CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

Los nuevos planetas descubiertos por la NASA

Publicado

el

Ya no es secreto que el cielo está plagado de planetas. Y cada vez que la nave Kepler de NASA lanza su red en el océano cósmico, captura mundos alienígenas más rápido que cualquier otro cazador planetario en la historia.

El martes, los científicos del Kepler anunciaron que podemos sumar 1,284 exoplanetas nuevos a la lista de mundos confirmados. La nueva redada aumenta el total de la misión Kepler a 2,325 exoplanetas descubiertos, los cuales representan más de dos tercios de los planetas conocidos en la galaxia.

“Es la mayor cantidad de exoplanetas que jamás se haya anunciado al mismo tiempo –dijo Timothy Morton, de la Universidad de Princeton, durante la conferencia de prensa del 10 de mayo en que se dio a conocer el descubrimiento-. Este anuncio… más que duplica la cantidad de exoplanetas Kepler conocidos”.

Los nuevos mundos incluyen alrededor de 550 planetas que podrían ser rocosos como la Tierra, y nueve de ellos orbitan las zonas habitables de sus estrellas; es decir, la región que permite la presencia de agua líquida en la superficie del planeta. Algunos de esos mundos podrían ser similares a Kepler-186f y Kepler-452b, los análogos terrestres más cercanos a nosotros hasta ahora.

“Estamos muestreando la galaxia para entender cuántos planetas hay, y cuán lejos debemos buscar para encontrar planetas potencialmente habitables como la Tierra –dijo la científica de la misión Kepler, Natalie Batalha, del Centro de Investigación Ames, NASA-. No tiene que ser, necesariamente, un planeta idéntico a la Tierra, en términos de órbita y tamaño”.

Los científicos encontraron el nuevo lote de exoplanetas usando una nueva técnica automatizada, desarrollada por Morton y descrita en The Astrophysical Journal, la cual clasifica la enorme cantidad de datos recibida del Kepler. Sin ese tipo de automatización estadística, la búsqueda y confirmación de exoplanetas sería un proceso extremadamente lento, y requeriría de observaciones de seguimiento para desenmascarar impostores que se hacen pasar por planetas.

Hace solo 20 años que el primer exoplaneta –un mundo grande del tamaño de Júpiter- fue descubierto orbitando una estrella parecida a nuestro sol.
Antes de eso, muchos científicos dudaban que alguna vez pudiéramos encontrar un planeta fuera del sistema solar; y ni hablar de miles de ellos, en su mayoría descubiertos en los últimos dos años.

“Hoy sabemos que los exoplanetas son comunes, que casi todas las estrellas de nuestra galaxia tienen sistemas planetarios, y que una fracción razonable de las estrellas de nuestra galaxia tienen planetas potencialmente habitables –dijo Paul Hertz, director de la división de astrofísica de NASA-. Saber esto es el primer paso para responder la interrogante: ¿Estamos solos en el universo?”:

¿Otras Tierras en el vecindario?

Kepler facilitó mucho la búsqueda de otros mundos desde su lanzamiento, en 2009. Durante cuatro años, la nave fijó su mirada en un sector pequeño y rutilante del cielo, justo por arriba del plano de la Vía Láctea. Desde su posición privilegiada en el espacio, y con una precisión inigualable, el telescopio observó planetas que pasaban frente al rostro de más de 150,000 estrellas, opacando brevemente la luz de esas estrellas distantes.

A partir de esos parpadeos, los científicos determinaron el tamaño de los planetas lejanos, cuántos rondaban cada estrella, y cuánto tiempo demoraban en completar una órbita alrededor de sus soles.

Pero ese sector del cielo es apenas una fracción de lo que hay por ver, y para que Kepler pueda detectar un planeta, ese mundo tiene que estar alineado de manera muy precisa respecto del telescopio. Batalha dice que, si extrapolamos los resultados del Kepler, es muy posible que la Vía Láctea esté repleta de planetas que podrían ser muy parecidos a la Tierra.

“Hay más de 10 mil millones de esos planetas, solo en nuestra galaxia –asegura-. Y entonces te das cuenta que, al preguntar, ‘¿En dónde es probable que se encuentre el planeta potencialmente habitable más cercano?’, lo encontrarías a unos 11 años luz, cosa que, en términos astronómicos, es muy cerca”.

Batalha señala que los científicos siguen tratando de determinar cuán comunes serían los planetas como la Tierra. Por ahora, parece que quizás 25 por ciento de las estrellas rojas pequeñas conocidas como enanas M podrían albergar algo levemente terrestre. Esa cifra podría ser menor en el caso de las estrellas más grandes y calientes. Sin embargo, los datos no han sido analizados completamente, y Batalha espera que un cálculo más refinado se dé a conocer en 2017.

Llena de planetas

La reciente redada proviene de datos que Kepler reunió cuando seguía en su modo operativo original. En 2013, la nave perdió la segunda de sus cuatro ruedas de reacción y no pudo mantener su enfoque de precisión. Pero en vez de terminar la transmisión, los científicos encontraron la manera de aprovechar la luz del sol para orientar la nave y modificar la misión para estudiar más allá del sector de estrellas original.

Desde entonces, la misión K2 ha capturado docenas de planetas y expandido sus horizontes para incluir observaciones de supernovas, mundos errantes que merodean la galaxia sin estrellas madre, e incluso planetas mucho más cercanos a nosotros, como Neptuno. Y la nave ha demostrado ser excepcionalmente resistente: hace unas semanas, el venerable cazador de planetas se recuperó de otra falla que amenazó la misión, y ya está funcionando normalmente.

“Todo luce bien con la nave”, dice Charlie Sobeck, administrador de la misión.

Con la aguda mirada del Kepler dirigida hacia el espacio durante otro par de años, aunado al inminente despliegue de observatorios espaciales y terrestres, parece que nuestra vista del cosmos seguirá cambiando drásticamente.

“Cuando mires al cielo, no solo verás puntitos de luz y los imaginarás como estrellas. Verás puntitos de luz y los visualizarás como sistemas planetarios –dice Batalha-. Eso es parte del objetivo estratégico de hallar evidencias de vida más allá de la Tierra, de saber si estamos solos o no”.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.

Publicado

el

por

Tras el colapso global que dejó a millones de usuarios sin acceso a servicios esenciales, Amazon finalmente rompió el silencio y dio la explicación oficial sobre la causa del apagón digital. La compañía atribuyó la interrupción masiva a problemas relacionados con su sistema de nombres de dominio (DNS), un componente fundamental pero a menudo invisible de la arquitectura de Internet.

Según supo Noticias Argentinas, el gigante tecnológico explicó que una falla en este esquema, que es el encargado de convertir las direcciones web que escribimos (como https://www.google.com/search?q=google.com) en las direcciones IP numéricas que las computadoras entienden, fue el origen del efecto dominó que paralizó a cientos de plataformas en todo el mundo.

El minuto a minuto de la crisis, según Amazon

Los primeros indicios del problema aparecieron en el propio panel de estado de Amazon Web Services (AWS). La compañía informó inicialmente que estaba «investigando tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS en la Región 1 del Este de Estados Unidos» (Virginia), uno de sus centros de datos más críticos.

Poco después, la situación se agravó y la empresa confirmó que se enfrentaba a «tasas de error significativas» y que sus ingenieros estaban «trabajando activamente» para solucionar el problema. El impacto fue tan profundo que la propia compañía informó que 64 de sus servicios internos también se vieron afectados por la caída.

La lenta recuperación

Aproximadamente tres horas después del inicio del colapso, Amazon comenzó a ver la luz al final del túnel. La compañía informó que estaba observando una recuperación en la mayoría de los servicios afectados y confirmó que las plataformas globales que dependían de su centro de datos de Virginia también se habían recuperado.

Sin embargo, advirtieron que seguían trabajando en una «resolución completa». Expertos en ciberseguridad explicaron que este «proceso de recuperación lento y accidentado» es completamente normal. Es similar a lo que ocurre tras un gran apagón eléctrico, donde a medida que la energía se restablece, pueden ocurrir fallas intermitentes mientras los equipos técnicos finalizan las reparaciones en toda la red.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Seekee 2.0: potencia MegaSearch para una nueva era de búsqueda y creación

Seekee es una app de asistente inteligente que integra tecnologías de IA de última generación, diseñada para romper los límites de la búsqueda tradicional y ofrecer a los usuarios soluciones más rápidas, precisas y personalizadas para obtener y procesar información.

Publicado

el

por

No es solo un motor de búsqueda: es un compañero todo en uno capaz de entender la intención del usuario, ejecutar tareas complejas y desatar una creatividad sin límites.Seekee ya ha llegado a decenas de millones de usuarios en múltiples países y regiones de todo el mundo, creciendo rápidamente en el mercado de herramientas personales de IA y ganando popularidad entre las nuevas generaciones y los profesionales.

El gran lanzamiento de Seekee 2.0 llega con su función revolucionaria, MegaSearch, que realmente ofrece una “búsqueda inteligente todo en uno” y transforma por completo la forma en que los usuarios interactúan con la información. Más allá de avances contundentes en tecnología de búsqueda, Seekee 2.0 incorpora potentes funciones de IA para escenarios de aprendizaje, trabajo y entretenimiento, con el objetivo de brindar un nivel de eficiencia y comodidad sin precedentes.

MegaSearch: Definiendo la próxima generación de búsqueda inteligente

El lanzamiento de Seekee 2.0 inaugura una nueva era de inteligencia, impulsada por la barra de súper búsqueda MegaSearch. Este diseño elimina los engorrosos cambios entre apps y los flujos de trabajo complicados. Con un único punto de entrada, las personas acceden a una amplia red de agentes de IA para todo: desde consultar información, extraer puntos clave de páginas web y profundizar en preguntas, hasta procesar documentos, crear contenidos o generar imágenes. Todo ocurre de forma rápida y sencilla. Esta innovación rompe las limitaciones de la búsqueda tradicional y demuestra una poderosa integración entre plataformas con una orquestación de IA flexible: el prototipo de la próxima generación de búsqueda.

La verdadera fuerza de MegaSearch está en su arquitectura revolucionaria. Sobre un avanzado sistema de colaboración multiagente, cada instrucción que ingresas en la barra es entendida con precisión por un orquestador inteligente y asignada al agente de IA más adecuado. Detrás, operan múltiples agentes especializados: algunos expertos en comprensión del lenguaje, otros en análisis de imágenes y otros en razonamiento lógico y planificación.

Además, puedes interactuar con MegaSearch por voz, de forma natural y fluida. Ya sea para resumir una página web o plantear preguntas complejas, el sistema responde al instante y hace que buscar información sea tan simple como conversar.

El lanzamiento de MegaSearch es la apuesta audaz y la práctica exitosa de Seekee hacia la búsqueda del futuro. No solo eleva de forma notable la eficiencia en el manejo de la información; más importante aún, inaugura un nuevo paradigma de interacción humano-computadora centrado en la intención del usuario. Con la filosofía de “una sola entrada para conectarlo todo”, buscar deja de ser solo “encontrar respuestas” para convertirse en “resolver problemas”: una realización tangible de la IA para todos.

Mejoras integrales: aprendizaje, trabajo y entretenimiento potenciados

Más allá de la revolucionaria MegaSearch, Seekee 2.0 incorpora una amplia gama de funciones prácticas para los tres grandes escenarios —aprendizaje, trabajo y entretenimiento—, potenciando de punta a punta la vida digital de las personas.

  •  Escaneo con IA

Escaneo múltiple en ráfaga: Ya sean libros de texto voluminosos, contratos de varias páginas o apuntes sueltos, puedes digitalizar todo de una sola vez con el modo ráfaga de Escaneo con IA.

De papel a editable en segundos: Gracias a la tecnología de OCR, los documentos escaneados se convierten al instante en archivos digitales editables. Copia, pega, edita y comparte con facilidad, haciendo que la gestión de documentos y la organización del conocimiento sean más eficientes que nunca.

  • Asistente de aprendizaje

Foto y respuesta inmediata: ¿Tienes una duda difícil? Toma una foto y Seekee te da la respuesta al instante, con pasos detallados de resolución y explicación de los puntos clave, convirtiéndose en tu tutor personal de IA.

Borrado de exámenes escritos a mano: ¿Quieres reutilizar los mismos exámenes para practicar? Con Borrado de exámenes escritos, puedes eliminar con un toque las anotaciones y recuperar una hoja en blanco, ideal para repetir ejercicios, corregir errores y repasar antes del examen.

Análisis y organización de errores: Registra automáticamente tus errores, ofrece análisis profundo de las causas y refuerza los puntos de conocimiento relacionados. Así, te ayuda a construir un cuaderno de errores personalizado y atacar con precisión tus puntos débiles.

  • Creación de imágenes con IA

Diseño instantáneo de personajes de anime: Escribe una breve descripción o sube una foto y la IA te convierte al instante en tu personaje de anime, acercando el diseño de personajes a todo el mundo.

Restauración de fotos antiguas y eliminación de marcas de agua: Con tecnología avanzada de procesamiento de imágenes con IA, restaura con facilidad fotos antiguas borrosas o dañadas y recupérales su brillo original. Además, elimina de forma inteligente marcas de agua u otros elementos no deseados cuando cuentes con los derechos correspondientes, brindándote más libertad para crear y compartir.

Redefiniendo el estilo de vida inteligente


Seekee 2.0 no es solo una actualización de herramientas: es un compañero integral para la vida inteligente. Con MegaSearch y un conjunto de innovaciones de IA, Seekee sigue liderando la transformación de la asistencia inteligente, ayudándote a lograr mayor eficiencia y facilidad en el aprendizaje, el trabajo y la vida diaria, abriendo la puerta a un futuro verdaderamente más inteligente.

Link Oficial:

Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.enzo.paulo

AppStore: https://apps.apple.com/app/id6746187834

Sigue leyendo

Tecnología

¿Qué es el viento solar?

Hay un “viento” que emana del Sol y que azota todo lo que existe en el sistema solar y más allá, incluida la Tierra.

Publicado

el

por

Aprende más sobre nuestra estrella y cómo la estudiamos: https://ciencia.nasa.gov/sol/

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo18 horas atrás

El girasol avanza sobre el sur agrícola ya se sembró más del 50% del área proyectada, pero las lluvias frenan el ritmo

La siembra de girasol gana impulso en el sur del país y ya cubre más de la mitad de las...

Locales19 horas atrás

El colectivo funcionará el domingo de elecciones

Lo informó la Municipalidad.

Locales1 día atrás

Lluvia en Rufino y la zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 25/10 hasta las 7 am.

Regionales1 día atrás

Fpa desbarató una banda narco liderada por un santafesino en Laboulaye. Cinco detenidos

Tras meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en...

Regionales1 día atrás

Hombre aprehendido tras romper vidrios y amenazar a los vecinos

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un grave episodio ocurrido en calle Colón al 1600, donde un hombre fuera...

Locales1 día atrás

Olimpíadas de psicología y salud mental

Esta semana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano se reunieron con los alumnos y docentes...

El Campo1 día atrás

Inminente anuncio, la mayor cuota para exportar carne a Estados Unidos generará US$300 millones extra

En los próximos días, la Casa Blanca anunciará oficialmente, según pudo saber LA NACION, un acuerdo bilateral con la Argentina...

Nacionales1 día atrás

Vialidad: Casación rechazó un recurso de Cristina y avaló el decomiso de sus bienes

Ahora, el Tribunal Oral Federal Nº2 podrá avanzar en la ejecución de los activos embargados hasta alcanzar la suma de...

Nacionales2 días atrás

Evolución del dólar en Argentina y su impacto con elecciones en puerta

El dólar en Argentina volvió a cruzar un umbral significativo en los días previos a las elecciones del domingo 26...

Provinciales2 días atrás

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.