CONÉCTATE CON NOSOTROS

Deportes

El Dakar 2016, una edición atípica, complicada e histórica para los argentinos

Publicado

el

La recién terminada edición del Dakar fue una de las más atípicas de su historia: se corrió sin desierto, nunca antes tantas etapas se habían modificado por cuestiones climáticas, triunfó un “novato” equipo Peugeot, tuvo ganadores debutantes y tres argentinos llegaron al podio, dos de ellos en el final.

La falta de un desierto donde correr tras el abrupto retiro de Perú en agosto, sumada a la previa deserción de Chile, obligó a los organizadores a cambiar el recorrido sobre la marcha, así es que las primeras etapas fueron dignas del Campeonato Mundial de Rally, pero entre la séptima y la undécima llegarían las más dakarianas y complicadas, cuando los pilotos arrastraban ya una buena cuota de cansancio.

Prueba de ello es que hasta la primera semana de competencia había abandonado apenas el 16 por ciento de los 347 competidores que habían largado desde Técnopolis y en esta última semana las deserciones subieron al 20 por ciento, hasta totalizar así más de un tercio.

El clima, siempre responsable de las jornadas más calurosas y límites de la competencia en el Norte argentino, tuvo este año un fenómeno añadido: El Niño.

Nunca antes tantas etapas habían sido acortadas por el mal tiempo, incluyendo la suspensión total de la primera etapa entre Rosario y Carlos Paz, que ni siquiera pudo largarse por las intensas lluvias que se registraban en esa zona del país.

Lluvia, crecidas de ríos e intenso calor fueron los motivos reiterados por los que se acortaron y modificaron tramos de carrera.

Peugeot también escribió un nuevo capítulo en la historia al ganar el Dakar en autos, a solo dos años de su regreso

En etapas clave, como las disputadas en Belén, Fiambalá, La Rioja y San Juan, las altas temperaturas sumadas a la complejidad del recorrido determinaron que las autoridades deportivas recortaran esos recorridos.

La decisión de acortar esas especiales generó malestar entre aquellos pilotos de autos, y sobre todo de motos, que habían terminado el recorrido.

“Para nosotros lo más importante es la seguridad de los pilotos. Es nuestra prioridad y cuando se diseña un recorrido es previendo esta clase de cosas, que las especiales pueden ser recortadas”, enfatizó el director del Dakar, Etienne Lavigne, ante los cuestionamientos.

Para los argentinos, esta edición será recordada como histórica porque nunca antes el podio final del Dakar tuvo a tres compatriotas: Marcos Patronelli, campeón en cuatriciclos; su hermano Alejandro, segundo y Federico Villagra, tercero en camiones

Para los argentinos, esta edición será recordada como histórica porque nunca antes el podio final del Dakar tuvo a tres compatriotas: Marcos Patronelli, campeón en cuatriciclos; su hermano Alejandro, segundo y Federico Villagra, tercero en camiones.

El salteño Kevin Benavides, de 27 años recién cumplidos, fue otro de los que escribió un capítulo de esa historia.

Debutante este año, fue el primer argentino en ganar una etapa en motos; subir cinco veces al podio y terminar cuarto en la clasificación general de la categoría reina del Dakar demostrando que es uno de los representantes de la nueva generación proveniente del enduro.

Peugeot también escribió un nuevo capítulo en la historia al ganar el Dakar en autos, a solo dos años de su regreso.

El equipo galo dominó la competencia de principio a fin con sus pilotos Sebastien Loeb, Carlos Sainz y Stephane Peterhansel, quien finalmente le dio a la marca este nuevo Dakar, el primero con tracción simple y el primero desde su última victoria en 1990, en África, y totalmente francés.

“Todo esto es trabajo, trabajo en equipo. Por eso es posible estar acá. El que no trabaja, se queda estancado”, había dicho en Salta el director del equipo, Bruno Famin.

El clima, siempre responsable de las jornadas más calurosas y límites de la competencia en el Norte argentino, tuvo este año un fenómeno añadido: El Niño

Ese trabajo rindió sus frutos y Peugeot deja el Dakar 2016 con el título en sus manos y con la satisfacción de que sus otros dos pilotos en carrera, Sebastien Loeb y Cyril Despres hayan terminado entre los 10 primeros.

El Dakar 2016 quedará en la historia por haber consagrado a su piloto más ganador de todos los tiempos, por la aparición de jóvenes promesas y por los logros argentinos.

Con la próxima edición asegurada para Sudamérica y nuevos países en carpeta además de Argentina y Chile, el desafío en 2017 será igualar o superar en emociones inesperadas a éste que terminó. Después de todo, ése es el «espíritu Dakar».

Fuente: Télam

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Deportes

Con gol del Rufinense ganó el Zenit

Luciano Gondou marcó para el triunfo por 1 a 0 ante el FK Jimki, por la 16ta. fecha de la Premier League.

Publicado

el

por

El delantero surgido en el Club Jorge Newbery de Rufino está cuarto en la tabla de goleadores, convirtió 11 goles en 24 partidos.

Foto: FC Zenit

Foto: FC Zenit

Sigue leyendo

Deportes

Liga Venadense

Resultados y tabla de posiciones de la octava fecha de la Primera División “B” – Zona 01.

Publicado

el

por

Disputadas 8 fechas, así esta la tabla de posiciones:

Sigue leyendo

Deportes

Fin de semana de clásicos

Sportivo recibió a Newbery y Belgrano a Matienzo.

Publicado

el

por

Foto: Liga Venadense

Sportivo, en su cancha venció por 1 a 0 al equipo Aviador.

Foto: Club Newbery

En la División Reserva el triunfo fue también para el local por 4 a 1.

El viernes 18 de abril, Matienzo de visitante superó a Belgrano, también por 1 a 0 con un golazo de Dante Gianolio y sumó tres importantes puntos.

Foto: Club Matienzo

Foto: Club Belgrano

En Reserva fue un otro gran triunfo del equipo de Leo Valle, con gol de Emi Samuel superó al local por 1 a 0.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 horas atrás

Trabajo conjunto en gestión de residuos

Esta mañana, la Directora de Educación Marina Fasano y el Gerente del Girsu Maximiliano Correa, se reunieron la Rectora del...

Deportes3 horas atrás

Con gol del Rufinense ganó el Zenit

Luciano Gondou marcó para el triunfo por 1 a 0 ante el FK Jimki, por la 16ta. fecha de la...

Regionales4 horas atrás

Di Gregorio acompaña obras en escuelas de Santa Isabel y Melincué junto al gobierno de Santa Fe

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció que se realizaron dos entregas de fondos destinados a obras de infraestructura en...

Locales4 horas atrás

Limpieza programada de la red de distribución de agua potable

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad que continúa trabajando en el mantenimiento programado de cañerías de agua...

Locales4 horas atrás

Efemerides: 23 de abril de 1.949

El día 23 de Abril del año 1.949 en nuestra ciudad de Rufino se fundaba el Club Social y Deportivo...

Deportes4 horas atrás

Liga Venadense

Resultados y tabla de posiciones de la octava fecha de la Primera División “B” - Zona 01.

Deportes13 horas atrás

Fin de semana de clásicos

Sportivo recibió a Newbery y Belgrano a Matienzo.

Provinciales15 horas atrás

Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud

El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo...

El Campo20 horas atrás

Malezas: una estrategia para no tener problemas en trigo y en cebada

Con foco en la campaña de cereales de invierno 2025/26 se comienzan a definir los lotes para trigo y cebada...

Locales24 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos

Este viernes, el quirófano móvil estará en plaza Rawson realizando vacunación antirrábica a perros y gatos.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.