CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La provincia de Santa Fe presentó nueve proyectos a Nación para evitar inundaciones y anegamientos

Publicado

el

La presentación, que además solicita su financiación, se hace con el objetivo de mejorar el manejo eficiente y solidario de los excedentes hídricos de lagunas, ríos y canales compartidos con provincias limítrofes, y evitar anegamientos e inundaciones.

Foto: Via Rosario

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Infraestructura y Transporte, presentó al Gobierno Nacional nueve proyectos orientados al manejo eficiente y solidario de los excedentes hídricos que forman parte de cuencas compartidas con provincias limítrofes como Córdoba y Buenos Aires.

Al respecto, el secretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura de la provincia, Juan Carlos Bertoni, señaló que «se trata de proyectos que buscan regular la circulación del agua evitando anegamiento e inundaciones con medidas a mediano y largo plazo, para que no se afecte a la población que habita en lugares críticos y vulnerables. Por ello necesitamos el apoyo y la ayuda económica del Gobierno Nacional».

La presentación se realizó ante la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación. «Otros serán elevados en las próximas semanas», adelantó Bertoni, quien además precisó que algunos proyectos tramitados llevan su firma y la de su par de Córdoba.

Sobre lo solicitado, Bertoni recordó que “el 8 de junio de este año elevamos la propuesta de readecuación y limpieza del arroyo Constitución, la construcción de un terraplén de defensa ante inundaciones en el barrio Los Ciruelos de Empalme Villa Constitución y la ejecución del puente sobre la ruta provincial N° 21, que estará  a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad de nuestro Ministerio. El trámite es visible por internet en la página web de Nación», agregó el funcionario, quien precisó que el número de expediente es 2017-01283384.

La obra del arroyo Constitución beneficiará a 55.000 ciudadanos del departamento, y prevé el reacondicionamiento del Arroyo Constitución en 23,6 kilómetros de longitud, con 156.000 metros cúbicos de movimiento de suelos y adecuación hidráulica de 18 alcantarillas. Un terraplén de defensa perimetral en barrio Los Ciruelos de 1.300 metros, con dos cuencos de bombeo, y un puente de 25 metros sobre la ruta provincial N° 21, más un alteo de la ruta a lo largo de 1700 metros.

La obra, que abarca una superficie de 12.000 hectáreas y una inversión de 107 millones de pesos, ya fue adjudicada y se iniciaría en octubre o diciembre de 2017, mientras se esperan los fondos nacionales.

PEDIDO PARA GENERAL LÓPEZ Y EL SUR PROVINCIAL 
El segundo proyecto se denomina “Canal Salida Acordada desde Estación de Bombeo Alternativa Norte, Laguna La Picasa, y Proyecto Agataura – El Hinojo”.

Con una inversión de 26 millones de pesos, Santa Fe avanzó con la obra en su jurisdicción, sin afectar a las provincias vecinas. Mientras, se espera la decisión del Comité del Cuenca Interjurisdiccional (que integran las provincias de Córdoba, de Buenos Aires, de Santa Fe y el Gobierno Nacional) para concluirla.

Este proyecto prevé la construcción de 3 alcantarillas y la conexión de bajos naturales de modo tal de permitir adaptar la salida de la Laguna La Picasa a las condiciones de bombeo acordadas por todas las provincias que comparten la laguna, es decir, de 5 m3/s (metros cúbicos por segundo).

“La actual estación de bombeo Norte fue diseñada para funcionar entre cotas (altura del agua) de 98,50 metros y 102,50 metros de la laguna. Actualmente, por las últimas lluvias posee una cota  105,76 metros. Este hecho  impide el funcionamiento normal del sistema de bombeo. Por eso debemos apurar soluciones entre Nación y provincias involucradas”, enfatizó Bertoni. Los beneficiados son 30 mil habitantes en una superficie de 25 mil hectáreas.

Otro proyecto elevado a Nación fue el del Canal Agataura – El Hinojo – en plena ejecución por parte de la provincia de Santa Fe, para lo que esta invirtió casi 14 millones de pesos. El reintegro se tramita en jurisdicción nacional, en el expediente N° 2017-20272871

“La obra – que tiene un avance del 65 % – prevé la construcción de diez alcantarillas de módulos premoldeados y una sobre la Ruta Nacional N° 8 con metodología Túnel Linner. Permitirá el drenaje al Río Paraná de una cuenca cuyo aporte natural es hacia el río Salado, sobre cuyos aportes existe actualmente un litigio con la provincia de Buenos Aires”, describió Bertoni.

Luego, el funcionario agregó: “El caudal de proyecto de este canal, de 5 m3/s, permite reducir en dicha cantidad los aportes de la cuenca de Las Encadenadas hacia la provincia de Buenos Aires. Por lo tanto, este proyecto compensa desde el punto de vista hidráulico al de Optimización para la Condición de Bombeo Acordada. El impacto hidrológico de ambos proyectos resulta nulo para la región al sur de la localidad de Teodelina y, por consiguiente, para la provincia de Buenos Aires”.

Otra obra, ya concluida por la provincia, para la que se solicitó ayuda financiera nacional el 15 de marzo (Expediente N° 2017-03814920) es la de refuerzo de emergencia del Pié Cascada Arroyo Saladillo, que protege a los distritos Rosario y Villa Gobernador Gálvez, y demandó una inversión provincial de 50 millones de pesos.

Esta obra consistió en la colocación de 1.250 geotubos (más 200 adicionales) de 6 m3 y 10 toneladas cada uno, rellenos con arena, al pie del salto del Arroyo Saladillo. Se trató de una obra de emergencia transitoria. El objetivo de la obra es retardar este proceso de erosión al pié de la cascada, a los fines de poder desarrollar el proyecto de la obra de estabilización definitiva.

También, se solicitó ayuda financiera nacional para el Canal Aliviador Arequito hacia el Río Carcarañá, que involucra a los distritos Arequito y Los Molinos del departamento Caseros. La obra consiste en construir un canal aliviador que ocupa parte de un bajo natural ya canalizado, de 29,3 Kilómetros de longitud, para derivar los excesos hídricos acumulados en depresiones naturales del terreno y que afectan las plantas urbanas de Arequito y parcialmente a Sanford, una vez trasladados por el sistema actual de canalizaciones.

Incluye la  construcción de 15 alcantarillas y siete saltos de gaviones para protección contra erosión; y beneficiará a una superficie de 25.000 hectáreas y a 26.000 habitantes. El presupuesto asciende a 135 millones de pesos. El trámite figura en el expediente nacional N° 017-20270653.

CENTRO NORTE PROVINCIAL
Se elevó también el proyecto del Canal Traza 3, el 14 de septiembre pasado, trámite que figura en Nación en el expediente N° 2017-20271320. A lo largo de 52 kilómetros se realizarán tareas de excavación por un volumen de 352.000 m3.

Se prevé construir 30 kilómetros de puente-alcantarillas de distintas características, incluyendo un puente en la Ruta Nacional N° 34. El presupuesto es de 134 millones de pesos, la superficie de impacto de 32 mil hectáreas y 32 mil son los habitantes que estarán bajo mayor resguardo ante posibles anegamientos e inundaciones.

Por otra parte, se solicitó colaboración financiera a Nación para obras de defensa en Colonia Margarita, en los canales Norte y Sur, y el cierre y la defensa urbana de ese distrito del departamento Castellanos.  “Se construirá un canal que circunvala la planta urbana (Norte, Sur y vinculación por el cierre) en una longitud de 21 kilómetros, incluyendo 33.000 m3 de excavación y 22 alcantarillas. Comprende también obras internas en dos calles de la planta urbana (cunetas y alcantarillas tubulares)”, explicó Juan Carlos Bertoni.

El presupuesto estimado es de 20 millones de pesos, alcanzando 6 mil hectáreas y beneficiando a mil ciudadanos del lugar. Se tramita bajo expediente N° 2017-20457510.

Para Castellanos y Las Colonias, un proyecto fundamental es la del Canal Vila – Cululú y Cañada Sunchales. “Se trata de una obra de gran transcendencia regional. A lo largo de 102,7 kilómetros, partiendo de la desembocadura en el arroyo Cululú,  se realizarán tareas de excavación a los fines de configurar la sección transversal proyectada con un cómputo de excavación de 1.600.000 m3,  se construirán 28 alcantarillas tipo puente”, enfatizó el secretario de Recursos Hídricos de la provincia.

En este caso, está finalizado el proyecto y se solicitó ayuda financiera nacional. El presupuesto es de 397 millones de pesos, la superficie asociada al proyecto de 18.000 hectáreas y la población beneficiada de 45.000 habitantes.

Finalmente, otro proyecto presentado por las provincias de Córdoba y Santa Fe de modo conjunto es el de Manejo de Excedentes Hídricos y Regulación de Bajos Naturales en la  Zona Sudoeste de Santa Fe y Sudeste de Córdoba.

“Se trata de una serie de obras hídricas de regulación para minimizar el impacto hidrológico y para regular los bajos naturales, recuperando la capacidad de almacenamiento de zonas deprimidas actualmente colmadas y superficialmente conectadas, junto con una red de trazas de vinculación y diversificación de conexiones al Sistema Troncal Principal de manera de evitar la concentración del flujo”, describió Bertoni.

La superficie asociada al proyecto es de 16.000 hectáreas entre Córdoba y Santa Fe. La población beneficiada 20.000 habitantes. El proyecto está finalizado, presentado a nación para  la financiación correspondiente y el presupuesto es de 404 millones. Se tramita ante Nación por las dos provincias mencionadas bajo el expediente N° 2017-03568874.

Regionales

Persecución y aprehensión

En horas de la madrugada personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto protagonizó una persecución que culminó con la aprehensión de un joven de 23 años.

Publicado

el

por

El hecho se inició cuando efectivos observaron a dos individuos a bordo de una motocicleta 110 cc en la intersección de Santa Fe y Rivadavia.

Al notar la presencia policial, los ocupantes aceleraron la marcha, lo que dio inicio a un seguimiento controlado con balizas y sirenas.

Durante la persecución, uno de los acompañantes descendió del rodado y logró huir a pie, mientras que el conductor continuó hasta perder el control de la moto. Tras un forcejeo, los uniformados lograron reducirlo y colocarle las esposas reglamentarias.

El joven fue trasladado a sede policial a disposición de la fiscal en turno, que dispuso la formación de causa por resistencia a la autoridad y el secuestro de la motocicleta

Sigue leyendo

Regionales

Alegre gestiona con Vialidad Provincial la continuidad de obras en el distrito

El intendente Gilberto Alegre y la secretaria de Obras Públicas, Alejandra Matellán, se reunieron con el jefe de Vialidad Provincial del Distrito IV, Maximiliano Barreau, para avanzar en los trabajos del acceso a Emilio V. Bunge y su zona de influencia.

Publicado

el

por

También se evaluó la posibilidad de retomar la obra de la traza que une Santa Regina con la Ruta Nacional 33, una iniciativa que había comenzado en 2013 y que quedó inconclusa.

Ese año se inició la apertura de la traza con alcantarillas, alambrados y obras de suelo, gracias a un sector de campo cedido por la familia Fox.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio valoró el rápido avance de las obras de viviendas en Sancti Spíritu

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó que las ocho viviendas que se construyen en Sancti Spíritu avanzan a buen ritmo y ya alcanzan un 35% de ejecución, en el marco del cuarto mes de obra.

Publicado

el

por

Esto es posible gracias a la articulación y el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Según la proyección estimada, a fines de septiembre las unidades estarán prácticamente techadas. “Son ocho viviendas compactas, con fundaciones terminadas, mamposterías levantadas y colocación de perfiles. Calculamos que hacia fin de mes ya se podrá avanzar con la cubierta de techo en todas”, explicó la legisladora.

En cuanto a terminaciones, la senadora Leticia Di Gregorio detalló que “se prevé que cuatro o cinco de las casas estén al 50% de revoques, sobre todo en interiores, lo que marca un progreso significativo en la etapa de obra”.

“Estas viviendas representan una respuesta concreta a la demanda habitacional de Sancti Spíritu y forman parte de una política provincial que busca garantizar el acceso a un hogar digno en cada localidad”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales10 minutos atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

Nacionales24 minutos atrás

17 de septiembre: Día del Profesor

Cada 17 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada, destacado docente,...

Regionales47 minutos atrás

Persecución y aprehensión

En horas de la madrugada personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto protagonizó una persecución que culminó con la aprehensión...

Provinciales52 minutos atrás

Exhibieron en la Costanera santafesina vehículos incautados al delito que serán subastados este jueves en la Estación Belgrano

El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron...

Provinciales59 minutos atrás

Defensa del Consumidor de la Provincia alerta por nuevos intentos de estafas dirigidos a jubilados vía digital

Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El Gobierno Provincial activó el protocolo de prevención y...

Locales2 horas atrás

Alumnos de la Escuela San José visitaron al Intendente y el Centro Cultural

Ayer por la tarde, alumnos de 3er grado de la Escuela N° 1288 “San José” visitaron la Municipalidad de Rufino,...

Nacionales2 horas atrás

Historia laboral: desde mi ANSES se puede consultar el detalle de los aportes registrados

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las personas pueden, de manera rápida y sencilla, acceder...

Regionales2 horas atrás

Alegre gestiona con Vialidad Provincial la continuidad de obras en el distrito

El intendente Gilberto Alegre y la secretaria de Obras Públicas, Alejandra Matellán, se reunieron con el jefe de Vialidad Provincial...

Locales2 horas atrás

Tarde de teatro en el Hogar Salas Cobo

El lunes por la tarde, los abuelos del Hogar de Ancianos Salas Cobo disfrutaron de una jornada especial a puro...

Regionales2 horas atrás

Di Gregorio valoró el rápido avance de las obras de viviendas en Sancti Spíritu

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó que las ocho viviendas que se construyen en Sancti Spíritu avanzan a buen...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.