CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Mayor endurecimiento para personas investigadas por delitos cometidos con armas de fuego

Se votó una nueva ley en la Cámara de Senadores.

Publicado

el

En la Cámara de Senadores se votó y giró a la Cámara de Diputados una nueva ley que modifica el Código Procesal Penal agregando al concepto de “Peligrosidad Procesal”, situaciones que dejan sin efecto las medidas cautelares y obliga a los operadores judiciales a que apliquen la prisión preventiva a quienes cometan delitos con uso o portación de armas.

Mayor aplicación de prisión preventiva

En referencia a este tema procesal penal, el senador Lisandro Enrico señaló: “Junto a otros legisladores estamos impulsando un proyecto de ley para garantizar que las personas imputadas por delinquir con armas de fuego no queden en libertad preventiva hasta su sentencia. Esas personas deben estar controladas en una institución penitenciaria durante su proceso penal, porque si regresan a la calle no hay garantías de que respeten las reglas de conductas y no vuelvan a cometer nuevos delitos”.

Este proyecto fue presentado en setiembre del 2020 y obtuvo la media sanción más de un año después, en diciembre de 2021. Propone la modificación del Artículo 221 del Código Procesal Penal de la provincia para establecer como peligrosidad procesal la portación ilegal y/o el uso de armas de fuego en la comisión o posible comisión de un delito, por lo que se establecería en este caso la prisión preventiva para dichos portadores.

Modificación del proyecto original

Si bien el inicio del proyecto se dio en la Cámara de Diputados con Oscar Cachi Martínez, lo cierto también es que en el Senado para su continuidad fueron claves los aportes de Lisandro Enrico, lo que posibilitó la aprobación del proyecto con variables más rigurosas a fin de que vuelva a la cámara baja y los diputados lo voten para su aprobación definitiva.

“Lamentablemente, en la actualidad se terminan aplicando criterios que llevan a dudas y termina pasando lo que conocemos como puerta giratoria, donde aquel que comete un delito con violencia quede en libertad. Con esta ley, marcamos un criterio de reglas procesales por ser una modificación al código procesal penal estableciendo un criterio judicial que lo hace la legislación”, añadió el senador.

Terminar con la puerta giratoria

La puerta giratoria le hizo mucho daño a la sociedad, y las medidas alternativas que se otorgan para evitar una prisión preventiva, como uso de tobillera electrónica o restricción de acercamiento, resultan muy utilizadas por el sistema procesal penal moderno, sin embargo, se ha comprobado que muchas veces los imputados culminan cometiendo un nuevo delito.

“Esperemos que la justicia lo cumpla porque este momento que atraviesa Santa Fe no es para tibios si algunos jueces tienen miedo que piensen en dedicarse a otra cosa. Esta situación, hay que enfrentarla con la ley con mano firme. Tenemos un compromiso con la sociedad y esta ley, está basada en la experiencia de otras provincias. Los ciudadanos necesitan un cambio, una nueva ley, y la Justicia tendrá la obligación de aplicarla”, finalizó el legislador Enrico.

Regionales

Convocatoria a Asamblea para el Kartodromo de Amenábar

Asociación Civil Kartodromo “Juan Peralta” convoca a Asamblea General Ordinaria.

Publicado

el

El Sr. Fabricio Gabbi, DNI 31.882.262 , en su carácter de Presidente, decide convocar a Asamblea General Ordinaria para el día 21 de Abril a las 20 hs. en la sede de la Institución,  a fin de considerar el siguiente Orden del Día:  

  1. Designación de dos asociados para que firmen el acta con el presidente y secretario. 
  1. Lectura y aprobación de la Memoria y Estados Contables correspondientes al 1º Ejercicio cerrado el 30 de Diciembre de 2022. 
  1. Designación de una persona para que realice los trámites ante la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe, con facultad de aceptar las observaciones que requiera dicho organismo público.  

Amenábar, 29 de marzo de 2022

Sigue leyendo

Regionales

Pullaro y Enrico proponen que los camioneros sean incluidos ante la crisis de la sequía

Enrico mantuvo una reunión virtual con más de 50 integrantes de la cámara de transportistas.

Publicado

el

Ante las consecuencias que comienzan a padecerse por la última sequía que afectó directamente los rindes de cosecha, el senador provincial Lisandro Enrico, quien días atrás impulsó pedidos al Gobierno Provincial en defensa de la situación que atraviesan los productores agropecuarios, esta vez mantuvo una reunión virtual con más de 50 integrantes de distintas cámaras de transportistas para escucharlos sobre la difícil realidad que se les presenta.

La intención del senador fue tomar nota de las solicitudes de los transportistas de cosecha y animales vivos afectados, porque son una de las fuentes laborales más importantes para muchas localidades santafesinas, y plantearlas en la Legislatura junto a los diputados Maxi Pullaro y Georgina Orciani.

“Santa Fe no se puede olvidar de estos trabajadores que también padecen las consecuencias de la sequía, por eso vamos a impulsar distintas propuestas para solicitarle al Gobierno Provincial que se les brinde asistencia”, manifestó Lisandro Enrico.

En los próximos días, tanto Enrico en la Cámara de Senadores, como Pullaro y Orciani en Diputados, presentarán un listado de medidas para que desde el Gobierno Provincial se pueda dar respuestas a este sector laboral tan golpeado por la falta de lluvias. Entre las propuestas se destacan:

Como primera medida, que el Gobierno Provincial incluya en la «Declaración de estado de emergencia» a este tipo de transporte.

Que la emergencia contemple aportes no reintegrables para cubrir gastos como la VTV, peajes y bonos en las playas portuarias.

Acceso a créditos blandos con períodos de gracia para afrontar reparaciones de equipo, compra de neumáticos y combustible, etc.

Por otro lado, a nivel Nacional, solicitarán ante la CNRT la posibilidad de prórrogas de hasta 12 meses en las Homologaciones correspondientes.

“De las últimas décadas, ésta fue la sequía más dura. Bajaron los rindes de cultivos, y no solo la economía de los productores agropecuarios es alarmante, también las consecuencias llegan a otros sectores como los transportistas de cereal y ganado. Por eso vamos a pedir ante el Gobierno Provincial que se generen herramientas para ayudar a estas familias perjudicadas que tendrán un año complejo respecto a sus ingresos que dependen exclusivamente de los viajes que puedan realizar”, señaló el legislador radical.

Sigue leyendo

Regionales

La Defensoría del Pueblo y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes trabajarán en la promoción de derechos de infancias y juventudes en instituciones deportivas

Para ello este lunes el defensor Gabriel Savino se reunió con Raúl Bianchi, secretario de Areda y presidente de la Federación Santafesina de Clubes, en procura de planificar acciones para este año.

Publicado

el

Con el objetivo capacitar en herramientas para el abordaje de problemáticas relacionadas a las infancias y adolescencias, como así también dar tratamiento a la gestión del conflicto en el territorio, el defensor del Pueblo a cargo Gabriel Savino se reunió este lunes en la sede de la Defensoría Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes con Raúl Bianchi, secretario de la Asociación Rosarina de Deporte Amateur (Areda) y presidente de la Federación Santafesina de Clubes. La iniciativa surge como parte de la visión de abordaje territorial llevada adelante por los defensores a cargo Gabriel Savino y Jorge Henn, y procura seguir fortaleciendo el ecosistema cooperante entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil.

La propuesta se enmarca en la reciente creación del Instituto de Formación a cargo de ambas Defensorías. El mismo fue creado a partir de una resolución que formaliza el trabajo de capacitación que desde los organismos se viene llevando a cabo hace décadas a través de la realización de distintas actividades e instancias de formación dirigidas a instituciones, organizaciones sociales, población general.

«Para nuestra institución es un valor muy importante el de la capacitación, porque nos permite una articulación permanente con otros actores de la sociedad civil con los que siempre es necesario trabajar en conjunto y en red», explicó Savino.

Del encuentro también participaron Edgardo Glavinich, miembro del gabinete asesor y coordinador de la DNNA: Alberto Campaña, de la Comisión Directiva de Areda; Victor Jaef, director del Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, y Agustina Marzioni, integrante del área de Atención Integral de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes.

«El objetivo es ser propositivos y aportar los conocimientos y la experiencia que tenemos en lo referido a protección de derechos, mediación y resolución de conflictos para aplicarlas en un contexto de alta conflictividad social como el que estamos atravesando», señaló el defensor, quien recordó: «Con Areda venimos trabajando en conjunto desde el año 2005, cuando llevamos adelante la campaña A la violencia sacale la Roja. Y hoy se suma la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes».

En el encuentro se anunció la capacitación para prevenir y abordar las violencias al interior de las instituciones deportivas a través de la realización de talleres y el diseño de materiales con el objetivo de promover el buen trato y la convivencia libre de violencias.

Por último, se manifestó la importancia del rol institucional de los clubes como espacios de encuentro recreativo y deportivo, pero también como lugar de contención social y formación de valores basados en el paradigma de derechos.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 horas atrás

Avanza la recuperación de RN 7 entre La Picasa y Rufino

Las tareas en marcha por estos días se concentran en la demarcación horizontal definitiva de los tramos ya recuperados con...

Regionales3 horas atrás

Convocatoria a Asamblea para el Kartodromo de Amenábar

Asociación Civil Kartodromo “Juan Peralta” convoca a Asamblea General Ordinaria.

El Campo4 horas atrás

Sequía: en el campo crecen los pedidos por una eximición de impuestos

Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), exigió esa medida, no una suspensión como anunció ayer el ministro de...

Locales5 horas atrás

Servicio de bus

Funciona con normalidad.

Regionales5 horas atrás

Pullaro y Enrico proponen que los camioneros sean incluidos ante la crisis de la sequía

Enrico mantuvo una reunión virtual con más de 50 integrantes de la cámara de transportistas.

Provinciales5 horas atrás

Se solicita información sobre Mara Adriana Melisa Ugon

Tiene 42 años y fue vista por última vez en la ciudad de Santa Fe en los últimos días de...

Provinciales6 horas atrás

Paro por 24 horas y cortes de rutas

Las trabajadoras y trabajadores municipales en lucha.

Locales6 horas atrás

Finalización de obras en calle Asamblea

Ya se puede circular con normalidad.

Sociedad6 horas atrás

Información y cuidados sobre el Dengue

El dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de un mosquito perteneciente al género...

Locales22 horas atrás

Celebraciones por el aniversario de Rufino

Será en el mismo lugar donde se realizó la ExpoRufino.

Espacio Publicitario

PUBLICIDAD

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.