Regionales
El Senador Enrico continúa impulsando charlas sobre prevención y abordaje de adicciones en la región
Esta vez el encuentro con más de 100 padres y jóvenes se desarrolló en la Escuela 1044 de Elortondo.

Regionales
La provincia licitó las obras de reacondicionamiento del drenaje urbano de Carmen
Los trabajos tienen como objetivo disminuir el riesgo hídrico de la localidad y comprenden una inversión provincial que supera los $40 millones de pesos, con un plazo de ejecución de dos meses.


El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, llevó adelante la apertura de ofertas para la obra de reacondicionamiento de la descarga urbana, por calle Lisandro de la Torre, y suburbana de la localidad de Carmen, en el departamento General López.
El acto fue encabezado por el secretario de Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; el subsecretario de Planificación y Gestión, Carlos Scioli; y el presidente comunal, Walter Czelada.
Durante el acto, que se desarrollo en el Centro Cultural de la localidad, Freyre destacó “el trabajo que viene haciendo el Ministerio de Infraestructura, llevando adelante obras de saneamiento, viviendas, rutas, caminos, arquitectura e hidráulica, en cada rincón de la provincia”; y precisó que “hoy, el gobierno de la provincia está invirtiendo, sólo en obras hídricas, más de 1.200 millones de pesos en el departamento General López”.
Por su parte, Scioli indicó que “esta es una obra muy importante para disminuir el riesgo hídrico de una localidad que ha sufrido anegamientos en su casco urbano y suburbano, y que en poco tiempo mejorará la calidad de vida de los vecinos. Tanto el gobernador Omar Perotti, como la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, escucharon el legítimo reclamo del presidente comunal, y es por eso que hoy estamos comenzando una agenda de trabajo para hacer realidad esta obra, terminando el drenaje urbano de la localidad, mejorar el canal existente con un revestimiento del canal, cambio de alcantarillas y una limpieza del canal rural, hacia el canal aliviador El Hinojo”.
Finalmente, Czelada agradeció al gobernador Omar Perotti por escuchar las necesidades de los vecinos: “en Carmen somos un pueblo de gente trabajadora y estamos muy agradecidos por las gestiones realizadas para que esto de concrete”.
La obra
Scioli detalló que “los trabajos a ejecutar incluyen, principalmente la ampliación de la longitud en 291 metros del canal existente revestido sobre calle Lisandro de la Torre. Será de sección rectangular con un ancho de 1,50 metros y una altura promedio de 1,20 metros. En las intersecciones del canal con las calles Rivadavia, Independencia y R.E. de San Martín se realizarán conductos de hormigón armado de las mismas dimensiones del canal revestido”.
El subsecretario también indicó que las alcantarillas transversales a calle Lisandro de la Torre, en el sector urbano, serán reemplazadas por nuevas y se realizará la limpieza del canal existente en la zona rural, en unos 2.000 m.
Las ofertas
Con un presupuesto oficial de $ 35.848.382,64 (con base a diciembre de 2021), se presentó una única oferta correspondiente a la firma Pibeco SA, que cotizó la suma de $ 51.366.525,35.
Regionales
Avances en el proyecto de un nuevo servicio de pasajeros por Ruta 14 hacia Diego de Alvear
Avanzó el proyecto impulsado por el senador provincial Lisandro Enrico junto al intendente municipal de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, docentes de la región y autoridades de la empresa de transporte “Arito” para analizar la posibilidad de ampliar el servicio de colectivos en el sur del departamento. En esta instancia se llevó adelante un estudio de mercado donde se estudió la factibilidad de concretar esta nueva línea


En este sentido, el legislador explicó que “se elaboró un informe y un análisis de los datos extraídos de una encuesta realizada dentro del departamento General López y de la que participaron estudiantes, docentes y otros trabajadores de la región a los que contar con esta nueva línea de transporte les facilitaría trasladarse a su lugar de estudios o trabajo. De concretarse, el nuevo colectivo saldría de Venado Tuerto hacia Diego de Alvear, pasando por María Teresa, San Gregorio y Christophersen”.
Cabe recordar que, semanas atrás, el senador Lisandro Enrico, el intendente Leonel Chiarella, docentes de la región y autoridades de la empresa de transporte Arito mantuvieron una reunión donde se analizaron las posibilidades de llevar a cabo este proyecto.

“El estudio que se realizó ahora era necesario para determinar la viabilidad de la empresa para poner un colectivo a recorrer casi 200 kilómetros por día, ya que debe tener cierta cantidad de pasajes que lo justifique, pero los resultados son favorables y vamos a seguir trabajando en conjunto y estudiando todas las posibilidades”, finalizó Enrico.
Regionales
Intensa actividad del Senador Enrico en Wheelwright
El senador provincial Lisandro Enrico junto al escritor Luis Del Puerto y el presidente comunal Benjamín Gianetti concretaron en Wheelwright la presentación del libro “31 – Historia de los pueblos y ciudades del departamento General López” en un evento que tuvo lugar en el Centro de Cultura. Además, el legislador acompañó el trabajo de distintas instituciones del pueblo.


En este sentido, Enrico mencionó: “Volvimos a presentar nuestro libro de historia “31”, que con mucho compromiso los vecinos de la región contaron los sucesos más importantes de sus localidades. En Wheelwright fue Luis Del Puerto el encargado de investigar y resumir la historia del pueblo. Quiero agradecer al presidente comunal por acompañarnos y a todos los que estuvieron presentes”.
Compromiso con el planeta
Un grupo de jóvenes de la localidad lleva adelante desde hace tiempo un gran trabajo con el cuidado del medio ambiente, en compromiso y responsabilidad con el planeta. El senador Enrico, quien se encuentra impulsando una campaña regional para el tratamiento de pilas en desuso, se reunió con ellos y junto a las autoridades comunales concretaron la firma de un convenio para dar comienzo a dicha campaña en el pueblo.

Acompañamiento a las instituciones
“Estuvimos en la Escuela de Taekwondo, un espacio deportivo y social muy importante para Wheelwright donde Patricia, una vecina que cuando termina su trabajo como portera escolar se convierte en el corazón de esta escuela, les enseña a niños y adolescentes esta disciplina. En esta visita los ayudamos con nuevos elementos que necesitaban para sus prácticas”, detalló Enrico.

Por último, el legislador estuvo presente en la Escuela de Enseñanza Media para Adultos, quienes hace un tiempo sufrieron un hecho de inseguridad por lo que Enrico colaboró con ellos para que puedan recuperar equipamiento informático para sus clases.

-
Locales1 semana atrás
Hoy un rufinense en «La Voz»
-
Deportes2 semanas atrás
Torneo de Pelota a paleta en Rufino
-
Provinciales1 semana atrás
Se solicita información sobre el paradero de María del Carmen Palomino Ludueña
-
Tecnología2 semanas atrás
Últimas noticias sobre SpaceX
-
Provinciales2 semanas atrás
La provincia abrió la inscripción a la segunda etapa del programa Clubes + Equipados
-
Provinciales2 semanas atrás
La provincia conmemoró el 184° aniversario del fallecimiento del Brigadier General Estanislao López
-
Tecnología2 semanas atrás
Empresas tecnológicas fabrican chips informáticos con células humanas, pero ¿es ético?
-
Deportes2 semanas atrás
Campeonato Provincial de Paleta en Newbery