El Mundo
Rusia pidió explicaciones a Estados Unidos por las actividades biológicas militares
Moscú exige a Washington que cumpla sus obligaciones en virtud de la Convención de Armas Biológicas y Toxínicas.

El Mundo
Docenas de misiles rusos golpearon Kiev y otras ciudades ucranianas
Varias docenas de misiles rusos golpearon este domingo distintos puntos de Ucrania, inclusive en la capital Kyiv, que sufrió el mayor bombardeo de los últimos meses.


En esa ciudad, un bloque de departamentos fue destruido, por lo que murieron al menos una persona y otras seis resultaron heridas, entre ellas una niña de seis años. Según fuentes ucranianas, los barrios de Kyiv fueron impactados por 14 misiles, aunque estas armas golpearon distintas partes de la geografía ucraniana.
Por ejemplo, se produjo otra víctima fatal por ese tipo de ataques en la ciudad central de Cherkasy, donde murió una persona, y en la región nororiental de Járkov, indicó el sitio de BBC.
Desde primera hora de la mañana, se escucharon explosiones en el distrito de Shevchenkivskyi de la capital ucraniana Kyiv.
«Los equipos de ambulancia y los rescatistas fueron enviados al lugar de los hechos. Más información detallada – más tarde», dijo el alcalde local, Vitali Klitschko, en su canal de Telegram. «Los residentes están siendo rescatados y evacuados de dos edificios», detalló el excampeón mundial de boxeo.
En las últimas horas, las autoridades ucranianas han informado que las tropas rusas han «disparado masivamente» contra Járkov en la noche del sábado al domingo, según ha recogido la agencia de noticias Ukrinform.
Los habitantes de la segunda mayor ciudad de Ucrania comunicaron varias explosiones alrededor de las 23:00 horas, así como una nueva serie de explosiones a partir de la media noche.
Los ataques se produjeron cuando los líderes del grupo G7 de las naciones más ricas del mundo comenzaron una cumbre de tres días en Baviera, en el sur de Alemania, con la guerra en Ucrania como prioridad en la agenda y la expectativa es que prometan más apoyo militar a Kyiv e impongan más sanciones a Moscú.
«Tenemos que permanecer juntos», dijo el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, al canciller de Alemania, Olaf Scholz, justo antes de la cumbre en Schloss Elmau.
Tras el fuerte bombardeo sobre Ucrania, el ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Dmytro Kuleba, demandó a los líderes del G7 a dictar sanciones más duras contra Rusia para derrotar «al imperialismo» ruso.
«Varios niños ucranianos dormían pacíficamente en Kiev hasta que cayó sobre su hogar un misil de crucero ruso», afirmó el ministro a través de su cuenta en Twitter, en alusión al ataque contra un edificio de nueve plantas de la capital ucraniana registrado este domingo.
Kuleba consideró que el G7 debe «responder con más sanciones contra Rusia y dar más armamento pesado a Ucrania».
El escenario bélico para Ucrania se mostraba complejo luego que las tropas rusas, junto con separatistas de la autoproclamada República del Donetsk, conquistara la ciudad de Severodoneskt.
En esa zona del este ucraniano las tropas locales resistían en la vecina localidad de Lisichansk, la cual de caer permitiría a Moscú controlar la provincia de Lugansk, que junto con la de Donetsk, componen la región del Donbass, una amplia franja del este ucraniano.
El Mundo
Rusia intensificó los ataques en el este de Ucrania
Rusia afirmó que destruyó un gran depósito de armas suministradas por Estados Unidos y los países europeos en el oeste de Ucrania e intensificó su ofensiva en el este en una batalla clave por Severodonetsk.


Un inusual bombardeo ruso contra la localidad de Chórtkiv, en el oeste ucraniano, que se ha mantenido relativamente al margen de la guerra, dejó 22 heridos, informó este domingo el gobernador local Volodimir Trush.
El gobernador agregó que los cuatro misiles disparados desde el mar Negro destruyeron parcialmente una instalación militar y que varios edificios de viviendas, dejando 22 heridos, incluyendo un niño de 12 años.
El ministerio de Defensa ruso indicó que el bombardeo contra Chórtkiv destruyó un «gran almacén de sistemas de misiles antitanque, sistemas portátiles de defensa antiaérea y obuses suministrados al régimen de Kiev por Estados Unidos y los países europeos».
Estados Unidos y la UE han enviado armas y fondos para ayudar a Ucrania a frenar el avance de los rusos, además de imponer sanciones sin precedentes contra Moscú.
En tanto, en el este, la situación de la localidad clave de Severodonetsk es extremadamente «difícil» después de que tropas rusas destruyeran un segundo puente lanzaran un intenso bombardeo contra el tercero y último, informó el gobernador, Sergei Gaidai.
El gobernador describió la situación como «difícil», y afirmó que la destrucción de los puentes busca dejar aislada a la ciudad.
Severodonetsk y Lysychansk, separadas por un río, resisten desde hace semanas los ataques y son las últimas posiciones ucranianas en la región de Lugansk.
En el plano diplomático, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, prometió el sábado en Kiev que el bloque entregará a finales de la semana una señal clara sobre la ambición de Ucrania de ser candidata a integrar la Unión Europea.
Von Der Leyen destacó que la exrepública soviética «ha avanzado en el fortalecimiento del Estado de derecho, pero todavía necesita implementar reformas para luchar contra la corrupción».
Pese a las reservas de algunos Estados miembros, se espera que la candidatura reciba una luz verde en la próxima cumbre del bloque, el 23 y el 24 de junio.
«El reto será salir del Consejo (de la UE) con una posición unida, que refleje la importancia de esta histórica decisión», dijo Von Der Leyen durante su viaje de vuelta a Polonia.
La vulnerabilidad geopolítica de Ucrania quedó expuesta por la invasión lanzada por Rusia el 24 de febrero, que ha dejado miles de muertos y ha obligado a millones de personas a huir de sus hogares, dejando territorios enteros del país reducidos a escombros.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó el sábado que este es un momento «decisivo». «Rusia quiere destruir la unidad europea, quiere dividir a Europa y debilitarla. Toda Europa es un blanco de Rusia. Ucrania es solo el primer paso», afirmó.
Fuente: telefenoticias.com.ar
El Mundo
La OMS informa 780 casos de viruela del mono en 27 países
La Organización mundial de la Salud (OMS) informó que se confirmaron 780 casos de viruela del mono en 27 países donde el virus no es endémico, y mantiene que el nivel de riesgo global es moderado.


El número de esos 780 casos, registrados desde el 13 de mayo hasta el jueves pasado, está probablemente subestimado debido a la limitada información epidemiológica y de laboratorio.
«Es altamente probable que otros países identifiquen más casos y que habrá una mayor expansión del virus» asegura esta agencia de salud de la ONU.
Los países donde el virus no es endémico que han registrado más casos son, según la OMS, Reino Unido (207), España (156), Portugal (138), Canadá (58) y Alemania (57).
Al margen de Europa y de América del Norte, se han registrado algunos casos en Argentina, Australia, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos. Un simple caso de viruela del mono en un país no endémico es considerado como un brote.
La viruela del mono es una rara enfermedad, menos severa que la viruela, que causa picazón que se extiende por el cuerpo, fiebre, escalofríos y dolores, entre otros síntomas.
«Pese a que el riesgo para la salud humana y para el público en general sigue siendo bajo, el riesgo para la salud pública puede ser elevado si este virus logra establecerse en países no endémicos como patógeno humano extendido», afirmó la OMS
«La OMS evalúa el riesgo global como moderado, considerando que es la primera vez que se informa de casos de la viruela del mono de forma simultánea en países no endémicos y endémicos».
Los países endémicos son, según la OMS, Camerún, República Centroafricana, Congo-Brazzaville, República Democrática del Congo, Liberia, Nigeria, Sierra Leona, Gabón y Costa de Marfil, además de Ghana, donde se ha identificado solo en animales.
Fuente: telefenoticias.com.ar
-
Locales1 semana atrás
Hoy un rufinense en «La Voz»
-
Deportes2 semanas atrás
Torneo de Pelota a paleta en Rufino
-
Provinciales1 semana atrás
Se solicita información sobre el paradero de María del Carmen Palomino Ludueña
-
Tecnología2 semanas atrás
Últimas noticias sobre SpaceX
-
Provinciales2 semanas atrás
La provincia abrió la inscripción a la segunda etapa del programa Clubes + Equipados
-
Provinciales2 semanas atrás
La provincia conmemoró el 184° aniversario del fallecimiento del Brigadier General Estanislao López
-
Tecnología2 semanas atrás
Empresas tecnológicas fabrican chips informáticos con células humanas, pero ¿es ético?
-
Deportes2 semanas atrás
Campeonato Provincial de Paleta en Newbery