CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Pullaro destacó “la puesta en valor del conocimiento, la ciencia y la tecnología para potenciar nuestra matriz productiva”

Lo dijo el gobernador al participar de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne a más de 300 referentes del sector tecnológico en Rosario. “Santa Fe es la provincia más productiva de la República Argentina: tenemos cerca de 7.000 mil empresas, y la única manera que nuestro país puede salir adelante generando crecimiento económico y empleo”.

Publicado

el

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este jueves de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne a más de 300 referentes del sector tecnológico de todo el país en el hotel Ros Tower de la ciudad de Rosario, bajo el eje “La inteligencia innovadora como motor de crecimiento”. Es organizado por la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi).

En la oportunidad, Pullaro le dio la bienvenida a los presentes “a la invencible provincia de Santa Fe. Nos identifica nuestra identidad colectiva, de gente de trabajo, que tiene que ver con nuestro ADN. Por eso somos la provincia más productiva de la Argentina y estamos ubicados en la región más productiva”, y precisó que “tenemos cerca de 7.000 empresas y entendemos que la única manera que nuestro país puede salir adelante es si logra generar crecimiento económico y empleo, y para ello tiene que haber una articulación natural entre el sector privado y el sector público, pero también poner en valor la construcción de conocimiento: darle relevancia a nuestras universidades, al desarrollo de la ciencia y la tecnología, porque en este momento es la única manera de despegar y sacar ventaja”.

En este sentido, señaló que “tenemos una oportunidad, pero tenemos que trabajar fuertemente para generar el desarrollo que cada una de nuestras industrias tiene y puede llevar adelante. Tenemos riqueza, capital humano y esa articulación con el Polo Tecnológico que nos pone en un lugar diferente como provincia. Entendemos que es la única manera de empujar a empresas e industrias para generar crecimiento económico, porque poniendo conocimiento, ciencia y tecnología nuestra matriz productiva va a potenciarse”.

Por último, Pullaro señaló que “el Estado debe acompañar y mirar de manera introspectiva en qué puede mejorar y crecer, mirando hacia el futuro y al interior del Estado para que estas herramientas generen mayor eficiencia, eficacia y brindar mejores y más transparentes servicios”.

Encuentro Empresarial de la Industria del Software

El Encuentro, que se desarrollará hasta este sábado y es coorganizado por el Polo Tecnológico Rosario, se propone como un espacio clave de reflexión, inspiración y acción para los líderes del sector tecnológico argentino. A lo largo de las jornadas, se abordarán temas estratégicos vinculados a inteligencia artificial, sostenibilidad, transformación productiva y formación de talento, en el marco de la evolución constante de la economía del conocimiento. El evento reúne empresarios, profesionales, autoridades nacionales y provinciales, oradores especiales invitados y representantes de organizaciones del ecosistema digital de todo el país.

Presentes

También estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rosario, Rogelio Biazzi; los presidentes de CESSI, Pablo Fiuza, y del Polo Tecnológico de Rosario, Federico Siri; el secretario de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra; y el subsecretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Santiago Pordelane.

Provinciales

Histórico: Provincia vació de presos las comisarías de Rosario y los trasladó a la flamante Sub Unidad 4 del Complejo Penitenciario

Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.

Publicado

el

por

Esta mañana el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, supervisó el operativo de vaciamiento de presos de las comisarías de la ciudad de Rosario, cuyos detenidos fueron trasladados a la Sub Unidad 4 del Complejo Penitenciario (CPR). El nuevo espacio, cuya construcción finalizó recientemente, cuenta con cuatro pabellones y 320 plazas. La obra demandó una inversión de $ 8.200 millones.

Al respecto, el gobernador mencionó que “estamos llevando adelante una inversión única en la provincia en construcción de plazas carcelarias: alrededor de 500 millones de dólares a lo largo de 4 años”, y recordó que “en 100 años la Provincia construyó 3.470 celdas, y nosotros en cuanto 4 años pretendemos construir 3.700. Esto nos va a permitir contener a la población penal que hoy está en diferentes cárceles de la provincia, así como sacar a todos los presos que están en las comisarías de las diferentes unidades regionales”.

En ese sentido, “entendemos que sacar a los presos de las comisarías brinda mejores condiciones de seguridad, porque las comisarías no están preparadas para alojar detenidos permanentes, por eso los presos se escapan de ahí”, dijo Pullaro, quien agregó que con esta medida “vamos a ganar por lo menos 20 o 30 móviles más, es decir, binomios de policías que hoy estaban cuidando a los presos en las comisarías, salen a la calle a trabajar en la prevención y en la investigación, para ser más eficientes”.

Asimismo, el gobernador valoró que los detenidos “van a estar en mejores condiciones que hacinados en una comisaría: aquí tienen un patio común, tienen un pabellón común donde pueden interactuar, pueden ir a la escuela primaria, secundaria, terciaria, universitaria, pueden hacer deportes, tienen psicólogo, y tienen talleres para aprender 31 oficios, por lo cual quienes se quieren reinsertar en la sociedad, tienen la posibilidad de acceder a las herramientas que el Estado ofrece”.

Más celdas y comisarías sin presos

“Hasta hoy en Rosario quedaban 460 detenidos, de los cuales 60 son mujeres”, informó el mandatario provincial, y dijo que en la nueva Sub Unidad “tenemos celdas para 320 detenidos y vamos a alojarlos en este lugar, por lo que en algunos lugares pondremos a tres en celdas que son para dos”.

Aseveró además que en cualquier caso, las condiciones serán mejor que en una comisaría porque en algunas “hay 50 o 60 detenidos en lugares que son para 12, 15 o 18 personas”. Por eso, el gobernador afirmó que “tenemos que seguir construyendo las cárceles que necesitamos en la provincia”, y mencionó que “la tasa de encarcelamiento por el trabajo de la policía crece a 3,1 detenidos más por día. Eso habla de una mejor administración de la Justicia, pero también de un mejor trabajo de prevención e investigación por parte de la policía. El crecimiento de la tasa y la población penal nos lleva a seguir construyendo cárceles”; y sobre esto, enumeró que “atrás de la cárcel de Piñero se van a construir tres unidades penitenciarias -una será de alto perfil-. Además de las obras que estamos llevando adelante en las unidades de Rosario, de Recreo, de Santa Felicia, más las tres alcaidías regionales que estamos en proceso de comenzar a construir en Rafaela, Melincué y Reconquista. Estimamos que para finales de 2026 tendremos las 3.700 plazas que nos permitirán albergar en condiciones óptimas a toda la población detenida”, concluyó.

El traslado de los detenidos realizado este martes fue una tarea conjunta y coordinada entre el Servicio Penitenciario (participaron 85 efectivos y se pusieron a disposición 15 vehículos) y la Policía de la Provincia (tomaron parte 70 uniformados de la Unidad Regional II, 15 vehículos y dos drones).

Esto se suma al traslado de 83 reclusos alojados en dependencias de la Unidad Regional IX (departamento General Obligado) a los pabellones 8 y 9 del complejo penitenciario Nº 10 de Santa Felicia (departamento Vera), recientemente habilitado; también se reubicaron en Santa Felicia a seis detenidos en San Javier y otros 12 que estaban en Helvecia.

Del acto, realizado en el CPR ubicado en 27 de Febrero al 7800, participaron también el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; Secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana de Rosario, Carolina Labayru; la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; el secretario de Seguridad, Omar Pereira y el secretario de la Unidad Ejecutora en Infraestructura, Diego Leone, entre otros.

Sub Unidad 4

Con la finalización de esta obra, el Complejo Penitenciario de Rosario cuenta ahora con cuatro penales: dos de hombres (uno de ellos es la Sub Unidad 4 puesta en servicio este martes), uno de mujeres y una alcaidía transitoria. La Sub Unidad 4 consta de cuatro pabellones con un total de 160 celdas con capacidad para alojar dos reclusos por celda. La obra -que se licitó el 9 de abril de 2024- tiene 3.640 metros cuadrados cubiertos y otros 2.267 metros cuadrados destinados a áreas recreativas y patios.

Sigue leyendo

Provinciales

La Fundación Banco Santa Fe convoca a escuelas secundarias a inscribirse al programa de formación RE.VER y participar por dos aulas multimedia

La Fundación Banco Santa Fe, junto a las demás Fundaciones de Grupo Petersen y la organización TICMAS, invitan a escuelas secundarias de toda la provincia a inscribirse en una nueva edición del programa RE.VER, una experiencia educativa que apunta a fortalecer los niveles de lectura, escritura y comprensión en estudiantes para resignificar obras literarias a través del arte y la expresión digital, y que premiará a dos escuelas con aulas multimedia.

Publicado

el

por

La convocatoria, abierta hasta el 30 de junio, está dirigida a docentes y estudiantes del primer ciclo (1.º, 2.º y 3.º año) de Escuelas Secundarias de gestión estatal y privada de la provincia, quienes podrán postularse, a través de sus directivos, completando el formulario en: https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/re-ver/

Los participantes deberán seleccionar una obra literaria para trabajar en grupo y resolver de manera original su reinterpretación utilizando dramatización, videoarte, animación, podcast, entre otros.

El acompañamiento formativo estará enfocado en el diseño e implementación de un proyecto de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), con participación activa de estudiantes y docentes de Lengua y Literatura, Arte y Tecnología.

Los espacios de formación se desarrollarán entre agosto y septiembre, e incluirán talleres y encuentros virtuales a través de la plataforma TICMAS, una herramienta integral que ofrece soluciones tecnológicas innovadoras y contenidos interactivos para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje.

Las dos categorías en las que podrán participar los proyectos desarrollados son: obra breve dramatizada, en formato de video corto de ficción o audio podcast, y animación o video arte, utilizando la técnica de stop motion.
Las propuestas ganadoras – una por cada categoría- obtendrán un aula multimedia para la institución que incluirá notebook, proyector y parlantes.

RE.VER propone enriquecer las experiencias de aprendizaje, abordando las obras literarias desde múltiples miradas, integrando el análisis textual, la sensibilidad estética, las herramientas digitales y el uso de inteligencia artificial (IA) para potenciar la creatividad, enriquecer los lenguajes expresivos y acompañar el desarrollo de los proyectos de manera innovadora y reflexiva.

Para más información el jueves 3 de julio se realizará un webinar informativo sobre los aspectos generales del programa, al que serán convocadas las escuelas previamente inscriptas.

www.bancosantafe.com.ar

Sigue leyendo

Provinciales

Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio

Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.

Publicado

el

por

El domingo 29 de junio, de 8 a 18, se realizarán las Elecciones Generales Municipales y Comunales en la provincia de Santa Fe. 

Los comicios se llevarán a cabo en las 365 localidades. En 19 de ellas se elegirán intendentes, en 65 concejales, en tanto que en el resto se votarán las comisiones comunales que posteriormente definirán a sus presidentes.

Quiénes y cómo votan

El Gobierno Provincial recuerda que hay que realizar una sola marca por boleta, para elegir al candidato que se desee votar. Podrán emitir su voto todos los mayores de 16 años que estén en el padrón electoral presentando el último ejemplar del DNI.

En números

Para estas elecciones habrá 1.458 locales de votación, con 8.392 mesas para nacionales y 90 para extranjeros. En total son 2.842.361 electores nacionales y 26.801 extranjeros.

Además, participarán 4.374 autoridades para locales de votación, entre: Jefe de local, Asistente de Escrutinio y Asistente Escolar. En el caso de los Jefes de local percibirán el pago de $ 85.000; los Asistentes de Escrutinio $ 70.000; y los Asistentes Escolares $ 50.000.  

Prueba de auditoría

Para evaluar el correcto funcionamiento del proceso de transmisión, recepción, carga y verificación de telegramas electorales, se llevó a cabo una prueba masiva de auditoría. El proceso se resume en el recuento y confección de documentos, la transmisión de telegramas, el procesamiento y carga de resultados y la publicación de resultados. Para completar el proceso, se utilizaron más de 10 sistemas y subsistemas instalados en la infraestructura de la Provincia en sus dos Centros de Cómputos Primario y Secundario, asegurando alta disponibilidad, redundancia y seguridad, y 2 Centros de Ingreso de Telegramas instalados en la ciudad de Santa Fe y Rosario, asegurando la redundancia y la disponibilidad.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales2 horas atrás

Histórico: Provincia vació de presos las comisarías de Rosario y los trasladó a la flamante Sub Unidad 4 del Complejo Penitenciario

Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe....

Locales4 horas atrás

Toma PCR exámen de prostata

En un trabajo interinstitucional con Lalcec Rufino el Viernes 27 se estará realizando la toma de PCR para la prevención...

Locales6 horas atrás

Aguas Santafesinas: reprogramación

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que, por cuestiones operativas, se reprograman los trabajos previstos para el día miércoles 25...

Locales9 horas atrás

Efemérides: un 24 de Junio del año 1.985

Se crea la Parroquía Sagrado Corazón de Jesús.

El Campo9 horas atrás

Conflicto en Medio Oriente: la escalada bélica encarece los insumos y complica la campaña agrícola en la Argentina

Mientras el conflicto en Medio Oriente entre Israel e Irán suma tensión con la intervención de nuevas potencias, como Estados...

Locales10 horas atrás

Trabajos en la ciudad

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que realizará uno de los tres empalmes de cañerías necesarios para la obra de...

Locales10 horas atrás

Jornada de castración para gatos

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad informa que se llevarán a cabo una nueva jornada de castración, en...

El Mundo11 horas atrás

Irán e Israel se acusan mutuamente de vulnerar la tregua anunciada por Trump

El gobierno israelí fue el primero en aceptar oficialmente el alto el fuego de Trump y aseguró haber "eliminado una...

Provinciales1 día atrás

La Fundación Banco Santa Fe convoca a escuelas secundarias a inscribirse al programa de formación RE.VER y participar por dos aulas multimedia

La Fundación Banco Santa Fe, junto a las demás Fundaciones de Grupo Petersen y la organización TICMAS, invitan a escuelas...

Nacionales1 día atrás

Operativos de atención de ANSES en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social, mediante...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.