CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Mueren 165 civiles en nuevos bombardeos en Siria y no hay fecha para negociar la paz

Publicado

el

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización pro opositora con sede en Londres, denunció a Rusia y Siria de cometer una «masacre» contra las poblaciones de Jasham, Tabia Yazira y Al Bulail, en el este de Deir el Ezzor, y en la ciudad de Al Raqa, esta última considerada el principal bastión en el país de la milicia extremista Estado Islámico (EI).

Según la organización al menos 63 personas, nueve de ellas menores de edad, fallecieron en Jasham, mientras en Tabia Yazira y Al Bulail, así como en otras poblaciones situadas en el oeste de Deir el Ezzor, los bombardeos causaron 55 muertos, entre ellos 18 niños.

Por último, la ofensiva aérea mató a al menos 46 personas, entre ellos 16 niños, en Al Raqa, según reprodujo la agencia de noticias EFE.

A finales de septiembre pasado Rusia se sumó a la larga lista de potencias mundiales y regionales que participan, directa o indirectamente, en la guerra siria, una guerra que pronto cumplirá cinco años y que ha provocado un nivel de devastación dramático.

Más de 250.000 muertos, cientos de miles de heridos y más de la mitad de la población fuera de sus casas, refugiados dentro del país, en alguno de los abarrotados campos de refugiados en los países vecinos o arriesgando sus vidas para desembarcar en Europa, donde les espera un futuro incierto.

Todos los días se registran combates o bombardeos que permiten que un bando tome una ciudad, un pueblo, una zona, o que el otro bando la recupere unos días, semanas, meses después.

El Ejército sirio anunció hoy que recuperó la localidad de Rabia, el principal bastión que la insurgencia mantenía en los montes de Turkomán, en el norte de la provincia de Latakia, según informó la agencia oficial de noticias SANA y el pro opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

SANA informó de un número no determinado de «terroristas», como llama a todos los opositores armados, durante los combates por Rabia.

Sin cambios aparentes en el terreno, Naciones Unidas, Estados Unidos y Rusia siguen negociando a contrarreloj para cumplir con su anuncio de las últimas semanas y convocar a una primera ronda de negociaciones de paz sirias en Ginebra antes que termine este mes.

La primera fecha provisoria había sido el 25 de enero, sin embargo, en la víspera las diferencias entre las partes aún son demasiados grandes.

El gobierno de Estados Unidos ya anunció que las primeras negociaciones en Suiza no serán cara a cara, sino que cada delegación siria estará en un cuarto separado y los mediadores serán los encargados de moverse y traer y llevar las propuestas y contrapropuestas.

Pero el gran obstáculo que aún piden convocar a las negociaciones es quiénes serán los grupos y milicias opositores sirios invitados a la mesa en Suiza. La manzana de la discordia son los islamistas, excepto el EI y el Frente al Nusra, la rama de Al Qaeda en Siria.

El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, se mostró hoy partidario de convocar a los islamistas y llamó a todas las partes a mostrar pragmatismo en una entrevista con el diario dominical Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung.

«¿Dónde habría que encontrar sectores moderados después de más de cinco años de guerra civil y violencia extrema? (…) Me temo que ya pasó hace tiempo el momento en el que podíamos elegir a los interlocutores y a los participantes en las negociaciones», aseguró el ministro.

Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, continuó este fin de semana su gira internacional para obtener el apoyo de sus aliados más reacios a abrir el juego diplomático y sentar a la mayor cantidad de actores sirios posibles en la mes de negociación.

Kerry visitó ayer Arabia Saudita, la monarquía conservadora que no sólo ha sido un gran financiador de grupos sirios de la insurgencia, sino que sirvió de sede la semana pasada para anunciar una primera lista de delegados y negociadores opositores, que desató críticas entre los propios detractores del presidente Bashar al Assad.

Fuente: Télam

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

A los 88 años, falleció el papa Francisco: «Su vida entera estuvo dedicada a su Iglesia»

El deceso fue confirmado por el Vaticano a través de un comunicado del cardenal Kevin Farrell.

Publicado

el

por

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, anunció el Vaticano en un comunicado.

«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre, su vida entera ha estado dedicada la servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», anunció el cardenal Kevin Joseph Farrell.

El fallecimiento se produjo apenas un día después de que el Pontífice hiciera una aparición pública desde el tradicional balcón de la Basílica de San Pedro, durante la celebración de la Pascua. 

Miles de fieles se habían congregado para verlo, luego de semanas de incertidumbre sobre su salud. Recordemos que Bergoglio había recibido el alta médica recientemente tras padecer una neumonía grave por la que estuvo internado 38 días en Roma. 

La bendición Urbi et Orbi de este domingo fue su último mensaje al mundo.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Donald Trump

El mandatario republicano estableció un arancel universal del 10% para todos los socios comerciales de Estados Unidos. Además, alrededor de 60 países estarán sujetos a un gravamen adicional.

Publicado

el

por

Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.

– Brasil
El Congreso de Brasil aprobó por unanimidad un proyecto que otorga herramientas al Ejecutivo para responder a las barreras comerciales de Trump. La «ley de reciprocidad económica» fue avalada el miércoles por la Cámara de Diputados, tras recibir un día antes el visto bueno del Senado.

– Colombia
El presidente colombiano, Gustavo Petro, publicó en la red social X que los nuevos gravámenes estadounidenses pueden ser «un gran error». Su país enfrenta un aumento arancelario del 10%.

– Canadá
«Vamos a combatir estos aranceles con contramedidas», advirtió el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien consideró que las tarifas estadounidenses «cambiarán fundamentalmente el sistema de comercio mundial» y «afectarán directamente a millones de canadienses».

– Australia
«Estos aranceles no son inesperados, pero déjenme ser claro: son totalmente injustificados», expresó el primer ministro australiano, Anthony Albanese, quien afirmó que «no son el acto de un amigo».

– Alemania
La industria automovilística alemana advirtió que estos gravámenes estadounidenses «solo crearán perdedores». «La Unión Europea debe actuar ahora de manera unida y con la fuerza necesaria mientras continúa indicando su disposición de negociar», indicó la Asociación Alemana de Industria Automotriz.

– Reino Unido
El ministro británico de Comercio, Jonathan Reynolds, expresó su intención de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos para, al menos, mitigar el impacto de las tarifas de Trump, aunque advirtió que su país tiene «una extensa gama de herramientas» a su disposición y no dudará «en actuar».

– Italia
«La introducción por parte de Estados Unidos de aranceles a la UE (Unión Europea) es una medida que considero mala y que no conviene a ninguna parte», reaccionó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en un comunicado por redes sociales.

«Haré todo lo que pueda para trabajar por un acuerdo con Estados Unidos, buscando evitar una guerra comercial que inevitablemente debilitará a Occidente en provecho de otros actores mundiales», agregó.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

El papa Francisco “durmió bien toda la noche”, pero su pronóstico sigue siendo reservado

El sumo pontífice se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma.

Publicado

el

por

Laoficia de prensa del Vaticanoinformó que el papa Francisco “durmió bien toda la noche”, no presentó fiebre y tampoco necesitó ventilación mecánica no invasiva en las últimas horas, aunque sí oxigenoterapia de alto flujo. De todas maneras, su cuadro clínico continúa siendo “complejo” y su pronóstico es “reservado”.

Por otro lado, dieron a conocer que “no hay consecuencias directas de la crisis aislada de broncoespasmo del viernes pasado, pero el riesgo de criticidad persiste”.

Jorge Bergoglio se encuentra internado en la clínica Gemelli, de Roma, desde el 14 de febrero afectado por una neumonía bilateral, agravado por otras complicaciones y la edad del pontífice, de 88 años.

Horas después del parte médico de este domingo 2 de marzo, el sumo pontífice envió un mensaje difundido por el Vaticano. “Quisiera darles las gracias por las oraciones, que se elevan al Señor desde el corazón de muchos fieles de muchas partes del mundo: siento todo su afecto y cercanía y, en este momento particular, me siento como ‘llevado’ y sostenido por todo el Pueblo de Dios. ¡Gracias a todos!“, señaló Francisco I.

Además, destacó: “Yo también rezo por ustedes. Y rezo sobre todo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda. Rezamos por la atormentada Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu”.

“Hermanas y hermanos, les mando estos pensamientos todavía desde el hospital, donde como saben estoy desde hace varios días, acompañado por médicos y trabajadores sanitarios, a quienes doy las gracias por la atención con la que me cuidan”, había agregado en su mensaje.

Para cerrar, sostuvo en el comunicado que emitió este domingo: “Siento en el corazón la ‘bendición’ que se esconde dentro de la fragilidad, porque precisamente en estos momentos aprendemos aún más a confiar en el Señor; al mismo tiempo, doy gracias a Dios porque me da la oportunidad de compartir en el cuerpo y en el espíritu la condición de tantos enfermos y personas que sufren”.

Fuente: TN.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales26 mins atrás

Joven fue asaltado con un arma blanca y se logró recuperar el celular robado

En la madrugada de hoy, un joven de 20 años fue víctima de un robo con arma blanca en la...

El Campo3 horas atrás

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025,...

Locales11 horas atrás

Convocatoria para selección de personal servicios generales (chofer)

Para el Samco Rufino.

Locales16 horas atrás

Octava apertura de «Buzones de la vida»

Ayer al mediodía, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rufino, el Consejo de Seguridad Ciudadana junto al Intendente,...

Provinciales20 horas atrás

Solicitan información para dar con el paradero de Jeremías Paredes

Tiene 16 años y fue visto por última vez, en la ciudad de Santa Fe, el 20 de abril de...

Deportes20 horas atrás

Entrevista a Luciano Gondou

Convirtió el único gol en el triunfo ante el FK Jimki. Mirá lo nota.

Locales23 horas atrás

Trabajo conjunto en gestión de residuos

Esta mañana, la Directora de Educación Marina Fasano y el Gerente del Girsu Maximiliano Correa, se reunieron la Rectora del...

Deportes1 día atrás

Con gol del Rufinense ganó el Zenit

Luciano Gondou marcó para el triunfo por 1 a 0 ante el FK Jimki, por la 16ta. fecha de la...

Regionales1 día atrás

Di Gregorio acompaña obras en escuelas de Santa Isabel y Melincué junto al gobierno de Santa Fe

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció que se realizaron dos entregas de fondos destinados a obras de infraestructura en...

Locales1 día atrás

Limpieza programada de la red de distribución de agua potable

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad que continúa trabajando en el mantenimiento programado de cañerías de agua...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.