Sociedad
Por cuarto día consecutivo, Santa Fe supera marcas históricas de demanda de potencia: 2.717 MW
Este lunes la EPE traspasó el registro del 7 de diciembre último, que era de 2.657 MW. También se anotaron cifras inéditas en el Sistema Argentino de Interconexión: 29.078 MW.

Sociedad
Información y cuidados sobre el Dengue
El dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de un mosquito perteneciente al género Aedes, principalmente el Aedes aegypti. La transmisión es predominantemente doméstica.

Existen cuatro variantes, los serotipos 1, 2, 3 y 4. La infección con un serotipo determinado confiere inmunidad permanente contra el mismo y sólo por unos meses contra el resto de los serotipos. Cualquier serotipo puede producir formas graves de la enfermedad, aunque los serotipos 2 y 3 han sido asociados a la mayor cantidad de casos graves y fallecidos.
CICLO DE TRANSMISIÓN

SÍNTOMAS
- Fiebre elevada.
- Dolor muscular y de articulaciones.
- Cefalea y dolor detrás de los ojos.
- Malestar general.
- Náuseas/vómitos.
- Manchas color rojo intenso en la piel.
ANTE LA APARICIÓN DE DOS O MÁS SÍNTOMAS
- Comunicate con tu médica o médico.
- Tomá abundante líquido.
- No te automediques.
- Hacé reposo.
IMPORTANTE

Recordá que los síntomas de la primera etapa pueden ser similares a los del COVID-19.
Recomendamos activar ambos protocolos hasta la confirmación y descarte de una u otra enfermedad.

IDENTIFICACIÓN DEL MOSQUITO AEDES AEGYPTI

- 5mm. de largo
- color negro
- patas largas con anillos blancos
MEDIDAS PREVENTIVAS

PREVENCIÓN DE LA FORMACIÓN DE LOS CRIADEROS DE LARVAS
Eliminá todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas; botellas; neumáticos).
Da vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes; palanganas; tambores).
Cambiá el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja para desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
Rellená los floreros y porta macetas con arena húmeda.
Mantené los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
Limpiá canaletas y desagües de lluvia de los techos.
Tapá tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
PREVENCIÓN DE LA PICADURA DE MOSQUITO
Usá siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
Los repelentes más efectivos son los DEET (N,N-dietil-m-toluamida) o permetrina.
- Se puede usar repelente que contenga DEET directamente sobre la piel o la ropa.
- Se puede usar permetrina sobre la ropa, pero NO directamente sobre la piel. No aplicar ningún repelente debajo de la ropa.
- No aplicar repelente en cortaduras, heridas o piel irritada o cerca de los ojos y la boca.
- Retirar el producto de la piel con agua y jabón cuando entres a la casa.
Usá ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
Colocá mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
Utilizá repelentes ambientales como tabletas y espirales.
MITOS SOBRE EL DENGUE
Las bajas temperaturas matan al mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya
No, solo a muy baja temperatura los adultos se mueren pero los huevos son capaces de sobrevivir durante el invierno.
Todos los mosquitos transmiten dengue, zika y chikungunya
El mosquito transmisor es el Aedes Aegypti, no todas las especies de mosquitos pueden transmitirlas.
El dengue, zika y chikungunya se transmite de persona a persona
No, solo se transmiten a través de la picadura del mosquito. El virus zika puede transmitirse por relaciones sexuales sin protección.
El mosquito solo pica de día
Si bien la mayor actividad del mosquito se da en las primeras horas de la mañana y al atardecer, también puede picar durante la noche.
Colocar borra de café en el agua de las plantas mata las larvas de mosquitos
No existe ningún estudio científico que pruebe esta afirmación. Lo único eficaz es cambiar el agua de floreros, platos y portamacetas cada 3 días.
Tomar vitamina B impide la picadura de mosquitos
No existe evidencia científica que apoye esta afirmación. Las medidas recomendadas para evitar las picaduras son usar repelente y cubrir brazos y piernas con ropa clara.
La fumigación termina con el dengue, zika y chikungunya
No, la aplicación de insecticidas es una medida que solo elimina los mosquitos adultos, pero no elimina huevos y larvas.
El mosquito que transmite dengue, zika y chikungunya se cría en charcos y zanjas
Puede criarse en cualquier recipiente que contenga agua.
Con información de PAMI

Sociedad
Llegó el otoño: Recomendaciones para fortalecer el sistema inmune
La Dra. Paola Caro -directora Médica de vittal- repasa los consejos que se pueden llevar a cabo para robustecer el sistema inmunológico para la temporada otoño-invierno. Reforzar las defensas es fundamental para protegerse de los agentes externos comunes como virus, hongos y bacterias; y de los agentes internos que puedan afectar la salud.

Luego de la extensa ola de calor, el verano comienza a despedirse y el arribo de la temporada otoño-invierno se hace sentir. En este marco, los profesionales de la salud recomiendan llevar adelante algunas acciones que sirven para reforzar el sistema inmunológico y evitar enfermedades estacionales.
La Dra. Paola Caro -directora Médica de vittal- afirma que es importante mantener siempre el lavado de manos de forma adecuada y frecuente; y ventilar las habitaciones, como mínimo, 1 vez al día.
Según indica, la alimentación equilibrada y saludable también es una buena herramienta. Para ello, se debe privilegiar una dieta rica en frutas, sobre todo cítricos y verduras, granos enteros, frutos secos y grasas saludables, que se encuentran en alimentos como pescados grasos y aceite de oliva.
“Otro aspecto importante es realizar deporte al menos tres días a la semana, ya que el ejercicio ayuda a eliminar bacterias de los pulmones y vías respiratorias, lo que podría reducir la probabilidad de contraer un resfriado, gripe u otras enfermedades. Además, mantener el cuerpo en movimiento hace que los anticuerpos y glóbulos blancos del cuerpo circulen con mayor rapidez, y disminuye la liberación de cortisol, también fortaleciendo las defensas”, subraya la Dra. Caro. Y agrega que el deporte o alguna actividad que la persona disfrute también ayuda a bajar los niveles de estrés.
“Tener hábitos para un buen descanso también fortalece el sistema inmune”, señala la Directora médica de vittal. Según explica, “el sueño es uno de los reforzadores naturales del sistema inmune más efectivos y fáciles de conseguir. Cuando se priva al cuerpo de un sueño de calidad, éste produce hormonas de estrés como cortisol para mantenerse despierto y alerta, lo que debilita el sistema inmune, favoreciendo resfriados e infecciones respiratorias”.
Para los días fríos, la especialista indica que se debe cubrir boca y nariz para entibiar el aire y no generar daño en la mucosa de la garganta porque esa zona regula la temperatura que entra a las vías respiratorias.

Sociedad
Se solicita información sobre el paradero de Mónica Cecilia Rojas
Tiene 51 años y fue vista por última vez en Recreo, el 25 de marzo de 2023.

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre el paradero de Mónica Cecilia Rojas, de 51 años, que fue vista por última vez en Recreo, provincia de Santa Fe, el 25 de marzo de 2023.Según consta en la denuncia, Mónica Cecilia Rojas, oriunda de Recreo, tiene ojos marrones, cabello negro, tez trigueña y estatura mediana. Al momento de ser vista por última vez vestía remera gris, pantalón de jean azul, zapatillas azules, cabello recogido y lentes de aumento. En su búsqueda intervienen la Comisaría 16° de U.R. I y Fiscalía Regional I a cargo de Marcelo Fontana. Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad de Santa Fe (Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario), al correo electrónico registronstafe@santafe.gov.ar, o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348. |

-
Locales6 días atrás
Entrega de banderas a la Escuela N° 2070
-
Regionales7 días atrás
Enrico sigue pidiendo ante la provincia la creación de nuevos cargos de enfermería para que se active la terapia intensiva de niños en la región
-
Provinciales5 horas atrás
Se solicita información sobre Mara Adriana Melisa Ugon
-
Nacionales3 días atrás
Se confirmó que hay dengue en 13 jurisdicciones del país y hay 2 mil casos por semana
-
Provinciales4 días atrás
Fundación Banco Santa Fe extiende la convocatoria de la cuarta edición del “Premio fundaciones grupo Petersen a la innovación educativa”
-
El Campo6 días atrás
El precio de la soja volvió a caer en la Bolsa de Chicago y quedó en el nivel más bajo desde principios de diciembre
-
Provinciales4 días atrás
Clara García: «Queremos a los chicos en las escuelas y que los docentes puedan enseñar en condiciones»
-
Locales6 días atrás
Primera reunión plenaria del año por FAE