CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El mercado de los alquileres ya no es el mismo y está en busca de nuevos formatos

Muchos inquilinos rescinden sus contratos bajo la antigua norma debido a la brecha del 35% que se generó entre el ajuste por el ICL y los valores vigentes en la actualidad.

Publicado

el

El mercado de inmuebles para alquiler de vivienda ya es otro desde la entrada en vigencia del DNU 70/2023 en diciembre de 2023 y, en lo que va del año, no sólo creció un 174,95% en la Ciudad de Buenos Aires, sino que va rumbo a la internacionalización.

En principio, conviven desde entonces tres tipos de contrataciones: las anteriores aún vigentes, las que se renovaron según actualizaciones que se aplicaban y los nuevos desregulados, con la particularidad de que inquilinos y propietarios negocian precios, moneda, indexaciones y plazos.

A pesar del aumento en la oferta, el mercado parece estar acercándose a un equilibrio

Los precios de publicación de los alquileres crecieron un 4,4% mensual en septiembre, un incremento por encima de la inflación, del 3,5% en el mismo mes, de acuerdo a los datos publicados por el INDEC.

Se está a la espera de que los valores iniciales de los nuevos contratos se estabilicen o incluso se mantengan de un mes al otro, a fin de poder trazar un horizonte estable de referencia. 

Los contratos registrados bajo la ley derogada porque se firmaron anteriormente contienen acuerdos por tres años con ajustes anuales por el Índice de Contratos de Locación (ICL); y también otros, cerrados a mediados de octubre de 2023, con aumentos cada seis meses según el índice de Casa Propia, cuando la ley fue modificada.

Movilidad de los inquilinos

En este contexto, los intermediarios reconocen que empiezan a verse casos de inquilinos que rescinden sus contratos bajo la antigua norma para salir de ella de una vez e ir en busca de nuevas condiciones.

Uno de los principales motivos es la brecha que se generó entre el ajuste del ICL y los precios de los alquileres de nuevos contratos, que se están negociando a valores iniciales más bajos, pero con ajustes más frecuentes.

Los que optan por mudarse pueden acceder a precios iniciales más bajos, aunque con ajustes más frecuentes, cada tres o cuatro meses.

Los que deciden permanecer en sus contratos originales bajo la vieja ley de alquileres pagarán un precio más alto, pero congelado por un año.

Un ejemplo práctico de cómo está funcionando el mercado sería que en septiembre de 2023 el promedio de alquiler de un departamento de dos ambientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires era de $225.800.

Y al ajustarse por el ICL, se fue a $774.846 en septiembre de 2024, mientras que, con el IPC, el valor hubiese sido de $697.722.

Sin embargo, el precio promedio actual de mercado es de $507.400, un 34,52% menos que lo que pagarían los inquilinos con contratos viejos.

El desfas se produce porque con la inflación en baja el ICL se mantiene por encima del IPC actual, lo que lleva a muchos inquilinos a evaluar si les conviene rescindir y firmar un nuevo contrato, incluso asumiendo los costos económicos y emocionales de mudarse, según explica Federico González Rouco, economista especializado en vivienda de la consultora Empiria.

De acuerdo con los datos aportados por Zonaprop, los precios de publicación de alquileres aumentaron en septiembre de 2024 un 124,7% en comparación con el mismo mes del año pasado.

A pesar de este incremento, los contratos ajustados bajo el ICL, que mide inflación y salarios (con un atraso de dos meses) subieron un 243,16% anual.

Este aumento es considerablemente superior al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que creció un 209% en el mismo período.

Es la actual referencia para la actualización de los alquileres, de modo que termina saliendo más económico arrancar un nuevo contrato que mantener el que se ajusta con el ICL

Otro factor que se está ponderando dentro del nuevo mercado es la real incidencia que tendrán los créditos hipotecarios en la oferta de los inmuebles y los niveles locativos versus el valor de las cuotas.

Los salarios y la evolución de la inflación marcarán un perfil más definido del volumen que tendrá la oferta de viviendas.

Airbnb se alinea internacionalmente

También en el Airbnb, o alquileres temporarios para turismo, se están produciendo cambios significativos, en principio porque dejó de utilizarse como alternativa para eludir la ley de alquileres, ahora derogada.

En principio, como en otras partes del mundo, ahora en Argentina el sistema se especializa en el turismo y hasta incorporó una app más a medida de los usuarios y los huéspedes ya disponible desde el 16 de este mes.

Incluye los destinos sugeridos, los filtros de búsqueda sugeridos y destacados personalizados en alojamientos, todo en función de viajes anteriores e historial de búsqueda.

Los cambios no solo benefician a los huéspedes. Airbnb también introduce más de 20 mejoras para los anfitriones, basadas en sus comentarios:

Ahora los anfitriones pueden ver precios recomendados, según anuncios similares en su zona, y aplicarlos con un solo clic.

Asimismo, se habilitan plantillas personalizables para enviar mensajes de bienvenida, instrucciones de check-in, y más, agilizando la comunicación, y los propietarios pueden crear informes personalizados para monitorear sus ingresos y filtrar los datos según tipo de pago y fechas.

Fuente: NA telefenoticias.com.ar

Nacionales

Calendario de pago para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo y finalizan los de Asignación por Embarazo.

Publicado

el

por

Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,62 por ciento. Asimismo, continúa el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

Titulares con documentos concluidos en 2 y 3.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 9.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos terminados en y 3.

Sigue leyendo

Nacionales

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites que se realicen en sus oficinas o de forma virtual son gratuitos y no requieren de intermediarios ni gestores.

Publicado

el

por

Cabe aclarar que, en ningún caso, ANSES solicita datos personales, claves o información bancaria de forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.

Toda publicación que circule por fuera del sitio oficial que remita a formularios, correos electrónicos o mensajes de texto debe desestimarse inmediatamente. En ese caso se recomienda realizar la denuncia correspondiente, que puede ser anónima, a la Dirección Oficina de Integridad de ANSES, desde donde se llevarán a cabo las acciones necesarias.

Canales oficiales habilitados para efectuar denuncias

·         Por la web, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.

·         Personalmente en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, o en la oficina de ANSES más cercana.

·         Por escrito, mediante envío de correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso, frente, CABA.

Sigue leyendo

Nacionales

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana comienzan los pagos de jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo, finalizan los de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo y continúan los de la Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,62 por ciento. Asimismo, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

Titulares con documentos concluidos en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 9.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos concluidos en y 1.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría3 horas atrás

ANSES realiza operativos de atención en todo el país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Locales4 horas atrás

Se retoma el horario de 7 a 13 horas

La Municipalidad de Rufino informa que a partir del lunes 01 de septiembre se retoma el horario de 7 a...

Regionales5 horas atrás

Continúan los trabajos de Vialidad Nacional sobre RN 33 entre Venado Tuerto y Murphy

Vialidad Nacional retoma esta mañana los trabajos de mejoramiento de la Ruta Nacional 33 entre Venado Tuerto y Murphy. La...

Locales5 horas atrás

Adoquinado en calle Malvinas Argentinas

La Municipalidad de Rufino informa que los vecinos de calle Malvinas Argentinas tienen tiempo hasta el viernes 19 de septiembre...

Provinciales6 horas atrás

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el jueves 28 de...

Locales7 horas atrás

Encuentro de mujeres en el Punto Violeta

El pasado viernes, se realizó el taller "De la semilla a la flor" en el Punto Violeta.

Locales9 horas atrás

Abordaje y prevención del suicidio

La directora del Hospital, Florencia Maydana junto a la Psicóloga, Gabriela Gabilanes participaron de la Mesa intersectorial regional de abordaje...

Provinciales11 horas atrás

Más de $ 601 millones para la salud en la región Rosario: el impacto del Fonres en hospitales y centros de atención primaria

Se trata de un programa de la Provincia para mejorar la infraestructura sanitaria. En la región Rosario, dos proyectos en...

Deportes12 horas atrás

Pampa al Seleccionado de Desarrollo M16 de la Unión

Ignacio Giordani fue convocado.

Deportes13 horas atrás

Liga Venadense

Resultados y tabla de posiciones de la Fecha 06 en Primera División “B” - Zona Repechaje.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.