CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

La provincia de Santa Fe mostró su fuerte potencial comercial para el mercado de Egipto

El embajador argentino designado en Egipto fue recibido por los Secretarios de Cooperación Internacional, Comercio Exterior, Turismo y Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia.

Publicado

el

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de las Secretarías de Cooperación Internacional e Integración Regional; Comercio Exterior; y, Ciencia, Tecnología e Innovación recibió al Embajador argentino, Gonzalo Urriolabeitia, quien fue designado para representar al país ante la República Árabe de Egipto, en una visita a la Provincia donde mantuvo reuniones con funcionarios, empresarios, científicos y recorrió diferentes localidades y establecimientos.

Urriolabeitia, quien está viajando a Egipto en dos semanas, buscó conocer la oferta productiva y de innovación de la provincia para optimizar la promoción comercial y la búsqueda de inversiones en el país africano.

Además de la reunión con funcionarios, el Embajador recorrió las ciudades de Santa Fe, Rosario y Las Parejas visitando el ecosistema productivo y científico-tecnológico provincial. Fue recibido por las autoridades de las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Durante el encuentro con representantes de quince cámaras y empresas santafesinas en la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la secretaria de Cooperación Internacional, Julieta de San Félix, afirmó: “Damos la bienvenida a que diplomáticos como Urriolabeitia, que van a representarnos en otros países, recorran la provincia, se reúnan con los empresarios, conozcan los establecimientos y, de esta manera, nos apoyen en los procesos de internacionalización y generación de valor, tal como ha demandado el Gobernador Omar Perotti. Hechos como éste, consolidan las cerca de 30 visitas de embajadores a la provincia en esta gestión, lo que nos permite acceder a financiamiento, cooperación, financiamiento e inversiones.”

A su turno, el secretario de Comercio Exterior, GermánBürcher, se refirió a que “desde el punto de vista comercial esta visita es muy importante para conocer el potencial productivo de la provincia de manera directa, especialmente el exportador. Actualmente tenemos 20 empresas exportadoras a Egipto, y con una gran posibilidad de ampliar y diversificar esa cantidad. También, a partir del contacto directo con instituciones de la provincia como el que se desarrolló en la Bolsa de Comercio de Santa Fe, analizar el modo en el que la provincia se puede sumar a la misión comercial a Egipto de este año”.

Visita al Parque Tecnológico del Litoral

En el Parque Tecnológico del Litoral Centro, Urriolabeitia fue recibido por las autoridades y representantes de la empresa Lipomize, que exporta a Egipto. Visitó también la biotecnológica Zelltek, que busca abrir mercado en dicho país.

En ese marco, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, destacó que “el recibir a un Embajador que va a prestar servicio en otro país nos permite consolidar la agenda de impacto que la provincia, los sectores productivos y sus instituciones potencian con otras cooperaciones internacionales.
Demuestra también que la provincia ha crecido en oferta vinculada a la tecnología, los servicios y sus sectores científico-tecnológicos preparándose para hacer cada vez más foco en la internacionalización y anticipándose a las oportunidades. Esta visión del Gobernador Omar Perotti ha sido trabajada bajo todos los programas de gobierno, y especialmente en ciencia, tecnología e Innovación, mostrando las posibilidades como provincia.”

Recorrida por la provincia

En Las Parejas, el itinerario incluyó el recorrido por la empresa APACHE, dedicada a la fabricación y venta de sembradoras, tractores e implementos agrícolas, y que realizó la primera exportación de siembra directa a Egipto, un proyecto que buscan continuar. Visitaron también una de las empresas claves en el clúster de la maquinaria, OMBÚ.

En la ciudad de Rosario, visitó la empresa Bioceres para conocer el fondo de inversión público-privado SF500 y mantuvo un encuentro institucional en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde fue recibido por su Presidente, Miguel Simioni y otras autoridades.

Como balance, el Embajador Urriolabeitia expresó que “Santa Fe produce todo lo que Egipto demanda en agricultura, biotecnología y maquinaria. Al círculo virtuoso de la interacción entre el estado provincial y las empresas que se da en Santa Fe, como he visto en el Parque Tecnológico, en las Bolsas de Comercio o con el Fondo SF500, sumamos la acción de la Cancillería para optimizar las posibilidades de exportaciones a Egipto y la región.”

Oportunidades para la producción e innovación santafesina

Argentina busca expandir y diversificar el comercio bilateral con Egipto. Las exportaciones con origen en Santa Fe a Egipto sumaron USD 194.089.802,50 entre enero y noviembre de 2022. Entre las oportunidades se destacan el sector lácteo; los productos farmacéuticos; el mercado bovino; productos de alimentación animal; maquinarias y equipos; y, harina de trigo.

A su vez, Santa Fe tiene capacidad y aptitudes para ofrecer tecnología de producción agrícola argentina, genética, biotecnología, siembra directa, maquinaria, Agtech, etc.

Se busca potenciar esta oferta en el marco de la Misión Multisectorial que la Cancillería Argentina está preparando a Egipto y otros países africanos para el mes de junio.

Presentes

Participaron también de los encuentros, los Directores de Cooperación y de Comercio Exterior de la Provincia, Nerea Álvarez y Pablo Ruici.

Provinciales

Se solicita información sobre Mara Adriana Melisa Ugon

Tiene 42 años y fue vista por última vez en la ciudad de Santa Fe en los últimos días de febrero pasado.

Publicado

el

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Mara Adriana Melisa Ugon, de 42 años, oriunda de Paraná, provincia de Entre Ríos, que fue vista por última vez en la ciudad de Santa Fe, los últimos días de febrero de 2023.

Según consta en la denuncia, Mara Adriana Melisa Ugon tiene tez trigueña, ojos marrones, cabello castaño oscuro ondulado, 1,55 de estatura y contextura delgada.

En su búsqueda intervienen la comisaría 10 de la Unidad Regional I de la Policía y el Ministerio Público de la Acusación (MPA) Fiscalía Regional I, a cargo de Marcelo Fontana.

Entre las señas particulares, la denuncia señala la presencia de dos tatuajes. Uno en la espalda, en el sector medio superior, con la imagen de tres personas sentadas en una hamaca (una persona mayor con dos nenes en sus laterales). El segundo tatuaje se encuentra en la zona del omóplato derecho y representa tres palomas.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad de Santa Fe (Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario), al correo electrónico registronstafe@santafe.gov.ar, o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.

Sigue leyendo

Provinciales

Paro por 24 horas y cortes de rutas

Las trabajadoras y trabajadores municipales en lucha.

Publicado

el

Dando cumplimiento a lo resuelto oportunamente por el Plenario de Secretarios Generales, FESTRAM ha decidido efectivizar esa resolución y el próximo jueves 30 de Marzo se realizará un paro de actividades en todo el territorio santafesino con cortes de rutas en distintos lugares de la Provincia de Santa Fe, luego de que la Mesa Técnica constituida a los efectos de discutir el aumento de las Asignaciones Familiares y la situación en el IAPOS fracasara.

A su vez, son reiteradas las denuncias de afiliados al IAPOS sobre los déficits en las prestaciones y el funcionamiento general del mismo, donde periódicamente en distintos lugares de nuestra Provincia, aparecen reclamos y quejas que muestran una realidad incontrastable y que amerita además, nuestro planteo de participación en el Directorio de la Obra Social estatal.

Nada de esto es casual; responde a intereses que por un lado favorecen a determinados grupos económicos y por el otro se intenta disciplinar a las organizaciones sindicales para que sean funcionales a los mismos. Hacemos, por lo tanto, responsable al Ejecutivo Provincial por cualquier situación que se desencadene durante nuestra jornada de paro y protesta en las calles.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia inició la tercera etapa del Programa de Jornada Extendida PLAN 25

El evento se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe con la presencia de la ministra de Educación, Adriana Cantero.

Publicado

el

Con una jornada académica y lúdica llevada adelante en el Centro de Educación Física Nº 29 «Roberto Torres Guanatey» de Santa Fe, la provincia inició la tercera etapa del programa de Jornada Extendida PLAN 25, que incorpora una hora más de clases por día en las escuelas primarias de la provincia.

Más tiempo en la escuela significa tener posibilidades en contacto con los estudiantes, con sus educadores para poder construir esos saberes que serán importantes para seguir armando un proyecto de vida, por lo tanto este hecho donde Santa Fe asume el compromiso de universalizar el Plan 25 para que no hayan una sola escuela con menos de 25 horas semanales en el nivel primario. En el año 2023, las escuelas de la provincia de Santa Fe tienen un nuevo desafío: dar continuidad a la propuesta de ampliación del tiempo escolar para garantizar mejores oportunidades de aprendizaje en el nivel primario.

El acto contó con la presencia de la ministra provincial, Adriana Cantero, quien indicó que “hoy celebramos que la escuela primaria está creciendo, la estamos haciendo más robusta y más fuerte porque los chicos y chicas tendrán más tiempo en la escuela. Más tiempo para hacer otras cosas que puedan ayudar a los alumnos y alumnas a disfrutar de lo mucho que hay que aprender, porque para aprender hay que hacer esfuerzos, pero también está muy bueno que puedan disfrutar. Entonces este es un tiempo distinto para la escuela primaria».

En este sentido, Cantero destacó que «esta es una gran política pública de justicia social donde profundizamos el desafío y el compromiso del Estado en la enseñanza de los aprendizajes elementales para nuestras infancias. Por eso para nosotros fue la decisión de que sea universal y no una experiencia en algunas escuelas. Por eso es para todos, para todas y así se hace justicia».

Por su parte el secretario de Educación, Víctor Debloc, manifestó que «el Plan 25 es una política pedagógica curricular y de enseñanza que básicamente permite que los estudiantes estén más tiempo en la escuela, lo cual es muy valioso porque la escuela pública es el mejor lugar para las infancias y para las adolescencias. Por eso este es un verdadero logro para la política educativa y también es una oportunidad para los docentes de incrementar sus horas de trabajo y de tener una formación situada que acompañe su trabajo».

A su turno, el subsecretario de Educación Primaria, Ubaldo López, señaló que «hoy aquí nos convoca un gran desafío, el volumen de horas del año pasado con la primera y la segunda etapa fue de 15.000 horas cátedras que se fueron creando para poder garantizar las 25 horas. En esta tercera etapa se eleva a 50.000 horas cátedras más que demuestran la importancia de esta política pública en recursos pero también en cantidad de secciones y escuelas que se van a sumar».

Asimismo, López destacó que «detrás de estos números hay docentes que van a tener una fuente de trabajo, otros que van a complementar su trabajo y que van a elegir esa hora cátedra como una estrategia laboral. Pero, fundamentalmente, va a haber tiempo escolar que se suma para que los chicos y las chicas puedan imaginar otros mundos posibles a partir del aprendizaje, a través de la literatura, de espacios de ciencia, de pensamiento computacional y de resolución de problemas matemáticos, por eso esa quinta hora viene a fortalecer lo que es la caja curricular en función de los proyectos institucionales».

PRESENTES
Durante el acto también estuvieron la delegada de la Regional IV de Educación, Mónica Henny; la directora del CEF Nº 29, Viviana Baloni, directivos de instituciones educativas, docentes, asistentes escolares y estudiantes.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales6 mins atrás

Entendimiento con Brasil para que vuelva a cruzar el tren de cargas

En marco del Plan de Modernización del Transporte que lleva adelante el ministro Diego Giuliano, el presidente de Trenes Argentinos...

Locales2 horas atrás

Avanza la recuperación de RN 7 entre La Picasa y Rufino

Las tareas en marcha por estos días se concentran en la demarcación horizontal definitiva de los tramos ya recuperados con...

Regionales4 horas atrás

Convocatoria a Asamblea para el Kartodromo de Amenábar

Asociación Civil Kartodromo “Juan Peralta” convoca a Asamblea General Ordinaria.

El Campo5 horas atrás

Sequía: en el campo crecen los pedidos por una eximición de impuestos

Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), exigió esa medida, no una suspensión como anunció ayer el ministro de...

Locales5 horas atrás

Servicio de bus

Funciona con normalidad.

Regionales6 horas atrás

Pullaro y Enrico proponen que los camioneros sean incluidos ante la crisis de la sequía

Enrico mantuvo una reunión virtual con más de 50 integrantes de la cámara de transportistas.

Provinciales6 horas atrás

Se solicita información sobre Mara Adriana Melisa Ugon

Tiene 42 años y fue vista por última vez en la ciudad de Santa Fe en los últimos días de...

Provinciales7 horas atrás

Paro por 24 horas y cortes de rutas

Las trabajadoras y trabajadores municipales en lucha.

Locales7 horas atrás

Finalización de obras en calle Asamblea

Ya se puede circular con normalidad.

Sociedad7 horas atrás

Información y cuidados sobre el Dengue

El dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de un mosquito perteneciente al género...

Espacio Publicitario

PUBLICIDAD

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.