CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El Senador Enrico continúa impulsando charlas sobre prevención y abordaje de adicciones en la región

Esta vez el encuentro con más de 100 padres y jóvenes se desarrolló en la Escuela 1044 de Elortondo.

Publicado

el

El senador provincial Lisandro Enrico, junto a Sergio Appa, director de “Espacio Ariel” y a la ONG Podemos, continúa impulsando charlas sobre adicciones en las distintas localidades del departamento. Un espacio de diálogo y escucha que permite a jóvenes y adultos conversar sobre un tema preocupante que afecta a los adolescentes de todas las localidades.

Para concretarse la actividad fue importante la incidencia de la Comuna de Elortondo, con el respaldo de su presidenta María Isabel Bosco.

Al respecto, el senador Enrico comentó: “En el año 2021, junto a la ONG Podemos y Sergio Appa comenzamos a transitar este camino, concretando una serie de encuentros donde se brinda información sobre el tema. A través de estos espacios se llega a cientos de jóvenes y adultos de la región para abordar y prevenir las adicciones a través de la concientización. La misión es estar cerca de los jóvenes y sus padres para poder darles las herramientas para afrontar una situación de consumo problemático de drogas”.

“De este encuentro en Elortondo nos llevamos una hermosa experiencia, fue una jornada muy productiva. Creemos que prevenir es estar un paso adelante, porque si hay prevención hay también esperanza. Entonces vamos a seguir trabajando, dando charlas y atendiendo a las personas con sus problemáticas o con lo que quieran consultar, que es un trabajo integral y de equipo”, mencionó Sergio Appa, director de “Espacio Ariel”.

En relación a la continuidad de estos encuentros, Enrico detalló que “vamos a seguir reforzando nuestro trabajo con más charlas y formación. De manera conjunta; con padres, municipios, comunas y profesionales queremos seguir ocupándonos de las adicciones en nuestros jóvenes ya que creemos que con educación se puede llevar adelante un cambio, mostrarles un nuevo camino preventivo y de salida”.

Regionales

Fuerte y respetuosa representación territorial

Bonfatti y una nueva lista para volver a luchar en Santa Fe.

Publicado

el

Con la presencia de militantes y dirigentes socialistas de toda la provincia, el sábado al mediodía en la ciudad de Santa Fe el ex gobernador Antonio Bonfatti presentó su precandidatura a diputado provincial y a los hombres y mujeres que lo acompañan en la lista “Acuerdo Progresista”, que competirá en las elecciones PASO del 16 de julio dentro del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe”. El sencillo acto tuvo lugar en la Asociación Dirigente de Empresa (ADE), en un colmado salón que oficio de plenario partidario y donde de costumbre circuló la palabra entre referentes territoriales, funcionarios y legisladores que se acercaron a brindar su apoyo.

“Un mejor futuro es posible. Junto a las compañeras y compañeros que me acompañan vamos a recorrer cada rincón de la provincia, para escuchar a cada vecino y vecina y construir con ellos las propuestas que saquen adelante a Santa Fe”, expresó Bonfatti, agregando que “tenemos experiencia, entusiasmo y todas las ganas; hay que volver a creer en Santa Fe”, en alusión al slogan de campaña que ya circula en redes sociales.

El ex mandatario provincial hizo foco en la necesidad de “encontrarnos para reconstruir el presente y el futuro de los santafesinos y santafesinas y dejar atrás a un gobierno que llegó prometiendo Paz y Orden y hoy nos deja una provincia sin gestión, sin planes y abandonada, muy lejos de las transformaciones que iniciamos en 2007 junto a Hermes Binner y que continuó Miguel Lifschitz hasta 2019”.

“Lo dijimos en su momento, todo lo que habíamos construido se podía perder. Y así fue, Perotti destruyó muchas de las políticas de Estado que brindaban oportunidades y ayudaban a la gente a vivir mejor. Vamos a la Cámara de Diputados a construir acuerdos, generar proyectos y programas que devuelvan la dignidad, la calidad educativa, el acceso a la salud y sobre todo respaldar a un nuevo gobierno que garantice seguridad a toda la población”, concluyó Bonfatti.

PLURAL Y DIVERSA
La diputada venadense y referente del socialismo en el sur provincial, Rosana Bellatti, quien ocupa el segundo lugar en la lista y buscará renovar su compromiso de representar a la ciudadanía por un periodo más en la Legislatura, manifestó su alegría de “ser la elegida para acompañar a Antonio en este desafío, junto a compañeras y compañeros de todas las regiones de la provincia que creemos firmemente en las construcciones colectivas y la fuerza de los territorios para cambiar Santa Fe”.
“Con mucho entusiasmo, con esta lista plural y diversa, con la experiencia de las gestiones socialistas que transformaron la provincia, Santa Fe vuelve a creer. Vamos con todas las fuerzas por un gran acuerdo progresista que le devuelva la esperanza a las y los santafesinos”, concluyó.

Encabezan la lista:
01.- Antonio Bonfatti
02.- Rosana Bellatti
03.- Rubén Galassi
04.- Varinia Drisun
05.- Sergio Rojas
06.- Daiana Gallo Ambrosi
07.- Miguel Solís
08.- Andrea Balbuena
09.- Silvio González
10.- Valeria Noste

Sigue leyendo

Regionales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 24 de mayo de 2023.

Publicado

el

Novedades:

Las rutas y accesos de las regiones sur y centrose encuentran con calzadas húmedas, resbaladizas y con banquinas inestables por la presencia de lluvias y lloviznas de variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremar las medidas de precaución al transitar.

Restricción de Camiones:

Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir hechos de tránsito, la Agencia Nacional de Seguridad Vial implementa la restricción a la circulación de camiones durante fines de semana largo.
La medida, desarrollada junto a la Dirección Nacional de Vialidad, se aplica a camiones de más de 3.500 kg en las rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Disposición establece el siguiente cronograma:

-Miércoles 24 de Mayo de 18 a 21 hs.

-Jueves 25 de Mayo de 7 a 10 hs.

-Domingo 28 de Mayo de 18 a 2hs.

En la provincia de Santa Fe la veda al transporte de cargas tiene vigencia en RN 7, RN 8, RN 11, RN 33, RN 34 y en RN 174 (Puente Rosario-Victoria).

Quedan exceptuados de la medida:

Transportes de leche cruda -sus productos derivados y envases asociados-, de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de atención de emergencias, de asistencia de vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o en el traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío; cisterna de traslado de combustibles, de Gas Natural Comprimido y Gas Licuado de Petróleo, de transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos; de transporte de medicinas; de transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos; de transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial; de transporte de sebo, huesos y cueros.

Obras en Autopistas y Autovías:

Autopista Rosario – Córdoba: Carril lento reducido desde el km. 351 al km 348 altura de la localidad de Cañada de Gomez, sentido hacia Rosario por trabajos de bacheo

Obras en Rutas Nacionales:

RN 7:Vialidad Nacional avanza con trabajos de reacondicionamiento en RN 7 en su paso por el suroeste de Santa Fe. Las obras abarcan 51 kilómetros, sobre el trayecto que abarca desde la laguna La Picasa hasta el límite entre Santa Fe y Córdoba, al oeste de Rufino. Los arreglos comprenden el bacheo, más el fresado de deformaciones, para completar las mejoras con la repavimentación de los sectores intervenidos. Por tal motivo, se sugiere reducir la velocidad y respetar las indicaciones de banderilleros quienes alternan el paso de vehículos por un solo carril.

RN 1V09 (ex RN9): Se realizan obras de repavimentación en el tramo comprendido entre la localidad de Armstrong y Tortugas. En el lugar se produce la reducción de un carril por la presencia de equipos y personal, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros. Se solicita a los conductores extremar las precauciones y acatar las indicaciones de velocidades máximas de circulación.

RN 11: Se destaca que en el marco del plan de obras denominado «Proyecto Ferroviario Circunvalar Santa Fe», el tramo de RN 11 comprendido entre las localidades de Candioti y Nelson presenta un movimiento importante de maquinaria pesada y de camiones cargados con materiales propios del desarrollo de la obra. Esto implica un permanente ingreso y egreso de estos vehículos a la ruta lo que genera por momentos demoras significativas en los sectores mencionados.  En otro orden tambien se destaca que en jornadas ventosas la visibilidad podría verse parcialmente reducida por la presencia de tierra y polvo en suspensión. En este contexto se recomienda extremar la cautela y bajar la velocidad.

RN 33: La DNV se encuentra realizando trabajos de mejoras sobre la Ruta Nacional Nº 33 en la travesía urbana de Chabás. El mencionado frente de trabajo se encuentra reparando deformaciones en la calzada por la detención y arranque del transporte de cargas. En tal sentido, por al menos una semana, la presencia de equipos y personal producirán en la localidad reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros y demoras mínimas. Colabora en el ordenamiento de la circulación la policía de tránsito comunal.
Las tareas desarrolladas en Chabás avanzan con sentido hacia Firmat, con fresado de deformaciones, bacheo y repavimentación en los tramos intervenidos. Estas mejoras alcanzarán incluso la zona del acceso a la planta de acopio de cereales y oleaginosas, en la salida sur de la localidad.

RN 95: Vialidad Nacional informa que continúa con la obra de reconstrucción y pavimentación de catorce kilómetros entre San Bernardo y Villa Minetti. En el noroeste santafesino, los trabajos ya completaron la pavimentación de tres kilómetros con la capa de base del nuevo asfalto, mientras se coloca en este tramo la carpeta final de rodamiento.

Paralelamente, con otro frente de obra que avanza hacia el sur del acceso a Villa Minetti, se procede con el reciclado de la ruta existente, mediante su demolición completa y reconstrucción de la base de la calzada con agregado de nuevos materiales, tareas que se completaron en otros tres kilómetros. En este proceso se realiza el ensanche a 7,30 metros, para adecuar la ruta al resto del corredor que fue recuperado en obras anteriores. Cabe mencionar que, tanto en el trayecto con pavimentación, como en el sector de reciclado de la estructura del camino, el paso se realiza con desvíos momentáneos por banquina.

RN 34: Vialidad Nacional prosigue la construcción del segundo puente ubicado a la altura del canal Vila-Cululú. Luego de finalizado y habilitado el primer puente nuevo levantado en el lugar, que opera como desvío para ambas manos, se procedió a la demolición del antiguo puente paralelo. En su lugar se instaló este nuevo viaducto, construcción que avanza dentro de los plazos previstos. Desde Vialidad Nacional se solicita a los conductores reducir la velocidad al circular por el lugar y acatar las señalizaciones preventivas ubicadas.
Como se recordará, estos nuevos puentes tienen mayores dimensiones para el paso de agua, con elevación de su altura para facilitar el escurrimiento del canal ante copiosas lluvias. Por otro lado, continúan las obras en los tramos rurales de la Autopista, en especial entre Sunchales y Ataliva, con distintos trabajos complementarios. Con distintos frentes de tareas, la obra se completa para finalizar el tramo completo antes de fin de año, con posibles habilitaciones parciales que favorezcan la circulación por sectores finalizados de la doble vía.

Circunvalación Oeste de la Ciudad de Santa Fe: En el marco de la construcción del nuevo sistema de iluminación Led, se realizan trabajos en el cantero central en el segmento comprendido entre la intersección con Autopista Rosario-Santa Fe y el intercambiador de calle Gorostiga (acceso al Hipódromo). Las mencionadas tareas implican la reducción de media calzada, en el sentido que fluye hacia el norte, unos 800 m antes, con un avance de 1000 a 1500 m. En este contexto dse solicita reducir la velocidad en la zona y repetar el balizamiento. 

RN 178: La Dirección Nacional de Vialidad informó que por estos días se encuentra realizando obras de recambio de luminarias LED en el acceso de RN 178 a Villa Eloísa, mientras que otro frente de trabajo avanza con obras de bacheo entre la mencionada localidad y el cruce con la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Paralelamente, otra cuadrilla de trabajadores viales procede al recalce de banquinas en la rotonda de RN 178 en cercanías de Alcorta.

Las tareas de mejoramiento de la transitabilidad producen reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros, en los tramos con presencia de equipos y personal. Desde Vialidad Nacional se solicita los conductores acatar las indicaciones y extremar las precauciones al transitar por el lugar.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de Pavimentación:

RP 3: En el trayecto Los Tábanos, Cañada Ombú, Los Amores. Zona Norte departamento Vera.

RP 31: Trabajos en el tramo de 21,8 km entre las localidades de tartagal e Intiyaco, departamento Vera.

RP 32: En el segmento de 22 kilómetros entre Villa Ana y Tres Bocas, departamento General Obligado.

RP 36: Entre Colonia Sager y Ruta Nacional Nº11 (al norte de Vera).

RP 87-s: Acceso a Colonia Durán desde Ruta 36

RP 39: Tramo de 54 kilómetros entre Puente Río Salado y San Cristóbal (RP2)

RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oeste del departamento Castellanos.

RP 76-s, acceso a Jacinto Aráuz desde Ruta Provincial N°4 

RP 63: Entre Colonia Margarita y María Juana (RP 13). Además del acceso a la localidad de Garibaldi.

Circunvalación de San Jorge y camino a Las Petacas (RP Nº49-s).

RP 10-s, entre Villa Constitución y Theobald.

RP 25-s, entre Coronel Bogado y Albarellos.

Construcción de Ruta Segura sobre la Ruta Provincial N°70, entre Santa Fe y Rafaela

Construcción de Ruta Segura y Repavimentación de la Ruta Provincial N°90, entre Villa Constitución y Carreras.

Construcción de Autovía sobre Ruta Provincial N°21, dos frentes de obras: uno en zona Alvear-Pueblo Esther y otro en zona Arroyo Seco-Fighiera

RP 70-s y 67-s: Obras de pavimentación de ambas rutas (acceso a Aurelia).

Trabajos de Repavimentación:

RP 1: Vialidad provincial informó que se encuentra trabajando en tareas de reparación y prevención de erosiones en una alcantarilla transversal ubicada en inmediaciones de la localidad de Colonia Francesa, al sur del departamento San Javier. Por tal motivo se recomienda circular con cautela y respetra las indicaciones de banderilleros.

RP 13: Tramo de 35 kilómetros entre Ataliva y Virginia, departamento Castellanos.

RP 80: Entre acceso a San Eugenio y Arocena.

RP 70: Desde RP N°13 hacia el oeste hasta el límite con la provincia de Córdoba.

RP 10: Entre López y Santa Clara de Buena Vista.

RP 14: Entre Pérez y Soldini.

RP 50-s: Vialidad Provincial informó que debido a trabajos de mejoras sobre el puente del Arroyó Cululú, ubicado en RP 50-s, entre las intersecciones con RP 52-s y RP 4 se interrumpirá el tránsito por aproximadamente 15 días. Por tal motivo se solicita tomar desvíos en RP 6 y RP 68.

Sigue leyendo

Regionales

La Nación licitó obras para Ruta 178 entre Villa Eloísa y Armstrong

Se espera varias mejoras a lo largo del año.

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, concretó la licitación de mejoras en la Ruta Nacional Nº 178, desde Villa Eloísa hasta Armstrong. Las obras licitadas esta mañana comprenden el fresado de deformaciones, bacheo profundo, reconstrucción de la base de la calzada, repavimentación de los tramos intervenidos, más el recalce de banquinas. Las tareas beneficiarán 22 kilómetros, con un plazo de ejecución de 12 meses, que incluirá también el corte de pasto y el reemplazo de cartelería y barandas metálicas.

Bajo un monto de referencia actualizado de $ 1.100 millones se recibieron tres ofertas mediante el sistema en línea www.contratar.gob.ar. Las siguientes fueron las empresas participantes y sus cotizaciones presentadas: EDECA S.A. ($ 1.315.157.015,77) – Laromet S.A. ($ 1.399.222.307,11) – ROVIAL S.A. ($ 1.650.684.828,88)

Un punto a tener en cuenta dentro de los trabajos previstos es reconstrucción de las losas de hormigón en los accesos y en el puente de la RN 178 sobre las vías del ferrocarril, a la altura de Armstrong. Igualmente, los arreglos en la calzada de concreto asfáltico abarcarán los puntos más necesitados del tramo, con intervenciones que completarán reparaciones hechas previamente en otros sectores. Cabe mencionar que, en el último tiempo y hasta que se inicien las obras licitadas, el 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional sostiene las condiciones mínimas de transitabilidad del corredor con personal y equipos propios.

Otras obras a finaliza y a comenzar

La licitación concretada hoy por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación forma parte de una serie de inversiones en marcha y otras por contratar en breve para Rutas Nacionales en la provincia de Santa Fe. Sobresalen de los contratos en ejecución la finalización y habilitación en unos meses más de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34, entre RN 19 y Rafaela, incluida su variante de paso por traza nueva. Asimismo, también antes de fin de año, se finalizará la Autopista de RN 34 entre Ataliva (RP 13) y Sunchales, donde se registran sostenidos progresos en su construcción. Por otro lado, en el noroeste santafesino, se culminan los últimos kilómetros de la reconstrucción de la RN 95, entre San Bernardo y Villa Minetti, con terminación prevista para fines julio. También en la zona norte, pero sobre RN 11, se encuentra en marcha un contrato de recuperación y mantenimiento entre Avellaneda y Resistencia (Chaco), iniciado este 2023 y con un plazo de seis años.

Por el lado de los inicios de obras, es inminente el comienzo de la construcción de la autopista de RN 34 entre Rafaela y Ataliva, sobre un trayecto 16 kilómetros que enlazará los otros dos tramos a terminar sobre la misma ruta y que dejarán en un par de años completada la Autopista de RN 34 desde RN 19, Rafaela, Ataliva y Sunchales, sobre un total de 75 kilómetros. En otro punto de la provincia, dentro del próximo tiempo se iniciará la construcción de tercer carril de la Autopista RN 9, entre Rosario y Alvear, obra en la que se destacan los nuevos puentes sobre el arroyo Saladillo. También, para RN 11, en los próximos días comenzarán las primeras acciones de mantenimiento dentro de un contrato de dos años para atender las condiciones de transitabilidad de RN 11 entre Gobernador Crespo y Reconquista/Avellaneda.

Por otro lado, entre Rosario y Santa Fe, y desde la capital provincial hasta Gobernador Crespo, Vialidad Nacional tiene en el primer tramo una licitación en proceso de firma de contrato para ejecutar trabajos de mejoramiento por dos años, mientras que desde Santa Fe a Crespo se analizan las propuestas recibidas en una licitación realizada el mes pasado por obras de recuperación y repavimentación completa con un plazo de mejoras por seis años.

Nuevas licitaciones en junio

                Finalmente, dentro del programa de inversiones para las Rutas Nacionales de Santa Fe, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación estableció dos licitaciones más dentro del mes próximo. La primera, y más relevante, se realizará el 2 de junio para contratar la construcción de 39 kilómetros de la Autopista de Ruta Nacional Nº 33, desde el acceso a San Eduardo hasta Murphy (RP 94), con una variante de paso por Venado Tuerto. Por otro lado, el 6 de junio, también mediante el sistema en línea Contratar, se conocerán las ofertas dentro de la licitación de bacheo y repavimentación de RN 33, en este caso entre Zavalla y Pujato.

                Con todo, desde Vialidad Nacional se culminan los trámites administrativos en la recisión del contrato de la Autopista de RN 33 entre Rufino y el acceso a San Eduardo, desvinculación con la contratista por los incumplimientos en la ejecución de esta obra. Finalizado este paso legal se licitará nuevamente la construcción de la autopista antes de fin de año, pero en dos tramos de menor longitud para facilitar su ejecución. Los sectores comprenderán desde Rufino y a la zona de Amenábar, y el segundo trayecto desde Amenábar hasta el acceso a San Eduardo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales9 mins atrás

Fuerte y respetuosa representación territorial

Bonfatti y una nueva lista para volver a luchar en Santa Fe.

Provinciales39 mins atrás

La provincia consólida vínculos con Marruecos en un exitoso cierre de la misión de la región centro a países del norte africano

Cámaras empresariales santafesinas tomaron contacto con diversos importadores e instituciones.

El Campo46 mins atrás

La aceleración de la inflación vuelve a retrasar los precios ganaderos

En materia de mercado, la gran remisión de hembras desplomó los precios de las vacas a 260 pesos por kilo...

Provinciales49 mins atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Lunes 29 de mayo de 2023.

Locales2 días atrás

Charlas sobre violencia

Ésta semana, el equipo profesional del Área de Género de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rufino...

Deportes3 días atrás

Argentina goleó 5-0 a Nueva Zelanda en el Mundial Sub 20

Al equipo local le alcanzaba un empate ante los oceánicos para finalizar al tope de su grupo, pero brindó una...

Provinciales3 días atrás

El Ministerio de Educación entregó 40 equipos informáticos a los espacios CERCA

Las netbooks están destinadas a las 14 sedes de los Centros Educativos y Recreativos Comunitarios de Aprendizaje localizadas en la...

Provinciales3 días atrás

La provincia adquirió equipamiento odontológicos para prevenir la pérdida de piezas dentales

El nuevo instrumental para endodoncias mecanizadas (tratamientos de conducto) ya se distribuyó en 10 efectores de salud. Además, se licitó...

Provinciales5 días atrás

Se pueden descargar gratuitamente mapas escolares de la provincia de Santa Fe

El gobierno provincial, a través del Servicio de Catastro e Información Territorial, pone a disposición de la ciudadanía este nuevo...

Sociedad5 días atrás

El desarrollo de la red comercial para llegar con insumos de calidad a todo el país

Sumitomo Chemical preponderó la elección de socios estratégicos en todo el país para llegar a los productores.

Espacio Publicitario

PUBLICIDAD

Advertisement

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.