Provinciales
La Defensoría del Pueblo brinda aclaraciones sobre mensajes de WhatsApp con información falsa sobre encuestadores del Indec
El organismo provincial consultó con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que informó que la Encuesta Permanente de Hogares se está realizando y que sus agentes pueden dejar notificaciones en los domicilios que visitan. No obstante, se recomienda tomar una serie de precauciones para prevenir delitos.

Provinciales
Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. . “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, presentó este jueves en la ciudad capital una nueva etapa del programa Acuerdo Santa Fe, orientada a facilitar el acceso a materiales de construcción en 35 localidades del territorio santafesino, con descuentos y planes de financiación accesibles que apuntan a dinamizar el consumo, fortalecer al comercio local y acompañar a las familias santafesinas en la edificación y ampliación de sus viviendas.
Durante una conferencia de prensa llevada a cabo en la empresa Aremat Puerto S.R.L. (Fryda de Mantovani 505, Santa Fe), el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, expresó que “esta nueva etapa del programa -vinculada a la compra de materiales de la construcción- ya cuenta con la adhesión de más de 70 comercios y representará un verdadero estímulo para las ventas en un sector tan dinámico como el de la construcción, es decir, que involucra a todos los comercios del rubro como los corralones de materiales, ferreterías, pinturerías, ventas de aberturas, entre otros”, detalló, y aclaró que la etapa se extenderá por 3 meses.
“A partir de hoy -continuó el funcionario- los comercios que adhieren a la propuesta podrán realizar un descuento del 10 % en el precio de los materiales; y el consumidor tendrá la posibilidad de comprar hasta en 12 cuotas, ya que a la iniciativa se suman bancos privados y públicos y Billetera Santa Fe”.
Asimismo, el secretario de Comercio Interior y Servicios explicó que para conocer cuáles son los comercios adheridos a la iniciativa, los interesados podrán ingresar a https://www.santafe.gob.ar/acuerdosantafe/, donde se actualiza “permanentemente la lista de comercios que se suman, tal cual lo hicimos oportunamente con los acuerdos establecidos con supermercados, heladerías y gomerías”, recordó, y adelantó que esta línea de financiamiento se ampliará próximamente a aquellos trabajadores del sector de la construcción “para la compra de herramientas”.
Potenciar la economía
En tanto, el subsecretario de Comercio Interior, Matías Schmuth, indicó que “este programa busca potenciar a las distintas actividades económicas. En este caso se trata de un acuerdo entre sectores privados que suma al sector financiero. Por lo cual invitamos a que se sigan sumando porque este tipo de acciones aseguran muy buenos resultados, mejorando las ventas de los diferentes rubros”.
Finalmente, Paula Rodeles, de la firma Aremat, sostuvo que “el rubro de la construcción atraviesa un momento complejo, y la falta de obras públicas, en las que Santa Fe es una excepción, afecta mucho. De todos modos hay un gran trabajo de las empresas y ponemos a disposición los mejores precios. Cuando hay construcción se tracciona y se generan mano de obra y expectativas de sueños”, consignó, al tiempo que agradeció al Gobierno Provincial “por estar atento a lo que pasa en los distintos sectores de la economía”.
10 % de descuento y financiamiento
Con la participación de más de 70 comercios distribuidos en distintos puntos de la provincia, la iniciativa ofrece un descuento del 10 % en productos seleccionados para la construcción. A su vez, mediante la articulación con Billetera Santa Fe y entidades bancarias regionales, se accederá a planes de financiación convenientes: los pagos podrán realizarse en 12 cuotas sin interés con Banco de Santa Fe, 9 cuotas con Banco Municipal, 6 cuotas con Banco Macro y 3 cuotas con Banco Coinag. Para conocer los comercios adheridos, ingresar en https://www.santafe.gob.ar/acuerdosantafe/.
Acuerdo Santa Fe
Es un programa del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que busca establecer precios de referencia en productos esenciales, fomentar el consumo local y fortalecer el entramado comercial y productivo santafesino. Ya cuenta con propuestas en diversos rubros, como útiles escolares, supermercados, renovación de posnet, servicios para el auto, carnicerías, verdulerías y panaderías.

Provinciales
Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario
La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos.

Como parte de las políticas del Gobierno Provincial tendientes al alivio tributario a los sectores que producen, desde la Administración Provincial de Impuesto (API) se recordó que está abierta la segunda ventana temporal para el pedido de Crédito Fiscal para Comercios, Hoteles y Alojamiento.
Los comercios y servicios pueden solicitar que el 25 % de lo que abonan por Impuesto Inmobiliario se descuente de lo que debe abonar por Ingresos Brutos, mientras que para los hoteles y alojamientos el porcentaje a descontar para el pago de Ingresos Brutos es el equivalente al 40 % de lo que pagan de inmobiliario.
En la primera ventana temporal en el mes de abril, se habilitó el pedido del crédito fiscal para quienes realizaron el pago total anual del Impuesto Inmobiliario. Un 33 % de los contribuyentes optó por el pago total anual. A partir de junio ya pueden solicitar el crédito fiscal quienes hayan abonado las cuotas 1, 2 y 3. Quedando una tercera ventana en enero 2026, para quienes abonen las cuotas 4, 5 y 6.
Es importante recordar que los contribuyentes que se encontraron al día con el Impuesto Inmobiliario al 31 de diciembre del 2024, no deberán abonar la sexta cuota del impuesto del 2025.
Además, quienes utilicen la tercera ventana en enero del 2026, podrán descontar el porcentaje abonado con la actualización prevista en el segundo semestre del impuesto inmobiliario. Con los índices establecidos en la Ley Tributaria, casi el 50 % de los contribuyentes abonará el mínimo del Impuesto Inmobiliario establecido en $ 16.600.
Cómo solicitar el crédito
Para solicitar el crédito fiscal, se debe ingresar a www.santafe.gov.ar/API. Allí se deberá seleccionar en el box, el botón que dice “Beneficio artículo 30 Ley 14.386” e ingresar los datos solicitados. Una vez solicitado se le notificará al contribuyente el otorgamiento del crédito.

Provinciales
Más herramientas para la producción: Provincia capacita a pymes y emprendedores para exportar al mundo
A través del programa Exporta Simple -que permite hacerlo de manera ágil y simplificada, sin necesidad de estar registrados como exportadores, con mínimos requisitos y costos reducidos-, la Provincia impulsa a pequeñas y medianas empresas a dar el salto al comercio exterior.

“Queremos que nuestros aeropuertos no solo transporten pasajeros sino también cargas internacionales, y agrandar la torta de quienes exportan para que cada pueblo tenga más fuentes de trabajo”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia.
En el marco del fortalecimiento productivo, este lunes se lleva a cabo una jornada de formación sobre el programa Exporta Simple, destinada a emprendedores y pymes que buscan iniciarse en el comercio exterior de manera simple, digital y sin intermediarios. La actividad tuvo lugar en el SUM del Parque Industrial de Sauce Viejo (Ruta Nacional 11) y cuenta con la presencia de especialistas en aduana, comercio exterior y operadores logísticos. Allí se brindaron herramientas concretas y ejemplos prácticos para vender productos santafesinos en mercados internacionales.
La apertura estuvo a cargo de la vicegobernadora Scaglia, a cargo del Poder Ejecutivo provincial mientras el gobernador Maximiliano Pullaro participa, junto con los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, de una misión institucional en Estados Unidos. El objetivo de esa misión es avanzar en la gestión de inversiones para obras de infraestructura, financiamiento y energía, entre otras acciones.
Durante la actividad de este lunes en Sauce Viejo, Scaglia expresó: “Cuando vemos lo que hace la industria de la provincia, como Estado entendemos que debemos acompañarla con la infraestructura productiva necesaria -redes de gas y energía, rutas, puertos y aeropuertos-, vitales para la conectividad de los próximos 50 o 100 años”.
“Este es el puntapié para que la industria se anime a exportar más. Las empresas que ya lo hacen tienen sus mercados y departamentos especializados, pero hay muchas que quieren comenzar y no saben cómo o no cuentan con los recursos necesarios”, añadió.
En ese sentido, remarcó que “Exporta Simple permite exportar de manera fácil, y es una herramienta muy importante que debemos aprovechar, con el acompañamiento del Gobierno provincial. Queremos que nuestros aeropuertos no sean sólo para pasajeros, sino también para cargas internacionales y exportaciones”, señaló. Además, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno nacional a través de la Aduana Argentina.
Exportar en el corto plazo
La secretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, señaló que el gobernador Pullaro “es muy claro respecto del rol que debe ocupar la producción en esta gestión. Necesitamos marcos regulatorios, procesos, eliminar burocracias; y de eso se trata Exporta Simple: de contar con las herramientas necesarias para poder exportar, de acuerdo con las necesidades de las empresas”.
“Desde Santa Fe propusimos, en diálogo con el Gobierno nacional, federalizar esta plataforma que existía desde 2019 pero solo funcionaba desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Hoy podemos afirmar que los dos aeropuertos de la provincia -el de Sauce Viejo y el Internacional de Rosario-, además de Ezeiza, son los únicos desde donde se puede utilizar esta herramienta. Por eso es tan importante esta capacitación, para que puedan comenzar a exportar en el corto plazo”, explicó.
Por su parte, el subsecretario de Transporte, Jorge Henn, sostuvo que “existe una percepción generalizada de que exportar es complejo, lejano y difícil de lograr. Pero a través de Exporta Simple podemos demostrar que sí es posible: cualquiera puede hacerlo gracias a un conjunto de acciones direccionadas al objetivo central de aumentar la producción, generar más divisas y facilitar el desarrollo humano”.
Finalmente, la directora del aeropuerto de Sauce Viejo, Gisela Riulli, destacó el trabajo articulado entre Provincia y Nación para que Exporta Simple sea “una herramienta efectiva, que se pueda aplicar y experimentar en sus beneficios, y no quede solo en un protocolo o normativa escrita”.
Exporta Simple
La herramienta -que ya funciona exitosamente en Rosario y que fue presentada recientemente por el gobernador Pullaro en Sauce Viejo- permite a pymes, emprendedores y cooperativas exportar productos de manera ágil y simplificada, sin necesidad de estar registrados como exportadores. A través de operadores logísticos habilitados, es posible realizar envíos a cualquier parte del mundo con mínimos requisitos y costos reducidos.
Desde su implementación, el programa permitió reducir hasta un 50 % los costos logísticos, facilitando el acceso de más empresas santafesinas a los mercados internacionales. Además de romper con el monopolio de Ezeiza, esta política representa un avance en términos de federalismo, competitividad y desarrollo productivo para la provincia.

-
Licitaciones7 días atrás
Licitación Pública 012/2025
-
El Campo2 días atrás
El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas
-
Locales2 días atrás
Ofrenda en el monolito
-
Deportes7 días atrás
Julián Contrera se sumó al Verde
-
Locales7 días atrás
Detención por violación de domicilio y daños
-
Deportes2 días atrás
Partidos de la Liga Venadense
-
Deportes6 días atrás
Partidos de la Liga
-
El Campo5 días atrás
Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%