CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Anexada por Rusia, Crimea se convierte en el nuevo foco de la guerra en Ucrania

El posible uso de armas occidentales contra una base aérea en esa península, un territorio que Rusia considera propio, sería el cruce de un nuevo umbral en el conflicto.

Publicado

el

El sueño ruso de una Crimea sacralizada, aislada de la guerra, estalló esta semana en mil pedazos, cuando esa península anexada por Moscú en 2014 fue teatro de una serie de explosiones en un aeródromo militar muy utilizado por la aviación rusa para disparar misiles contra Ucrania. Aunque el origen del ataque es incierto, muchos señalan a las fuerzas ucranianas. Un gesto que podría significar la violación de la línea roja establecida por Vladimir Putin. Es decir, el uso de armas occidentales contra lo que el Kremlin considera su territorio nacional.

“Esta guerra rusa contra Ucrania y contra toda Europa libre comenzó con Crimea y debe terminarse con Crimea. Con su liberación”, dijo el martes en su alocución televisada diaria el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. “Rusia transformó nuestra península, que siempre fue y será uno de los mejores sitios de Europa, en uno de los lugares más peligrosos del continente. Pero regresaremos a la Crimea ucraniana”, prometió.

Anexando en 2014 esa península, Rusia adquirió no solo 27.000 km2 de territorio suplementario, sino que también triplicó su zona marítima en el Mar Negro, una región extremadamente valiosa en materia de recursos energéticos. Con esa ocupación quedó en suspenso el sueño ucraniano de la independencia energética. Pero, para Vladimir Putin, siempre se trató de posicionarse sin equívoco en una región altamente estratégica.

Aunque esa importancia no nació con el actual autócrata del Kremlin. Crimea siempre representó un elemento mayor para el imperio ruso y después para el soviético por su localización geográfica y su estructura geológica. Durante el periodo soviético, cuando la península aún pertenecía a Rusia, estacionaban allí navíos de fuerzas estratégicas con armas nucleares tácticas y Moscú había instalado gigantescas infraestructuras militares navales en el litoral.

En Sebastopol se construyeron vastos arsenales subterráneos para almacenar armas y petróleo. En los suburbios de esa ciudad, en el puerto de Balaklava, se instalaron hangares para recibir submarinos y se equiparon y adaptaron “arrecifes” de gran profundidad para los buques de combate en los muelles de Donuzlav y Novorossiïsk, sin hablar de una multitud de aeródromos utilizados por la aeronaval.

La Flota del Mar Negro

Hoy, además de la importancia simbólica que tiene para el presidente ruso, Crimea cobija a la flota rusa del Mar Negro, considerada por Moscú como vital para su defensa. Presintiendo el peligro creciente de un ataque, el Kremlin había transferido en julio una parte de esa flota hacia Novorosiisk, más al sur.

El martes, un sinnúmero de videos publicados en las redes sociales dio un indicio de lo que sucedió en la base de aviación naval de Saky, en la costa sur de Crimea. Los testigos comenzaron a filmar aparentemente después de la primera explosión, cuando una enorme columna de humo negro sube al cielo en diagonal. Después se producen otras dos violentas explosiones simultáneas, a un centenar de metros una de la otra, que provocan dos bolas de fuego que se elevan en la típica forma de hongo. Según los expertos, se trató de una salva de misiles.

“La base de Saky se encuentra a unos 210 kilómetros de la zona bajo control ucraniano más cercana. Muy pocas armas del arsenal ucraniano permiten ataques tan alejados y sobre todo tan precisos”, afirma el general Dominique Trinquant.

Es verdad, el misil antinavío ucraniano Neptuno puede cubrir esa distancia y alcanzar un objetivo terrestre. “Pero Kiev solo tiene un pequeño número, destinado en principio a proteger las costas de la región de Odessa de un eventual desembarco. Además, se trata de un misil subsónico, es decir vulnerable a las defensas tierra-aire rusas”, agrega el militar retirado.

El incidente no solo habría provocado la precipitada partida de centenares de turistas rusos. Lo que sorprende es la amplitud de los daños materiales. Cantidad de edificios civiles resultaron seriamente dañados y decenas de automóviles estacionados a varios centenares de metros del aeródromo, calcinados. Un video filmado dentro de la estación aérea muestra un avión de combate Su-24 irreconocible, cuyas alas desaparecieron. Poco antes de la explosión, en una foto-satélite se veían 37 aviones de combate y seis helicópteros en la pista.

FUENTE: lanacion.com.ar

El Mundo

Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos

Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Publicado

el

por

Al menos 812 personas murieron y 2.817 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6,0 ​​que sacudió el este de Afganistán, informó este lunes Zabihullah Mujahid, portavoz del Gobierno interino afgano.

Mujahid informó que la mayor parte de la devastación se produjo en los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara de la provincia de Kunar, con 800 muertos y 2.500 heridos confirmados.

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En Kunar, la cifra de fallecidos era inicialmente de 610, con 1.300 personas heridas y numerosas viviendas destruidas. 

En Nangarhar, se registraron 12 muertos, 255 heridos y decenas de casas dañadas, según indicó el portavoz del ministerio, Abdul Mateen Qani, quien añadió que equipos de seguridad, médicos, transporte, alimentos y apoyo intensificaron sus esfuerzos para proporcionar ayuda integral e inmediata a los afectados por el desastre. Mientras tanto en la provincia de Laghman se registraron 58 heridos y en la de Nuristán cuatro heridos.

Las cifras de víctimas son estimaciones iniciales y es probable que aumenten a medida que avancen las evaluaciones, declaró el funcionario.

El terreno accidentado planteó importantes dificultades a los equipos de rescate, pero las unidades de respuesta de los organismos pertinentes se desplegaron en las zonas afectadas para acelerar las operaciones de rescate y la entrega de ayuda a las personas atrapadas o necesitadas, añadió Mujahid.

Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se desplazaron a la zona para evacuar por vía aérea a los heridos hacia el Hospital Regional de Nangarhar, informó el medio local TOLOnews.

Fuente NA / Telefe Noticias

Sigue leyendo

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales5 segundos atrás

Sesión Ordinaria

Mañana jueves 4 de septiembre a las 09:30 hs. se realizará en el Concejo Deliberante de Rufino.

Sin categoría2 horas atrás

Scaglia: “Santa Fe se está convirtiendo en la capital del deporte argentino”

Lo aseguró la vicegobernadora al presentar la Copa Santa Fe de Ciclismo. La carrera, que contará con competidores nacionales e...

Sin categoría2 horas atrás

La Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

En medio de la expectativa sobre el futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), los integrantes de la Mesa...

Regionales3 horas atrás

Tentativa de hurto en pleno centro, un detenido

En horas de la noche del martes, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto intervino en la esquina de Belgrano...

Provinciales5 horas atrás

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para...

Locales5 horas atrás

La Escuela 6031 visitó el centro de distribución de la Cooperativa

Días atrás, alumnos de sexto grado de la Escuela N°6031 visitaron el Centro de Distribución Eléctrica de la Cooperativa Eléctrica.

Locales6 horas atrás

Concurso Público de Precios

La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino llama a Concurso Público de Precios N° 2537 para la cobertura de Seguros Generales.

Regionales7 horas atrás

Di Gregorio: “La provincia lleva invertidos más de 250 millones de pesos en Centros de Salud”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el acompañamiento al departamento General López del gobernador Maximiliano Pullaro y de la...

Regionales7 horas atrás

Disposición ilegal de envases fitosanitarios

El 27 de agosto, inspectores de la Dirección de Medio Ambiente realizaron una inspección en el basural a cielo abierto...

Provinciales7 horas atrás

Pullaro celebró el centenario de Milkaut y destacó su rol en la industria láctea

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.