CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Martín Guzmán proyectó qué pasará con el cepo al dólar si hay un acuerdo con los acreedores

El ministro de Economía también detalló cuál será el panorama del sector privado y del mercado laboral tras la pandemia.

Publicado

el

El ministro de Economía Martín Guzmán explicó que uno de los objetivos a los que apuntan es a la flexibilización del cepo cambiario, pero explicó que las restricciones de compra de moneda extranjera no se pueden quitar «de un día para el otro». Además dijo que en la pospandemia de coronavirus habrá «muchos contratos y empresas que van a estar en situación de inconsistencia, por compromisos» que no podrán cumplir.

En pleno proceso de reestructuración de la deuda externa aclaró que «llegar a un acuerdo no va a resolver los problemas de la economía», pero que sería «un punto de partida para tener finanzas públicas saneadas y tener certidumbre en el sector privado».Leé tambiénCepo reforzado: una por una, las restricciones para comprar dólares tras las últimas medidas del Gobierno

Habló de «problemas que van a llevar tiempo», como las limitaciones a la adquisición de moneda divisas. Dijo que apuntan a que «haya modificaciones en la regulación de la cuenta de capital» pero afirmó que «eso no se puede hacer de un día para el otro». Explicó que primero se debe generar «resiliencia y robustez, pudiendo acumular reservas» y advirtió que «sería imprudente tomar medidas muy rápidas».

Se mostró optimista en la renegociación por la deuda con los bonistas, ya que dijo que todos los pasos que dio el Gobierno muestran «una voluntad plena de la Argentina para llegar a un acuerdo». Dijo que ese eventual consenso le serviría al país para poder establecer condiciones para la recuperación».

Planteó que hicieron «el último y máximo esfuerzo» y que ahora esperan «la respuesta de los acreedores» a la propuesta. El fondo de inversión BlackRock, que lidera el comité de bonistas más duros en la negociación con el Gobierno, rechazó la oferta de canje que presentó el Ministerio de Economía pero llamó a seguir con las negociaciones. Guzmán explicó que «no hay margen» para mejorarla.

Además, sostuvo que sería clave para la Argentina llegar a un acuerdo con los acreedores, tanto para el sector privado como el público. Afirmó que en ese caso se producirían las condiciones para «generar trabajo, inclusión, más oportunidades, y abordar sus problemas de informalidad laboral, pobreza e indigencia».

Habló de un panorama de «incertidumbre» ante la crisis que atraviesan la Argentina y el mundo por la pandemia. «La economía argentina estaba enferma y le llegó el coronavirus, lo que hace más difícil lidiar con el problema. No tenemos acceso al financiamiento que tienen otras economías con finanzas sanas», dijo en una entrevista a La Nación.

En relación a las medidas económicas ante la crisis de la pandemia consideró que «no se puede vivir todo el tiempo con déficit financiado con deuda, porque en algún momento eso explota» aunque tampoco «con déficit financiado por la autoridad monetaria, porque esos pesos empiezan a irse al dólar y generan problemas de inflación». Detalló que la situación actual «es muy difícil» y que se debe ir hacia un camino «que le permita al Estado hacer políticas públicas para generar más productividad, más empleo».

Dijo que ve a la salida de la pandemia «con muchos contratos y empresas que van a estar en situación de inconsistencia», por problemas de «haber tomado compromisos que ahora no se pueden resolver». Dijo que eso «generará incertidumbre y que se va a demandar menos, por miedo a perder el empleo y a tener menos ingresos». Explicó que para revertir ese panorama actúan con los países del G20 para «ofrecer estímulos, de modo que la economía reaccione».

Fuente: tn.com.ar

Nacionales

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

La cifra mostró una desaceleración de 0,9% en comparación con marzo.

Publicado

el

por

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de abril fue de 2,8%. De está manera, acumuló 47,3% en los últimos doce meses y 11,6% en lo que va del año.

La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas
consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (4,0%), principalmente por incrementos en Servicios
recreativos y culturales.

La categoría que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%).

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de pensiones no contributivas; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal y Maternidad. Todas las prestaciones incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares de pensiones no contributivas con documentos finalizados en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos terminados en cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 3.

Asignación por Prenatal y Maternidad

Titulares con documentos terminados en y 3.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos de las Asignaciones por Pago Único y continúan los de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 2 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 1.

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción)

Todas las finalizaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales14 horas atrás

Tarde distinta en Salas Cobo

El jueves por la tarde, integrantes del Dispositivo Envión, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social compartieron una merienda junto...

Deportes15 horas atrás

Franco Colapinto en la Fórmula 1 en Imola: chocó en la clasificación y largará desde el puesto 15

El piloto argentino volvió a disputar una qualy en la máxima categoría del automovilismo mundial para la escudería Alpine. El...

Deportes16 horas atrás

Liga Venadense: Partidos de este fin de semana

Información importante.

Locales1 día atrás

Lunes 19: No habrá atención al usuario en Aguas Santafesinas

Aguas Santafesinas informa que el próximo lunes 19 de mayo, por la celebración del Día del Trabajador Sanitarista, no habrá...

Provinciales2 días atrás

Pullaro destacó “la puesta en valor del conocimiento, la ciencia y la tecnología para potenciar nuestra matriz productiva”

Lo dijo el gobernador al participar de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne...

Deportes2 días atrás

Colapinto finalizó 17° en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Deportes2 días atrás

Ganaron Los Pampas

El pasado fin de semana el Plantel Superior de los Pampas recibió a Cha Roga Club de Santa Fe por...

El Campo2 días atrás

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer

Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país.

Regionales2 días atrás

Leticia Di Gregorio anunció la finalización de la nueva iluminación del acceso a Sancti Spíritu

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la culminación de la obra de iluminación en el acceso a Sancti Spíritu,...

Locales2 días atrás

Festival de títeres en el Candilejas

El miércoles por la tarde, en el marco del 2° Festival de Títeres Nómades, el Intendente Natalio Lattanzi y la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.