CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Anexada por Rusia, Crimea se convierte en el nuevo foco de la guerra en Ucrania

El posible uso de armas occidentales contra una base aérea en esa península, un territorio que Rusia considera propio, sería el cruce de un nuevo umbral en el conflicto.

Publicado

el

El sueño ruso de una Crimea sacralizada, aislada de la guerra, estalló esta semana en mil pedazos, cuando esa península anexada por Moscú en 2014 fue teatro de una serie de explosiones en un aeródromo militar muy utilizado por la aviación rusa para disparar misiles contra Ucrania. Aunque el origen del ataque es incierto, muchos señalan a las fuerzas ucranianas. Un gesto que podría significar la violación de la línea roja establecida por Vladimir Putin. Es decir, el uso de armas occidentales contra lo que el Kremlin considera su territorio nacional.

“Esta guerra rusa contra Ucrania y contra toda Europa libre comenzó con Crimea y debe terminarse con Crimea. Con su liberación”, dijo el martes en su alocución televisada diaria el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. “Rusia transformó nuestra península, que siempre fue y será uno de los mejores sitios de Europa, en uno de los lugares más peligrosos del continente. Pero regresaremos a la Crimea ucraniana”, prometió.

Anexando en 2014 esa península, Rusia adquirió no solo 27.000 km2 de territorio suplementario, sino que también triplicó su zona marítima en el Mar Negro, una región extremadamente valiosa en materia de recursos energéticos. Con esa ocupación quedó en suspenso el sueño ucraniano de la independencia energética. Pero, para Vladimir Putin, siempre se trató de posicionarse sin equívoco en una región altamente estratégica.

Aunque esa importancia no nació con el actual autócrata del Kremlin. Crimea siempre representó un elemento mayor para el imperio ruso y después para el soviético por su localización geográfica y su estructura geológica. Durante el periodo soviético, cuando la península aún pertenecía a Rusia, estacionaban allí navíos de fuerzas estratégicas con armas nucleares tácticas y Moscú había instalado gigantescas infraestructuras militares navales en el litoral.

En Sebastopol se construyeron vastos arsenales subterráneos para almacenar armas y petróleo. En los suburbios de esa ciudad, en el puerto de Balaklava, se instalaron hangares para recibir submarinos y se equiparon y adaptaron “arrecifes” de gran profundidad para los buques de combate en los muelles de Donuzlav y Novorossiïsk, sin hablar de una multitud de aeródromos utilizados por la aeronaval.

La Flota del Mar Negro

Hoy, además de la importancia simbólica que tiene para el presidente ruso, Crimea cobija a la flota rusa del Mar Negro, considerada por Moscú como vital para su defensa. Presintiendo el peligro creciente de un ataque, el Kremlin había transferido en julio una parte de esa flota hacia Novorosiisk, más al sur.

El martes, un sinnúmero de videos publicados en las redes sociales dio un indicio de lo que sucedió en la base de aviación naval de Saky, en la costa sur de Crimea. Los testigos comenzaron a filmar aparentemente después de la primera explosión, cuando una enorme columna de humo negro sube al cielo en diagonal. Después se producen otras dos violentas explosiones simultáneas, a un centenar de metros una de la otra, que provocan dos bolas de fuego que se elevan en la típica forma de hongo. Según los expertos, se trató de una salva de misiles.

“La base de Saky se encuentra a unos 210 kilómetros de la zona bajo control ucraniano más cercana. Muy pocas armas del arsenal ucraniano permiten ataques tan alejados y sobre todo tan precisos”, afirma el general Dominique Trinquant.

Es verdad, el misil antinavío ucraniano Neptuno puede cubrir esa distancia y alcanzar un objetivo terrestre. “Pero Kiev solo tiene un pequeño número, destinado en principio a proteger las costas de la región de Odessa de un eventual desembarco. Además, se trata de un misil subsónico, es decir vulnerable a las defensas tierra-aire rusas”, agrega el militar retirado.

El incidente no solo habría provocado la precipitada partida de centenares de turistas rusos. Lo que sorprende es la amplitud de los daños materiales. Cantidad de edificios civiles resultaron seriamente dañados y decenas de automóviles estacionados a varios centenares de metros del aeródromo, calcinados. Un video filmado dentro de la estación aérea muestra un avión de combate Su-24 irreconocible, cuyas alas desaparecieron. Poco antes de la explosión, en una foto-satélite se veían 37 aviones de combate y seis helicópteros en la pista.

FUENTE: lanacion.com.ar

El Mundo

Fue detenido por abusar de su pequeña hija y compartir las imágenes en Internet

A partir de una alerta del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), en Tucumán rescataron a una nena de tres años que era abusada y expuesta por su propio padre en la “Deep Web” (Internet profundo).

Publicado

el

Imagen ilustrativa

La víctima quedó a disposición de la Defensoría de Niñez, Adolescencia y Capacidad Restringida y bajo la guarda y custodia de su madre; mientras que el hombre fue detenido y enfrentará un proceso penal por el delito de corrupción de menores, según informaron fuentes cercanas al caso.

La investigación se inició a raíz de un informe aportado por el FBI. Agentes encubiertos del organismo internacional habían detectado en febrero en la “Deep Web” que un usuario “agredía sexualmente a su hija de tres años de edad” y que estaba ubicado en el territorio argentino.

De acuerdo a la causa, el sospechoso enviaba fotografías a una plataforma utilizada exclusivamente por agresores sexuales en Internet, con la intención de compartir ese material.

Con estos datos, la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal (PFA) realizó luego las primeras averiguaciones en el país mediante las redes sociales para dar con el usuario.

Al mismo tiempo, personal de la Unidad Operativa de Investigaciones Especiales Tucumán ubicó en la provincia algunos domicilios. Los agentes federales llevaron adelante ayer cuatro allanamientos en viviendas -tres en capital y uno en Monteros- para detener al acusado y rescatar a la niña de tres años. En el caso tomó intervención la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Integridad Sexual.

Con informacion de laboulaye.info

Sigue leyendo

El Mundo

Premios Oscar 2023: cuándo son, a qué hora, dónde se transmitirán y más detalles

Este domingo se llevarán a cabo los premios de la Academia de Hollywood. Todos los detalles sobre el tan esperado evento.

Publicado

el

por

Los premios Oscar finalmente llegarán a la pantalla. Se trata de la 95° edición, la cual tendrá lugar nuevamente en el Dolby Theatre de Los Ángeles y será conducida por el comediante Jimmy Kimmel.

Hay mucha expectativa, ya que entre las grandes candidatas se encuentran The Fabelman (Steven Spielberg), The Everything Everywhere All at Once (Dan Kwan y Daniel Scheinert), Women Talkin (Sarah Polley), Tár (Todd Field) y The Banshees of Inisherin (Martin McDonagh).

Mientras que a nivel nacional Argentina, 1985 compite por la categoría a Mejor Película Extranjera. Y si bien hay grandes esperanzas de llevarse el tercero, la competencia es fuerte: Sin Novedad en el Frente, cinta alemana que también se encuentra en la categoría a Mejor Película, es su gran rival y al cual los profesionales apuestan todas sus fichas a que le ganará al filme dirigido por Santiago Mitre.

Todo lo que hay que saber sobre los premios Oscar 2023

¿Cuándo y a qué hora son?

Los premios de la Academia se celebrarán el domingo 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

A partir de las 18:00 E! Entertainment presentará su tradicional cobertura desde la alfombra roja, Live From the Red Carpet; mientras que, a partir de las 20:00, comenzará el preshow oficial Punto de encuentro en TNT.

Dónde verlos

En Argentina, el evento se podrá ver en TNT y TNT series.

Finalmente, la ceremonia empezará a las 21:00.

Quiénes actuarán en la ceremonia

Como cada año, las perfomances son de vital importancia en esta gala. En esta ocasión, Rihanna interpretará “Lift Me Up” de Pantera Negra: Wakanda por siempre como un tributo musical al fallecido Chadwick Boseman (quien le daba vida al rey T’Challa en la saga).

También estarán presentes David Byrne, Stephanie Hsu y la banda Son Lux, los cuales presentarán “This Is a Life”, de Todo en todas partes al mismo tiempo. Mientras que Sofia Carson será la encargada de interpretar Applause, de Tell It Like a Woman; y Rahul Sipligunj y Kaala Bhairava cantarán “Naatu Naatu”, de la película de Netflix, RRR.

Otro de los segmentos más importantes de la ceremonia será el famoso In Memoriam, el cual será protagonizado por la voz de Lenny Kravitz. (NA)

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Famoso tiktoker sostiene que en marzo los extraterrestres conquistarán la Tierra

Un autodenominado «viajero del tiempo» español afirmó que en breve plazo los OVNIS descenderán sobre el planeta y lo conquistarán.

Publicado

el

por

A los botes: se vienen los marcianos. Gentileza Ladbible

El tiktoker Eno Alaric, autopercibido «viajero tiempo» y que afirma provenir del año 2671, vaticinó nada menos que una raza alienígena descenderá a la Tierra y se apoderará de la raza humana.

La devastadora premonición coincide con la aparición de Objetos Voladores No Identificados (OVNIS) que fueron abatidos por la fuerza aérea de los Estados Unidos, hace escasos días.

Incluso, se pensó que dichos artefactos podrían ser parte de un programa chino de espionaje, en el marco de la puja entre las dos potencias por controlar el mercado internacional.

Eno Alaric realiza premoniciones habitualmente y es conocido como @radianttimetraveler, pero esta vez directamente emitió el anuncio sobre la invasión extraterrestre.

El supuesto viajero del tiempo afirma que proviene del año 2671 y publica regularmente noticias sobre eventos importantes que aún no han sucedido.

En el vídeo publicado en TikTok, afirma que la invasión ocurrirá en solo dos meses, más concretamente el 23 de marzo, y que solo un puñado de personas sobrevivirán gracias a otro extraterrestre conocido como ‘el Campeón’.

«Una especie alienígena muy hostil viene a recuperar la Tierra, no ganaremos. Otro alienígena, cuyo mundo fue destruido por los hostiles, salvará a algunos de nosotros. El 23 de marzo de 2023, unas 8.000 personas serán llevadas a otro planeta habitable«, afirmó sin titubear.

Como si fuera poco, no es la única premonición que ha realizado este usuario: también advirtió que en mayo un enorme tsunami de más de 200 metros golpeará California y afectará de manera catastrófica el área de San Francisco.

Fuente: ambito.com

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes13 horas atrás

Tata Martino rechazó la oferta de Riquelme y no será el nuevo técnico de Boca

Según trascendió desde la institución xeneize, el Tata desestimó el ofrecimiento para suceder a Hugo Ibarra porque "por ahora" no...

Sociedad13 horas atrás

Nuevos datos de dengue: 5.838 casos

Además se confirmaron 29 nuevos casos de chikungunya. La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó las medidas de prevención que...

Provinciales14 horas atrás

Se distribuirá test para la detección del cáncer de colon

Será este viernes 31 de marzo en distintas localidades de la provincia en el marco del Día Mundial de la...

Deportes14 horas atrás

Se sortearon los grupos de la Copa Davis

Se conocieron las Zonas que se jugarán en septiembre.

Sociedad15 horas atrás

Por las condiciones internacionales y locales, sube el riesgo monetario al 65,88%

Tras una importante baja en enero, el Índice de Riesgo Monetario de febrero volvió a subir, ubicándose en 65,88%.

Nacionales16 horas atrás

Más de 41 mil personas con discapacidad ya gestionaron su pase libre en peajes desde la aplicación Mi Argentina

A solo dos meses de haberse implementado esta nueva modalidad 100% digital, aumentaron significativamente los pedidos para tramitar la exención...

El Campo16 horas atrás

“No es momento de chicanas”: fuerte reacción en el campo en contra de Agustín Rossi

Dirigentes y productores cuestionaron al jefe de Gabinete, que en Diputados señaló que “la violencia política empezó en 2008 con...

Locales16 horas atrás

Continúa el empedrado

En la calle Brown.

Provinciales16 horas atrás

La Provincia propició una jornada sobre Consumo y Alimentación

La misma estuvo destinada a profesionales que trabajan en áreas de alimentos, bromatología y delegados de la ASSAL.

Deportes2 días atrás

La provincia destinó casi $ 15 millones para fortalecer instituciones deportivas del departamento General López

Los clubes se benefician con luminarias led de última generación y mejoras de infraestructura edilicia.

Espacio Publicitario

PUBLICIDAD

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.