CONÉCTATE CON NOSOTROS

Sociedad

Incendios en las islas: Nación crea una nueva Unidad de Prevención de Delitos Ambientales

La nueva dependencia, que coordinará las acciones frente a situaciones como las del ecocidio en el delta del Paraná, dependerá del Ministerio de Seguridad y no del de Medio Ambiente.

Publicado

el

El gobierno nacional oficializó este lunes la creación de una Unidad de Análisis y Prevención de Delitos Ambientales que dependerá del Ministerio de Seguridad, con la cual se busca una mejor y más rápida reacción en situaciones como las desde hace años padece el humedal y sufre la ciudad de Rosario: los incendios intencionales en las islas del río Paraná.

La nueva dependencia funcionará en el marco de la Subsecretaría de Investigación Criminal y Cooperación Judicial de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal. En el Boletín Oficial se explica que su objetivo será «coadyuvar en la detección y prevención de las diferentes manifestaciones de los delitos ambientales que se desarrollen dentro del territorio nacional ya sea que afecten la flora, fauna, suelo, aire, aguas y/o espacios marítimos sujetos a la jurisdicción nacional».

A su vez, esta nueva área recolectará y sistematizará información sobre este tipo de delitos, ya sea de fuentes abiertas como de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, para así desarrollar indicadores y elaborar informes sobre los que trabajará una Mesa de Evaluación de Delitos Ambientales. Entre sus funciones también estará elaborar un mapa de situación que defina y detecte las «zonas calientes», individualizando de esta forma los delitos por zonas con el objetivo de proponer medidas tendientes a la prevención de los mismos.

En los hechos, la medida implica una competencia entre las facultades de esta nueva oficina con las del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la cartera a cargo de Juan Cabandié, muy cuestionada durante 2022 por su abordaje de la problemática de los incendios en las islas y en otras partes de país, en el marco de una sequía sin precedentes.

El gobierno nacional, que no incluyó en el temario de sesiones ordinarias del Congreso la demoradísima ley de humedales, busca así mostrar que aunque no cumple el reclamo de las organizaciones ambientalistas, tampoco es indiferente a la problemática. 

Por caso, la nueva unidad también realizará la coordinación del intercambio de información entre las áreas competentes en materia ambiental de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales para así generar indicadores de alerta temprana con respecto a la comisión de ilícitos ambientales. Y tendrá a su cargo delinear políticas de seguridad que apunten a generar mecanismos de prevención y lucha contra los delitos ambientales.

La Secretaría de Seguridad y Política Criminal será el organismo que designe al titular de esta nueva división que tendrá bajo su cargo la Mesa de Evaluación de Delitos Ambientales, conformada por «todo personal de entidades estatales, nacionales o provinciales y/u organizaciones de la sociedad civil competentes en la materia cuya invitación se encuentre fundada conforme a la problemática tratada».

Entre los miembros que integrarán dicha mesa se encontrarán representantes de la Dirección Nacional de Investigación Criminal, de la Dirección de Investigación de Delitos Federales, de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y de las áreas especializadas en materia ambiental de las fuerzas federales.

En este sentido, cada fuerza deberá designar dos representantes para formar parte de la mesa. Uno será el titular, debiendo tener un rango no inferior a Oficial Jefe o su equivalente, y otro que será el suplente, el cual podrá tener un cargo inferior.

«Los integrantes de la MESA actuarán sin perjuicio de las tareas propias de sus respectivos cargos, y su designación no implicará el desempeño de funciones superiores ni importará erogación presupuestaria alguna», se explicó en la resolución que asegura que «la importancia de la problemática obliga a abordarla en forma integral y conjunta».

A su vez, se argumentó: «Los delitos ambientales afectan la preservación, conservación y recuperación de los recursos ambientales y de la diversidad biológica generando un daño que modifica negativamente el ambiente, sus recursos, el equilibrio de los ecosistemas, o los bienes o valores colectivos provocando un perjuicio en la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras».

«Es necesario contar con un espacio común de abordaje a la temática delictiva, con el objetivo de delinear políticas de seguridad que apunten a generar mecanismos de prevención y lucha contra los delitos ambientales», concluyó la publicación.

FUENTE: rosario3.com

Sociedad

Efemérides de hoy, 3 de octubre: ¿qué se conmemora en Argentina y el mundo?

En el país se celebra el Día del Odontólogo. Los eventos, nacimientos y fechas históricas más relevantes a nivel nacional e internacional.

Publicado

el

Nacha Guevara cumple 83 años (Gustavo Gavotti)

Entre las efemérides del 3 de octubre se encuentra el nacimiento, en 1940 de Nacha Guevara, actriz, cantante, bailarina y directora teatral argentina, nacida en Mar del Plata. Desde muy joven, su talento y su compromiso con la lucha por la justicia social la convirtieron en una figura destacada de la cultura argentina.

 lo largo de su carrera, Guevara ha trabajado en teatro, cine, televisión y música. Recibió dos Martín Fierro, en 1991 y 200, y dos Premios Kónex de Platino, en 1991 y 2001, entre los muchos galardones que acumula su extensa trayectoria.

En la última década, Guevara participó en televisión como jurado de varios certámenes, entre ellos, varios programas conducidos por Marcelo Tinelli. También ha sido panelista en programas de opinión y ha participado en obras de teatro y musicales.

La carrera de Guevara no está exenta de dificultades. En la década de 1970, ella y sus hijos se exiliaron en España debido a las amenazas que recibían por su activismo político. Regresaron a Argentina en 1984, después de la restauración de la democracia. En 2023, cumplirá 83 años.

Roberto Perfumo murió a los 73 añosRoberto Perfumo murió a los 73 años

Ademas, el 2 de octubre también se recuerda el nacimiento, en 1942, de Roberto Perfumo en la localidad bonaerense de Sarandí el exfutbolista y exentrenador Roberto Perfumo, apodado “El mariscal”, uno de los mejores defensores centrales de la historia del fútbol argentino.

Empezó su carrera en Racing Club en 1961, club en la cual es considerado ídolo. Allí ganó la Copa Libertadores 1967 y la Copa Intercontinental 1967. En 1971 fue transferido a Cruzeiro, donde logró cuatro campeonatos estatales. Entre 1975 y 1978, jugó para River Plate, y alcanzó tres títulos entre 1975 y 1977.

Con Selección de Fútbol de Argentina, participó de los Campeonatos Mundiales de 1966 y 1974, llevados a cabo en Inglaterra y Alemania Federal, respectivamente. Se retiró del fútbol en 1978. También participó como comentarista de partidos de “Fútbol para todos, y condujo “Hablemos de Fútbol, en ESPN. Murió el 10 de marzo de 2016, tras caer por las escaleras en un restaurante en CABA.

¿Qué otras efemérides se celebran el 3 de octubre?

  • 1954: nació en Dallas (Texas, EEUU), el icónico guitarrista, cantante, compositor y productor discográfico Stevie Ray Vaughan quien fusionó blues y rock durante la década del ´80. Fallecería el 27 de agosto de 1990 debido a un accidente en helicóptero.
  • 1974: comienza el juicio al presidente Richard Nixon por el caso “Watergate”.
  • 2010: Alemania da por concluida la Primera Guerra Mundial al abonar los últimos pagos de deuda por las llamadas reparaciones, 92 años después del fin del primer gran conflicto bélico en continente europeo.
  • 2021: una investigación periodística del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación denominada ‘papeles de Pandora’ (Pandora Papers) revela negocios en paraísos fiscales de personalidades relevantes en 91 países.

Día del Odontólogo

Cada 3 de octubre se celebra en Argentina el Día del Odontólogo (Imagen Ilustrativa Infobae)Cada 3 de octubre se celebra en Argentina el Día del Odontólogo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cada 3 de octubre se celebra el Día del Odontólogo en países como Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. La fecha fue elegida debido a que un 3 de octubre, pero en 1917, se conformó la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) en Santiago de Chile, cuando unos profesionales se reunieron para debatir algunos aspectos claves relacionados con la profesión.

En 1925, casi una década después, en el segundo Congreso de FOLA realizado en la ciudad de Buenos Aires, el delegado argentino, el doctor Raúl Loustalán, fue quien propuso que el 3 de octubre sea el día oficial para celebrar el día de la odontología latinoamericana.

FUENTE: infobae.com

Sigue leyendo

Sociedad

Programa Hogar Familia: Savino se reunió con Huerga en busca de soluciones

El defensor trasladó al subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad los planteos recibidos de parte de los padres adoptantes, y propuso conformar una instancia de diálogo con todos los actores a los fines de alcanzar consensos.

Publicado

el

El defensor del Pueblo a cargo a cargo de la Defensoría Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes Gabriel Savino se reunió con el subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad de la provincia de Santa Fe, Patricio Huerga, a quien le trasladó los planteos recibidos en la institución por parte de integrantes del Programa Hogar Familia que asiste a familias que deciden adoptar a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. En dicho planteo se destacaban tres puntos vinculados a la actualización de la remuneración destinada a dichas familias, la mejora en el seguimiento de las familias adoptantes y mayor velocidad y eficiencia en el sistema de adopción.

Savino se refirió al rol de la Defensoría y expresó que “la institución no sólo ejerce un rol de contralor del Estado, sino que fundamentalmente se centra en la posibilidad de generar espacios para trabajar en conjunto con el objetivo de incidir en la las políticas públicas para así beneficiar a la ciudadanía de Santa Fe”.

Luego de escuchar la posición del subsecretario, Savino destacó que “se acordó constituir un espacio de diálogo entre los actores, con el objetivo de resolver la problemática desde un enfoque propositivo”. “Tenemos que tener en cuenta que estamos hablando de chicos, chicas y jóvenes, y sus familias. Y debemos buscar lo mejor para ellos”, señaló el defensor.

En este sentido, reflexionó sobre la importancia que implica el programa para las familias y las niñas, niños y adolescentes con discapacidad y se comprometió a continuar con las gestiones para hacer llegar los planteos de las familias a todos los ámbitos del Estado involucrado y a potenciar los espacios de diálogo para buscar soluciones eficientes.

Además de Savino y Huerga participaron del encuentro equipos técnicos de ambas instituciones. En representación de la Defensoría del Pueblo estuvieron Erika Scarano y Facundo Vidal Valls, y por parte de la Subsecretaría, Marcela Tourn, Horacio Bucci y Romina Furlan.

Sigue leyendo

Sociedad

Televisión Litoral sigue en expansión: se hace cargo de El Once TV de Salta

El medio funcionará como emisora local afiliada a la cadena Telefé. TVL llega así al norte argentino. La emisora pasará a llamarse El Once TV y adoptará una estética similar a la de El Tres.

Publicado

el

El Grupo Televisión Litoral (TVL) continúa su plan de expansión y anunció este viernes que se hace cargo de la administración y la operación de El Once TV de Salta, que funcionará como emisora local afiliada a la cadena Telefé.

ste es un paso más en el plan de crecimiento de la empresa de capitales rosarinos, que ya en el último tiempo adquirió El Seis TV de Bariloche, El Ocho de Tucumán y Canal 9 de Bahía Blanca. 

Al igual que como ya ocurre con El Seis TV de Bariloche, El Ocho de Tucumán y El 9 TV de Bahía Blanca, los rosarinos que visiten la siempre hermosa ciudad de Salta se encontrarán con imágenes familiares y muy cotidianas de la estética de El Tres de Rosario, pero ahora propias de la emisora norteña.

Las principales autoridades de TVL en la presentación del nuevo Once TV de Salta

El Tres en Rosario, El Seis en Bariloche, El Ocho en Tucumán y El Nueve en Bahía Blanca, no solo comparten una imagen de marca sino que fundamentalmente son parte de un proceso de expansión de capitales locales interesados en crear y fortalecer vínculos sociales, culturales y comerciales entre las distintas ciudades de cada medio. A ese proyecto se suma ahora El Once TV de Salta.

TVL es hoy uno de los principales grupos de medios del interior del país. En Rosario, es titular de El Tres TV, Radio 2, FM Vida, Plus 93.1 y Rosario3. Todos medios que lideran en los distintos sistemas de medición de audiencias y que son merecedores de un prestigio que los pone entre las principales marcas nacionales en su rubro.

FUENTE: rosario3.com

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales5 horas atrás

Entrega de certificados

A los alumnos de la Escuela Agrotecnica.

Nacionales15 horas atrás

Bizarrap confirmó a Milo J como invitado de su «BZRP Music Session #57»

El productor avisó a través de una publicación en redes sociales que el rapero de 16 años, que colaboró con...

Sociedad16 horas atrás

Efemérides de hoy, 3 de octubre: ¿qué se conmemora en Argentina y el mundo?

En el país se celebra el Día del Odontólogo. Los eventos, nacimientos y fechas históricas más relevantes a nivel nacional...

Deportes17 horas atrás

Ya se conoce el cronograma para la última etapa de la Liga Venadense

Habrá clásico rufinense en esta instancia.

El Campo17 horas atrás

Un grupo argentino compró una empresa de trigo de Brasil y prepara una expansión en EE.UU., Canadá y Europa

El grupo de origen argentino GDM acaba de firmar un acuerdo para la compra en Brasil de Biotrigo Genética, una...

Locales18 horas atrás

Entrega de bandera al Jardín N°320

Allí, junto a los chicos y docentes, izaron la nueva insignia en el mástil de la institución.

Regionales18 horas atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Martes 03 de octubre de 2023.

Provinciales18 horas atrás

FESTRAM: sesionó el plenario de secretarios generales

Medidas de fuerza para la próxima semana.

Provinciales1 día atrás

La provincia anunció una nueva etapa del programa Precios Santafesinos

La herramienta brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros y estará vigente hasta el 31 de octubre....

Provinciales1 día atrás

Comenzó la construcción de 192 viviendas del Plan Procrear en barrio Transporte

En terrenos que habían sido usurpados, ahora se ejecutará un desarrollo urbanístico de dos manzanas, con una inversión superior a...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.