CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Perotti y Schiaretti encabezaron la apertura de ofertas para la ejecución del Bloque A del Acueducto Interprovincial

La obra de saneamiento es una de las más importantes del país. Beneficiará con agua potable a más de 400 mil habitantes y atravesará 54 localidades de ambas provincias.

Publicado

el

Los gobernadores Omar Perotti y Juan Schiaretti encabezaron la apertura de las ofertas para la ejecución del Bloque A del Acueducto Biprovincial en la localidad de San Francisco de Córdoba.

En esta etapa los trabajos van a tener en primer lugar la extracción de agua a la altura del río Coronda, en la planta purificadora, y va a llegar hasta San Martín de las Escobas. La segunda fase de esta primera etapa llega hasta San Francisco. Los primeros trabajos a ejecutar son financiados con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, con un presupuesto que supera los 8.800 millones de pesos.

En la oportunidad, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, manifestó: “Es un gusto volver a encontrarnos trabajando juntos, que las dos provincias reúnan a sus equipos y tener este marco para el día de hoy que corona un trabajo de mucho tiempo, que genera expectativas importantes en la consolidación de estas distintas fases en las que se ha definido el proyecto técnico”.

Asimismo, Perotti recordó que “participamos del lanzamiento de esta licitación allá en Coronda donde es el origen de la toma de agua, y hoy estamos haciendo la apertura de las ofertas técnicas aquí en San Francisco donde es otra de las etapas importantes de llegada o de ingreso a este acueducto”.

“Seguramente hay personas que ni saben que estamos reunidos acá, pero esperan una solución a problemas de muchísimos años, de poder contar con agua potable, de poder tener a sus poblaciones conectadas a una red que garantice abrir una canilla y que allí esté el agua potable garantizando salud”, explicó el gobernador.

El mandatario provincial continuó con su alocución señalando que: “Esto es lo que nos movilizó a trabajar juntos en este período. Saber que esta obra no se va a terminar en nuestros mandatos, pero sí era nuestra responsabilidad dejarla encaminada. Eso nos lleva desde los trabajos técnicos de los equipos, la unidad ejecutora y la búsqueda de financiamiento internacional para estas obras.”

Por su parte, el gobernador de Córdoba, Juan Schairetti, consideró que “el agua potable es la vida y la salud. Por eso, para nosotros es un derecho humano fundamental que haya agua potable para nuestra población. Córdoba es una provincia que no dispone de mucha agua potable, solo lo hace a través del acuífero de Río Tercero para abastecer de norte a sur a nuestra provincia. Por ese motivo, siempre tuvimos el sueño de tener mayor provisión de agua”.

“Por eso -continuó el mandatario- le agradezco al gobernador Perotti y a los hermanos de Santa Fe, por su decisión y disposición para hacer un acueducto que permita llevar agua al oeste de Santa Fe y llegar hasta Córdoba, a través de esta obra biprovincial que, en una segunda etapa, llegará al conglomerado Gran Córdoba, donde reside más de la mitad de la provincia”.

Asimismo, Schiaretti destacó que el acueducto “nos garantiza agua potable para los próximos 50 años, mediante una inversión aproximada de entre 450 y 500 millones de dólares”, y recordó que “fondos de Arabia Saudita manifestaron su decisión de prestar a ambas provincias otros 100 millones de dólares -además de los 100 millones del fondo kuwaití- para la próxima etapa” de la obra. Y en esa línea, reclamó que la Nación -garante del acuerdo con los fondos internacionales- firme con Arabia Saudita para que recibamos esos 100 millones de dólares para esta obra que le va a cambiar la vida al oeste santafesino y a toda la provincia de Córdoba”.

Por último, el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, expresó su orgullo de “recibir en nuestra casa a los gobernadores de dos de las provincias más importantes de la Argentina, que se han mostrado con una mirada social y federal, a través del impulso de nuestras economías regionales. Celebramos este hecho histórico de concretar acuerdos biprovinciales para, en este caso, llevar a cabo una obra indispensable para el desarrollo futuro de todas las localidades por las que ha de pasar el acueducto Santa Fe-Córdoba”.

OFERTAS
En la oportunidad se presentaron 4 ofertas técnicas correspondientes a las empresas Supercemento S.A.I.C. Proyección Electroluz S.R.L. – UT Boetto y Buttigliengo S.A.; Benito Roggio e Hijos S.A., José Chediack S.A.I.C.A. y Obring S.A.; la UT conformada por Eling – Crig – Aristar; y la UT Gezhouba Group Company Limited Sucursal Argentina – Ecosur – Acueducto Santa Fe – Córdoba.

PRESENTES
Del acto participaron también la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; el senador provincial, Alcides Calvo; el vicegobernador de la provincia de Córdoba, Manuel Calvo; el ministro de Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López; el intendente de Córdoba, Martín Miguel Llaryora; y el diputado nacional, Ignacio García Aresca, el secretario de Empresas y Servicios Públicos de Santa Fe, Carlos Maina; el secretario de Recursos Hídricos de la provincia de Córdoba, Edgar Castelló junto con demás autoridades provinciales de Santa Fe y Córdoba; intendentes e intendentas de la región y legisladores nacionales y provinciales.

Provinciales

Se solicita información sobre Mara Adriana Melisa Ugon

Tiene 42 años y fue vista por última vez en la ciudad de Santa Fe en los últimos días de febrero pasado.

Publicado

el

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Mara Adriana Melisa Ugon, de 42 años, oriunda de Paraná, provincia de Entre Ríos, que fue vista por última vez en la ciudad de Santa Fe, los últimos días de febrero de 2023.

Según consta en la denuncia, Mara Adriana Melisa Ugon tiene tez trigueña, ojos marrones, cabello castaño oscuro ondulado, 1,55 de estatura y contextura delgada.

En su búsqueda intervienen la comisaría 10 de la Unidad Regional I de la Policía y el Ministerio Público de la Acusación (MPA) Fiscalía Regional I, a cargo de Marcelo Fontana.

Entre las señas particulares, la denuncia señala la presencia de dos tatuajes. Uno en la espalda, en el sector medio superior, con la imagen de tres personas sentadas en una hamaca (una persona mayor con dos nenes en sus laterales). El segundo tatuaje se encuentra en la zona del omóplato derecho y representa tres palomas.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad de Santa Fe (Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario), al correo electrónico registronstafe@santafe.gov.ar, o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.

Sigue leyendo

Provinciales

Paro por 24 horas y cortes de rutas

Las trabajadoras y trabajadores municipales en lucha.

Publicado

el

Dando cumplimiento a lo resuelto oportunamente por el Plenario de Secretarios Generales, FESTRAM ha decidido efectivizar esa resolución y el próximo jueves 30 de Marzo se realizará un paro de actividades en todo el territorio santafesino con cortes de rutas en distintos lugares de la Provincia de Santa Fe, luego de que la Mesa Técnica constituida a los efectos de discutir el aumento de las Asignaciones Familiares y la situación en el IAPOS fracasara.

A su vez, son reiteradas las denuncias de afiliados al IAPOS sobre los déficits en las prestaciones y el funcionamiento general del mismo, donde periódicamente en distintos lugares de nuestra Provincia, aparecen reclamos y quejas que muestran una realidad incontrastable y que amerita además, nuestro planteo de participación en el Directorio de la Obra Social estatal.

Nada de esto es casual; responde a intereses que por un lado favorecen a determinados grupos económicos y por el otro se intenta disciplinar a las organizaciones sindicales para que sean funcionales a los mismos. Hacemos, por lo tanto, responsable al Ejecutivo Provincial por cualquier situación que se desencadene durante nuestra jornada de paro y protesta en las calles.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia inició la tercera etapa del Programa de Jornada Extendida PLAN 25

El evento se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe con la presencia de la ministra de Educación, Adriana Cantero.

Publicado

el

Con una jornada académica y lúdica llevada adelante en el Centro de Educación Física Nº 29 «Roberto Torres Guanatey» de Santa Fe, la provincia inició la tercera etapa del programa de Jornada Extendida PLAN 25, que incorpora una hora más de clases por día en las escuelas primarias de la provincia.

Más tiempo en la escuela significa tener posibilidades en contacto con los estudiantes, con sus educadores para poder construir esos saberes que serán importantes para seguir armando un proyecto de vida, por lo tanto este hecho donde Santa Fe asume el compromiso de universalizar el Plan 25 para que no hayan una sola escuela con menos de 25 horas semanales en el nivel primario. En el año 2023, las escuelas de la provincia de Santa Fe tienen un nuevo desafío: dar continuidad a la propuesta de ampliación del tiempo escolar para garantizar mejores oportunidades de aprendizaje en el nivel primario.

El acto contó con la presencia de la ministra provincial, Adriana Cantero, quien indicó que “hoy celebramos que la escuela primaria está creciendo, la estamos haciendo más robusta y más fuerte porque los chicos y chicas tendrán más tiempo en la escuela. Más tiempo para hacer otras cosas que puedan ayudar a los alumnos y alumnas a disfrutar de lo mucho que hay que aprender, porque para aprender hay que hacer esfuerzos, pero también está muy bueno que puedan disfrutar. Entonces este es un tiempo distinto para la escuela primaria».

En este sentido, Cantero destacó que «esta es una gran política pública de justicia social donde profundizamos el desafío y el compromiso del Estado en la enseñanza de los aprendizajes elementales para nuestras infancias. Por eso para nosotros fue la decisión de que sea universal y no una experiencia en algunas escuelas. Por eso es para todos, para todas y así se hace justicia».

Por su parte el secretario de Educación, Víctor Debloc, manifestó que «el Plan 25 es una política pedagógica curricular y de enseñanza que básicamente permite que los estudiantes estén más tiempo en la escuela, lo cual es muy valioso porque la escuela pública es el mejor lugar para las infancias y para las adolescencias. Por eso este es un verdadero logro para la política educativa y también es una oportunidad para los docentes de incrementar sus horas de trabajo y de tener una formación situada que acompañe su trabajo».

A su turno, el subsecretario de Educación Primaria, Ubaldo López, señaló que «hoy aquí nos convoca un gran desafío, el volumen de horas del año pasado con la primera y la segunda etapa fue de 15.000 horas cátedras que se fueron creando para poder garantizar las 25 horas. En esta tercera etapa se eleva a 50.000 horas cátedras más que demuestran la importancia de esta política pública en recursos pero también en cantidad de secciones y escuelas que se van a sumar».

Asimismo, López destacó que «detrás de estos números hay docentes que van a tener una fuente de trabajo, otros que van a complementar su trabajo y que van a elegir esa hora cátedra como una estrategia laboral. Pero, fundamentalmente, va a haber tiempo escolar que se suma para que los chicos y las chicas puedan imaginar otros mundos posibles a partir del aprendizaje, a través de la literatura, de espacios de ciencia, de pensamiento computacional y de resolución de problemas matemáticos, por eso esa quinta hora viene a fortalecer lo que es la caja curricular en función de los proyectos institucionales».

PRESENTES
Durante el acto también estuvieron la delegada de la Regional IV de Educación, Mónica Henny; la directora del CEF Nº 29, Viviana Baloni, directivos de instituciones educativas, docentes, asistentes escolares y estudiantes.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales1 hora atrás

Avanza la recuperación de RN 7 entre La Picasa y Rufino

Las tareas en marcha por estos días se concentran en la demarcación horizontal definitiva de los tramos ya recuperados con...

Regionales2 horas atrás

Convocatoria a Asamblea para el Kartodromo de Amenábar

Asociación Civil Kartodromo “Juan Peralta” convoca a Asamblea General Ordinaria.

El Campo4 horas atrás

Sequía: en el campo crecen los pedidos por una eximición de impuestos

Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), exigió esa medida, no una suspensión como anunció ayer el ministro de...

Locales4 horas atrás

Servicio de bus

Funciona con normalidad.

Regionales5 horas atrás

Pullaro y Enrico proponen que los camioneros sean incluidos ante la crisis de la sequía

Enrico mantuvo una reunión virtual con más de 50 integrantes de la cámara de transportistas.

Provinciales5 horas atrás

Se solicita información sobre Mara Adriana Melisa Ugon

Tiene 42 años y fue vista por última vez en la ciudad de Santa Fe en los últimos días de...

Provinciales5 horas atrás

Paro por 24 horas y cortes de rutas

Las trabajadoras y trabajadores municipales en lucha.

Locales6 horas atrás

Finalización de obras en calle Asamblea

Ya se puede circular con normalidad.

Sociedad6 horas atrás

Información y cuidados sobre el Dengue

El dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de un mosquito perteneciente al género...

Locales21 horas atrás

Celebraciones por el aniversario de Rufino

Será en el mismo lugar donde se realizó la ExpoRufino.

Espacio Publicitario

PUBLICIDAD

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.