CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Cantero: “Es decisión del gobierno de la provincia que los chicos puedan reencontrarse antes de fin de año en las escuelas”

La ministra de Educación reiteró la intención del gobierno provincial de posibilitar encuentros en el ámbito escolar entre alumnos y docentes en el periodo lectivo vigente para este año.

Publicado

el

Adriana Cantero, titular de la cartera educativa provincial aseguró que “es decisión del gobierno de la provincia que los chicos puedan reencontrarse antes del receso de verano en sus escuelas”. La ministra explicó que NO se trata de clases presenciales sino de breves encuentros en pequeños grupos para retirar los cuadernos que orientarán la tarea que sigue y al mismo tiempo, dar oportunidad de encuentro de los estudiantes con sus compañeros y docentes”.

“Hemos transitado todos un año difícil y muchas veces hemos expresado que comprendemos que los más jóvenes tienen menos recursos simbólicos para sostenerse en una relación articulada en la distancia. Interpretamos el deseo de los estudiantes expresado en los múltiples encuentros virtuales que con ellos sostuvimos.  Así en un proceso de continuidad reflexiva que venimos desplegando desde el comienzo, pusimos siempre primero el cuidado de la salud y la necesaria preparación para la oportunidad de recuperar el vínculo presencial” expresó la ministra.

Para Cantero “en el día a día fuimos dando señales en el camino compartido» y enumeró:

  • «Desde que se autorizaron los trabajos de infraestructura hemos distribuido $ 400.000.000 en reparaciones menores para mejorar problemas de agua, sanitarios, filtraciones, gas, electricidad, ventilaciones, según el relevamiento de todos los edificios escolares que se evaluaron con criterio sanitario»;
  • «Autorizamos licencias especiales, generamos normativas de coyuntura para agilizarlas y acompañamos la apertura en las zonas rurales que hoy tiene más de 150 escuelas trabajando en la presencialidad»;
  • «Autorizamos la compra de insumos COVID con los gastos de funcionamiento»;
  • «Asistimos a todos los establecimientos educativos con partidas para comprar e instalar los lavamanos requeridos por los protocolos educativos»;
  • «Asignamos recientemente partidas a todas las instituciones para la adquisición de termómetros»;
  • «Participamos en todo el trabajo federal para acompañar con decisiones atinadas los distintos momentos que el dinamismo de la pandemia fue indicando»;
  • «Socializamos todos los acuerdos federales para construir comprensión compartida de las decisiones»;
  • «Preparamos y desarrollamos quince días de actividades preparatorias para aprender los protocolos de la presencialidad con todo el personal escolar, luego del receso de julio»;
  • «Fuimos informando por circulares de todas las acciones que encaminaban hacia esos momentos” amplió Cantero en el punteo descriptivo».

“En ese contexto, mirando un proceso posible, dentro de las acciones con estudiantes contempladas en el ciclo lectivo que marca un recorrido en el mes de diciembre hasta el día 18 y en cumplimiento de los 180 días de clases que marca la Ley, planteamos la posibilidad de entregar los materiales de trabajo para darle continuidad al vínculo pedagógico en pequeños encuentros cuidados y con estricto cumplimiento de protocolos ya aprobados” consignó la ministra de Educación provincial.

Sobre la naturaleza de estos encuentros Cantero explicó que se trata de “espacios breves compartidos en consonancia con otros que se han habilitado en la vida cotidiana, para poner mirada atenta, alentar tarea, facilitar la palabra, dar oportunidad de re encuentros que fortalecen y alientan a sostenernos en este tránsito complejo que nos ha tocado vivir como humanidad” especificó.

A la par explicó que “entendemos que es una convocatoria a actividades que responden a necesidades subjetivas y académicas de nuestros chicos y chicas y que se caracterizan por lo posible en tiempos de DISPO conforme lo analizáramos con nuestras autoridades sanitarias. Es un gesto humanizador que habilita dar señales de futuros superadores que todos esperamos puedan darse en el ciclo 2021. Para eso, seguimos trabajando”.

Para Cantero “desde nuestro ministerio, y en función de las múltiples conversaciones mantenidas con distintos actores de nuestras instituciones y de la comunidad toda, seguimos confiando en esa oportunidad que entre todos los adultos del sistema, podemos abrir acotadamente, con cuidado y ternura, para todos nuestros estudiantes y seguir planeando así, la posibilidad certera de recobrar el espacio escolar a fin de volver a habitarlo ni bien la situación epidemiológica lo permita” agregó la titular del área educativa provincial. 

“No estamos hablando de que los chicos vuelvan a clases todos juntos y en los mismos horarios, sino que se puedan establecer horarios escalonados para permitir el reencuentro en pequeños grupos y además entregarle el material correspondiente” subrayó la ministra.

Adriana Cantero se permitió explicar que “no podemos habilitar actos de colación, entre otros motivos porque aún no hay graduados, eso será en marzo. Sí podemos empezar a recorrer con flexibilidad el camino de la gradualidad descripta en nuestro plan aprobado en el CFE. Llegar a la presencialidad sostenida es nuestra esperanza, y la vamos construyendo con acciones articuladas que, además, contribuyan a mantener a todas y todos en su trayectoria escolar. Estos gestos de enorme valor simbólico son una convocatoria a esa continuidad, entre otros proyectos que estamos desplegando”.

Respecto de los gremios docentes, la ministra Cantero abogó por “que revisen su decisión de rechazar esta propuesto. Que desistan de esta posición. Está claro que reconocemos la inmensa tarea que han realizado docentes y asistentes escolares, representantes legales y representaciones gremiales, también otros ministerios que han colaborado permanentemente. Es desde ese reconocimiento, que esperamos todos se sigan sumando para dar respuesta a las legítimas expectativas y necesidades de nuestros estudiantes” concluyó la ministra Cantero.

Provinciales

Objetivo Dengue: en Santa Fe se colocaron casi 120.000 dosis y la estrategia continúa en forma gratuita

La cantidad de dosis representa el 75 % de las adquiridas por la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Otro dato destacado en el marco del programa de prevención es que más del 50 % de las personas que se vacunaron ya completaron el esquema con las dos dosis.

Publicado

el

por

La Provincia de Santa Fe continúa con la estrategia de inmunización contra el dengue, con 119.531 dosis colocadas, de las 160.000 que se adquirieron a partir de la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos, para garantizar el acceso a la vacuna Qdenga.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó el desarrollo de una estrategia focalizada, progresiva y dinámica, como parte de un programa integral de prevención del Gobierno Provincial. Al respecto, insistió en que las personas que están contempladas en los grupos objetivos, “pueden acercarse a consultar al centro de salud más cercano para recibir su dosis en forma gratuita, si están en condiciones de recibirla de acuerdo a su condición de salud y a los criterios definidos dentro de esta estrategia”.

En relación a los avances, de las 78.731 personas que ya recibieron su primera dosis en forma gratuita, 40.800 completaron el esquema con la segunda. En esa línea, se destacan los niveles alcanzados para esta fecha, teniendo en cuenta las características de la estrategia y los desafíos que presentaba al inicio. En la población entre 40 y 59 años, la cobertura con esquema completo alcanza el 62,98 %; mientras que en las edades entre 20 y 39, es 46,92 %; y el 32,57 %, en adolescentes y jóvenes, entre 15 y 19 años. “Ese nivel de cobertura se logra a partir del enorme trabajo de los equipos de salud para garantizar el acceso a los cuidados en la provincia”. 

“Como dijimos desde que se lanzó el Programa Objetivo Dengue, la vacuna se sumó como un herramienta más a la prevención, donde la principal medida es que todos eliminemos el agua que pueda acumularse en objetos y evitar la picadura del mosquito”. Tanto en las localidades que presentan brotes de la enfermedad, y aún en aquellas que presentan casos aislados, la ministra insistió en hacer la consulta ante la aparición de síntomas y consultar urgente si una persona que tiene dengue presenta alguno de los signos de alerta.

Mejor preparados
Por su parte, el secretario de Cooperación de la Provincia de Santa Fe, Cristian Cunha, a cargo del Programa Objetivo Dengue, destacó que la cantidad de dosis que dispone la salud pública provincial “responde a gestiones que realizamos oportunamente ante el laboratorio que produce la vacuna, con una estrategia planificada e inédita que respalda cada una de las acciones que llevamos adelante”.

“Ponemos la mirada en seguir mejorando línea de trabajo, con la convicción de que Santa Fe es una de las provincias mejor preparada para enfrentar esta problemática”, continuó diciendo, para detallar que “articulamos exitosamente el trabajo entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales. Esa unión es la base para cumplir los objetivos que nos propusimos”. 

Finalmente, remarcó que “con casi 10 mil millones de pesos invertidos en esta política pública, a partir de una fuerte decisión del gobernador, no solo logramos desarrollar una estrategia de vacunación inédita, sino que avanzamos en una profunda concientización y educación sobre la necesidad de abordar esta enfermedad integralmente”.  
 
Quiénes pueden vacunarse
La primera etapa de vacunación se inició el 9 de septiembre de 2024, y sigue vigente para jóvenes entre 15 y 19 años de edad, que residen en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado; y en áreas priorizadas de las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.
De manera progresiva se fue incorporando al personal de salud, a integrantes de la policía provincial, bomberos y personal penitenciario, integrantes de municipios y comunas que participan en operativos territoriales de dengue y fuerzas federales del Plan Bandera, de entre 20 y 59 años.

Además, pueden vacunarse personas entre 15 y 59 años, que tuvieron dengue durante el brote 2023-2024, tanto si transitaron la enfermedad en forma ambulatoria como si requirieron internación.

Ante cualquier duda se sugiere consultar en el efector más cercano, o escribir un correo electrónico a pairegionsur@santafe.gov.ar 

En Rosario, el vacunatorio de referencia es el Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), de lunes a viernes, de 8 a 13. En Santa Fe, las personas pueden dirigirse al Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemafe, Avda. 27 de Febrero y Mendoza), de lunes a viernes, de 7 a 18.30.

Sigue leyendo

Provinciales

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial tiene en marcha un gran despliegue por la afluencia de camiones que circulan por estos días en las rutas santafesinas. La coordinación de los distintos ministerios y secretarías, sumado a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de poner a disposición todos los recursos posibles, confluyen en el propósito de minimizar cualquier efecto negativo que se pueda desarrollar ante esta situación.
El punto donde las autoridades provinciales controlarán si los camiones cuentan con habilitación para ingresar a las terminales será en la RP 91 a la altura de Andino. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) solicitará a los choferes la carta de porte para comprobar si efectivamente cuentan con turno asignado para descargar.
Al respecto, el secretario de Cooperación y Coordinador del Programa Operativo Cosecha, Cristian Cunha, afirmó que “estamos viendo una gran afluencia de camiones, a sabiendas de que los productores están liquidando, y obviamente eso incrementa de manera exponencial los vehículos de carga pesada que circulan por nuestra provincia”. Y amplió: “Como era de esperar se generan algunas demoras, pero esto en gran parte es consecuencia de haber puesto en marcha una importante cantidad de obras que se adeudan desde hace décadas”.
En ese sentido, Cunha expresó que “en este escenario que representa un gran desafío, tratamos de beneficiar a aquellos que cumplan con las normas, es decir, que vengan solo con el cupo asignado, y además respetando el horario que tiene ese cupo”.
Además, el secretario de Cooperación explicó: “Le comunicamos a todos los transportistas, camioneros, cámaras y sindicatos, que aquellos vehículos de carga pesada que ingresen a la provincia de Santa Fe y sean verificados, deberán cumplir con todos requisitos correspondientes en términos de cupo y franja horaria, de lo contrario serán sancionados”.
“Esta decisión no busca castigar sino concientizar sobre la importancia de generar el mayor orden posible, y beneficiar a quienes cumplen al trabajar de acuerdo a las normas, y ayudar también a que los vecinos tengan la menor cantidad de inconvenientes posibles. Sabemos que el próximo año con las obras concluidas la realidad será muy diferente, aun así, no podemos dejar de mencionar el orgullo que nos genera recibir los granos de todo un país, y decir que es una bendición tener en nuestro suelo santafesino los puertos donde sale el 80% de las exportaciones de Argentina”, concluyó el Secretario de Cooperación de gobierno, Cristian Cunha.

Ordenamiento y controles
El Operativo Cosecha incluye diversas acciones coordinadas entre las áreas del Gobierno santafesino, los gobiernos locales y el sector privado y demanda una inversión mensual de 100 millones de pesos.
En materia de seguridad, se destinaron 230 efectivos y 70 vehículos que permitirán programar más de 750 operativos policiales y de seguridad vial. Funciona un Comando Operativo las 24 hs.; y se desarrolla una coordinación con comunas y empresas para la implementación de medidas de emergencias ante la ocurrencia de un hecho, además del contacto permanente con policías de las provincias vecinas. Asimismo, se trabaja con las empresas de transporte de pasajeros para evitar la falta de servicio.
El Operativo cuenta con 25 móviles de salud 0km (entre ambulancias de alta complejidad y baja complejidad), un helicóptero sanitario alerta para traslados de urgencias, y postas sanitarias de 24 hs en el peaje La Ribera y en el Parque Industrial Alvear.
Asimismo, se implementó un sistema de turnos para descarga en puertos, para mejorar el proceso de transporte y del ingreso de los granos a las terminales.
 
Multas para camiones que incumplan normas en rutas y puertos
Según el Código de Faltas de Tránsito (Ley 13.169), los conductores de camiones que circulen hacia terminales portuarias de la provincia sin acreditar la autorización de ingreso o permanencia serán sancionados con multas de entre 300 y 1000 unidades fijas. La misma pena se aplicará a quienes desobedezcan medidas de ordenamiento, restricción o desvío de tránsito, o estacionen en banquinas o calzadas mientras esperan espacio en las terminales. En estos casos, no se podrá acceder al pago voluntario.

Sigue leyendo

Provinciales

En apenas 2 meses el Banco Santa Fe ya liquidó más de 13.500 millones de pesos en créditos digitales para Pymes

A sólo dos meses del lanzamiento de la línea de créditos digitales para Capital de Trabajo, Banco Santa Fe ya liquidó más de $13.500 millones, permitiendo a 579 pymes santafesinas acceder a financiamiento de forma ágil y simple.

Publicado

el

por

Esta línea de préstamos, disponible a través de Office Banking en www.bancosantafe.com.ar, ofrece tasas preferenciales y permite gestionar créditos de hasta $ 200.000.000 de manera 100% online y con liquidez inmediata, sin necesidad de trámites presenciales, optimizando así los tiempos de las empresas y la experiencia del cliente.

«Desde su lanzamiento hace apenas 60 días este producto continúa siendo un éxito total: hoy las empresas santafesinas pueden acceder a financiamiento con tasas muy competitivas en minutos, sin trámites innecesarios y desde la comodidad de su oficina o empresa a través de nuestro office banking, mejorando de esta forma la experiencia de nuestros clientes y reduciendo tiempos de gestión para tomar un préstamo de capital de trabajo «, destacó Fernando González, gerente corporativo de Banca Mayorista de Banco Santa Fe.

Esta iniciativa reafirma el propósito del Banco de “agilizar el crecimiento para el desarrollo regional”, brindando herramientas digitales que faciliten el acceso al financiamiento y potencien la actividad económica en la provincia.

¿Cómo acceder a los créditos digitales?

El proceso para solicitar un crédito digital en Banco Santa Fe es simple y 100% online:

  1. Ingresar a Office Banking con usuario y clave.
  2. Seleccionar la opción “Créditos” y luego “Línea de Capital de Trabajo”.
  3. Simular el crédito, eligiendo el monto y plazo según necesidad.
  4. Confirmar la operación y aceptar los términos y condiciones.
  5. Recibir la acreditación en la cuenta de la empresa online.

El Office Banking de Banco Santa Fe es la banca digital para empresas, instituciones y entes públicos, que permite operar de manera ágil, simple y práctica y al que se puede acceder fácilmente desde desde el home banking y la app, posibilitando tener siempre al banco cerca y realizar transacciones de manera segura y eficiente, simplificando y facilitando las operaciones para el día a día de las empresas.

Banco Santa Fe continúa innovando y desarrollando soluciones financieras que potencien el crecimiento de las empresas y el desarrollo de la región.

Para más información las empresas pueden ingresar en www.bancosantafe.com.ar o consultar a su Oficial de Negocios.

www.bancosantafe.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Mundo18 mins atrás

El cónclave para elegir al sustituto de Francisco comienza el 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de...

Regionales52 mins atrás

Di Gregorio: “Dimos un paso más para concretar la pavimentación del acceso a San Francisco”

El proyecto, que se realizaría con aportes públicos y privados, a través del sistema de Contribución de Mejoras, prevé el...

El Campo1 hora atrás

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

La siembra de trigo ya está a la vuelta de la esquina y este año se juega mucho más que...

Provinciales1 hora atrás

Objetivo Dengue: en Santa Fe se colocaron casi 120.000 dosis y la estrategia continúa en forma gratuita

La cantidad de dosis representa el 75 % de las adquiridas por la Provincia para vacunar a la población objetivo,...

Regionales1 hora atrás

Hospital de Venado Tuerto: Provincia invirtió 33 millones de pesos para renovar los vidrios del edificio

La obra se realizó mediante una licitación pública para dejar la infraestructura edilicia en condiciones óptimas. La inversión del gobierno...

Locales1 hora atrás

Jornada de recepción de envases

Desde la Municipalidad de Rufino se suman a la jornada de recepción de envases vacíos de agroquímicos.

Locales2 horas atrás

Limpieza programada de la red de distribución de agua potable

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad que continúa trabajando en el mantenimiento programado de cañerías de agua...

Locales2 días atrás

Jornada de vacunación antirrábica gratuita

Ayer por la tarde, el quirófano móvil municipal se instaló en la Plaza Rawson, donde se colocaron 35 vacunas antirrábicas...

Provinciales2 días atrás

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en...

Locales2 días atrás

Nuevos cestos en el parque

Ayer a la mañana, el Municipio instaló los nuevos cestos de residuos en todo el predio del Parque Balneario Municipal

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.