CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Lunes 10 de junio de 2024. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad. 

RN 33: Vialidad Nacional controla el desarrollo de los trabajos de demarcación horizontal de la Ruta Nacional Nº 33 en el sur santafesino. En esta semana el pintado de la calzada avanzará desde Sancti Spíritu hacia Venado Tuerto para completar los trayectos con el eje central discontinuo en color blanco.

Una vez concluidas las tareas para este sector el equipo de trabajo se trasladará al tramo comprendido entre Venado Tuerto y Firmat. En este caso, desde Vialidad Nacional se planifica reforzar la demarcación horizontal en los cruces de acceso por la Avenidas Chapuis y Santa Fe, en la travesía urbana venadense.

Dada la presencia de equipos y personal, con marcha lenta sobre la ruta, se produce el paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros.

Obras en Autopistas:

Autopista Rosario-Santa Fe: En el horario comprendido entre las 8 y 17 hs,  se realizarán trabajos de bacheo y repavimentación de calzadas entre las localidades de  Rosario y – Maciel, en ambos sentidos de circulación.

Adempás se realizan tareas similares del km. 128 al 133 en jurisdicción de Desvío Arijón y Sauce Viejo, en sentido a Santa Fe.

Del km. 60 a 51 sentido a Rosario, a la altura de Monje y Maciel.

Por otra parte en el puente del Río Salado se llevan a cabo trabajos nocturnos entre las 22 y las 5 AM, de manera alternada en ambos sentidos de circulación.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 7:Vialidad Nacional avanza con los trabajos de mejoramiento en el extremo suroeste de la provincia de Santa Fe. Las obras en marcha comprenden intervenciones sobre diversos trayectos entre la laguna La Picasa, Aarón Castellanos y Rufino. En estos tramos se procede con el fresado de deformaciones, el bacheo para dar luego una terminación con una nueva capa de pavimento sobre la calzada. Paralelamente se ejecuta el recalce y consolidación de banquinas.

Por estos días las tareas se concretan entre Rufino y el acceso a Aarón Castellanos. En los sectores con actividades de equipos y presencia de personal se produce el paso alternado de a una mano por vez, coordinada por banderilleros, dada la reducción de carril que se realiza. Desde Vialidad Nacional se solicita a los conductores reducir la velocidad y respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y los banderilleros. Finalmente se destaca que los tramos intervenidos luego de los trabajos son liberados al tránsito sin restricciones.

RN 11:Vialidad Nacional realiza con personal y equipos propios acciones de sostenimiento de las condiciones de transitabilidad sobre la Ruta Nacional Nº 11 al norte de la capital provincial. Esta semana, los trabajos de bacheo preventivo avanzan desde Candioti hacia Videla, con reducción de un carril y paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros. Por otra parte, entre las localidades de Vera y Malabrigo,  se implementan tareas de bacheo profundo, con arreglo de la base de la calzada mediante agregado de cemento.

Puerto General San Martín y Timbúes: Vialidad Nacional ejecuta arreglos de transitabilidad en la zona de Puerto General San Martín y Timbúes. Los trabajos de fresado, bacheo y repavimentación por tramos se ejecutan con equipos y personal del 7º Distrito Santa Fe con el aporte de material por parte de la DPV. Las tareas producen reducciones de carril, con paso alternado, o desvíos programados dentro del “Operativo Cosecha 2024”, en función del tramo con obras. Las intervenciones se ejecutan entre las 8 y las 17, de lunes a viernes, según las condiciones climáticas. Los trabajos en la zona continuarán por el mes de mayo.

Puente Carretero Santa Fe-Santo Tomé: Vialidad Nacional continúa con la reparación del Puente Carretero de RN 11 que une Santa Fe y Santo Tomé. Las tareas de instalación se desarrollarán aproximadamente entre las 8 y las 18, con reducción del carril sobre la mano a Santo Tomé y paso alternado de tránsito coordinado por banderilleros de la empresa, en determinados momentos dentro de ese horario. Mientras tanto, en la zona del puente Bailey, la circulación para los vehículos habilitados continuará con la modalidad de paso de a una mano por vez, en este caso ordenada por policía de tránsito de Santo Tomé.

Asimismo se permite el paso de los vehículos particulares asignados al transporte de personas con capacidades diferentes que deberán estar identificados según la normativa, con el Símbolo Internacional de Acceso adherido al parabrisas en el que figura la patente que se tramita con el CUD (Certificado Único de Discapacidad) a través de la aplicación Mi Argentina. Asimismo, deberán portar el código QR que la misma aplicación emite, documentación que podrá ser solicitada en los controles de ambos accesos.

Se recuerda que el resto de los vehículos deberán utilizar las variantes de acceso hacia la autopista Santa Fe – Rosario, caminos alternativos coordinados y controlados por dependencias provinciales y de las dos municipalidades. Vale destacar que la instalación y puesta en servicio del puente Bailey se integra a los trabajos de reparación previstos por Vialidad Nacional.

RN 98: Vilalidad Nacional continúa con la ejecución deo bien, de ser posible postergar el viaje a la espera de que los bancos de niebla se disipen poco a poco trabajos de conservación en el tramo que  que une la ciudad de Vera con Tostado. Con personal y equipamiento propio, Vialidad Nacional desarrolla trabajos de bacheo de transitabilidad en el sector comprendido entre los kilómetros 90 y 130. En los tramos con tareas se produce la reducción de un carril, con paso alternado coordinado por banderilleros. Se solicita a los conductores reducir la velocidad y acatar las indicaciones del personal.

RN 178: :El 7º Distrito Santa Fe continúa con los trabajos para el sostenimiento de la transitabilidad en la Ruta Nacional Nº 178. Durante esta semana, entre Villa Eloísa y la Autopista Rosario-Córdoba de RN 9, con personal y equipos del campamento Casilda Vialidad Nacional proseguirá con las acciones de bacheo preventivo mediante la utilización de material asfáltico en frío.
Debido a las mejoras se provoca la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado con la colaboración de policía de tránsito de Villa Eloísa.

 RN 1V09 (RN 9 vieja): La DNV informó que se encuentra realizando trabajos de mantenimiento general, con tareas de conservación, corte de pasto, desmalezado, reemplazo de cartelería y barandas metálicas. También en diversos puntos entre Roldán y Tortugas se ejecutan acciones de bacheo de transitabilidad en calzada.

 RN 34: Construcción Autopista Tramo Intersección RP 13 – Sunchales: Circulación con precaución, se mantienen la zona de obra en el tramo Ataliva – Sunchales. Desde la rotonda del Km 255 hasta el empalme con RP 280 se encuentra habilitada la doble calzada, incluso ambos puentes sobre el canal Vila-Cululú y la rotonda principal a Sunchales. Se mantienen la velocidad reducida por zona de trabajos, circular con precaución.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

RP 90: Construcción de Ruta Segura entre Villa Constitución y Carreras.
 
RP 21: Construcción de Autovía  entre Alvear y Fighiera.

RP 70: Construcción de Ruta Segura desde la circunvalación de Santa Fe hasta el acceso este a la ciudad de Rafaela.

Trabajos de Pavimentación:

RP 39: tramo Puente Sobre Río Salado – Ruta Provincial N°92-s, se pavimentan unos 30 kilómetros de la traza que une los departamentos San Cristóbal y San Justo.

RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oLa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATTeste del departamento Castellanos.
 
RP 10-s,: Entre Villa Constitución y Theobald.
 
RP 70-s y 67-s: Acceso a Aurelia desde Bella Italia (RP 70).

Cinturón de seguridad

Utilice siempre el cinturón de seguridad. Protege de no salir despedido del vehículo y reduce un 80% la posibilidad de muerte o heridas graves. Todos los ocupantes deben llevarlo siempre abrochado, aún en tramos cortos y dentro de la ciudad

Trabajos de repavimentación:

RP 80: Entre acceso a San Eugenio y Arocena.

RP 70: Desde RP N°13 hacia el oeste hasta el límite con la provincia de Córdoba.
 
RP 39, 77-s, 13 y 4: En el Departamento San Cristóbal.

RP 17 y 2: En el departamento 9 de julio.

RP 3, 40, 31 y 32: En los departamentos Vera y General Obligado

RP 1: Entre los departamentos San Javier y General Obligado.

RP 2 y N°4: En el departamento La Capital.

RP 10: Entre Ruta Nacional 19 y Nuevo Torino, departamento Las Colonias.

RP 91: En el  departamento Iriondo.

RP 93: Entre Firmat y Melincué, departamento General López.

Recomendación del día:Conducción en temporada otoño-invierno.

En la temporada otoño-invierno, las inclemencias del tiempo a las que muchos conductores no están acostumbrados, presentan situaciones en las que la prudencia y el sentido común deben contribuir a conducciones menos agresivas, mucho más cautelosas, pausadas para no “patinar” ante los problemas del agua, la escarcha, el viento o la niebla. A veces, inclemencias que dan la cara muy tarde, mal valoradas, como el viento, “fantasmagóricos” como las nieblas, y persistentes y traicioneras como el agua.

Con mal tiempo se debe circular más despacio de lo que marcan las señales, que suelen estar dimensionadas para tiempo seco, y se debe aumentar la distancia de seguridad.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

Provincia reúne a empresas para potenciar el comercio exterior

Fue en un foro denominado “Rosario como salida al mundo”. Organizado por el ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno provincial, la jornada contó con la participación de más de 70 firmas santafesinas con el objetivo de proyectar su inserción internacional.

Publicado

el

por

Con el objetivo de potenciar el comercio exterior de la Provincia, de desarrollar puertos y aeropuertos a partir de una mejor infraestructura, y de proyectar la inserción internacional de más de 70 empresas santafesinas del sector agroindustrial, el Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de Santa Fe llevó a cabo un foro denominado “Rosario como salida al mundo”. Fue una iniciativa conjunta de las secretarías de Transporte y de Comercio Exterior; con Santa Fe Global, Enapro y Aeropuerto Islas Malvinas que se concretó en La Fluvial y contó con la participación de la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti; la presidenta del Ente Administrador del Puerto Rosario (Enapro), Graciela Alabarce; el director del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, Esteban Bretto; el director provincial de Promoción de Exportaciones, Daniel Galaverna y titulares de empresas que expusieron estrategias y formas de trabajo para enfrentar los desafíos comunes que atraviesa el comercio exterior. 

Visión estratégica

“Hay una decisión de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro para que los cuatro puertos públicos -de Rosario, Villa Constitución, Reconquista y Santa Fe- estén bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo, para empezar a mirarlos de manera estratégica entendiendo que la exportación es un camino de crecimiento para nuestras firmas”, enfatizó Ghilotti para luego remarcar que “el objetivo es que Santa Fe se haga fuerte en el mapa de la Argentina. Tenemos un enorme potencial y debemos aprovecharlo”. 

Por su parte, Alabarce aprovechó para subrayar que “productividad, eficiencia, innovación, transparencia y unión son vectores de trabajo del Gobierno provincial. Ahí radica el valor de instancias como las de este Foro ya que nos permiten estar a la altura de lo que nuestras empresas merecen, porque conocemos perfectamente el esfuerzo que significa llevar la producción al mundo”.

En la jornada, se intercambiaron conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre referentes de los sectores portuario y aeroportuario, con el fin de fomentar la colaboración, la innovación y el desarrollo de soluciones conjuntas para los desafíos comunes que enfrenta el comercio exterior. También se llevaron adelante rondas de networking sobre las ventajas competitivas y servicios aplicados a la logística de exportación. En las mesas de negocios participaron despachantes, agentes de carga, depósitos, fiscales, auxiliares a las estructuras del comercio exterior.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia realizará obras de provisión de agua en la Cárcel de Coronda

Se presentaron 7 empresas oferentes para las obras. Los trabajos permitirán mejorar la provisión de agua para los 2.700 reclusos y toda la ciudad.

Publicado

el

por

Los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezaron esta semana la apertura de sobres con las ofertas económicas para la ejecución de obras de provisión de agua en la Unidad Penitenciaria de Coronda. Los trabajos, que incluyen la demolición de una de las dos antiguas torres tanque de hormigón armado, permitirán mejorar la provisión de agua para los 2.700 reclusos.

En el acto, que se llevó a cabo en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, se presentaron 7 empresas oferentes para las obras, que cuentan con un presupuesto oficial actualizado de $ 916.476.726,38 y un plazo de ejecución de 150 días.

Al respecto, Enrico indicó que “estas es una de las obras que el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe prioriza como necesaria. En función de eso, el equipo de la Secretaría de Obras públicas empezó a trabajar en el diseño de la obra, que no es la única que nos marcó el ministro, también se prioriza un nuevo pabellón, pero esta obra de infraestructura de agua era importante”.

Por su parte, Cococcioni destacó la importancia de la obra: “Cuando se habla de la obra pública penitenciaria se hace hincapié en aumentar la capacidad de alojamiento, pero estas obras de complemento y sostén al sistema son muy importantes. La cárcel de Coronda es el principal demandante de servicios públicos. Por eso queremos que la presencia de un organismo de seguridad sea bien recibido por la sociedad y, para eso, tenemos que tomar las medidas necesarias para que sea sostenible. Poder hacer una obra que amplíe la capacidad de flujo de agua potable, junto con el desagüe, contribuye a que la cárcel siga siendo una institución positiva en la sociedad que la rodea y no una fuente de molestias”.

Beneficios para la ciudad

Por su parte, el senador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana, destacó que “es una obra necesaria. En su momento, la cárcel estaba alejada del casco urbano, ahora está plenamente integrada y eso trae algunos inconvenientes, los cuales se pueden atenuar. Esto va a traer muchos beneficios, no solo para los internos, sino también para los trabajadores penitenciarios que ahí transcurren todos los días y trabajan”.

Por último, el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez, sostuvo que “el Servicio Penitenciario de Coronda es una institución más de nuestra localidad. La ciudad tiene que convivir con los servicios y con las más de 500 visitas que tenemos todos los días. Por eso la necesidad de articular las obras con el gobierno provincial. De esta manera vamos a seguir trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y darle el respaldo al interno”.

Las ofertas

Se presentaron 7 propuestas correspondientes a Dinale S.A. que ofertó $1.294.959.504,22; Orion Ingeniería S.R.L. $940.546.371,16; De Paoli y Trosce Constructora S.R.L. $866.435.201,86; Mundo Construcciones S.A. $1.017.288.371,71; Capital S.A. $1.246.264.418,07; BR Construcciones S.R.L. $1.048.565.404,08; Pirámide Constructora S.A. $937.075.734,68.

De la actividad, llevada a cabo en Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, participaron también el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón; y el subsecretario de Arquitectura e Ingeniería, Gustavo Levrino.

Detalles de la obra

La obra consiste en la construcción de trabajos de infraestructura para la provisión de agua de servicio del penal y la demolición completa de una de las torres tanque de hormigón armado, ubicada en el sector extramuros de la Unidad Penitenciaria hacia calle Belgrano.

El tanque a demoler se reemplaza por dos nuevos tanques de reserva elevados con capacidad de almacenamiento adecuada a los requerimientos del servicio, ubicados en un sector extramuros en el extremo noroeste del predio.

Junto a los nuevos tanques, se proveerá e instalará una nueva cisterna subterránea garantizando que no se obstaculicen visuales por cuestiones de seguridad y vigilancia. En ese mismo sector se ejecutará una nueva Sala de Máquinas para alojar los equipos de los sistemas de bombeo.

Sigue leyendo

Provinciales

En Rosario, más de 3 mil alumnos de todo el país prometieron Lealtad a la Bandera

El acto fue encabezado por el gobernador Pullaro, quien destacó que este es el “acto más importante que tenemos en la provincia de Santa Fe, donde recordamos a Manuel Belgrano, su vida, su lucha y sus ideas”.

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, encabezaron el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera de más de 3 mil  estudiantes de todo el país, quienes expresaron su compromiso con la Democracia, la participación y la convivencia desde la reafirmación de los valores de libertad, solidaridad e igualdad.

Antes del acto, que se desarrolló en el Patio Cívico, en diálogo con la prensa, Pullaro resaltó que “después de cinco años un presidente viene al acto más importante que tenemos en la provincia de Santa Fe, donde recordamos a Manuel Belgrano, su vida, su lucha y sus ideas, es una muestra de respeto institucional” y manifestó que “gustoso, vamos a aceptar la propuesta del presidente de que los argentinos estemos unidos para sacar al país adelante. Hoy estamos mostrando unidad”.

“Estamos convencidos de que la Argentina va a salir adelante, si la producción, el campo, la industria, el comercio, el conocimiento salen adelante; es la mirada que tenemos desde el interior productivo de la República Argentina”, reiteró el gobernador; y señaló la necesidad de “empezar a ver porque la acumulación de recursos durante tantos años en el conurbano, que termina dilapidando los recursos y nos nos permite el desarrollo que necesitamos”.

Por último, manifestó que “nosotros creemos en el crecimiento económico, en el fortalecimiento de la industria, en la generación de empleo, porque nuestro ADN nos marca exportar, generar valor agregado. En este momento, que la Bandera nos debe enarbolar a todos, debemos hablar de unidad, defensa, igualdad y libertad”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales38 mins atrás

En Mendoza le cobrarán la atención médica a conductores alcoholizados que choquen

En caso de que no puedan pagar, se les iniciará un proceso legal en busca de ejecutarle bienes para cubrir...

Nacionales4 horas atrás

Una familia de clase media porteña necesitó en mayo más de $1.240.000

Según el informe de precios que realiza el CESyAC, un grupo familiar requirió el mes pasado un presupuesto de $1.249.313...

Provinciales4 horas atrás

Provincia reúne a empresas para potenciar el comercio exterior

Fue en un foro denominado “Rosario como salida al mundo”. Organizado por el ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno provincial,...

Regionales5 horas atrás

Hallaron una motocicleta robada

El hecho ocurrió en horas de la mañana de hoy en Venado Tuerto.

Deportes5 horas atrás

Argentina comenzó con el pié derecho

Le ganó por 2 a 0 a Canadá en el primer partido de la Copa América 2024.

Locales6 horas atrás

Taller de bajo y guitarra

Te compartimos los horarios de los talleres de bajo y guitarra dictados por el profesor Manuel Saenz.

Provinciales6 horas atrás

Provincia realizará obras de provisión de agua en la Cárcel de Coronda

Se presentaron 7 empresas oferentes para las obras. Los trabajos permitirán mejorar la provisión de agua para los 2.700 reclusos...

Tecnología10 horas atrás

Espacio a Tierra

La versión en español de las cápsulas Space to Ground de la NASA, te informa semanalmente de lo que está...

Deportes17 horas atrás

Goles de Luciano Gondou

Compacto de anotaciones del rufinense.

Deportes20 horas atrás

Los 10 jugadores más revalorizados de la Liga Profesional de Argentina

Aquí están, estos son los futbolistas cuyos valores de mercado han aumentado de forma más considerable en la máxima categoría...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.