde al temor de Elon Musk y su equipo respecto a un posible sabotaje contra la empresa. En paralelo, el medio The Verge informó que el éxodo de empleados podría ser catastrófico para la compañía, ya que no podrían hacer frente a las tareas básicas con el personal restante.

Según informó dicho medio, los empleados que aún continúan en la empresa y aquellos que informaron que no continuarán manifestaron que es posible que la empresa comienza a «colapsar» debido a la partida de ingenieros históricos.

«Parece que todas las personas que hicieron que este lugar fuera increíble se están yendo», dijo el miembro del personal de Twitter. «Será extremadamente difícil para Twitter recuperarse de aquí, sin importar cuán duros intenten ser las personas que quedan», agregó.

Hasta el momento, el equipo del magnate está tratando de averiguar cuántos trabajadores de Twitter necesitan para cortar el acceso. Aquellos empleados que decidieran no continuar en el proyecto Twitter 2.0 debían anunciarlo antes de este jueves y en consecuencia recibirían una indemnización de tres salarios.

Algunos de los empleados que decidieron no continuar cuestionaron las presiones del empresario más rico del mundo. «No quería trabajar para alguien que nos amenazó por correo electrónico varias veces diciendo que ‘solo los tuiteros excepcionales deberían trabajar aquí’ cuando ya trabajaba entre 60 y 70 horas semanales», dijeron a la BBC.

El comunicado

Con efecto inmediato, estamos cerrando temporalmente nuestros edificios de oficinas y se suspenderá todo el acceso con credencial. Las oficinas reabrirán el lunes 21 de noviembre.

Gracias por su flexibilidad. Continúe cumpliendo con la política de la empresa al abstenerse de discutir información confidencial de la empresa en las redes sociales, con la prensa o en cualquier otro lugar.

Esperamos trabajar con usted en el emocionante futuro de Twitter.

FUENTE: ambito.com

El Mundo

Israel y Hamas acuerdan tregua de cuatro días en Gaza: liberarán a 50 rehenes

El pacto se realizará a cambio de 150 presos palestinos en Israel.

Publicado

el

Israel y Hamás anunciaron el miércoles un acuerdo para la liberación de al menos 50 rehenes en poder del grupo islamista a cambio de presos palestinos y una tregua en la Franja de Gaza tras semanas de guerra.

«El gobierno aprobó las grandes líneas de la primera etapa de un acuerdo según el que al menos 50 personas secuestradas (mujeres y niños) serán liberadas durante cuatro días a lo largo de los cuales habrá un respiro en los combates», dijo el gobierno isarelí en un comunicado enviado a la AFP.

Antes de la reunión de su gabinete, que empezó en la noche del martes, el primer ministro Benjamin Netanyahu había dicho que aceptar el acuerdo es «una decisión complicada, pero es una decisión correcta».

Su gabinete se encontraba bajo presión de las familias de los alrededor de 240 personas secuestradas por el grupo islamista en su ataque del 7 de octubre, que también dejó 1.200 personas muertas, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes.

Desde entonces, Israel lanzó una ofensiva contra Gaza con el propósito de «aniquilar» a Hamás, que ha dejado más de 14.000 muertos en este territorio víctimas de los incesantes bombardeos y de las operaciones terrestres israelíes.

La guerra continuará

Hamás celebró en un comunicado el acuerdo de «tregua humanitaria» y aseguró que sus disposiciones fueron «formuladas conformemente a la visión de la resistencia».

Catar, mediador de las negociaciones junto a Estados Unidos y Egipto, confirmó el acuerdo para una «pausa humanitaria», cuyo inicio «será anunciado en las próximas 24 horas y durará cuatro días, con la posibilidad de prolongarla».

Dos fuentes de ambos bandos indicaron que el acuerdo contempla la liberación de 50 rehenes a manos de Hamás a cambio de 150 presos palestinos en Israel. En ambos bandos, las personas afectadas son mujeres y niños, dijo Hamás.

Un responsable de Hamás dijo a la AFP que el intercambio comenzará el jueves con la liberación de 10 detenidos israelíes y de 30 presos palestinos y que «el resto serán liberados antes del fin del cuarto día» de tregua.

Un alto funcionario de la Casa Blanca declaró que entre los liberados habrá tres estadounidenses, entre ellos una niña de tres años. También señaló que Estados Unidos espera que Hamás libere «más de 50 rehenes» fruto del acuerdo.

El presidente estadounidense, Joe Biden, se declaró a última hora del martes «extraordinariamente satisfecho» por la próxima liberación de los rehenes, una vez el acuerdo «se haya aplicado plenamente».

La portavoz de la diplomacia rusa, María Zajarova, dijo que Moscú celebraba el acuerdo para «una pausa humanitaria» y subrayó que «es exactamente lo que Rusia pedía desde el inicio de la escalada del conflicto».

El primer ministro catarí, Mohammed ben Abdelrahmane Al-Thani, dijo confiar que esta tregua «permita un acuerdo global y duradero que ponga fin a la máquina de guerra».

Pero en su comunicado, el gobierno israelí dijo que sus fuerzas armadas continuarán la guerra para devolver a todas las personas secuestradas, eliminar Hamás y garantizar que no hay ninguna amenaza para el Estado de Israel desde Gaza», coincidió el gobierno en el comunicado sobre el acuerdo.

El movimiento palestino Hamás también se mostró desafiante en su comunicado: «Confirmamos que nuestros dedos seguirán en los gatillos y que nuestros batallones triunfantes permanecerán al acecho».

Verdadera «tragedia»

El acuerdo se presenta como un respiro para la población de Gaza, sometida también a un «asedio total» por parte de Israel, que bloquea los suministros de comida, agua, electricidad y medicinas.

La ONU, que junto a otras organizaciones internacionales reclamaba desde hace semanas un alto el fuego por motivos humanitarios, estima que la guerra desplazó a casi 1,7 de los 2,4 millones de habitantes de la Franja.

Una verdadera «tragedia» sanitaria se perfila en el territorio palestino, advirtió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El grupo de economías emergentes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) solicitó el martes durante una cumbre extraordinaria virtual «una tregua humanitaria inmediata y duradera» en Gaza.

«Si alcanzan una tregua de cinco días ahora, creo que allanará el camino para treguas más largas o incluso un alto el fuego total», decía esperanzado Hamza Abdel Razeq, residente en Rafah, en el sur de la Franja.

«La gente realmente está sufriendo», explicó a AFP.

Este acuerdo «es malo para la seguridad de los israelíes, es malo para los rehenes, es malo para los soldados», se opuso el Partido Sionista Religioso, formación de extrema derecha con representación en el gobierno de Netanyahu.

Hospital atacado

El martes, las tropas israelíes continuaron combatiendo en el norte de la Franja de Gaza, la zona más castigada por la guerra, donde bloques enteros quedaron reducidos a cenizas.

El ejército aseguró que sus bombardeos golpearon «unos 250» objetivos de Hamás en el último día, y añadió que dos soldados murieron en el norte del territorio palestino.

Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Media Luna Roja palestina anunciaron que tres médicos, dos de ellos de MSF, murieron en un bombardeo contra el hospital Al Awda del campo de refugiados de Jabaliya. La Media Luna Roja denunció un bombardeo «israelí».

Según el Ministerio de Salud de Hamás, el Hospital Indonesio -en las afueras del campo- seguía asediado por tanques israelíes este martes y «50 muertos» yacían en el patio del establecimiento.

La víspera, «terroristas dispararon desde el interior del Hospital Indonesio en Gaza», declaró el ejército israelí, al añadir que respondió dirigiéndose «directamente» contra la fuente de los disparos.

El movimiento islamista acusa a Israel de librar «una guerra contra los hospitales» en Gaza, cuyo sector norte apenas dispone de centros médicos operativos.

Las autoridades israelíes argumentan que Hamás emplea estos hospitales con fines militares y que usa a los civiles como «escudos humanos», algo que el movimiento palestino desmiente.

En otro frente, ocho personas, dos de ellas periodistas, murieron el martes en bombardeos israelíes en el sur de Líbano, según la prensa libanesa.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, hay cruces de disparos en la frontera libanesa entre el ejército israelí y Hezbolá, aliado de Hamás y apoyado por Irán.

La Casa Blanca espera que la tregua en Gaza conduzca también «a una pausa total de las hostilidades en el norte, en la frontera libanesa», dijo el alto funcionario.

Con información de Telefe

Sigue leyendo

El Mundo

La inflación en EEUU cayó al 3,2% anual, por debajo de las previsiones del mercado

En términos mensuales, el índice general se mantuvo sin cambios en octubre, mientras que el consenso esperaba un alza del 0,1%.

Publicado

el

La inflación en EEUU cayó al 3,2% en octubre en tasa interanual, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense. El dato se situó ligeramente por debajo del 3,3% estimado por el consenso del mercado. Por su parte, la inflación núcleo que es clave para la Fed y excluye alimentos y energía, bajó al 4%, desde el 4,1% del mes anterior, mientras que se esperaba que se mantuviera sin cambios.

En términos mensuales, el índice general se mantuvo sin cambios en octubre, mientras que el consenso esperaba un alza del 0,1%, después del 0,4% al que avanzó en septiembre. Por su parte, la tasa subyacente aumentó un 0,2%, por encima del 0,3% del mes pasado, mientras que el consenso esperaba otro 0,3%.

Según el organismo que difunde los datos, «el índice de vivienda siguió aumentando en octubre, compensando una caída en el índice de gasolina y haciendo que el índice desestacionalizado se mantenga sin cambios durante el mes. El índice energético cayó un 2,5% durante el mes, ya que una disminución del 5% en el índice de gasolina compensó con creces los aumentos en otros índices de componentes energéticos».

Inflación de EEUU: la primera reacción del mercado

Según Balanz, la reacción de las tasas de interés a la sorpresa de inflación fue marcada, con las tasas de los bonos del tesoro a 2 y 10 años comprimiendo 15pbs aproximadamente a 4.87 y 4.49%, respectivamente. Por el lado de los futuros del S&P 500 y del Nasdaq, estos mostraron subas marcadas de 1.2% y 1.5%, respectivamente, una vez conocido el dato de inflación. Los datos hoy junto con los de empleo a principios de mes dan soporte a la idea de que la Fed no vuelva a subir en diciembre, sin embargo, todavía queda un reporte de empleo e inflación antes de la última reunión de la Fed en 2023.

FUENTE: ambito.com

Sigue leyendo

El Mundo

Filman por primera vez el nacimiento de una nueva isla

En un evento geológico impresionante, una serie de erupciones volcánicas han dado origen a un nuevo islote.

Publicado

el

Ocurrió a 1000 km de distancia del sur de Tokio, en el océano pacífico. En el video se puede ver el momento exacto de la formación de una isla por primera vez.

Es muy posible que la pequeña isla continúe creciendo si las erupciones persisten.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales4 horas atrás

Programa Ronda Intendentes

El Intendente Natalio Lattanzi se encuentra participando del programa Ronda Intendentes, organizado por la Red de Innovación Local (RIL).

Licitaciones8 horas atrás

Llamado a Licitación Pública N°18/2023

Para la "Concesión de Buffet del Parque Municipal".

Locales11 horas atrás

Cierre y muestra anual

Este jueves 30 de noviembre, en el Centro Cultural Rufino, las escuelas municipales de Danza y Música harán su cierre...

Locales13 horas atrás

Causa Lattanzi: la Cámara de Apelación revocó la condena contra el intendente de Rufino

El intendente de Rufino, en juicio oral y público, había sido condenado por Negociaciones incompatibles con la función pública y...

Nacionales14 horas atrás

Milei concluye su visita a EEUU: reuniones con funcionarios del Tesoro y el FMI

Tras iniciar su agenda en la ciudad de Nueva York, el líder de La Libertad Avanza mantendrá en Washington las...

Provinciales14 horas atrás

La Defensoría advierte por una nueva estafa con una aplicación falsa de Mercado Pago

En esta modalidad, el estafador usa una app que genera un comprobante apócrifo sin realizar transferencia. Es importante prestar atención...

Licitaciones1 día atrás

Llamado a Licitación Pública N°17/2023

Para la adquisición de portland.

Locales1 día atrás

Museos de Santa Fe

El sábado pasado, el Subsecretario de Gestión Cultural de la Provincia de Santa Fe Javier Armentano, le hizo llegar a...

Provinciales2 días atrás

La provincia abre la inscripción para suplencias en Educación Artística

La convocatoria rige desde el 29 de noviembre y hasta el 6 de diciembre inclusive.

Licitaciones2 días atrás

Llamado a Licitación Pública N°16/2023

Para la adquisición de piedra.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE