CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Martes 16 de abril de 2024.

Publicado

el

Novedades:

Las rutas de las regiones norte, centro y sur permanecen con calzadas mojadas y banquinas inestables debido a precipitaciones intermitentes y debido al acumulado de lluvias de días pasados. En este contexto se recomienda extremar las precauciones.

RP 1: En esta jornada, en el km. 36, altura de Santa Rosa de Calchines, se realizarán trabajos de desagotes de campos anegados en el horario comprendido entre las 7 y 18 hs. Por tal motivo el tránsito circulará en forma altrernada por el lugar. Se recomienda prever demoras mínimas y respetar las indicaciones de paso.

Obras en Autopistas:

Autopista Rosario-Santa Fe: En el horario comprendido entre las 8 y 17 hs,  se realizarán trabajos de bacheo y repavimentación de calzadas entre las localidades de  Rosario y – Maciel, en ambos sentidos de circulación.

Adempás se realizan tareas similares del km. 128 al 133 en jurisdicción de Desvío Arijón y Sauce Viejo, en sentido a Santa Fe.

Del km. 60 a 51 sentido a Rosario, a la altura de Monje y Maciel.

Por otra parte en el puente del Río Salado se llevan a cabo trabajos nocturnos entre las 22 y las 5 AM, de manera alternada en ambos sentidos de circulación.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 7: Vialidad Nacional reinició recientemente los trabajos de mejoras en el extremo suroeste de Santa Fe, entre Rufino y La Picasa. Por estos días las tareas previas a la repavimentación comprenden el fresado de la calzada entre los kilómetros 404 y 423, con paso alternado de a una mano por vez, es decir entre Aarón Castellanos y Rufino. Los arreglos a ejecutar incluyen además de la corrección de las deformaciones el bacheo en diversos puntos. En todos los casos, la presencia de equipos y personal producen reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros con demoras mínimas.

RN 11, Puente Carretero Santa Fe-Santo Tomé:Vialidad Nacional habilitó el paso del transporte público de pasajeros por el puente metálico sobre el Puente Carretero. La puesta en servicio opera con la modalidad de paso alternado de a un sentido por vez sobre el Bailey. Por cuestiones de seguridad vial se determinó que podrán pasar sobre el puente de emergencia colectivos del servicio interurbano, minibuses y transporte escolar, taxis y remises. También circularán unidades de emergencia y seguridad.

Esta medida busca restablecer la conectividad entre Santa Fe y Santo Tomé y fue acordada con organismos del gobierno provincial y ambos municipios, los que a su vez colaboran con el operativo de ordenamiento de paso alternado por el lugar. Por otro lado, motos y bicicletas transitarán con extrema precaución por los laterales del puente Bailey. Para garantizar las condiciones de seguridad Vialidad Nacional señalizó y demarcó la zona con bandas y tachas reflectivas, cartelería y delineadores de carriles. Con el Bailey operativo se analizará el comportamiento de la circulación para evaluar la ampliación de paso a colectivos de media distancia.

Se recuerda que el resto de los vehículos deberán utilizar las variantes de acceso hacia la autopista Santa Fe – Rosario, caminos alternativos coordinados y controlados por dependencias provinciales y de las dos municipalidades. Vale destacar que la instalación y puesta en servicio del puente Bailey se integra a los trabajos de reparación previstos por Vialidad Nacional.

RN 178: :Vialidad Nacional continúa con las tareas de conservación de la transitabilidad entre Villa Eloísa y Armstrong con paso alternado en la zona con trabajos

RN 1V09 (RN 9 vieja): La DNV informó que se encuentra realizando trabajos de mantenimiento general, con tareas de conservación, corte de pasto, desmalezado, reemplazo de cartelería y barandas metálicas. También en diversos puntos entre Roldán y Tortugas se ejecutan acciones de bacheo de transitabilidad en calzada.

RN 34: Tramo Autovía Nacional N° 19 – Rafaela:  Vialidad Nacional realiza obras de adecuación en el empalme de la ruta provincial a Aldao (RP 280 S) con el trayecto urbano de la autopista en la ciudad de Sunchales.

Dada la necesidad de liberar la calzada principal de la conexión provincial para proceder a su demolición y reconstrucción, adecuada al nuevo cruce, se dejarán establecidos desvíos para el ingreso y salida desde RP 280 a la Ruta Nacional 34. Estas variantes de paso estarán vigentes de manera permanente por cerca de dos meses, con cartelería preventiva de los sentidos de circulación.

Tramo Intersección RP 13 – Sunchales: Vialidad Nacional prosigue la etapa final de construcción del segundo puente ubicado a la altura del canal Vila-Cululú. El primer puente nuevo levantado en el lugar opera como desvío para ambas manos. En la zona rural entre RP 13 (ATALIVA) y Sunchales se trabaja en varios frentes con algunos desvíos de tránsito para ambas manos. Las obras comprenden rectificación de radio y peralte de curvas y construcción de nuevas alcantarillas transversales.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

RP 90: Construcción de Ruta Segura entre Villa Constitución y Carreras.
 
RP 21: Construcción de Autovía  entre Alvear y Fighiera.

RP 70: Construcción de Ruta Segura desde la circunvalación de Santa Fe hasta el acceso este a la ciudad de Rafaela.

Trabajos de Pavimentación:

RP 39: tramo Puente Sobre Río Salado – Ruta Provincial N°92-s, se pavimentan unos 30 kilómetros de la traza que une los departamentos San Cristóbal y San Justo.

RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oeste del departamento Castellanos.
 
RP 10-s,: Entre Villa Constitución y Theobald.
 
RP 70-s y 67-s: Acceso a Aurelia desde Bella Italia (RP 70).

Trabajos de repavimentación:

RP 80: Entre acceso a San Eugenio y Arocena.

RP 70: Desde RP N°13 hacia el oeste hasta el límite con la provincia de Córdoba.
 
RP 39, 77-s, 13 y 4: En el Departamento San Cristóbal.

RP 17 y 2: En el departamento 9 de julio.

RP 3, 40, 31 y 32: En los departamentos Vera y General Obligado

RP 1: Entre los departamentos San Javier y General Obligado.

RP 2 y N°4: En el departamento La Capital.

RP 10: Entre Ruta Nacional 19 y Nuevo Torino, departamento Las Colonias.

RP 91: En el  departamento Iriondo.

RP 93: Entre Firmat y Melincué, departamento General López.

Recomendación del día:Conducción en temporada otoño-invierno.

En la temporada otoño-invierno, las inclemencias del tiempo a las que muchos conductores no están acostumbrados, presentan situaciones en las que la prudencia y el sentido común deben contribuir a conducciones menos agresivas, mucho más cautelosas, pausadas para no “patinar” ante los problemas del agua, la escarcha, el viento o la niebla. A veces, inclemencias que dan la cara muy tarde, mal valoradas, como el viento, “fantasmagóricos” como las nieblas, y persistentes y traicioneras como el agua.

Con mal tiempo se debe circular más despacio de lo que marcan las señales, que suelen estar dimensionadas para tiempo seco, y se debe aumentar la distancia de seguridad.

Regionales

Encuentro de Comunidades Activas en Santa Eleodora

El jueves 12 de junio Inta llevó a cabo una jornada especial con un recorrido por los lugares más representativos de la localidad, compartiendo experiencias y fortaleciendo lazos.

Publicado

el

por

Sofía Lorenzo (Crecer, Comunidades Rurales de Trenque Lauquen en Red), brindó una charla sobre Turismo Rural.

Además, se realizó una exposición e intercambio sobre las acciones que se están llevando adelante en la comunidad.

Acompañaron la jornada Silvia Álvarez, secretaria de Deportes y Turismo, Mónica Spertino secretaria de Promoción Producción y Medio Ambiente y Jorge Rementería delegado de Santa Eleodora, en representación de la Municipalidad de General Villegas.

Sigue leyendo

Regionales

Nuevo transporte de pasajeros

La Comuna de Lazzarino adquirió un vehículo marca Toyota.

Publicado

el

por

«Hoy podemos decir que cumplimos otro objetivo», comentaron y agregaron: «Con la satisfacción de la tarea cumplida y con las ganas de seguir trabajando intactas, queremos compartirles una nueva adquisición realizada por esta Comuna«.


Sigue leyendo

Regionales

El Gobierno provincial licitó un equipo digitalizador de imágenes para el Samco de Murphy

La adquisición permitirá mejorar la calidad de atención en el efector y avanzar en la digitalización del sistema de salud por la que se incorporaron 40 equipos en 2024 para hospitales de toda la provincia. En la Región de Salud Venado Tuerto cerca del 90% de los efectores ya cuentan con este equipamiento que mejora la capacidad diagnóstica.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, realizó este miércoles el acto de apertura de sobres para la adquisición de un digitalizador de imágenes destinado al Samco de Murphy, en el departamento General López. La compra, que cuenta con un presupuesto oficial de 25.000 dólares, forma parte del proceso de digitalización de los efectores de salud pública en toda la provincia. 

La actividad se desarrolló en la sede del Ministerio de Salud, en Rosario, y fue encabezada por la ministra Silvia Ciancio. Participaron también el presidente comunal de Murphy, Ezequiel Rodríguez; el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa; el subsecretario de Gestión Territorial Sur, Marcelo Krenz; el director de la Región de Salud Nodo Venado Tuerto, Joaquín Sánchez de Bustamante; su par de la Región Rosario, Rosa Dutto; y la coordinadora del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del Departamento General López, Mónica Nieto.

En total, se presentaron seis ofertas: Dimed S.A. ($17.500.000), Euro Swiss S.A. ($18.818.109), Macor Hospitalario S.A. ($30.822.694), Farkim (U$S15.833,33), Grieunsu S.A. (U$S18.984) y Bioservicio ($29.400.000).

Un camino de eficiencia

“Cuando fuimos al Samco hace un par de meses conversamos de esta necesidad, y ahora estamos cumpliendo con iniciar el proceso de licitación para adquirir el equipamiento”, expresó la ministra Ciancio. “Este es el modo de trabajo que tiene la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y del Ministerio de Salud: a partir de una necesidad sanitaria real, damos respuesta con un proceso de compra transparente, que en la cantidad de ofertas que se presentaron hace más eficiente la compra”.

La funcionaria remarcó que “estamos en un camino diferente, un camino de eficiencia y de muchísima responsabilidad. Quiero destacar especialmente el trabajo de todo el equipo de la Región de Salud de Venado Tuerto, acompañando al presidente comunal y a su equipo, porque juntos lograron pensar la salud en un modo absolutamente diferente a como se pensaba en años anteriores”.

Por su parte, el presidente comunal, Ezequiel Rodríguez, señaló que “el digitalizador significa muchísimo para la localidad. Es una herramienta fundamental en términos de salud, a la cual apostamos desde el primer día de gestión. Entendemos la salud como prioridad y estamos profundamente agradecidos al Ministerio por brindarnos esta posibilidad”.

Mirada regional sobre la red de atención

El director de la Región de Salud Nodo Venado Tuerto, Joaquín Sánchez de Bustamante, explicó que “con la licitación del año pasado logramos que prácticamente el 90% de la región tenga sus estudios de rayos digitalizados. Esto permite integrar a localidades como Murphy a la red provincial, con calidad de estudios equivalente a la de cualquier otro lugar. Es una mejora concreta en la atención de los pacientes, que no necesitan trasladarse para estudios o interconsultas”.

“A veces los pueblos chicos estamos algo alejados de las ciudades, y contar con esta herramienta hoy es muy importante para nuestra salud. Jerarquiza la atención y reafirma el compromiso de la gestión comunal con la salud como prioridad”, agregó Mónica Nieto.

Finalmente, el joven radiólogo Valentín Barbosa, que se incorporó recientemente al efector después de graduarse y regresar a su localidad, destacó: “Hasta ahora trabajamos con radiología manual, lo que genera dificultades en la calidad de imagen. Con este digitalizador vamos a poder procesar las imágenes digitalmente y entregarlas de forma inmediata. Es un salto enorme en términos de calidad y eficiencia”.

La licitación del nuevo equipo representa un paso más en la modernización del sistema de salud público provincial, que busca garantizar el acceso equitativo a tecnología de calidad en cada rincón del territorio santafesino.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes3 horas atrás

Fecha de la Liga

Partidos correspondiente a la Fecha 15 en División “B” en la Zona 01.

Locales4 horas atrás

Viviana Rivero presentó «Los soles de Santiago» en Rufino

a escritora Viviana Rivero se presentó en la sala del Cine Teatro Hispano , en el marco del día del...

Locales4 horas atrás

Pedido por la ruta 33

El viernes a la mañana, el Jefe de Gabinete Arturo Patimo y el Secretario de Gestión Municipal Hugo Prado, participaron...

Locales2 días atrás

Servicios para el fin de semana largo

Así lo informó la Municipalidad de Rufino.

Provinciales2 días atrás

Olivares sobre la autorización para créditos: “Es un fuerte respaldo a un gobierno en función de la credibilidad, porque lo que dice, lo hace”

El Ministro de Economía se refirió a la aprobación de la Legislatura al Ejecutivo para tomar financiamiento por 1.150 millones...

Deportes2 días atrás

Ganó Newbery

La Primera de Basquet enfrentó a Atenas.

Locales2 días atrás

Venta de plantines del Dispositivo Complementos

El dispositivo “Complementos” del Hospital SAMCo recuerda a la comunidad que están a la venta plantines de distintas especies.

El Campo2 días atrás

SanCor cerró otros dos acuerdos para elaborar lácteos y se entusiasma con una recuperación

La cooperativa láctea SanCor logró dos nuevos acuerdos para la elaboración de productos. Uno de los convenios es similar al...

Locales2 días atrás

Di Gregorio confirmó inversión de unos $35 millones para escuelas de General López

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó que, a través del programa FANI (Fondos de Asistencia a Necesidades Inmediatas), el...

Locales2 días atrás

Clínica para arqueros

En el marco del Día del Arquero y la reinauguración de la Plaza "Amadeo Carrizo", se realizó una clínica deportiva...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.