CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Fatal incendio en un boliche de Tailandia: 13 personas murieron y 37 están heridas

El hecho se produjo en la provincia de Chonburi, a 160 kilómetros de la capital, Bangkok. Entre las víctimas hay tres menores de 20 años.

Publicado

el

Al menos 13 personas murieron y otras 37 resultaron heridas en un fatal incendio que se desató este viernes por la madrugada en un boliche de la provincia tailandesa de Chonburi, a unos 160 kilómetros al sureste de Bangkok, la capital de ese país.

Las víctimas fatales son nueve hombres y cuatro mujeres. Tres de ellas tenían menos de 20 años. El resto de los afectados siguen internados en dos hospitales de la región, con diferentes niveles de gravedad, explicó el capitán de la Policía de Plutaluang, Boonsong Yingyong, a la agencia de noticias EFE.

Las llamas comenzaron cerca de las 1.25 del viernes en la discoteca Mountain B por causas que aún se intentan determinar. Según testigos, el fuego se esparció muy rápido, primero en el techo de la discoteca y luego al resto del edificio debido a la «espuma acústica», típica de esos lugares.

Un DJ del lugar contó a la señal de televisión local PPTV que las llamas se extendieron en aproximadamente un minuto, cuando escuchó el sonido de una explosión que rompió las ventanas.

Las autoridades informaron que trasladaron al propietario del lugar y a algunos trabajadores hacia una comisaría para que prestaran declaración sobre los hechos. Ahora, investigan las condiciones de la licencia del boliche.

Por su parte, el Gobierno tailandés anunció la inspección de las «estructuras y seguridad» de otros sitios de entretenimiento «a fin de evitar nuevos incendios».

«Los lugares de entretenimiento que no cumplan con los estándares o no siguen las normas deben trabajar en mejorarlas antes de operar como de costumbre», advirtió el portavoz del Gobierno Thanakorn Wangboonkongchana, en un comunicado oficial que fue difundido tras la tragedia. 

Los bomberos informaron que necesitaron más de dos horas para controlar el incendio debido a la gran cantidad de material inflamable dentro del local, como aparatos de aire acondicionado y aislantes de sonido.

FUENTE: filo.news

El Mundo

Un pacto entre Israel y Arabia Saudí podría dar vuelta Medio Oriente

Si se firma, con ayuda norteamericana, otorgaría a los saudíes tecnología nuclear.

Publicado

el

Muhammad bin Salman no oculta su satisfacción ante la perspectiva de un pacto estratégico entre Estados UnidosIsrael Arabia Saudí. En una rara entrevista televisada el 20 de septiembre, el príncipe heredero de Arabia Saudí y gobernante de facto del país reconoció con una sonrisa que se vislumbra un acuerdo. “Cada día estamos más cerca. Parece que por primera vez es real, serio”. Un pacto sería, dijo, “el mayor acuerdo histórico desde la Guerra Fría”. El 22 de septiembre, Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel, confirmó que el trío de países estaba “en la cúspide” de un acuerdo. Sería, dijo, un “salto cuántico”.

Las relaciones diplomáticas formales entre Arabia Saudí, el Estado árabe más rico y posiblemente más influyente, e Israel, el Estado judío al que el reino ha condenado al ostracismo durante mucho tiempo, se han hecho esperar. Desde que se convirtió en príncipe heredero en 2017, MBS, como se conoce al príncipe Muhammad, ha mantenido al menos una reunión secreta con el señor Netanyahu. Ambos países tienen un rival común en Irán y hacen negocios en silencio. Pero en 2020 se firmaron los Acuerdos de Abraham entre Israel y varios Estados árabes, sin Arabia Saudí. Pocos esperaban que los lazos entre Israel Arabia Saudí se formalizaran en vida del padre del príncipe, el rey Salman, que pertenece a una generación para la que cualquier relación con Israel era impensable.

Sin embargo, los incentivos para llegar a un acuerdo se han agudizado. Para los saudíes, la motivación es una nueva alianza estratégica con Estados Unidos. Los dos países mantienen una relación en materia de seguridad, pero el reino quiere un pacto de defensa más formal, entre otras cosas porque la intensificación del programa nuclear iraní significa que está a punto de tener armas nucleares, lo que alteraría el equilibrio de seguridad de la región. Las conversaciones incluyen la posibilidad de que Arabia Saudí desarrolle un programa de energía nuclear civil, con una instalación de enriquecimiento de uranio gestionada por estadounidenses en suelo saudí, según The Wall Street Journal, al igual que Aramco, el gigante petrolero saudí, fue gestionado originalmente por estadounidenses. Aunque este esfuerzo sería de naturaleza civil, y el objetivo tácito de Estados Unidos es evitar una carrera armamentística nuclear en Oriente PróximoMBS dice que se reserva el derecho a buscar armas nucleares si Irán cruza el umbral. “Si ellos consiguen una, nosotros tenemos que conseguir una… pero no queremos ver eso”, dijo en su entrevista televisiva.

Para el presidente Joe Biden, un nuevo marco diplomático y de defensa en Oriente Medio, respaldado por Estados Unidos y construido en torno a las dos potencias regionales, sería un importante logro en política exterior con el que entrar en un año electoral. Durante su campaña electoral de hace varios años prometió tratar a Arabia Saudí como “el paria que es” tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi. Pero hoy manda la realpolitik. Su Administración ve en un acuerdo una forma de que Estados Unidos se adapte a una nueva era geopolítica, en la que siga siendo el garante último de la seguridad de los Estados del Golfo durante las próximas décadas, incluso cuando sus economías se inclinen hacia Asia, frustrando así a Irán, calmando los mercados energéticos e impidiendo que China atraiga a Oriente Próximo hacia su esfera de influencia.

Te puede interesar:Benjamin Netanyahu habló ante la Asamblea de la ONU: “Estamos en la cúspide de un avance espectacular: una paz entre Israel y Arabia Saudita”

Los obstáculos internos siguen siendo importantes. Empecemos por los saudíes. Incluso una monarquía casi absoluta debe tener en cuenta a la opinión pública. Sólo el 2% de los jóvenes saudíes apoya la normalización de las relaciones con Israel, según la Encuesta de la Juventud Árabe 2023, frente al 75% en Emiratos Árabes Unidos y el 73% en Egipto (ambos países mantienen lazos formales con el Estado judío). Eso explica las repetidas referencias del príncipe heredero en su entrevista a la ocupación militar israelí de los palestinos. “Para nosotros, la cuestión palestina es muy importante. Tenemos que resolver esa parte”, subrayó. Las conversaciones paralelas entre saudíes y palestinos se están intensificando. Está previsto que una delegación oficial palestina visite Riad en octubre. Funcionarios palestinos han estado visitando la capital saudí casi semanalmente en los últimos meses, según una fuente de Cisjordania.

Sin embargo, en su entrevista televisada, el príncipe no mencionó la Iniciativa de Paz Árabe, un plan aprobado en 2002 por Arabia Saudí y otros Estados árabes. En él se preveían relaciones con Israel sólo después de la retirada israelí de todos los territorios que capturó en la guerra de los seis días de 1967, incluido Jerusalén oriental, y el establecimiento de un Estado palestino. En cambio, el príncipe heredero hizo vagas promesas de un acuerdo que daría a los palestinos “lo que necesitan” y les garantizaría “una buena vida”. Todas las partes pintan un nuevo Oriente Medio, conectado por nuevos enlaces de transporte y energía, donde las oportunidades económicas trascienden los viejos odios.

La vaguedad de MBS sobre los derechos de los palestinos es un reconocimiento de las dificultades internas de Netanyahu. Todos los dirigentes israelíes han anhelado poner fin al aislamiento regional de su país, que dura desde su fundación en 1948. Para Netanyahu, que se enfrenta a protestas generalizadas contra las políticas de su gobierno de extrema derecha, así como a acusaciones de corrupción (que él niega), la paz con los saudíes es también una oportunidad de oro para pulir su empañado legado. Los caóticos nueve primeros meses de su último mandato pueden explicar por qué el político que durante tantos años ha denunciado los peligros del programa nuclear iraní parece dispuesto a aceptar el enriquecimiento de uranio saudí como parte de cualquier paquete.

Un acuerdo podría provocar una conmoción en la política israelí de consecuencias impredecibles. Su coalición de línea dura incluye partidos que representan a los colonos judíos religiosos de Cisjordania ocupada, que se oponen a cualquier concesión a los palestinos. Los colonos también están bien representados en su propio partido, el Likud. Todos advierten que se opondrán a cualquier compromiso o acuerdo en el que Israel tenga que renunciar al control de cualquier territorio.

Mahmud Abbas, el presidente palestino, parece haberse dado cuenta de que los saudíes ya no esperarán a que haya un Estado palestino para establecer lazos con Israel. Pero le gustaría que Israel al menos dejara de construir nuevos asentamientos y garantizara una mayor autonomía palestina en Cisjordania. Incluso eso haría caer la actual coalición de Netanyahu. “La única fórmula que defenderá la coalición es que los palestinos reciban dinero saudí para sus necesidades, pero no más derechos”, afirma un alto político de derechas.

Si MBS respalda incluso parte de las demandas palestinas, Netanyahu perderá probablemente el apoyo de parte de su coalición y, con él, su mayoría en la Knesset. Su única opción sería utilizar la perspectiva de un acuerdo histórico para ganarse el apoyo de los partidos centristas que hasta ahora se han negado a unirse a su gobierno y que exigirían cambios políticos significativos para hacerlo ahora. Netanyahu podría aprovechar la oportunidad para reorganizar su coalición, sustituyendo a los ultraderechistas por centristas. Pero aunque los partidos centristas liderados por Benny Gantz Yair Lapid están a favor de un acuerdo con Arabia Saudí (aunque Lapid ha expresado serias reservas ante la perspectiva del enriquecimiento nuclear saudí), ambos tienen la amarga experiencia de haber servido en sus gobiernos anteriores y siguen siendo justificadamente reacios a revivirla.

Incluso Biden puede tener dificultades para vender el acuerdo en su país. La perspectiva de un programa nuclear saudí preocupará a los estadounidenses que desconfían de la proliferación en la región. Tanto los progresistas de su propio partido demócrata, que aborrecen el historial de derechos humanos de los saudíes, como los republicanos, que se opondrán a todo lo que proponga su administración, pueden obstruirlo. Su esperanza es que Netanyahu, que sigue siendo popular entre los republicanos, pueda convencer a sus oponentes. El potencial de un acuerdo estadounidense-saudí-israelí puede ser enorme, pero la ventana política para lograrlo es pequeña. “Si no lo logramos en los próximos meses”, dijo Netanhayu, “podríamos retrasarlo bastantes años”.

© 2023, The Economist Newspaper Limited. All rights reserved.

Sigue leyendo

El Mundo

Estados Unidos: Un chico de 14 años mató a su madre a balazos e intentó quitarse la vida

También dejó en grave estado a su padrastro. Ocurrió en Florida.

Publicado

el

por

Un niño de 14 años asesinó a tiros a su madre, dejó grave a su padrastro e intentó suicidarse delante de la Policía. El sujeto identificado como Adeem Berry fue detenido luego de recibir «un disparo no letal». El crimen tuvo lugar en la localidad estadounidense de Riverdale, Florida.

«La escena que tengo detrás es una pesadilla», declaró a la prensa el sheriff Chad Chronister al referirse a la casa de la familia situada al 11000 en la calle Lynmoor Drive.

Según el efectivo, la Policía fue alertada el sábado a la tarde sobre un menor que deambulaba con una pistola por el barrio ubicado al sur de Tampa.

El momento de la detención del asesino

Cuando la Policía llegó al lugar, le ordenó al niño que abandone su pistola, pero se negó. Luego negociaron durante 15 minutos y el asesino se llevó el arma a la cabeza seis veces. Los efectivos decidieron ejecutarlo con «un tiro no letal» y lograron que se entregue a las autoridades, informó el medio local WFLA. 

Por su parte, la Policía difundió en las redes sociales el video del arresto del menor. Allí se observa como lo convencen de entregarse y tirarse al piso. “No levantes tu arma, tomaste una buena decisión al dejarla”, le dice el policía al joven.

Después de esposarlo, le pregunta a quién le disparó, pero el muchacho se queda callado. «No tengo ni idea qué fue lo que pasó ahí dentro, pero esta fue la mejor decisión que tomaste hoy», le agradeció el oficial.

Acto seguido, hallaron al padrastro en estado crítico tras recibir cinco disparos en el rostro, las manos y la panza. La víctima fue derivado al hospital General de Tampa.

La Policía encontró al cuerpo de la mujer, que yacía en la entrada de su domicilio. Solo pudieron constatar su muerte. Fue identificada como Tiffany Harris y tenía 39 años.

El hermano mayor del detenido informó que el suceso inició cuando escuchó una discusión entre la madre y su novio y luego sonaron los disparos. Cuando salió de su habitación, vio a su familiar balear a su mamá y escapar de la escena del crimen, aparentemente para ir a rematar al padrastro, según el medio WFLA.

“La vida de este joven de 14 años también ha terminado», subrayó Chronister.

A su vez, el sheriff enumeró cuáles son los delitos por los que fue imputado el niño de 14 años: asesinato en segundo grado con arma, intento de homicidio en primer grado con arma de fuego y asalto agravado con arma mortal.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Giro inesperado en el FIFA Gate: anularon las condenas de los empresarios argentinos

Los titulares de Full Play, los argentinos Hugo y Mariano Jinkis, y Hernán López, ex director de Fox Sports, fueron absueltos por un juez federal estadounidense.

Publicado

el

En lo que representa un inesperado e impactante giro en el juicio del escándalo llamado FIFA Gate, que involucró a empresarios de poderosos medios de comunicación y altos dirigentes de anteriores gestiones de FIFA y Conmebol, la Corte de Nueva York anuló las condenas de Hernán López (Fox Sports) y de la empresa Full Play de los argentinos Hugo y Mariano Jinkis, al no aceptar la jurisdicción de la Fiscalía para las acusaciones a los involucrados en el fraude.

El argumento del juez federal es que el estatuto de fraude electrónico que tomó como contexto el Departamento de Justicia de Nueva York “no es aplicable a esquemas de soborno extranjero”, si bien ahora la Fiscalía estudia los alcances de la medida y todavía no da por cerrado el caso. La jueza Pamela Chen, a cargo del extenso y voluminoso juicio llevado a cabo en Nueva York por el escándalo de sobornos llamado FIFA Gate, por el que empresarios de poderosos medios de comunicación latinoamericanos pagaron suculentas cifras a dirigentes del fútbol para obtener derechos de transmisión de distintos torneos relevantes de fútbol, se basó en la regla 29, que es la que venían utilizando como recurso de apelación los abogados tanto de Full Play como de López.

“Por las razones expuestas en el Memorando y Orden adjuntos, el Tribunal concede a los demandados Full Play Group SA y Hernán López, la Moción de absolución”, indica el auto firmado por la jueza Pamela Chen, célebre por llevar a cargo uno de los juicios más sonados por corrupción en el fútbol internacional.

En los considerandos del fallo se utilizan frases muy vagas como justificantes -lo que está dando lugar al estudio pormenorizado de la Fiscalía-, por ejemplo, que “la prueba directa de conocimiento y las intenciones fraudulentas casi nunca están disponibles. Sería eso un caso raro en el que se puede demostrar que una persona escribió o declaró que a partir de un momento dado él o ella cometió un acto con intención fraudulenta tan directo no se requiere prueba”.

El argentino Hernán López, ex ejecutivo de 21st Century Fox (Reuters)El argentino Hernán López, ex ejecutivo de 21st Century Fox (Reuters)

Sin embargo, al mismo tiempo, se dice en el fallo que “el Gobierno sostiene que los demandados en este caso, a sabiendas e involucrados intencionalmente en planes para que los funcionarios del fútbol incumplan sus obligaciones fiduciarias y deberes para con la FIFA y otras organizaciones de fútbol específicas a través de la distribución y pago (por parte de los demandados) y la recepción (por parte de los funcionarios de fútbol) de sobornos” y que “éstos y las comisiones ilícitas implican el intercambio de una cosa o cosas de valor para una acción oficial por parte de un funcionario, en otras palabras, un quid pro quo (una frase latina es decir, esto por aquello o estos por aquellos). Los sobornos también incluyen la aceptación, solicitud o acuerdo por parte del funcionario de aceptar una cosa de valor a cambio de una acción oficial, independientemente de si el pagador realmente proporciona la cosa de valor, e independientemente de si el funcionario finalmente realiza la acción oficial o tiene la intención de hacerlo”.

Más allá de esta resolución en favor de Full Play y López, el fallo deja en claro que el delito fue cometido, pero que hay una regla, la 29 (que fue la utilizada reiteradamente en la apelación de los abogados de la defensa), que debe ser aplicada en este caso.

“El segundo elemento del fraude electrónico -amplía la resolución- es que el demandado ideó o participó en el plan a sabiendas y con la intención específica de defraudar. Como dije antes, los términos a sabiendas e intencionalmente son distintos y elementos esenciales conforme a la ley. ‘Intención de defraudar’ significa actuar a sabiendas y con la intención específica de engañar, con el fin de privar a la organización u organizaciones de fútbol de su derecho a los servicios honestos de sus funcionarios, es decir, su derecho a la fidelidad del funcionario, desempeño de sus deberes fiduciarios para con la organización, incluido el deber de no aceptar pagos personales a cambio de actos oficiales en nombre de la organización. El Gobierno no necesita probar que el demandado tenía la intención de causar daño económico o pecuniario. Si una persona actuó a sabiendas, intencionalmente y con la intención de defraudar es una cuestión de hecho que usted debe determinar, como cualquier otra pregunta de hecho. La pregunta involucra el estado de ánimo de uno”.

Con fecha del 1 de septiembre, el fallo aclara el delito de “fraude federal” al sostener que el estatuto, en el título 18, Código de los Estados Unidos, Sección 1343, establece que “quien, habiendo ideado o intentado idear cualquier plan o artificio para defraudar, o para obtener dinero o bienes mediante pretextos falsos o fraudulentos, representaciones, o promesas transmiten o hacen transmitir por medio de cable, comunicación por radio o televisión en el comercio interestatal o exterior, cualquier escrito, señales, imágenes o sonidos con el fin de ejecutar dicho esquema o artificio deberán ser culpables de un delito. El término esquema o artificio para defraudar incluye un esquema o artificio para privar otro del derecho intangible de los servicios honestos. El fraude en servicios honestos es limitado a esquemas que involucran sobornos o comisiones ilícitas. Estas leyes fueron aprobadas por el Congreso para proteger contra los diversos esquemas fraudulentos que podrían ser ideados por individuos mediante el uso de cables interestatales”.

El primer elemento del fraude electrónico -insiste en aclarar- es que el demandado, a sabiendas, ideó o participó en un esquema o artificio para defraudar a la FIFA, CONCACAF, CONMEBOL, o sus organizaciones constituyentes, según se especifica en el cargo correspondiente, de su derecho intangible de servicios honestos mediante pretextos falsos o fraudulentos, representaciones o promesas. Un esquema es cualquier plan o curso de acción formado con la intención de lograr algún propósito. Por lo tanto, para declarar culpable a cada acusado de este delito, debe encontrar que el demandado estuvo involucrado en un fraude para privar a la organización de fútbol víctima de servicios honestos mediante sobornos”.

Pese a esta resolución, la situación no está clara para otros acusados por el FIFA Gate como los condenados Juan Ángel Napout (que regresó a Paraguay al concedérsele el permiso por razones de salud) y José María Marín (Brasil), los que se autodeclararon culpables o los que no fueron extraditados a los Estados Unidos, pero los abogados de la defensa ya están recordando que todo acusado que recibió una revocación de la condena debe recibir el dinero confiscado o pagado en multas.

FUENTE: infobae.com

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales6 horas atrás

Entrega de certificados

A los alumnos de la Escuela Agrotecnica.

Nacionales16 horas atrás

Bizarrap confirmó a Milo J como invitado de su «BZRP Music Session #57»

El productor avisó a través de una publicación en redes sociales que el rapero de 16 años, que colaboró con...

Sociedad17 horas atrás

Efemérides de hoy, 3 de octubre: ¿qué se conmemora en Argentina y el mundo?

En el país se celebra el Día del Odontólogo. Los eventos, nacimientos y fechas históricas más relevantes a nivel nacional...

Deportes17 horas atrás

Ya se conoce el cronograma para la última etapa de la Liga Venadense

Habrá clásico rufinense en esta instancia.

El Campo18 horas atrás

Un grupo argentino compró una empresa de trigo de Brasil y prepara una expansión en EE.UU., Canadá y Europa

El grupo de origen argentino GDM acaba de firmar un acuerdo para la compra en Brasil de Biotrigo Genética, una...

Locales19 horas atrás

Entrega de bandera al Jardín N°320

Allí, junto a los chicos y docentes, izaron la nueva insignia en el mástil de la institución.

Regionales19 horas atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Martes 03 de octubre de 2023.

Provinciales19 horas atrás

FESTRAM: sesionó el plenario de secretarios generales

Medidas de fuerza para la próxima semana.

Provinciales1 día atrás

La provincia anunció una nueva etapa del programa Precios Santafesinos

La herramienta brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros y estará vigente hasta el 31 de octubre....

Provinciales1 día atrás

Comenzó la construcción de 192 viviendas del Plan Procrear en barrio Transporte

En terrenos que habían sido usurpados, ahora se ejecutará un desarrollo urbanístico de dos manzanas, con una inversión superior a...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.