CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Presentan proyecto para regular los servicios públicos en la provincia

Publicado

el

Los diputados del bloque Igualdad y Participación de la Legislatura provincial, Silvia Augsburger y Rubén Giustiniani, junto al diputado Fabián Palo Oliver, visitarán este martes la localidad de Venado Tuerto para presentar su proyecto de ley para crear un marco regulatorio de los servicios públicos en Santa Fe.

Convocan a una conferencia de prensa mañana -martes 19 de abril- a las 10 hs, en el Hotel Riviera, ubicado en Belgrano y Alvear.

El proyecto de ley presentado estipula los derechos de los usuarios y deberes de las empresas, establece alcances y funciones de los entes reguladores y un régimen de audiencias públicas, fija pautas para las tarifas y prohíbe el ajuste automático de las mismas, entre otros puntos.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Convocatoria a Asamblea para el Kartodromo de Amenábar

Asociación Civil Kartodromo “Juan Peralta” convoca a Asamblea General Ordinaria.

Publicado

el

El Sr. Fabricio Gabbi, DNI 31.882.262 , en su carácter de Presidente, decide convocar a Asamblea General Ordinaria para el día 21 de Abril a las 20 hs. en la sede de la Institución,  a fin de considerar el siguiente Orden del Día:  

  1. Designación de dos asociados para que firmen el acta con el presidente y secretario. 
  1. Lectura y aprobación de la Memoria y Estados Contables correspondientes al 1º Ejercicio cerrado el 30 de Diciembre de 2022. 
  1. Designación de una persona para que realice los trámites ante la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe, con facultad de aceptar las observaciones que requiera dicho organismo público.  

Amenábar, 29 de marzo de 2022

Sigue leyendo

Regionales

Pullaro y Enrico proponen que los camioneros sean incluidos ante la crisis de la sequía

Enrico mantuvo una reunión virtual con más de 50 integrantes de la cámara de transportistas.

Publicado

el

Ante las consecuencias que comienzan a padecerse por la última sequía que afectó directamente los rindes de cosecha, el senador provincial Lisandro Enrico, quien días atrás impulsó pedidos al Gobierno Provincial en defensa de la situación que atraviesan los productores agropecuarios, esta vez mantuvo una reunión virtual con más de 50 integrantes de distintas cámaras de transportistas para escucharlos sobre la difícil realidad que se les presenta.

La intención del senador fue tomar nota de las solicitudes de los transportistas de cosecha y animales vivos afectados, porque son una de las fuentes laborales más importantes para muchas localidades santafesinas, y plantearlas en la Legislatura junto a los diputados Maxi Pullaro y Georgina Orciani.

“Santa Fe no se puede olvidar de estos trabajadores que también padecen las consecuencias de la sequía, por eso vamos a impulsar distintas propuestas para solicitarle al Gobierno Provincial que se les brinde asistencia”, manifestó Lisandro Enrico.

En los próximos días, tanto Enrico en la Cámara de Senadores, como Pullaro y Orciani en Diputados, presentarán un listado de medidas para que desde el Gobierno Provincial se pueda dar respuestas a este sector laboral tan golpeado por la falta de lluvias. Entre las propuestas se destacan:

Como primera medida, que el Gobierno Provincial incluya en la «Declaración de estado de emergencia» a este tipo de transporte.

Que la emergencia contemple aportes no reintegrables para cubrir gastos como la VTV, peajes y bonos en las playas portuarias.

Acceso a créditos blandos con períodos de gracia para afrontar reparaciones de equipo, compra de neumáticos y combustible, etc.

Por otro lado, a nivel Nacional, solicitarán ante la CNRT la posibilidad de prórrogas de hasta 12 meses en las Homologaciones correspondientes.

“De las últimas décadas, ésta fue la sequía más dura. Bajaron los rindes de cultivos, y no solo la economía de los productores agropecuarios es alarmante, también las consecuencias llegan a otros sectores como los transportistas de cereal y ganado. Por eso vamos a pedir ante el Gobierno Provincial que se generen herramientas para ayudar a estas familias perjudicadas que tendrán un año complejo respecto a sus ingresos que dependen exclusivamente de los viajes que puedan realizar”, señaló el legislador radical.

Sigue leyendo

Regionales

La Defensoría del Pueblo y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes trabajarán en la promoción de derechos de infancias y juventudes en instituciones deportivas

Para ello este lunes el defensor Gabriel Savino se reunió con Raúl Bianchi, secretario de Areda y presidente de la Federación Santafesina de Clubes, en procura de planificar acciones para este año.

Publicado

el

Con el objetivo capacitar en herramientas para el abordaje de problemáticas relacionadas a las infancias y adolescencias, como así también dar tratamiento a la gestión del conflicto en el territorio, el defensor del Pueblo a cargo Gabriel Savino se reunió este lunes en la sede de la Defensoría Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes con Raúl Bianchi, secretario de la Asociación Rosarina de Deporte Amateur (Areda) y presidente de la Federación Santafesina de Clubes. La iniciativa surge como parte de la visión de abordaje territorial llevada adelante por los defensores a cargo Gabriel Savino y Jorge Henn, y procura seguir fortaleciendo el ecosistema cooperante entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil.

La propuesta se enmarca en la reciente creación del Instituto de Formación a cargo de ambas Defensorías. El mismo fue creado a partir de una resolución que formaliza el trabajo de capacitación que desde los organismos se viene llevando a cabo hace décadas a través de la realización de distintas actividades e instancias de formación dirigidas a instituciones, organizaciones sociales, población general.

«Para nuestra institución es un valor muy importante el de la capacitación, porque nos permite una articulación permanente con otros actores de la sociedad civil con los que siempre es necesario trabajar en conjunto y en red», explicó Savino.

Del encuentro también participaron Edgardo Glavinich, miembro del gabinete asesor y coordinador de la DNNA: Alberto Campaña, de la Comisión Directiva de Areda; Victor Jaef, director del Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, y Agustina Marzioni, integrante del área de Atención Integral de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes.

«El objetivo es ser propositivos y aportar los conocimientos y la experiencia que tenemos en lo referido a protección de derechos, mediación y resolución de conflictos para aplicarlas en un contexto de alta conflictividad social como el que estamos atravesando», señaló el defensor, quien recordó: «Con Areda venimos trabajando en conjunto desde el año 2005, cuando llevamos adelante la campaña A la violencia sacale la Roja. Y hoy se suma la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes».

En el encuentro se anunció la capacitación para prevenir y abordar las violencias al interior de las instituciones deportivas a través de la realización de talleres y el diseño de materiales con el objetivo de promover el buen trato y la convivencia libre de violencias.

Por último, se manifestó la importancia del rol institucional de los clubes como espacios de encuentro recreativo y deportivo, pero también como lugar de contención social y formación de valores basados en el paradigma de derechos.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes12 horas atrás

Tata Martino rechazó la oferta de Riquelme y no será el nuevo técnico de Boca

Según trascendió desde la institución xeneize, el Tata desestimó el ofrecimiento para suceder a Hugo Ibarra porque "por ahora" no...

Sociedad13 horas atrás

Nuevos datos de dengue: 5.838 casos

Además se confirmaron 29 nuevos casos de chikungunya. La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó las medidas de prevención que...

Provinciales14 horas atrás

Se distribuirá test para la detección del cáncer de colon

Será este viernes 31 de marzo en distintas localidades de la provincia en el marco del Día Mundial de la...

Deportes14 horas atrás

Se sortearon los grupos de la Copa Davis

Se conocieron las Zonas que se jugarán en septiembre.

Sociedad15 horas atrás

Por las condiciones internacionales y locales, sube el riesgo monetario al 65,88%

Tras una importante baja en enero, el Índice de Riesgo Monetario de febrero volvió a subir, ubicándose en 65,88%.

Nacionales15 horas atrás

Más de 41 mil personas con discapacidad ya gestionaron su pase libre en peajes desde la aplicación Mi Argentina

A solo dos meses de haberse implementado esta nueva modalidad 100% digital, aumentaron significativamente los pedidos para tramitar la exención...

El Campo16 horas atrás

“No es momento de chicanas”: fuerte reacción en el campo en contra de Agustín Rossi

Dirigentes y productores cuestionaron al jefe de Gabinete, que en Diputados señaló que “la violencia política empezó en 2008 con...

Locales16 horas atrás

Continúa el empedrado

En la calle Brown.

Provinciales16 horas atrás

La Provincia propició una jornada sobre Consumo y Alimentación

La misma estuvo destinada a profesionales que trabajan en áreas de alimentos, bromatología y delegados de la ASSAL.

Deportes2 días atrás

La provincia destinó casi $ 15 millones para fortalecer instituciones deportivas del departamento General López

Los clubes se benefician con luminarias led de última generación y mejoras de infraestructura edilicia.

Espacio Publicitario

PUBLICIDAD

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.