CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La Policía retuvo 737 motos y secuestró 166 armas en un mes

Como resultado de los distintos procedimientos realizados durante mayo, en el ámbito del territorio provincial, por diferentes direcciones generales y unidades regionales. El gobernador Perotti realiza un monitoreo cotidiano de las acciones.

Publicado

el

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad y de la Policía, secuestró durante el pasado mes de mayo 166 armas, alcanzando la cifra de 790 en lo que va del año.

Desde que el gobernador Omar Perotti firmó convenios con los municipios de Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto para mejorar la seguridad ciudadana, comenzaron a conocerse algunos resultados. Fundamentalmente, en lo referente a la retención de motos, e incautación de armas, como así también a la detención de personas y chequeos de averiguación de antecedentes.  

La cifra de 166 armas es el resultado de distintos procedimientos realizados en el ámbito del territorio provincial por diferentes direcciones generales y unidades regionales. Las armas incautadas corresponden a diversos calibres (cortas y largas) y de fabricación casera más conocidas como “tumberas”. Cabe señalar que, según el informe realizado por el Observatorio de Seguridad Pública, del total, desde enero y hasta la actualidad, 356 fueron incautadas en el departamento Rosario y 232 en La Capital.

Al respecto, el subsecretario de la Agencia de Prevención de Violencia con Armas de Fuego, Joel Theytaz, señaló que “desde el Observatorio de Seguridad Pública recolectamos información sobre armas de fuego, lo que nos permite conocer y caracterizar el armamento que circula en la provincia: tipos, marcas, modelos, calibres, fecha, lugar y tipo de intervención en las que se secuestraron”, explicó.

“Es necesario aplicar este sistema para armar el mapa del delito en cada ciudad y conocer en profundidad el mercado ilegal de armas que circula dentro de la provincia”, añadió el funcionario.

DETENIDOS Y RETENCIÓN DE MOTOS

Por otro lado, los efectivos trasladaron a sedes policiales a un total de 1.948 personas en toda la provincia. El desagregado marca que 1.821 fueron por averiguación de antecedentes, identificación o presunta relación con la comisión de un delito. Los restantes 127 fueron detenidos al corroborarse que tenían pedido de captura.

Asimismo, desde la firma del convenio con los municipios de Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto, mediante el decreto N°460/22, la Policía secuestró un total de 737 motos en operativos policiales sólo en la capital provincial, ya que en el resto de las ciudades mencionadas la norma fue firmada recientemente.

En ese sentido, el secretario Gestión y Política del Ministerio de Seguridad, Jorge Fernández, señaló que “el decreto le concede la facultad a la Policía de retener motovehículos que se encuentran cometiendo una infracción. Sin embargo, es importante remarcar que realizamos controles diarios en conjunto con las municipalidades a fin de reducir la comisión de delitos en motovehículos”.

“La Policía puede retener motovehículos que luego son llevados a los depósitos municipales, donde se labran las actas de infracción y, si hay un delito, se da curso a la instancia penal mediante fiscales”, explicó Fernández.

DECRETO PROVINCIAL N° 460/22

Refiere a la retención de motovehículos en operativos de identificación de personas que circulen en ellos y no puedan acreditar titularidad del dominio, legítima posesión o autorización de uso.

En ese marco, se establece que cuando la autoridad policial disponga la retención preventiva de una moto, se labrará el acta de retención correspondiente y el rodado será remitido al depósito municipal. Por su parte, el municipio se compromete a habilitar la recepción de los motovehículos durante las 24 horas, todos los días del año.

Finalmente, se fija que el convenio tendrá una vigencia de dos años y se prorrogará de manera automática ininterrumpidamente. Este convenio se firmó en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto. En las próximas semanas se hará lo propio en Rafaela y Reconquista.

Provinciales

Control de cargas: en 468 operativos realizados ya se detectaron más de 839 toneladas de excesos

Durante el 2024 ya se labraron 112 actas por parte de la Dirección Provincial de Vialidad. Los controles se incrementa mes a mes para reforzar el cuidado de las rutas y la seguridad vial de quienes las transitan.

Publicado

el

por

En mayo, la Dirección Provincial de Vialidad detectó 237.000 kilos de exceso de peso reglamentario en la fiscalización de 392 camiones. En total se ejecutaron 94 operativos, a través de los equipos de trabajo de la oficina de Control de Cargas en todo el territorio provincial. Y se labraron 33 actas de infracción.

Desde el Ministerio de Obras Públicas, cartera a la que pertenece esa dirección, se decidió incrementar el control de carga para evitar el tránsito de vehículos con pesos fuera de norma.

El administrador General de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, señaló que “desde el inicio del año llevamos detectadas casi 840 toneladas de exceso de cargas. Las rutas provinciales son un patrimonio muy caro que hay que cuidar. El exceso de peso de los camiones rompe exponencialmente nuestras rutas. ¿De qué sirve reparar nuestras rutas si no las cuidamos en primera instancia? Los camiones excedidos generan fisuras que se llenan de agua y rompen el asfalto. Producen baches y pozos que pueden provocar accidentes”, remarcó el funcionario.

“Estamos para crear conciencia. Ojalá llegue el día donde no tengamos que labrar más actas porque todos entendimos cómo hay que cuidar nuestra red vial. Quienes sigan con estas malas prácticas, serán multados”, advirtió Seghezzo.

Aumentaron los controles

En los primeros 5 meses del 2024, la gestión provincial mediante la Dirección Provincial de Vialidad llevó adelante 468 operativos a cargo de la oficina de Control de Cargas, donde controlaron 2.285 camiones y pesaron 1.205 vehículos. Se detectaron 839,25 toneladas de exceso general de peso y se labraron 112 actas de infracción.

Además de contribuir con el deterioro de las obras viales que tanto esfuerzo cuestan para lograrlas, un camión transitando con pesaje ilegal pone en riesgo la integridad de los demás vecinos que circulan por las rutas.

¿Por qué son importantes estos controles?

Entre otros motivos, resulta fundamental realizar los controles de carga por los siguientes motivos:

* El exceso de peso rompe exponencialmente nuestras rutas

* Se generan fisuras. Al llenarse de agua se rompe el asfalto.

* Se producen baches y pozos que pueden provocar accidentes.

* Los vehículos que exceden la carga, tienen menor reacción en sus frenos.

Sigue leyendo

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Viernes 07 de junio de 2024. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

Las rutas y accesos de las regiones sur y centro se presentan con bancos de neblinas leves que disminuyen parcialmente la visibilidad. En este contexto se recomienda extremar las medidas de precaución al transitar.

RN 178: Con motivo de la realización de la muestra agropecuaria «Agroactiva», entre el 05 y el 08 de junio, en la localidad de Armstrong, se lleva a cabo un operativo de ordenamiento vehicular para garantizar la seguridad y circulación ordenada en la zona. En este sentido, se regula el tránsito en el ingreso y egreso al predio donde se desarrolla la muestra, mientras que el tránsito de camiones será desviado de RN 178 en el tramo comprendido entre Autopista Rosario-Córdoba y RN 9 (vieja) entre las 7 y 21 hs. Se recomienda prever demoras en la zona, circular con máxima cautela y respetar las indicaciones de PSV.

Obras en Autopistas:

Autopista Rosario-Santa Fe: En el horario comprendido entre las 8 y 17 hs,  se realizarán trabajos de bacheo y repavimentación de calzadas entre las localidades de  Rosario y – Maciel, en ambos sentidos de circulación.

Adempás se realizan tareas similares del km. 128 al 133 en jurisdicción de Desvío Arijón y Sauce Viejo, en sentido a Santa Fe.

Del km. 60 a 51 sentido a Rosario, a la altura de Monje y Maciel.

Por otra parte en el puente del Río Salado se llevan a cabo trabajos nocturnos entre las 22 y las 5 AM, de manera alternada en ambos sentidos de circulación.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 7:Vialidad Nacional avanza con los trabajos de mejoramiento en el extremo suroeste de la provincia de Santa Fe. Las obras en marcha comprenden intervenciones sobre diversos trayectos entre la laguna La Picasa, Aarón Castellanos y Rufino. En estos tramos se procede con el fresado de deformaciones, el bacheo para dar luego una terminación con una nueva capa de pavimento sobre la calzada. Paralelamente se ejecuta el recalce y consolidación de banquinas.

Por estos días las tareas se concretan entre Rufino y el acceso a Aarón Castellanos. En los sectores con actividades de equipos y presencia de personal se produce el paso alternado de a una mano por vez, coordinada por banderilleros, dada la reducción de carril que se realiza. Desde Vialidad Nacional se solicita a los conductores reducir la velocidad y respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y los banderilleros. Finalmente se destaca que los tramos intervenidos luego de los trabajos son liberados al tránsito sin restricciones.

RN 11:Vialidad Nacional realiza con personal y equipos propios acciones de sostenimiento de las condiciones de transitabilidad sobre la Ruta Nacional Nº 11 al norte de la capital provincial. Esta semana, los trabajos de bacheo preventivo avanzan desde Candioti hacia Videla, con reducción de un carril y paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros. Por otra parte, entre las localidades de Vera y Malabrigo,  se implementan tareas de bacheo profundo, con arreglo de la base de la calzada mediante agregado de cemento.

Puerto General San Martín y Timbúes: Vialidad Nacional ejecuta arreglos de transitabilidad en la zona de Puerto General San Martín y Timbúes. Los trabajos de fresado, bacheo y repavimentación por tramos se ejecutan con equipos y personal del 7º Distrito Santa Fe con el aporte de material por parte de la DPV. Las tareas producen reducciones de carril, con paso alternado, o desvíos programados dentro del “Operativo Cosecha 2024”, en función del tramo con obras. Las intervenciones se ejecutan entre las 8 y las 17, de lunes a viernes, según las condiciones climáticas. Los trabajos en la zona continuarán por el mes de mayo.

Puente Carretero Santa Fe-Santo Tomé: Vialidad Nacional continúa con la reparación del Puente Carretero de RN 11 que une Santa Fe y Santo Tomé. Las tareas de instalación se desarrollarán aproximadamente entre las 8 y las 18, con reducción del carril sobre la mano a Santo Tomé y paso alternado de tránsito coordinado por banderilleros de la empresa, en determinados momentos dentro de ese horario. Mientras tanto, en la zona del puente Bailey, la circulación para los vehículos habilitados continuará con la modalidad de paso de a una mano por vez, en este caso ordenada por policía de tránsito de Santo Tomé.

Asimismo se permite el paso de los vehículos particulares asignados al transporte de personas con capacidades diferentes que deberán estar identificados según la normativa, con el Símbolo Internacional de Acceso adherido al parabrisas en el que figura la patente que se tramita con el CUD (Certificado Único de Discapacidad) a través de la aplicación Mi Argentina. Asimismo, deberán portar el código QR que la misma aplicación emite, documentación que podrá ser solicitada en los controles de ambos accesos.

Se recuerda que el resto de los vehículos deberán utilizar las variantes de acceso hacia la autopista Santa Fe – Rosario, caminos alternativos coordinados y controlados por dependencias provinciales y de las dos municipalidades. Vale destacar que la instalación y puesta en servicio del puente Bailey se integra a los trabajos de reparación previstos por Vialidad Nacional.

RN 98: Vilalidad Nacional continúa con la ejecución deo bien, de ser posible postergar el viaje a la espera de que los bancos de niebla se disipen poco a poco trabajos de conservación en el tramo que  que une la ciudad de Vera con Tostado. Con personal y equipamiento propio, Vialidad Nacional desarrolla trabajos de bacheo de transitabilidad en el sector comprendido entre los kilómetros 90 y 130. En los tramos con tareas se produce la reducción de un carril, con paso alternado coordinado por banderilleros. Se solicita a los conductores reducir la velocidad y acatar las indicaciones del personal.

RN 178: :El 7º Distrito Santa Fe continúa con los trabajos para el sostenimiento de la transitabilidad en la Ruta Nacional Nº 178. Durante esta semana, entre Villa Eloísa y la Autopista Rosario-Córdoba de RN 9, con personal y equipos del campamento Casilda Vialidad Nacional proseguirá con las acciones de bacheo preventivo mediante la utilización de material asfáltico en frío.
Debido a las mejoras se provoca la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado con la colaboración de policía de tránsito de Villa Eloísa.

 RN 1V09 (RN 9 vieja): La DNV informó que se encuentra realizando trabajos de mantenimiento general, con tareas de conservación, corte de pasto, desmalezado, reemplazo de cartelería y barandas metálicas. También en diversos puntos entre Roldán y Tortugas se ejecutan acciones de bacheo de transitabilidad en calzada.

 RN 34: Construcción Autopista Tramo Intersección RP 13 – Sunchales: Circulación con precaución, se mantienen la zona de obra en el tramo Ataliva – Sunchales. Desde la rotonda del Km 255 hasta el empalme con RP 280 se encuentra habilitada la doble calzada, incluso ambos puentes sobre el canal Vila-Cululú y la rotonda principal a Sunchales. Se mantienen la velocidad reducida por zona de trabajos, circular con precaución.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

RP 10: Se recuerda que en el tramo comprendido entre las localidades de Santa Clara de Buena Vista y San Mariano la  circulación se encuentra totalmente interrumpida para el tránsito pesado dado que se ha detectado un socavón en una alcantarilla ubicada en tal segmento. Por tal motivo se implentan desvíos en RP 10 y Autovia Nacional N° 19 y en RP10 y RP 64.Se destaca que el tránsito liviano circula en forma alternada por un único carril. Se solicita respetar las indicaciones de desviós y circular con precaución. 

RP 90: Construcción de Ruta Segura entre Villa Constitución y Carreras.
 
RP 21: Construcción de Autovía  entre Alvear y Fighiera.

RP 70: Construcción de Ruta Segura desde la circunvalación de Santa Fe hasta el acceso este a la ciudad de Rafaela.

Trabajos de Pavimentación:

RP 39: tramo Puente Sobre Río Salado – Ruta Provincial N°92-s, se pavimentan unos 30 kilómetros de la traza que une los departamentos San Cristóbal y San Justo.

RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oLa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATTeste del departamento Castellanos.
 
RP 10-s,: Entre Villa Constitución y Theobald.
 
RP 70-s y 67-s: Acceso a Aurelia desde Bella Italia (RP 70).

Cinturón de seguridad

Utilice siempre el cinturón de seguridad. Protege de no salir despedido del vehículo y reduce un 80% la posibilidad de muerte o heridas graves. Todos los ocupantes deben llevarlo siempre abrochado, aún en tramos cortos y dentro de la ciudad

Trabajos de repavimentación:

RP 80: Entre acceso a San Eugenio y Arocena.

RP 70: Desde RP N°13 hacia el oeste hasta el límite con la provincia de Córdoba.
 
RP 39, 77-s, 13 y 4: En el Departamento San Cristóbal.

RP 17 y 2: En el departamento 9 de julio.

RP 3, 40, 31 y 32: En los departamentos Vera y General Obligado

RP 1: Entre los departamentos San Javier y General Obligado.

RP 2 y N°4: En el departamento La Capital.

RP 10: Entre Ruta Nacional 19 y Nuevo Torino, departamento Las Colonias.

RP 91: En el  departamento Iriondo.

RP 93: Entre Firmat y Melincué, departamento General López.

Recomendación del día:Consumo de alcoo bien, de ser posible postergar el viaje a la espera de que los bancos de niebla se disipen poco a pocohol y conducción

El alcohol en la conducción afecta la concentración, la capacidad de tomar decisiones, la comprensión, visión, audición y coordinación. Es el determinante de muchos siniestros de tránsito con muertes, sobre todo en jóvenes de entre 18 y 35 años. Las recomendaciones son:

• La cantidad de alcohol para conducir debe ser 0 (cero) grs.

• Antes de salir, acordá con tus amigos quién es el que no va a tomar para conducir a casa.

• No permitas que alguien alcoholizado tome el volante.

• Después de una despedida o festejo, evaluá la posibilidad de pasar la noche cerca del lugar sin tener que trasladarte.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial realiza operativos de alcoholemia que tienen como finalidad proteger a todas las personas de las conductas riesgosas de algunos conductores.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Provinciales

Agroactiva: Provincia presentó 5 líneas de crédito para la producción santafesina

Lo anunció el gobernador Pullaro en la inauguración del stand de Santa Fe. Articulados desde el gobierno provincial, junto a entidades financieras, los créditos son para adquirir maquinaria, bienes de capital, inversiones, capital de trabajo y para hoteles y restaurantes.

Publicado

el

por

En el marco de la inauguración del stand de Santa Fe en Agroactiva, la exposición agropecuaria a cielo abierto más convocante de Argentina y la región, el gobernador Maximiliano Pullaro oficializó la apertura de 5 líneas de crédito impulsadas por el Gobierno de la Provincia. La iniciativa tiene como principal objetivo reactivar la producción, el campo, industria, comercio, turismo, ciencia e innovación bajo un esquema de articulación con entidades financieras. Coordinadas a través del programa provincial Santa Fe Activa, los créditos están destinados a la adquisición de maquinaria agrícola, a la compra de bienes de capital, a inversiones, a capital de trabajo y para hoteles y restaurantes.

“Estas líneas de crédito son una de las herramientas más importantes y solicitadas por el mundo productivo”, aseguró en la presentación el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, para luego valorar “el trabajo articulado con entidades financieras” ya que esto permite “ofrecer líneas de créditos accesible para todos los rubros. Tenemos 23 cadenas de valor y mesas productivas que vamos a conformar; todas necesitan ayuda de financiamiento”. En línea, subrayó el vínculo con “el Banco de Santa Fe, porque necesitamos a nuestro banco al servicio del mundo productivo” así como el “avance con el Consejo Federal de Inversiones, para abrir líneas de créditos”. También explicó que «se trabajó con al Banco Nación para que se acople y fuimos al Banco Municipal de Rosario para que se sume. De este modo, hoy se van a adherir a las líneas de crédito las 29 Agencias de Desarrollo que tenemos en la provincia de Santa Fe. Se trata de más de $ 1000 millones que van a estar puestos al servicio del mundo productivo en el eslabón más bajo. Esto demuestra que a la producción la vamos a sacar adelante entre todo”.

Detalles de las líneas de crédito

>> Créditos para maquinaria agrícola: vigente sólo durante Agroactiva, el destino es l adquisición de maquinaria agrícola de fabricación nacional. El monto máximo por solicitante es hasta $ 200 millones, en un plazo de hasta 4 años y una tasa final para el solicitante del 10%. Tasa fija del 36,62%, menos 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe, bonificaciones del BNA y fabricantes adheridos, y 4 puntos a través de BNA Conecta.

>> Créditos para compra de bienes de capital nuevos: vigente sólo durante Agroactiva, el destino es para maquinaria e implementos agrícolas santafesinos. El monto máximo por solicitante es hasta $ 200 millones, en un plazo de hasta 4 años y una tasa final para el solicitante: 16,17%. Tasa fija: 23,17% (incluye bonificación de fabricantes adheridos), menos 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe.

>> Créditos para inversiones: destinado a todos los sectores económicos con un monto máximo por solicitante de hasta $ 200 millones, en un plazo de hasta 10 años y con una tasa final para el solicitante del 10%: 17% TNA Fija durante el primer año (incluye 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe). A partir del segundo año: tasa BADLAR, menos 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe. El plazo de la bonificación provincial es hasta 36 meses desde el desembolso. Reglamentación N°700 – Línea de Créditos a MiPyMEs “Carlos Pellegrini”.

>> Créditos para capital de trabajo: destinado a todos los sectores económicos con un monto máximo por solicitante de hasta $ 200 millones y un plazo de hasta 18 meses. La tasa final para el solicitante: hasta 180 días: 21% fija (incluye subsidio de 7 puntos del Gobierno de Santa Fe). Hasta 18 meses: BADLAR, menos: 3, 4 ó 6 puntos de subsidio del BNA, según tipo de cliente y 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe. Reglamentación N°700 – Línea de Créditos a MiPyMEs “Carlos Pellegrini”.

>> Créditos para hoteles y restaurantes: destinado a la adquisición de equipamiento o mobiliario y para ampliación o refacción de instalaciones de turismo regional. El monto máximo por solicitante es hasta $ 30 millones, en un plazo de hasta 36 meses y una tasa final para el solicitante: 27%. Tasa fija: 34%, menos 7 puntos de subsidio del Gobierno de Santa Fe. Vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el cupo.

Créditos Agroactiva Santa Fe

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales18 horas atrás

Fin de semana de Feria

Se realiza este sábado y el domingo en el Paseo del Ferro a partir de las 15 horas.

Locales18 horas atrás

Embárcate en un viaje ancestral a través del cielo Querandí

¿Te apasiona desentrañar los misterios del cosmos y sus conexiones con las culturas ancestrales?

Provinciales19 horas atrás

Control de cargas: en 468 operativos realizados ya se detectaron más de 839 toneladas de excesos

Durante el 2024 ya se labraron 112 actas por parte de la Dirección Provincial de Vialidad. Los controles se incrementa...

Deportes19 horas atrás

Partidos de la Liga

Resultados, tabla de posiciones y próxima fecha.

Nacionales2 días atrás

ANSES nunca solicita datos personales ni de contacto

Ante denuncias recibidas por intentos de estafas de personas que se hacen pasar por trabajadores del organismo, ANSES recuerda que...

Locales2 días atrás

Ya se encuentra disponible la venta de entradas

En el Cine Hispano o en Leemos Más.

Locales2 días atrás

Día mundial de concientizacion del Síndrome de Tourette

El síndrome de Gilles de la Tourette (síndrome de Tourette o ST) es un trastorno neurológico que se manifiesta primero...

Regionales2 días atrás

Hallaron un camión robado

En horas de la tarde de ayer personal de Subcomisaria 8va. de la localidad de Aarón Castellanos, halló un camión...

El Campo2 días atrás

El Banco Mundial alertó sobre un freno en las exportaciones del agro mientras otros países crecieron

Según el organismo, entre 2011 y 2021 las ventas agroalimentarias al exterior cayeron un 1,3% anual y la participación en...

Locales2 días atrás

Hoy es la jornada gratuita de vacunación antirrábica

Es gratuita y sin turno previo.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.