CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Sigue firme el paralelo, apremiado por el alza del dólar en la Bolsa

Publicado

el

Los tipos de cambio que surgen de negocios bursátiles saltaron otro 2% ayer

cotización del dólar paralelo se mantuvo ayer en «zona de máximos» al cerrar a $ 13,22, el mismo nivel de la jornada previa, con lo que acumuló un avance del 3,25% (o 42 centavos) en la semana.

De esta manera, la brecha abierta con la cotización oficial de referencia (estable en $ 8,29) se mantiene en torno a 59%; mientras que el precio del dólar ahorro (que surge de aplicarle al promedio que cobran los bancos el anticipo de Ganancias del 20% que percibe la AFIP) ronda los $ 10 y la variante turista (por consumos en el exterior) los $ 11,20.

Todo se da en el marco de una nueva corrida contra el peso, como queda a la vista por las huellas que los intentos por dolarizar ahorros o inversiones dejan en otros segmentos del mercado. Por caso, ayer se mantuvo inusualmente elevada (para estas alturas del mes) la demanda de dólar ahorro: sumó casi US$ 12 millones, con lo que ya se vendieron por esta vía unos US$ 178,6 millones en el mes (257.721 operaciones), cifras que no se registraban desde el verano, en los días de la reapertura parcial del cepo.

A su vez, los esfuerzos de los inversores por dolarizarse o tomar posición en papeles que, si bien cotizan en pesos, suelen indexar su precio siguiendo la ruta del dólar, posibilitaron nuevas alzas del 2% promedio entre los bonos en dólares que cotizan en la plaza local y hasta impulsó una mejora del 3,5% en el índice líder de la Bolsa porteña (Merval).

Detrás de ambas escaladas, estuvieron las del dólar bolsa -o «contado con liqui casero»-, que saltó de $ 12,54 a 13 (antes de descender a un promedio de $ 12,85 al cierre) y del contado con liquidación -o dólar fuga-, que aumentó casi 2% para llegar a los 11,58 pesos.

LA CALLE NO TIRA, PERO…

Estos precios del tipo de cambio son los que terminan marcándole la cancha al paralelo y evitando que caiga. De hecho, los arbolitos y «cueveros» admiten que no hay una explosión de la demanda. «Por el contrario, apenas se dispara, aparecen los vendedores de a «puchos». Esos que lograron comprar en el banco el billete a $ 10 y lo descargan en la calle para hacer diferencia en pesos», reseñó un cambista.

Los nuevos máximos del paralelo se dieron en una semana que arrancó con la administración Kirchner minimizando el tema y la cerró con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reclamando a los medios que «publiquen periódicamente la cantidad de billetes comercializados en forma ilegal», como si no fuera una responsabilidad del Gobierno la de combatir el mercado negro.

El funcionario comparó este comercio del dólar con el narcotráfico, al asegurar que el Gobierno no puede regular su precio por ser «ilegal», «como tampoco inducir la cotización del gramo de la cocaína», explicó. En cambio, rescató los precios legales del dólar, categoría en la que incluyó la cotización que surge del «sistema único de cambios» y del «dólar bolsa regulado por la Bolsa de Valores», dijo en su habitual conferencia matinal y sin reparar que ese valor también está en máximos y negociándose 55% por encima del valor del oficial.

OTROS US$ 3043 MILLONES PARA PAGAR DEUDA

El Gobierno oficializó ayer la toma de otros 3043 millones de dólares de las reservas del Banco Central (BCRA) que tendrán por destino la cancelación de deuda con organismos internacionales. La operación, ya prevista en el presupuesto, supone un egreso en el año por US$ 3043 millones, sin considerar los pagos de la deuda emitida en bonos, que -desde hace años- también se cancela con recursos tomados de esa caja.
El decreto 1311, que publicó ayer en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Kirchner y del ministro de Economía, Axel Kicillof, dispone que el BCRA vaya girando los montos necesarios a cuentas del Tesoro Nacional, algo que ya hizo por un total cercano a los US$ 2200 millones. Como contraprestación, la entidad recibirá otra letra en dólares intrasferible y que no paga intereses, para anotar en su cada vez más deteriorado balance.

Fuente: La Nación

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

La cifra mostró una desaceleración de 0,9% en comparación con marzo.

Publicado

el

por

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de abril fue de 2,8%. De está manera, acumuló 47,3% en los últimos doce meses y 11,6% en lo que va del año.

La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas
consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (4,0%), principalmente por incrementos en Servicios
recreativos y culturales.

La categoría que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%).

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de pensiones no contributivas; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal y Maternidad. Todas las prestaciones incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares de pensiones no contributivas con documentos finalizados en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos terminados en cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 3.

Asignación por Prenatal y Maternidad

Titulares con documentos terminados en y 3.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos de las Asignaciones por Pago Único y continúan los de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 2 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 1.

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción)

Todas las finalizaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales5 horas atrás

Calendario de pagos del viernes 16 de mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Locales5 horas atrás

Alerta naranja

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta naranja para la Región Sur de la provincia hasta el 17...

Tecnología18 horas atrás

Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella «enana blanca»

El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de...

Locales19 horas atrás

Sobre el paro de FESTRAM

La Municipalidad de Rufino informa que los jubilados municipales percibieron en tiempo y forma sus haberes y aumentos dispuestos por...

El Campo19 horas atrás

Malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

Desde Federación Agraria Argentina (FAA), Carbap y la Sociedad Rural de San Antonio de Areco le respondieron al ministro de...

Nacionales20 horas atrás

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

La cifra mostró una desaceleración de 0,9% en comparación con marzo.

Locales20 horas atrás

Jornada de colecta de sangre

Ayer por la mañana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano, estuvieron presentes en la jornada...

Provinciales20 horas atrás

Santa Fe refuerza la vigilancia sanitaria tras la prohibición de fentanilo y todos los productos del Laboratorio HLB

El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de...

Nacionales20 horas atrás

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de pensiones no contributivas; en tanto,...

Clasificados1 día atrás

Se busca: Operador de recepción

Postulate enviando tu CV a rrhh@msuagro.com.ar

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.