CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Finde largo en Rosario: todo lo que podés hacer

Del viernes 7 al lunes 10 de octubre, Rosario tendrá una gran variedad de opciones para que vivas un finde largo único. Agenda cultural, parques, paseos junto al río y los tradicionales atractivos de la ciudad.

Publicado

el

Durante el fin de semana, quienes visiten la ciudad podrán disfrutar del clima primaveral con una destacada agenda de actividades y recorridos guiados gratuitos por sitios emblemáticos rosarinos. Así como también, se podrán descubrir sus parques para disfrutar al aire libre, sabores locales que nos distinguen, paseos fluviales y circuitos autoguiados para conocer más de la historia y los personajes que dejaron su impronta en Rosario. 

El sábado 8 de octubre a las 16 h tendrá lugar un recorrido guiado por el Circuito del Puerto, que visitará los lugares más importantes de la ribera central que marcaron la historia portuaria de la ciudad. Por otra parte, el domingo 9 de octubre a las 10 h se llevará adelante un recorrido guiado gratuito en bici desde el Parque Independencia hasta el río por Bv. Oroño y a las 11 h, se realizará un recorrido guiado por el centro rosarino para descubrir los edificios que llevan el estilo Art Nouveau en su arquitectura. Para inscribirse a los recorridos hay que ingresar a la web rosario.tur.ar.

Durante el finde largo también saldrá a dar vueltas el Tranvía Histórico. Un paseo ideal para viajar en el tiempo y conocer la costanera central de una manera divertida. Funcionará de 10 a 13 y de 15 a 19 h saliendo desde Av. Wheelwright y Pte. Roca o Av. Wheelwright y Balcarce.

En cuanto a la agenda musical, se podrá disfrutar del ciclo de conciertos del Museo Castagnino y La Casa del Tango. El viernes a las 19.30 h tendrá lugar un espectáculo coral en la sala central del Museo con entrada gratuita. Mientras que a las 21 h, en La Casa del Tango, se presentará el dúo Querini – Cernotto con versiones originales de los grandes clásicos del género. La entrada será gratuita.

También, el sábado desde las 15 h, para quienes siguen la cultura del Hip Hop se realizará una Competencia abierta de Freestyle BFREE en el Parque Independencia, Oroño 1901. 

En cuanto al domingo, vuelve una nueva edición de “Mercado de las Artes” un paseo donde artistas rosarinos exponen y venden sus obras de arte en la Bajada Sargento Cabral y la Av. Belgrano desde las a las 11 h.

A la agenda propia del fin de semana, se suman estos imperdibles:

1. Rosario y sus parques únicos

Rosario es la ciudad con más espacios verdes por habitante del país y los parques son una alternativa muy accesible para caminatas grupales o en soledad, paseos con los más pequeños y también ir en compañía de sus animales si deciden viajar con ellos, ya que somos una ciudad dog friendly. 

Si preferís caminar por los parques con balcón al Paraná podés comenzar desde el Parque Urquiza, donde además está el Anfiteatro Municipal y el Planetario. Siguiendo por la costanera, hacia el norte, te encontrás con el Monumento Nacional a la Bandera. Podés tomarte unos minutos para subir al mirador o recorrer la sala de honor de las banderas. En el Parque a la Bandera está el punto panorámico para sacarte la mejor foto con el emblema de la ciudad de fondo. Unos pasos más adelante se encuentran los tradicionales galpones del puerto que fueron recuperados y donde hoy funcionan espacios culturales como el Galpón 11 o el Mercado de Frutos Culturales donde se puede comprar productos artesanales y objetos de diseños para toda la familia.

Continuando hacia el norte, el imponente Parque España y sus emblemáticas escalinatas permiten una hermosa vista panorámica del Paraná, las islas y el puente Rosario-Victoria y allí se encuentra un gran playón donde se puede andar en rollers, patinetas o monopatín.

En la zona del parque de las Colectividades y Sunchales están las letras de Rosario, para sacarte fotos que recuerden tu paso por aquí, con un paisaje inigualable: el colorido museo Macro, el río y las islas de fondo.
A su vez, el más clásico de los parques es el de la Independencia, con su postal del laguito y la posibilidad de pasear en sus embarcaciones a pedal o motor. Si vas desde el río llegás atravesando el pintoresco Boulevard Oroño con sus palmeras y casonas llenas de historia.

Si preferís hacer ejercicio, correr, andar en bici, en skate o en rollers, los domingos funciona la Calle Recreativa, de 8.30 a 12.30 h. con un recorrido a lo largo de 35 kilómetros libres de autos, motos y transportes públicos.

2. Rosario, cuna de cracks deportivos 

Si venís a Rosario, no podés dejar de recorrer el Museo del deporte santafesino para conocer sobre los deportistas destacados rosarinos y de la provincia que marcaron la historia mundial.

Este museo es una original experiencia donde los contenidos se producen a través de relatos que recrean los hechos, los protagonistas y los momentos inolvidables del deporte. Es un espacio donde se pone en valor objetos que van desde camisetas a botines, cascos y autos, con modernas intervenciones audiovisuales que colocan al espacio entre los museos más importantes del mundo, considerando al visitante como protagonista activo de la experiencia. Por supuesto que allí hay un espacio especial dedicado a nuestro ídolo rosarino, Leo Messi. Se puede visitar miércoles, jueves y viernes de 9 a 13 y de 14 a 19 h. Sábados y domingos de 14 a 19 h. (último ingreso 18 h). Está ubicado en  Ayacucho 4800 y es con entrada gratuita.

En sintonía con esta experiencia, la ciudad recrea dos circuitos autoguiados para visitar los sitios que tienen como protagonistas a los cracks de Leo Messi y Ángel Di María. 

El Circuito Messi recupera los espacios que lo tienen como protagonista, con las historias que recuerdan el paso de Leo por Rosario, la ciudad donde nació y donde ya desde muy chico supo sorprender entre goles y gambetas. Entre sus postas, se encuentra un mural gigante ubicado en la zona del Monumento en homenaje al ídolo. Vas a poder llevarte tu postal junto al más grande, y de paso ¡que sea cábala para el mundial! 

El Circuito Di María es otro de los recorridos que nuclea los sitios destacados de la vida de Fideo en las que se conservan las historias de su barrio, de su escuela, de los potreros y el primer club en el que comenzó a despuntar su entusiasmo por el fútbol.

3. La noche rosarina

La noche rosarina tiene un sinfín de actividades para todos los gustos. Múltiples eventos culturales, milongas, casino, bares y boliches para diferentes edades y preferencias. Rosario es especial para las salidas entre amigos y en pareja y se caracteriza por ser una de las ciudades más inclusivas de la comunidad LGBTIQ+ con bares y propuestas pensadas para la diversidad.

Junto a un buen número de parrillas y pizzerías, los restaurantes suman un amplio abanico de propuestas: desde platos gourmet y de autor hasta recetas regionales o especialidades de otros países (cocina italiana, española, mexicana, japonesa, tailandesa, griega, latinoamericana, etc.). A eso se suman pubs y restó-bares, muchos de los cuales enlazan ofertas culturales como teatro, espectáculos y música en vivo.

La gran diversidad de alternativas se refleja también en la formación de polos gastronómicos como Pichincha, el barrio de moda; Avenida Pellegrini, con un extenso trayecto colmado de bares y restaurantes; y toda la franja ribereña, que permite comer o tomar algo junto a un horizonte delimitado sólo por el río, las islas y el cielo.

4. Sabores Rosarinos

Si venís a Rosario no pierdas la oportunidad de probar sabores que sorprenden todo el año, como el pescado de río, el carlito, comidas gourmets y los mejores helados del país. 

Restaurantes y parrillas ubicados sobre la costa, tanto en el centro como en la zona norte, cocinan los frutos del Paraná en variadas versiones, con la posibilidad de almorzar con una vista inigualable del río.

La variada gastronomía local va desde el tradicional sándwich, conocido como Carlito, hasta food trucks y los populares carritos. A pasos de la Terminal de Ómnibus, el Mercado del Patio es un espacio genial para degustar auténticos sabores regionales y comprar regalos, con productos de los más variados, bares con gastronomía nacional e internacional y estacionamiento propio.

A la hora de salir a cenar, a lo largo y lo ancho de la ciudad se encuentran restaurantes con comidas típicas de diferentes rincones del mundo. El barrio que nuclea la movida joven es Pichincha, con amplias cartas de cerveza artesanal, pero también con exquisitos tragos de autor y comidas gourmet. Mientras que el Paseo Pellegrini, es un tradicional trayecto colmado de cervecerías, pizzerías y parrillas. 

Si querés conocer los sabores que llevan a Rosario en su esencia, tenés que probar las cremas heladas que hicieron de la ciudad la capital del helado artesanal, con variadas heladerías con gustos tradicionales, exóticos y gourmet que logran experiencias inolvidables. Acá un mapa para elegir la heladería que prefieras.

5. Rosario y su cultura 

En Rosario podés vivir la cultura desde los espacios culturales, pero también recorrer sus calles para apreciar el casco histórico y su imponente arquitectura. La cultura brota de todos los rincones.

Si te interesan las muestras y museos, podés recorrer el tradicional Museo Castagnino, con la muestra titulada “La ciudad ante el espejo”, con obras destacadas de artistas rosarinos y la zona.

Entre los espacios culturales clásicos de la ciudad también podés visitar el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez, el Museo de Internacional para la Democracia, emplazado en el emblemático Palacio Fuentes, el Museo de la Memoria o el Centro de Expresiones Contemporáneas, el Museo de Arte Contemporáneo – Macro, ubicado en los coloridos ex silos Davis, entre otros.

Además, se suma una variada agenda de obras teatrales y espectáculos musicales que vas a poder disfrutar en el Anfiteatro Humberto de Nito, Teatro La Comedia, Galpón 11, entre otros espacios. 

Toda la información sobre obras, muestras y actividades culturales encontrala en la agenda.

6. Rosario y el río

Para los amantes de las actividades acuáticas, con la llegada del calor, el río se puede disfrutar con paseos en kayaks,  lanchas o veleros que invitan a recorrer riachos, canales y parajes agrestes para descubrir la flora y fauna del delta del Paraná. 

Desde la Nueva Terminal Fluvial, ubicada frente al Monumento a la Bandera, se pueden realizar excursiones guiadas y pasar un día en la isla con comidas típicas en un escenario natural inigualable. 

7. Salir de paseo y compras por Rosario

Todo el año, Rosario tiene una de las ferias más grandes del país, con productos regionales  de alta calidad, está compuesta por tres espacios: las del Boulevard, el Mercado Retro y el Roperito, ubicadas en Boulevard Oroño y el río, todos los fines de semana, con la opción de adquirir artesanías originales, pero también antigüedades y ropa usada. 

Las peatonales Córdoba y San Martín son dos caminatas obligadas para hacer compras aptas para todos los bolsillos y conocer joyas de la arquitectura rosarina a su paso, con edificios que hacen levantar la mirada para descubrirlos en las alturas. 

Si buscas las marcas nacionales e internacionales más destacadas lo mejor es darse una vuelta por los grandes shoppings como el Alto Rosario o el Portal, donde además hay patios de comida y salas de cine.

8. Rosario en familia

Para aprovechar al máximo la salida en familia una genial idea es divertirse en los espacios del Tríptico de la Infancia, a un precio súper accesible de $100. 

La Isla de los Inventos: distintas salas o talleres donde el atractivo es jugar, experimentar y aprender. Los días de visita son de viernes a domingos y feriados de 14 a 19 h.

La Granja de la Infancia:  se enfoca en la integración con la naturaleza, permitiendo que los chicos jueguen, aprendan a relacionarse con el medio ambiente y se sientan, a la vez, responsables de sus cambios. Los días de visita son miércoles a domingos y feriados  de 10  a 17 h .  

El Jardín de los Niños: Tardes de aventuras, máquinas, misterios y poesías frente al laguito del Parque Independencia. Habrá intervenciones del circo de la calle y la alegría y un espacio donde se podrá aprender a plegar grullas. Visitá este espacio de viernes a domingos y feriados de 14 a 18 hs.

Además, otro espacio que se convirtió en un lugar de visita obligada para las familias es el Acuario del río Paraná, un espacio mágico para las infancias y para los amantes de la fauna del río. La entrada es gratuita y hay recorridos de martes a domingos de 12 a 18 h. 

El Planetario es parte del Complejo Astronómico y abarca propuestas entretenidas y pedagógicas para disfrutar en familia. 

Además, para recorrer la ciudad de una manera diferente y divertida para todas las edades, podés pasear en el Bus Turístico, “City Tour Rosario” es un circuito  a bordo de buses panorámicos que recorren los principales atractivos, brindando un servicio de primer nivel internacional. 

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de agosto a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5 % del acuerdo paritario establecido para julio.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de agosto se percibirán a partir del lunes 1 de septiembre, finalizando el cronograma el viernes 5. Los haberes incluyen el 3 % resultante del aumento acordado en paritaria por los meses de julio (1,5 %) y agosto (1,5 %). Además, por el mínimo garantizado, ningún trabajador percibirá un aumento inferior a $ 40.000 en los meses mencionados con relación al sueldo de junio.

En tanto, por planilla complementaria, el lunes 8 de septiembre se abonará el retroactivo del 1,5 % correspondiente a julio -en este caso tampoco será inferior a $ 40.000-.
Los pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.040.000, así como el personal del escalafón policial y penitenciario, tendrán depositados los haberes en su cuenta el sábado 30 de agosto.

Lunes 1 de septiembre (acreditación en cuenta sábado 30 de agosto)
* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.040.000
* Escalafón Policial y Penitenciario

Martes 2 de septiembre
* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.040.000
* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio

Miércoles 3 de septiembre
* Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $1.040.000.
* Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Jueves 4 de septiembre
* Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $1.040.000

Viernes 5 de septiembre
* Autoridades Superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo

Lunes 8 de septiembre
* Liquidación complementaria por aumento política salarial mes julio (1,5%)

Sigue leyendo

Provinciales

Cococcioni destacó el “trabajo de alta calidad” en la captura de “Dibu” Gómez

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe detalló el operativo que permitió detener al prófugo en Dock Sud, con la participación de la Policía bonaerense. El Gobierno Provincial reasignará la recompensa de 35 millones de pesos que había por él para avanzar en la búsqueda de otros delincuentes de alto perfil.

Publicado

el

por

El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, brindó detalles sobre la detención de Gerardo Sebastián Gómez, alias Dibu, uno de los diez delincuentes más buscados en Santa Fe, capturado este martes en Dock Sud, partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Por su captura se ofrecía una recompensa de 35 millones de pesos.

Cococcioni explicó que el arresto fue posible gracias a “tareas de seguimiento e investigación”. Según indicó, “nuestro personal estuvo cuatro días en la zona hasta poder verificar la identidad, asegurar el lugar y proceder a la detención”.

El funcionario agradeció la colaboración de la Policía bonaerense y precisó que el detenido permanece alojado en esa jurisdicción “hasta que podamos completar el trámite de extradición. Ya lo esperamos con su correspondiente plaza en el Régimen de Alto Perfil, y en los próximos días será trasladado a la provincia de Santa Fe”.

Trabajo de “alta calidad”

El ministro resaltó la labor de la Policía de Investigaciones (PDI), integrante de la Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil, al señalar que el procedimiento fue “de alta calidad y de un gran nivel de esfuerzo. De esta persona había datos en al menos cuatro provincias distintas. Se rastrearon todas las fuentes posibles hasta confirmar la identidad y se esperó el momento oportuno para concretar la aprehensión”.

Recompensa reasignada

Sobre el sistema de recompensas, Cococcioni informó que el monto ofrecido para dar con Gómez “será reasignado. El fondo de recompensa es una decisión del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y lo consideramos una buena inversión. Ya nos comunicamos con el ministro de Economía, Pablo Olivares, para notificarle que esa recompensa vacante se destinará a la búsqueda de otra persona, que pasará a integrar la lista de los diez más buscados”.

Peligroso delincuente

Gómez estaba requerido por una causa de homicidio y otra por asociación ilícita, ambas en manos del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En particular, se lo acusaba de un asesinato cometido en 2022 en la zona de Puente Gallego, Rosario, y de integrar una organización criminal liderada por Cristian Nicolás “Pupito” Avalle, miembro de la banda de Los Monos, actualmente condenado a prisión perpetua en la cárcel federal de Ezeiza.

El detenido también fue referente de la barra brava de Newell’s, vinculado a Leandro “Pollo” Vinardi y Carlos Daniel “Toro” Escobar, ambos presos. Estos últimos fueron señalados como partícipes en la disputa que derivó en el crimen de Lorenzo “Jimi” Altamirano, asesinado a balazos el 1 de febrero de 2023 frente al estadio Marcelo Bielsa.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia realizará el 18 de septiembre la mayor subasta de bienes incautados al delito

El Gobierno Provincial abrió la inscripción hasta el 9 de septiembre. Hay 159 lotes que contienen vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y, por primera vez, electrodomésticos. La suma de todas las bases es de $ 480 millones.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció este miércoles la realización de la cuarta subasta de bienes incautados al delito, proceso que se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). Para participar del proceso ya se encuentran abiertas las inscripciones y los interesados podrán registrarse hasta el 9 de septiembre en www.santafe.gob.ar/subasta.  

El remate se llevará a cabo en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe y será la mayor subasta que realice la Aprad: en total se rematarán 159 lotes compuestos por más de 120 vehículos, cuatro inmuebles, tres lotes de joyas, cuatro celulares, un motor de lancha, materiales para la construcción y, por primera vez, electrodomésticos.

Durante una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó que esta política “busca debilitar a las diferentes organizaciones criminales en su poder económico”, y recordó que “la inscripción para la subasta es obligatoria, porque hacemos un cruzamiento de datos para detectar si las personas tienen alguna la vinculación con organizaciones criminales”. En ese sentido, agregó que «en anteriores subastas detectamos varias personas a las que no hemos dejado participar».

Al respecto, el funcionario remarcó que “desde el gobierno intentamos dar la mayor seguridad para que los ciudadanos participen. Somos la única provincia de la Argentina que tiene este mecanismo que le quita los bienes a los delincuentes y los subasta, pero no dejamos de ser conscientes que atrás de cada bien subastado, hay un delincuente al que se lo quitamos, por eso tiene que haber mucha seguridad para quien participa de estas subastas”. Como prueba de ello recordó que “a los vehículos subastados se les cambia la patente, y en términos registrales nacen como un vehículo 0km, al igual que los inmuebles, que tienen nueva matrícula: de todos los bienes que ya rematamos nunca hemos tenido ningún inconveniente”.

Recaudación récord

Luego, el subsecretario de la Aprad, Hernán Matich, mencionó que “en las tres subastas anteriores se recaudaron un total 2.326 millones de pesos, y esta subasta es la más grande que vamos a tener, con 159 lotes: en las otras tres subastas hubo 179 lotes, o sea que estamos muy próximos a sumar los lotes de las anteriores tres subastas en una sola”; y recordó que el dinero recaudado “se utiliza para financiar el funcionamiento de Aprad, se destina a organizaciones de bien común, se hacen donaciones, y también se usa para reparar a las víctimas de delitos”.

Mientras, el director provincial de Aprad, Martín Domene, detalló que de los 159 lotes, 62 son vehículos: hay autos, tres pick-up, 56 motocicletas y un cuatriciclo; tres lotes de joyas; un lote de materiales de construcción en el cual se van a vender siete pallets de porcelanato; electrodomésticos como anafes, hornos, lavarropas; 24 celulares cerrados en caja; y cuatro inmuebles: “Hay tres lotes de terrenos en Roldán y un lote de terreno con una casa construida en Funes, en una muy buena ubicación”, apuntó. 

Domene dijo que “esta diversidad de lotes acumula 480 millones de pesos si se suman las bases sobre las cuales se van a empezar a pujar”, concluyó.

Inscripciones

La inscripción para participar de la subasta es obligatoria y los interesados tienen tiempo de hacerlo hasta el 9 de septiembre a través de la página web  www.santafe.gob.ar/subasta.  Luego del cruzamiento de la información de todos los inscriptos, quienes sean admitidos para participar del proceso pueden ver los lotes el día previo a la subasta, el 17 de septiembre de 10 a 18 en la Estación Belgrano, y el día de la subasta de 8.30 a 14.30. El remate comenzará a las 16.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo5 horas atrás

Anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

Según un reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, su desempeño será “irregular”, lo que augura una temporada...

Provinciales5 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de agosto a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto....

Nacionales5 horas atrás

Ante empresarios, Milei defendió el ajuste y prometió continuidad tras las elecciones

En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una...

Locales6 horas atrás

Alerta metereológica

La Municipalidad de Rufino informa que los Pronósticos Meteorológicos indican que a partir de hoy a la tarde-noche y durante...

Locales7 horas atrás

Cine en el Hispano

Cartelera del fin de semana.

Locales22 horas atrás

Horario de recolección de residuos domiciliarios

A partir del lunes 1 de septiembre, se retoma el horario habitual de recolección de residuos domiciliarios.

Deportes22 horas atrás

Partidos de la Liga Venadense

Se juega entre sábado y domingo.

Locales24 horas atrás

Tareas de mantenimiento y limpieza

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rufino que se encuentra trabajando en la cisterna de la...

Regionales1 día atrás

Tentativa de hurto

En horas de la madrugada del jueves, personal de Comisaría 14ta fue comisionado a la intersección de calles Santa Cruz...

Provinciales1 día atrás

Cococcioni destacó el “trabajo de alta calidad” en la captura de “Dibu” Gómez

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe detalló el operativo que permitió detener al prófugo en Dock Sud,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.