Regionales
Presentaron resultados del estudio realizado por un equipo de investigación de la facultad latinoamericana de ciencias sociales (FLACSO)
RENATRE Santa Fe Sur participó de taller de la OIT sobre derechos para los jóvenes de sectores rurales vulnerables.

Regionales
Se dio inicio a una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos
La herramienta comprende 120 artículos de primera necesidad y se extenderá hasta el 31 de marzo.

El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, dio inicio a una nueva etapa del programa provincial Precios Santafesinos, que brinda precios de referencia en 120 artículos de primera necesidad, los cuales ya se encuentran disponibles en 255 bocas de venta distribuidas en 50 localidades de todo el territorio santafesino.
Esta etapa se extenderá hasta el 31 de marzo de 2023; y contempla nueve rubros esenciales, entre ellos: almacén, bebidas, lácteos, limpieza y aseo personal; fiambres y refrigerados; carnes y embutidos; productos sin TACC; frutas, verduras y panificados. Tanto los precios como los locales adheridos pueden consultarse en https://www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/.
Con respecto a la etapa anterior, la variación promedio de los precios ha sido de alrededor del 6,6 %, de acuerdo al rubro; se trata de un porcentaje menor al incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y de los aumentos mayoristas y minoristas en los últimos 2 meses, que superaron los 10% de acumulación.
En este sentido, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, precisó que “ponemos en marcha una nueva etapa del programa, se trata de un esfuerzo del sector privado y muestra la clara decisión política del gobierno de Omar Perotti de acompañar desde la oferta a comerciantes y consumidores con una propuesta de precios que referencian, 120 artículos de nueve rubros. Vale destacar que incluimos el aceite de girasol de 900 ml ya que su demanda es mayor al aceite de mezcla”.
Asimismo, el funcionario provincial destacó que “se trata de productos genéricos, que muchas empresas supermercadistas y autoservicios eligen artículos que son elaborados en nuestra provincia, siempre con la premisa de seguir sumando. Esta nueva etapa tuvo una variación de precios del 6,6%; un incremento menor al pautado en el programa nacional de Precios Justos y también menor al Índice de Precios al Consumidor (IPC), tanto a nivel nacional como provincial”.
“Estamos muy conformes con esta nueva etapa y queremos llegar a más lugares, que el consumidor esté más activo, que se informe del programa y exija a su comercio tener los productos, que se pueda enterar de todo a través de www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos. Allí tendrá todos los productos y precios, los locales adheridos y la información para denunciar en el caso de encontrar algún incumplimiento”, concluyó Aviano.
Regionales
La provincia reconstruirá el puente Las Marías en Villa Cañás
Se presentó una oferta para la ejecución de la obra que busca garantizar un nivel mínimo de caudal de agua para la realización de actividades recreativas en la laguna Las Encadenadas.

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, abrió los osbres con las ofertas económicas para el reacondicionamiento del puente Las Marías en el distrito de Villa Cañás, departamento General López.
En la oportunidad se presentó una oferta, correspondiente a Conhormaq SRL – Ingeniería y Pilotes SRL – Villa Cañás – UT, que cotizó $192.642.117,05. El presupuesto oficial es de $98.296.325,86 (con base al mes de septiembre 2022) y el plazo de ejecución es de 5 meses.
Al respecto, Frana destacó la importancia de la obra y valoró la decisión política del gobernador Omar Perotti: “Uno de nuestros objetivos de gestión es respaldar las necesidades concretas de cada localidad, a través de los gobiernos locales por el contacto directo que tienen con la comunidad, y en este caso en particular, responde a una demanda histórica que se inició en 2013 con el pedido de obras”.
En este sentido, indicó que los trabajos, “por otro lado, y como señala el gobernador Omar Perotti, dan respuesta al que produce, trabaja e invierte en la provincia de Santa Fe, porque de esa manera nuestra provincia crece”.
“El desarrollo turístico es uno de los motores de crecimiento, poniendo en valor todas las condiciones naturales que tiene nuestra región, para transformarse en un objetivo turístico atractivo. Y esto lo vemos: hoy Santa Fe está entre los diez primeros destinos turísticos elegidos para vacacionar. Por este camino es que se genera más empleo, más crecimiento y desarrollo regional”, concluyó Frana.
Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, explicó que «esta obra tiene dos objetivos claros: brindar mayor seguridad en la comunicación vial, y por otro lado, fortalecer el desarrollo turístico de la región. Con esta reconstrucción del puente se busca poder asegurar una cierta profundidad de la laguna cuando hay aguas bajas o en los períodos de sequías como el que estamos atravesando».
“La obra se compone del alcantarillado de seis módulos, y para poder elevar el nivel de la laguna se va a realizar una estructura de hormigón (escalón) sobre el cual vierte el agua cuando viene la crecida. Si no alcanza ese nivel del escalón de fondo el agua queda asegurando cierto nivel”, finalizó Gioria.
Finalmente, el intendente Villa Cañás, Norberto Gizzi, expresó: “en nuestra localidad pasamos de las grandes inundaciones a las grandes sequías, tenemos laguna Las Encadenadas, y hemos pasado en 2001 y 2013 grandes inundaciones que nos llevaron cuatro puentes. Además, tenemos un balneario municipal con muchas actividades turísticas y una laguna navegable, con gente que venía de todos lados. Hoy la situación es lamentable en el puente Las Marías, y esta obra viene a dar solución para regular el caudal de agua”.
El camino Las Marías reviste un carácter fundamental como vía de comunicación para un gran sector rural del distrito ubicado al oeste del Brazo Las Encadenadas. Junto con el camino Límite de Distrito con Santa Isabel, la ruta Provincial Secundaria Nº 7-s, y el puente Los Zumbadores, constituyen los únicos cuatro pasos que cruzan Las Encadenadas dentro del distrito y permiten la salida de la producción rural hacia la ruta Provincial Nº94 (pavimentada).
También participaron del acto el subsecretario de Estudios y Proyectos, Jorge Collins; y la asesora Liliana Rostom.
Regionales
Allanamientos positivos en Levalle y Laboulaye

Allanamiento positivo en General Levalle – un detenido
El viernes pasadas las 14 horas personal de la división investigaciones de Laboulaye cumplimento órdenes de allanamiento en la localidad de General Levalle en relación con un hecho de robo de rollos de alambre y recortes de hierro de diferentes medidas que habían sido sustraídos de las instalaciones de una empresa constructora de caminos que se encuentra trabajando en la reparación de la ruta provincial Nº 10.
En los allanamientos se logró la aprehensión de un hombre de 80 años de edad y el secuestro de cuatro rollos de alambre, recortes de hierro de distintas medidas, un pistolón de dos caños, un revólver calibre 22 corto, dos revólveres calibre 32 largo, una escopeta de un caño calibre 14, cartuchos varios, una importante suma de dinero en efectivo y dos teléfonos celulares.
Allanamiento positivo en Laboulaye
El sábado, alrededor de las 11 horas, personal de investigaciones cumplimento una orden judicial de allanamiento en un domicilio de calle Alberdi con relación a los dos hechos de robo domiciliario ocurridos el sábado 21/01/2023 en las calles Mitre y Los Patricios. En el lugar secuestraron dinero en efectivo y se entregaron las actuaciones en la Unidad Judicial.
FUENTE: laboulaye.info
-
Provinciales6 días atrás
Se dio a conocer el cronograma de pago de haberes correspondiente a enero
-
Deportes5 días atrás
Bruno Báez tiene nuevo equipo
-
Locales2 días atrás
Perotti licitó las obras para la construcción de una nueva Escuela Pospandemia en Rufino
-
Locales6 días atrás
Se vuelve a abrir la inscripción para las Becas Municipales
-
Regionales6 días atrás
Caminos de la Ruralidad: la provincia inauguró una traza en María Teresa y firmó convenios con Hughes y San Gregorio
-
Provinciales4 días atrás
“Santa Fe en tu Corazón” será protagonista este domingo en el 63º Festival de Folclore de Cosquín
-
Locales2 días atrás
Licitación Pública Construcción de Escuela Pospandemia E.E.T N° 335 – Rufino
-
Provinciales3 días atrás
La provincia de Santa Fe mostró su fuerte potencial comercial para el mercado de Egipto