CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Proyectos educativos santafesinos se destacaron en la Feria Nacional de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología

La representación provincial obtuvo seis distinciones por su producción de ciencia escolar.

Publicado

el

Con una importante presencia de nuestra provincia se realizó, en el predio de Tecnópolis, la instancia nacional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología que congregó a cerca de 700 proyectos de todo el país.

En la oportunidad, participaron 13 proyectos de educación inicial, primaria, de las modalidades especial, rural, artística y de Educación Intercultural Bilingüe de Santa Fe, representativos de toda la geografía provincial.

En referencia a la participación de las propuestas de ciencia escolar santafesinas, el ministro Debloc señaló que «este encuentro nacional refleja la gran producción de saberes y experiencias de nuestras escuelas públicas. Las propuestas de la Educación santafesina dan cuenta del trabajo pedagógico y de la riqueza de la enseñanza desarrollada en las aulas y lugares explorados. Las indagaciones de los estudiantes santafesinos impactan en las muestras creativas y significativas de los saberes curriculares y de los saberes de la vida enlazados”.

Asimismo, el ministro sostuvo que “evidentemente cada jornada realizada y cada presentación en las distintas instancias de la Feria fueron conectando aprendizajes diversos. El rigor de los conocimientos y sensibilidades fueron comunicadas por cada grupo escolar de modo relevante. Felicitamos a todos y a todas las estudiantes y docentes que representaron a la provincia de Santa Fe. Seguramente esta experiencia será una traza afectiva que guardarán en sus corazones y será una llama que alentará nuevas búsquedas e investigaciones”.

Por su parte, Marina Catorí, maestra idónea de la Escuela Intercultural Bilingüe Nº 430 “José de San Martín” de Colonia Dolores, cuyo trabajo fue distinguido como destacado, expresó su satisfacción por participar del evento indicando lo siguiente: “la verdad que fue una experiencia única e irrepetible que nos pone felices y nos emociona, porque nuestras niñas y nuestros niños trabajaron muchísimo y pusieron todo en este proyecto. Ser destacados es algo que en nuestra comunidad educativa lo vamos a llevar por siempre, en nuestro corazón y en nuestra memoria”.

 En tanto que Gisela Martínez, profesora de Educación Tecnológica de la primaria Nº 430 expresó que “es muy importante que nuestros estudiantes sean protagonistas y esto es una forma de garantizarles ese derecho, porque nuestras niñas y niños pudieron salir de su contexto, conocer otras realidades, intercambiar aprendizajes con infancias de otras provincias y ello fue gracias al trabajo de nuestros coordinadores provinciales y el de toda la jurisdicción, porque de los 13 proyectos santafesinos que participaron varios hayan sido destacados denota la labor diaria de cada uno de los y las docentes que transitan nuestras aulas santafesinas”.


LOS PROYECTOS

Nuestra provincia seleccionó 13 proyectos en la instancia provincial de la Feria de Educación Artes, Ciencias y Tecnología, que congregó a más de 100 instituciones escolares santafesinas públicas y de gestión privada, urbanas y rurales, de los niveles inicial y primario.

Cabe destacar que la calidad expositiva y de producción de los trabajos seleccionados dan cuenta del desarrollo de la educación santafesina y muestra de ello es que cinco proyectos provinciales fueron destacados en la Feria Nacional recientemente finalizada.

Las propuestas seleccionadas en la oportunidad y que representaron a nuestra jurisdicción fueron las siguientes: Entregarte… Vida del Jardín, Jardín de Infantes N° 118 “Myriam Hayquel de Andrés” de Sunchales; Ciencias en Acción! Dengue a la Vista, Jardín de Infantes N° 123 “Edgardo Blas Longo” de Las Parejas; ¡Anim-Arte a Crear!, Escuela N° 852 “Celedonio de Escalada y Palacios” de San Guillermo; Automatización de Timbre, Escuela N° 810 General San Martín de Theobald; Los Colores de la Naturaleza, Escuela N° 1199 Provincia de Santa Fe de Frontera; Inventa-Juegos. Juguemos a lanzar y atrapar, Escuela N°1343 Amancay y Centro de Educación Física N° 19 General San Martín de Rafaela; Huellas Mocoví, Escuela N° 6005 “Domingo Faustino Sarmiento” de La Criolla; Qo´ Paq Novenec – Leña Ecológica, Escuela N° 418 “General José de San Martín” de Tostado; Los Pequeños Ecologistas: El Fascinante Mundo de las Mariposas, Escuela N° 1085 “República de Colombia” de Fray Luis Beltrán; Leer te da Alas, Escuela N° 6276 “General Don José de San Martín” de Aguará Grande; Construyendo Puentes, Escuela Especial para Discapacitados Mentales N° 2128 y el Taller de Educación 182 Nº de Humberto Primo; Libertadoras de la Patria, Escuela N° 6141 “Domingo Faustino Sarmiento” de Suardi y finalmente Ienagat Nandic. Un nombre para mi calle, Escuela N° 430 “José de San Martín” de Colonia Dolores.

Por su parte, las distinciones para las presentaciones santafesinas fueron:

Libertadoras de la Patria. Conociendo historias de mujeres valientes a través de las efemérides escolares, Escuela 6141 de Suardi, Trabajo Destacado de la Jurisdicción.

Huellas Mocoví de la escuela primaria 6005 de La Criolla, Trabajo Destacado en el área de Ciencias Sociales Segundo Ciclo de Educación Primaria.

Leer te da Alas de la escuela primaria 6276 de Aguará Grande, Mención Especial del Plan Nacional de Lecturas

Ienegat Nandic. Un nombre para mi calle de la EIB 430 de Colonia Doleres, Trabajo Destacado de Educación Intercultural Bilingüe y distinción especial como Mejor Presentación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

Inventa Juegos. Juguemos a lanzar y atrapar, Escuela 1343 y CEF 19, ambas instituciones de Rafaela, Mención Especial Primer Ciclo Educación Primaria y área Educación Física. 

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Martes 28 de mayo de 2024. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

Obras en Autopistas:

Autopista Rosario-Santa Fe: En el horario comprendido entre las 8 y 17 hs,  se realizarán trabajos de bacheo y repavimentación de calzadas entre las localidades de  Rosario y – Maciel, en ambos sentidos de circulación.

Adempás se realizan tareas similares del km. 128 al 133 en jurisdicción de Desvío Arijón y Sauce Viejo, en sentido a Santa Fe.

Del km. 60 a 51 sentido a Rosario, a la altura de Monje y Maciel.

Por otra parte en el puente del Río Salado se llevan a cabo trabajos nocturnos entre las 22 y las 5 AM, de manera alternada en ambos sentidos de circulación.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 7:Vialidad Nacional avanza con los trabajos de mejoramiento en el extremo suroeste de la provincia de Santa Fe. Las obras en marcha comprenden intervenciones sobre diversos trayectos entre la laguna La Picasa, Aarón Castellanos y Rufino. En estos tramos se procede con el fresado de deformaciones, el bacheo para dar luego una terminación con una nueva capa de pavimento sobre la calzada. Paralelamente se ejecuta el recalce y consolidación de banquinas.

Por estos días las tareas se concretan entre Rufino y el acceso a Aarón Castellanos. En los sectores con actividades de equipos y presencia de personal se produce el paso alternado de a una mano por vez, coordinada por banderilleros, dada la reducción de carril que se realiza. Desde Vialidad Nacional se solicita a los conductores reducir la velocidad y respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y los banderilleros. Finalmente se destaca que los tramos intervenidos luego de los trabajos son liberados al tránsito sin restricciones.

RN 11:Puerto General San Martín y Timbúes: Vialidad Nacional ejecuta arreglos de transitabilidad en la zona de Puerto General San Martín y Timbúes. Los trabajos de fresado, bacheo y repavimentación por tramos se ejecutan con equipos y personal del 7º Distrito Santa Fe con el aporte de material por parte de la DPV. Las tareas producen reducciones de carril, con paso alternado, o desvíos programados dentro del “Operativo Cosecha 2024”, en función del tramo con obras. Las intervenciones se ejecutan entre las 8 y las 17, de lunes a viernes, según las condiciones climáticas. Los trabajos en la zona continuarán por el mes de mayo.

Puente Carretero Santa Fe-Santo Tomé: Vialidad Nacional continúa con la reparación del Puente Carretero de RN 11 que une Santa Fe y Santo Tomé. Las tareas de instalación se desarrollarán aproximadamente entre las 8 y las 18, con reducción del carril sobre la mano a Santo Tomé y paso alternado de tránsito coordinado por banderilleros de la empresa, en determinados momentos dentro de ese horario. Mientras tanto, en la zona del puente Bailey, la circulación para los vehículos habilitados continuará con la modalidad de paso de a una mano por vez, en este caso ordenada por policía de tránsito de Santo Tomé.

Asimismo se permite el paso de los vehículos particulares asignados al transporte de personas con capacidades diferentes que deberán estar identificados según la normativa, con el Símbolo Internacional de Acceso adherido al parabrisas en el que figura la patente que se tramita con el CUD (Certificado Único de Discapacidad) a través de la aplicación Mi Argentina. Asimismo, deberán portar el código QR que la misma aplicación emite, documentación que podrá ser solicitada en los controles de ambos accesos.

Se recuerda que el resto de los vehículos deberán utilizar las variantes de acceso hacia la autopista Santa Fe – Rosario, caminos alternativos coordinados y controlados por dependencias provinciales y de las dos municipalidades. Vale destacar que la instalación y puesta en servicio del puente Bailey se integra a los trabajos de reparación previstos por Vialidad Nacional.

RN 98: Vilalidad Nacional continúa con la ejecución de trabajos de conservación en el tramo que  que une la ciudad de Vera con Tostado. Con personal y equipamiento propio, Vialidad Nacional desarrolla trabajos de bacheo de transitabilidad en el sector comprendido entre los kilómetros 90 y 130. En los tramos con tareas se produce la reducción de un carril, con paso alternado coordinado por banderilleros. Se solicita a los conductores reducir la velocidad y acatar las indicaciones del personal.

RN 178: :El 7º Distrito Santa Fe continúa con los trabajos para el sostenimiento de la transitabilidad en la Ruta Nacional Nº 178. Durante esta semana, entre Villa Eloísa y la Autopista Rosario-Córdoba de RN 9, con personal y equipos del campamento Casilda Vialidad Nacional proseguirá con las acciones de bacheo preventivo mediante la utilización de material asfáltico en frío.
Debido a las mejoras se provoca la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado con la colaboración de policía de tránsito de Villa Eloísa.

 RN 1V09 (RN 9 vieja): La DNV informó que se encuentra realizando trabajos de mantenimiento general, con tareas de conservación, corte de pasto, desmalezado, reemplazo de cartelería y barandas metálicas. También en diversos puntos entre Roldán y Tortugas se ejecutan acciones de bacheo de transitabilidad en calzada.

 RN 34: Construcción Autopista Tramo Intersección RP 13 – Sunchales: Circulación con precaución, se mantienen la zona de obra en el tramo Ataliva – Sunchales. Desde la rotonda del Km 255 hasta el empalme con RP 280 se encuentra habilitada la doble calzada, incluso ambos puentes sobre el canal Vila-Cululú y la rotonda principal a Sunchales. Se mantienen la velocidad reducida por zona de trabajos, circular con precaución.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

RP 10: Se recuerda que en el tramo comprendido entre las localidades de Santa Clara de Buena Vista y San Mariano la  circulación se encuentra totalmente interrumpida para el tránsito pesado dado que se ha detectado un socavón en una alcantarilla ubicada en tal segmento. Por tal motivo se implentan desvíos en RP 10 y Autovia Nacional N° 19 y en RP10 y RP 64.Se destaca que el tránsito liviano circula en forma alternada por un único carril. Se solicita respetar las indicaciones de desviós y circular con precaución. 

RP 90: Construcción de Ruta Segura entre Villa Constitución y Carreras.
 
RP 21: Construcción de Autovía  entre Alvear y Fighiera.

RP 70: Construcción de Ruta Segura desde la circunvalación de Santa Fe hasta el acceso este a la ciudad de Rafaela.

Trabajos de Pavimentación:

RP 39: tramo Puente Sobre Río Salado – Ruta Provincial N°92-s, se pavimentan unos 30 kilómetros de la traza que une los departamentos San Cristóbal y San Justo.

RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oLa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATTeste del departamento Castellanos.
 
RP 10-s,: Entre Villa Constitución y Theobald.
 
RP 70-s y 67-s: Acceso a Aurelia desde Bella Italia (RP 70).

Trabajos de repavimentación:

RP 80: Entre acceso a San Eugenio y Arocena.

RP 70: Desde RP N°13 hacia el oeste hasta el límite con la provincia de Córdoba.
 
RP 39, 77-s, 13 y 4: En el Departamento San Cristóbal.

RP 17 y 2: En el departamento 9 de julio.

RP 3, 40, 31 y 32: En los departamentos Vera y General Obligado

RP 1: Entre los departamentos San Javier y General Obligado.

RP 2 y N°4: En el departamento La Capital.

RP 10: Entre Ruta Nacional 19 y Nuevo Torino, departamento Las Colonias.

RP 91: En el  departamento Iriondo.

RP 93: Entre Firmat y Melincué, departamento General López.

Recomendación del día:Utilización de luces

La utilización de las luces es fundamental para ver con mayor precisión y ser visto; los vehículos son más visibles a distancia y permiten evidenciar cuál es el sentido en el que circulan por una ruta de doble mano. Es un importante factor de reducción de siniestros en el tránsito y, en rutas y autopistas, es obligatorio llevar encendidas las luces bajas durante todo el día.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Provinciales

Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Lunes 27 de mayo de 2024.

Novedades:

Algunos tramos de rutas del sur santafecino se encuentran con calzadas húmedas  y resbaladizas por la presencia de lloviznas de variada intensidad. Dicho factor constituye un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremar las medidas de precaución al transitar. El resto de los corredores se encuentran sin novedades,

Obras en Autopistas:

Autopista Rosario-Santa Fe: En el horario comprendido entre las 8 y 17 hs,  se realizarán trabajos de bacheo y repavimentación de calzadas entre las localidades de  Rosario y – Maciel, en ambos sentidos de circulación.

Adempás se realizan tareas similares del km. 128 al 133 en jurisdicción de Desvío Arijón y Sauce Viejo, en sentido a Santa Fe.

Del km. 60 a 51 sentido a Rosario, a la altura de Monje y Maciel.

Por otra parte en el puente del Río Salado se llevan a cabo trabajos nocturnos entre las 22 y las 5 AM, de manera alternada en ambos sentidos de circulación.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 7:Vialidad Nacional avanza con los trabajos de mejoramiento en el extremo suroeste de la provincia de Santa Fe. Las obras en marcha comprenden intervenciones sobre diversos trayectos entre la laguna La Picasa, Aarón Castellanos y Rufino. En estos tramos se procede con el fresado de deformaciones, el bacheo para dar luego una terminación con una nueva capa de pavimento sobre la calzada. Paralelamente se ejecuta el recalce y consolidación de banquinas.

Por estos días las tareas se concretan entre Rufino y el acceso a Aarón Castellanos. En los sectores con actividades de equipos y presencia de personal se produce el paso alternado de a una mano por vez, coordinada por banderilleros, dada la reducción de carril que se realiza. Desde Vialidad Nacional se solicita a los conductores reducir la velocidad y respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y los banderilleros. Finalmente se destaca que los tramos intervenidos luego de los trabajos son liberados al tránsito sin restricciones.

RN 11:Puerto General San Martín y Timbúes: Vialidad Nacional ejecuta arreglos de transitabilidad en la zona de Puerto General San Martín y Timbúes. Los trabajos de fresado, bacheo y repavimentación por tramos se ejecutan con equipos y personal del 7º Distrito Santa Fe con el aporte de material por parte de la DPV. Las tareas producen reducciones de carril, con paso alternado, o desvíos programados dentro del “Operativo Cosecha 2024”, en función del tramo con obras. Las intervenciones se ejecutan entre las 8 y las 17, de lunes a viernes, según las condiciones climáticas. Los trabajos en la zona continuarán por el mes de mayo.

Puente Carretero Santa Fe-Santo Tomé: Vialidad Nacional habilitó el paso del transporte público de pasajeros por el puente metálico sobre el Puente Carretero. La puesta en servicio opera con la modalidad de paso alternado de a un sentido por vez sobre el Bailey. Por cuestiones de seguridad vial se determinó que podrán pasar sobre el puente de emergencia colectivos del servicio interurbano, minibuses y transporte escolar, taxis y remises. También circularán unidades de emergencia y seguridad. Asimismo se permite el paso de los vehículos particulares asignados al transporte de personas con capacidades diferentes que deberán estar identificados según la normativa, con el Símbolo Internacional de Acceso adherido al parabrisas en el que figura la patente que se tramita con el CUD (Certificado Único de Discapacidad) a través de la aplicación Mi Argentina. Asimismo, deberán portar el código QR que la misma aplicación emite, documentación que podrá ser solicitada en los controles de ambos accesos.

Se recuerda que el resto de los vehículos deberán utilizar las variantes de acceso hacia la autopista Santa Fe – Rosario, caminos alternativos coordinados y controlados por dependencias provinciales y de las dos municipalidades. Vale destacar que la instalación y puesta en servicio del puente Bailey se integra a los trabajos de reparación previstos por Vialidad Nacional.

RN 98: Vilalidad Nacional continúa con la ejecución de trabajos de conservación en el tramo que  que une la ciudad de Vera con Tostado. Con personal y equipamiento propio, Vialidad Nacional desarrolla trabajos de bacheo de transitabilidad en el sector comprendido entre los kilómetros 90 y 130. En los tramos con tareas se produce la reducción de un carril, con paso alternado coordinado por banderilleros. Se solicita a los conductores reducir la velocidad y acatar las indicaciones del personal.

RN 178: :El 7º Distrito Santa Fe continúa con los traba

Conducción con Heladas:

Con el descenso de la temperatura, la humedad puede congelarse apareciendo placas de hielo sobre la calzada, un peligro indetectable que puede acechar en cualquier tramo de la vía.

Tener en cuenta que los puentes, las rampas de acceso y los pasos elevados tienden a congelarse primero.

-En condiciones de adherencia mínima, se recomienda:

-Reducir la velocidad y extremar la suavidad para manejar el volante o pisar los pedales de freno o acelerador.

-Cuando la temperatura exterior baje a tres grados centígrados mantenerse alerta porque aunque esté por encima de 0º, podría haber placas de hielo.1

-En caso de pisar una placa de hielo, soltar suavemente el acelerador y girar despacio el volante. Si se debe frenar hacerlo también con suavidad (salvo que se tenga ABS) para no bloquear las ruedas.

-No hacer cambios bruscos de velocidad o dirección y tener especial cuidado en zonas sombrías o puentes.

jos para el sostenimiento de la transitabilidad en la Ruta Nacional Nº 178. Durante esta semana, entre Villa Eloísa y la Autopista Rosario-Córdoba de RN 9, con personal y equipos del campamento Casilda Vialidad Nacional proseguirá con las acciones de bacheo preventivo mediante la utilización de material asfáltico en frío.
Debido a las mejoras se provoca la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado con la colaboración de policía de tránsito de Villa Eloísa.

 RN 1V09 (RN 9 vieja): La DNV informó que se encuentra realizando trabajos de mantenimiento general, con tareas de conservación, corte de pasto, desmalezado, reemplazo de cartelería y barandas metálicas. También en diversos puntos entre Roldán y Tortugas se ejecutan acciones de bacheo de transitabilidad en calzada.

 RN 34: Construcción Autopista Tramo Intersección RP 13 – Sunchales: Circulación con precaución, se mantienen la zona de obra en el tramo Ataliva – Sunchales. Desde la rotonda del Km 255 hasta el empalme con RP 280 se encuentra habilitada la doble calzada, incluso ambos puentes sobre el canal Vila-Cululú y la rotonda principal a Sunchales. Se mantienen la velocidad reducida por zona de trabajos, circular con precaución.

RN 178: :Vialidad Nacional continúa con tareas periódicas de conservación de la transitabilidad entre Villa Eloísa, Armstrong, Las Parejas y Las Rosas, con paso alternado en la zona con trabajos. 

 RN 1V09 (RN 9 vieja): La DNV informó que se encuentra realizando trabajos de mantenimiento general, con tareas de conservación, corte de pasto, desmalezado, reemplazo de cartelería y barandas metálicas. También en diversos puntos entre Roldán y Tortugas se ejecutan acciones de bacheo de transitabilidad en calzada.

 RN 34: Construcción Autopista Tramo Intersección RP 13 – Sunchales: Circulación con precaución, se mantienen la zona de obra en el tramo Ataliva – Sunchales. Desde la rotonda del Km 255 hasta el empalme con RP 280 se encuentra habilitada la doble calzada, incluso ambos puentes sobre el canal Vila-Cululú y la rotonda principal a Sunchales. Se mantienen la velocidad reducida por zona de trabajos, circular con precaución.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

RP 10: Se recuerda que en el tramo comprendido entre las localidades de Santa Clara de Buena Vista y San Mariano la  circulación se encuentra totalmente interrumpida para el tránsito pesado dado que se ha detectado un socavón en una alcantarilla ubicada en tal segmento. Por tal motivo se implentan desvíos en RP 10 y Autovia Nacional N° 19 y en RP10 y RP 64.Se destaca que el tránsito liviano circula en forma alternada por un único carril. Se solicita respetar las indicaciones de desviós y circular con precaución. 

RP 90: Construcción de Ruta Segura entre Villa Constitución y Carreras.
 
RP 21: Construcción de Autovía  entre Alvear y Fighiera.

RP 70: Construcción de Ruta Segura desde la circunvalación de Santa Fe hasta el acceso este a la ciudad de Rafaela.

Trabajos de Pavimentación:

RP 39: tramo Puente Sobre Río Salado – Ruta Provincial N°92-s, se pavimentan unos 30 kilómetros de la traza que une los departamentos San Cristóbal y San Justo.

RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oLa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATTeste del departamento Castellanos.
 
RP 10-s,: Entre Villa Constitución y Theobald.
 
RP 70-s y 67-s: Acceso a Aurelia desde Bella Italia (RP 70).

Trabajos de repavimentación:

RP 80: Entre acceso a San Eugenio y Arocena.

RP 70: Desde RP N°13 hacia el oeste hasta el límite con la provincia de Córdoba.
 
RP 39, 77-s, 13 y 4: En el Departamento San Cristóbal.

RP 17 y 2: En el departamento 9 de julio.

RP 3, 40, 31 y 32: En los departamentos Vera y General Obligado

RP 1: Entre los departamentos San Javier y General Obligado.

RP 2 y N°4: En el departamento La Capital.

RP 10: Entre Ruta Nacional 19 y Nuevo Torino, departamento Las Colonias.

RP 91: En el  departamento Iriondo.

RP 93: Entre Firmat y Melincué, departamento General López.

Recomendación del día:Conducción con Heladas:

Con el descenso de la temperatura, la humedad puede congelarse apareciendo placas de hielo sobre la calzada, un peligro indetectable que puede acechar en cualquier tramo de la vía.

Tener en cuenta que los puentes, las rampas de acceso y los pasos elevados tienden a congelarse primero.

-En condiciones de adherencia mínima, se recomienda:

-Reducir la velocidad y extremar la suavidad para manejar el volante o pisar los pedales de freno o acelerador.

-Cuando la temperatura exterior baje a tres grados centígrados mantenerse alerta porque aunque esté por encima de 0º, podría haber placas de hielo.1

-En caso de pisar una placa de hielo, soltar suavemente el acelerador y girar despacio el volante. Si se debe frenar hacerlo también con suavidad (salvo que se tenga ABS) para no bloquear las ruedas.

-No hacer cambios bruscos de velocidad o dirección y tener especial cuidado en zonas sombrías o puentes.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Provinciales

Alvear es ciudad

La Legislatura provincial declaró como municipio a la localidad ubicada a 10km al sur de Rosario.

Publicado

el

por

“Es un lugar pujante y un verdadero enclave productivo y logístico”, dijo el diputado Joaquín Blanco. “Tenemos una gestión moderna y humanista”, agrego Carlos Pighin, actual presidente comunal.

La Legislatura santafesina declaró como ciudad a la localidad de Alvear (departamento Rosario) y establece el régimen municipal en su jurisdicción. “Hoy es un día histórico para toda su comunidad”, expresó Joaquín Blanco, el diputado provincial autor de la ley. “Este es un nuevo paso adelante, se vienen grandes desafíos institucionales”, dijo Carlos Pighin, actual presidente comunal.

Alvear está ubicada a unos 10 km al sur de Rosario. La flamante ciudad recibe su nombre de Diego de Alvear, propietario original de las tierras donde se extiende. El núcleo fundacional se desarrolló en torno al trazado de las vías del Ferrocarril Mitre y a la estación construida en 1886. En 1917 se creó la Comisión de Fomento por decreto y se fijaron sus límites.

El diputado provincial socialista, Joaquín Blanco, describió a Alvear como una localidad “pujante, industrial, residencial, un verdadero enclave productivo y logístico de la provincia que hoy es un gran generador de empleo en Santa Fe”. En ese marco, consideró que el nuevo estatus político constituye “el salto que necesitaba para estar representada en materia institucional, económica y de desarrollo futuro. No solo es una apuesta para los vecinos de Alvear –remarcó- sino para toda la provincia cuando pensamos en un desarrollo integral, social y productivo, que fortalezca el área metropolitana de Rosario”.

“Hoy es un día histórico para Alvear”, añadió el legislador al tiempo que agradeció la labor de los senadores para sancionar la ley y valoró el trabajo realizado en la misma dirección junto a su actual presidente comunal, Carlos Pighin. Asimismo, destacó su gestión “moderna y humanista, con fuerte impronta de desarrollo productivo, con planificación y preparándose siempre para lo que viene junto a su equipo”.

Pighin, en tanto, celebró “el nuevo paso adelante dado por Alvear en los 108 años de reconocimiento que tiene la traza del pueblo” y expresó su agradecimiento hacia todos los alvearenses. “La gestión tiene que ver con mejorarle la vida diaria a los vecinos. Queremos ser una ciudad porque tenemos desafíos institucionales, necesitamos una mayor representación para que todos los barrios formen parte en el futuro concejo. Eso es lo nos motivó a impulsar este proyecto y estamos agradecidos con todos los diputados y senadores”, agregó.

Al respecto, Blanco apuntó: “Hoy el desarrollo viene de la mano de la consolidación de las áreas metropolitanas, donde ya no se distingue dónde termina una localidad y donde comienza otra, y surgen necesidades de vivienda, educación, salud. Se requiere de una mayor planificación y de gobiernos que tengan posibilidad de hacerlo a cuatro años, con una institucionalidad más compleja, con más participación democrática y también más instancias de control”.

El próximo paso será que Poder Ejecutivo reglamente la norma sancionada y convoque a elecciones primarias y generales para elegir a las nuevas autoridades municipales (intendente y concejales). Las actuales autoridades comunales continuarán en sus cargos hasta el cumplimiento de su mandato, ocasión en que asumirán quienes resulten electos en los comicios mencionados.

Según el Censo Nacional 2010, Alvear tenía entonces 4.451 habitantes. Considerando los recientes desarrollos urbanos (Barrio Estación Alvear I, Ecopueblo, los Troncales, Campo del Oeste I, y Ampliación Arbilla I) y otros en proceso de urbanización (La Serena, Estación Alvear II, Campo del Oeste II, Aires de Flores), se estima que la disponibilidad de lotes ha permitido la radicación de más de 3.000 familias, con lo que la población proyectada supera ampliamente los 10.000 habitantes.

A ello se agregan unas diez mil personas que diariamente llegan a Alvear a desarrollar actividades comerciales o industriales, directa e indirectamente afectadas a todo el arco productivo. En los últimos años, la jurisdicción atrajo a una gran cantidad de empresas y se consolidó como un polo productivo que incluye a 173 firmas de los sectores biotecnológico, metalmecánico, metalúrgico, portuario, químico, automotriz, agrario y hortícola, entre otras actividades de mayor o menor escala, establecidas en tres parques industriales.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Licitaciones1 hora atrás

Licitación Pública Nº 011/2024

Para la explotación comercial de canchas de tenis del parque.

Locales4 horas atrás

La barredora continúa su recorrido

La Municipalidad de Rufino informa que la barredora se encuentra recorriendo la ciudad de 23 a 05 horas, de lunes...

Deportes7 horas atrás

Belgrano empató en Venado Tuerto

Fue por la Tercera fecha correspondiente a la Segunda ronda frente a Sacachispa.

Regionales9 horas atrás

Abigeatos en la región

Secuestraron diversos elementos, varios kilos de cortes cárnicos y demás elementos de interés, tras múltiples allanamientos concretados: siete personas imputadas.

Locales11 horas atrás

Castración para perros y gatos, y vacuna

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rufino informa que el viernes 7 de junio se llevará a...

Nacionales12 horas atrás

El Rol del Turismo en la Expansión del Entretenimiento

El turismo es una actividad que a todos nos encantan. La posibilidad de descubrir nuevos lugares, conocer culturas exóticas y...

El Campo12 horas atrás

Argentina podrá exportar maíz a China, un comprador cada vez más importante

La Secretaría de Bioeconomía, a cargo de Fernando Vilella, informó sobre la habilitación de eventos biotecnológicos del cereal argentino, un...

Nacionales12 horas atrás

Calendario de pago de ANSES

Se informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones que SUPEREN un haber mínimo, con documentos terminados...

Nacionales12 horas atrás

Ley Bases en el Senado: a pesar de las negociaciones, el dictamen no está asegurado

El Gobierno aspira a lograr las adhesiones necesarias para llegar al recinto. No obstante, el flamante jefe de Gabinete deslizó:...

Deportes12 horas atrás

Ganó Sportivo Ben Hur

Venció a Independiente de Amenabar

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.