CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El mercado de los alquileres ya no es el mismo y está en busca de nuevos formatos

Muchos inquilinos rescinden sus contratos bajo la antigua norma debido a la brecha del 35% que se generó entre el ajuste por el ICL y los valores vigentes en la actualidad.

Publicado

el

El mercado de inmuebles para alquiler de vivienda ya es otro desde la entrada en vigencia del DNU 70/2023 en diciembre de 2023 y, en lo que va del año, no sólo creció un 174,95% en la Ciudad de Buenos Aires, sino que va rumbo a la internacionalización.

En principio, conviven desde entonces tres tipos de contrataciones: las anteriores aún vigentes, las que se renovaron según actualizaciones que se aplicaban y los nuevos desregulados, con la particularidad de que inquilinos y propietarios negocian precios, moneda, indexaciones y plazos.

A pesar del aumento en la oferta, el mercado parece estar acercándose a un equilibrio

Los precios de publicación de los alquileres crecieron un 4,4% mensual en septiembre, un incremento por encima de la inflación, del 3,5% en el mismo mes, de acuerdo a los datos publicados por el INDEC.

Se está a la espera de que los valores iniciales de los nuevos contratos se estabilicen o incluso se mantengan de un mes al otro, a fin de poder trazar un horizonte estable de referencia. 

Los contratos registrados bajo la ley derogada porque se firmaron anteriormente contienen acuerdos por tres años con ajustes anuales por el Índice de Contratos de Locación (ICL); y también otros, cerrados a mediados de octubre de 2023, con aumentos cada seis meses según el índice de Casa Propia, cuando la ley fue modificada.

Movilidad de los inquilinos

En este contexto, los intermediarios reconocen que empiezan a verse casos de inquilinos que rescinden sus contratos bajo la antigua norma para salir de ella de una vez e ir en busca de nuevas condiciones.

Uno de los principales motivos es la brecha que se generó entre el ajuste del ICL y los precios de los alquileres de nuevos contratos, que se están negociando a valores iniciales más bajos, pero con ajustes más frecuentes.

Los que optan por mudarse pueden acceder a precios iniciales más bajos, aunque con ajustes más frecuentes, cada tres o cuatro meses.

Los que deciden permanecer en sus contratos originales bajo la vieja ley de alquileres pagarán un precio más alto, pero congelado por un año.

Un ejemplo práctico de cómo está funcionando el mercado sería que en septiembre de 2023 el promedio de alquiler de un departamento de dos ambientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires era de $225.800.

Y al ajustarse por el ICL, se fue a $774.846 en septiembre de 2024, mientras que, con el IPC, el valor hubiese sido de $697.722.

Sin embargo, el precio promedio actual de mercado es de $507.400, un 34,52% menos que lo que pagarían los inquilinos con contratos viejos.

El desfas se produce porque con la inflación en baja el ICL se mantiene por encima del IPC actual, lo que lleva a muchos inquilinos a evaluar si les conviene rescindir y firmar un nuevo contrato, incluso asumiendo los costos económicos y emocionales de mudarse, según explica Federico González Rouco, economista especializado en vivienda de la consultora Empiria.

De acuerdo con los datos aportados por Zonaprop, los precios de publicación de alquileres aumentaron en septiembre de 2024 un 124,7% en comparación con el mismo mes del año pasado.

A pesar de este incremento, los contratos ajustados bajo el ICL, que mide inflación y salarios (con un atraso de dos meses) subieron un 243,16% anual.

Este aumento es considerablemente superior al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que creció un 209% en el mismo período.

Es la actual referencia para la actualización de los alquileres, de modo que termina saliendo más económico arrancar un nuevo contrato que mantener el que se ajusta con el ICL

Otro factor que se está ponderando dentro del nuevo mercado es la real incidencia que tendrán los créditos hipotecarios en la oferta de los inmuebles y los niveles locativos versus el valor de las cuotas.

Los salarios y la evolución de la inflación marcarán un perfil más definido del volumen que tendrá la oferta de viviendas.

Airbnb se alinea internacionalmente

También en el Airbnb, o alquileres temporarios para turismo, se están produciendo cambios significativos, en principio porque dejó de utilizarse como alternativa para eludir la ley de alquileres, ahora derogada.

En principio, como en otras partes del mundo, ahora en Argentina el sistema se especializa en el turismo y hasta incorporó una app más a medida de los usuarios y los huéspedes ya disponible desde el 16 de este mes.

Incluye los destinos sugeridos, los filtros de búsqueda sugeridos y destacados personalizados en alojamientos, todo en función de viajes anteriores e historial de búsqueda.

Los cambios no solo benefician a los huéspedes. Airbnb también introduce más de 20 mejoras para los anfitriones, basadas en sus comentarios:

Ahora los anfitriones pueden ver precios recomendados, según anuncios similares en su zona, y aplicarlos con un solo clic.

Asimismo, se habilitan plantillas personalizables para enviar mensajes de bienvenida, instrucciones de check-in, y más, agilizando la comunicación, y los propietarios pueden crear informes personalizados para monitorear sus ingresos y filtrar los datos según tipo de pago y fechas.

Fuente: NA telefenoticias.com.ar

Nacionales

Calendario de pagos del lunes

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,88 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 3 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 3.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 1.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 3.

Sigue leyendo

Nacionales

12 de Octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina

Cada 12 de octubre, en Argentina se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que invita a reflexionar sobre el encuentro —y también el choque— de dos mundos a partir de la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492.

Publicado

el

por

Hasta el año 2010, esta fecha era conocida como el Día de la Raza, pero el cambio de denominación marcó una evolución en el modo de comprender nuestra historia. A través del Decreto Nacional 1584/2010, el Gobierno argentino decidió reemplazar el antiguo nombre por el actual, con el objetivo de respetar y valorar la diversidad cultural de los pueblos originarios y reconocer sus derechos, tradiciones e identidades.

El 12 de octubre se presenta hoy como una oportunidad para promover el diálogo intercultural, rescatar las raíces de los pueblos americanos y reflexionar sobre la importancia de construir una sociedad más justa, igualitaria y plural.

En cada rincón del país, escuelas, instituciones y comunidades aprovechan esta jornada para reivindicar la historia, la identidad y la riqueza cultural que surge del encuentro entre distintas civilizaciones.

Más que un feriado, el 12 de octubre es una fecha de reflexión y respeto, que invita a mirar nuestro pasado con conciencia y nuestro futuro con esperanza.

Sigue leyendo

Nacionales

Jorge Rey presentó “White2026, Recuerdos del Porvenir” en la Feria Puro Diseño

El diseñador rufinense Jorge Rey presentó ayer su nueva propuesta, en el marco del 25° aniversario de la Feria Puro Diseño, que se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo.

Publicado

el

por

Con su sello característico de alta costura y creatividad, Rey compartió una performance donde el blanco fue protagonista, representando un lienzo sobre el que cada persona puede escribir su propia historia.

“Muchas gracias a todos los que estuvieron presentes”, expresó el diseñador en sus redes sociales, donde también compartió imágenes y videos del evento.

La colección White2026 continúa la línea de trabajo que Jorge Rey viene desarrollando en los últimos años, combinando arte, moda y concepto, con una mirada puesta en el futuro de la identidad y la expresión personal.

El evento se llevó a cabo en el marco de los 25 años de la Feria Puro Diseño, uno de los espacios más importantes del país para la creatividad, el diseño y la innovación argentina.

A continuación, compartimos el video de la presentación disponible en Facebook:

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes13 horas atrás

Se corrió la 108M del Club Jorge Newbery

Ayer se llevó a cabo la maratón “108M” en conmemoración del 108° aniversario del Club Jorge Newbery de Rufino, una...

Provinciales13 horas atrás

Ministro Enrico: «Hoy es otro día histórico para San Francisco»

La provincia licitó su nuevo acceso pavimentado.

Regionales16 horas atrás

Di Gregorio sobre el nuevo registro de personas jurídicas: “Es un paso hacia un estado más moderno y cercano”

La senadora provincial Leticia Di regorio participó en la ciudad de Santa Fe de la presentación del nuevo Registro de...

Deportes20 horas atrás

Imparable: tres jugados y tres ganados para la Primera Masculina de Sportivo Ben Hur

La Primera Masculina de Sportivo Ben Hur sigue con paso firme en el torneo.

Provinciales20 horas atrás

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección...

Deportes20 horas atrás

Hockey: Club Social y Newbery se enfrentaron en una nueva jornada

El pasado viernes, en el campo de deportes, se enfrentaron los equipos de Club Social Rufino y Jorge Newbery, con...

Nacionales21 horas atrás

Calendario de pagos del lunes

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones...

Deportes2 días atrás

Gran Torneo de Pádel en el Complejo Toco y Voy

Entre el viernes feriado y el sábado, se desarrolló un torneo de pádel que reunió a jugadores y jugadoras de...

Locales2 días atrás

Suspendida la Feria de Artesanos y Mercado Fresco por mal tiempo

La Municipalidad de Rufino informó que la Feria, que estaba prevista para realizarse este sábado desde las 15 horas en...

Nacionales2 días atrás

12 de Octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina

Cada 12 de octubre, en Argentina se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que invita...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.