CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Martes 24 de noviembre de 2020. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

– Puente Rosario – Victoria: Continúa el corte parcial e intermitente por manifestaciones en el acceso y Avenida Circunvalación, Rosario. Prever demoras, de ser posible evitar la zona.

– Autopista Rosario – Santa Fe: en el KM39, altura Oliveros, en horas de la madrugada se produjo el despiste y vuelco de un vehículo sobre cantero central.

– RP70: en el km 39, a la altura de Humboldt, se encuentra camión balizado sobre la banquina con desperfectos mecánicos. Circular con precaución.  

Obras de mantenimiento de calzada:

Av Circunvalación (Rosario): Se efectúan tareas de mantenimiento y limpieza en diferentes tramos de la autopista urbana. En los sectores donde se ubican los frentes de trabajo la circulación se ve  parcialmente reducida por lo que se solicita circular con precaución.

Autopista Rosario-Santa Fe: Se realizarán trabajos de repavimentación en calzada desde el KM 85 al 83, a la altura de la localidad de San Fabián, del km  40 al km. 38, altura de Oliveros, y del km. 31 a 28, altura de Villa La Ribera.. En todos los casos los trabajos se llevan a cabo en la mano que fluye hacia Rosario.

RP 23: La Dirección Provincial de Vialidad se encuentra realizando tareas de bacheo y mejoras de calzada desde la localidad de Villa Trinidad hasta el límoite interprovincial con Córdoba en proximidades de Suardi. A lo largo de este frente de trabajo de 47 kilometros de extensión se solicita respetar las indicaciones de banderilleros y reducir la velocidad.

RP 2: Se ejecutan trabajos de repavimentación en el tramo Esteban Rams-Huanqueros. Se recomiemda extremar la precaución en la zona de obras.

RN 11: La Dirección Nacional de Vialidad informó que continúa con las obras de mejoramiento de la Ruta Nacional Nº 11 en el norte santafesino. Actualmente las intervenciones se concentran en el arreglo de las losas de hormigón del ex peajeMinisterio de Seguridad de Reconquista. Debido a las tareas, y al tiempo de fraguado del material, se mantienen desvíos permanentes para el paso del tránsito, a velocidad reducida, con demorasKm 14, localidad de Rosario, sentido ascendente, automóvil pincha neumático, realiza trompo y choca baranda de seguridad quedando detenido en banquina. Se registró un herido leve atendido en el luga mínimas. Cabe mencionar que la zona se encuentra adecuadamente señalizada las 24 horas.

Otro frente de trabajo, también en el contrato que comprende el tramo Gobernador Crespo – Avellaneda, se ubica en la travesía urbana de Margarita, donde se procede al perfilado, compactación y recalce de banquinas. En todos los casos con presencia de equipos y personal, desde Vialidad Nacional se solicita a los conductores reducir la velocidad en las zonas con trabajos y acatar las indicaciones de los banderilleros.

Autopista Rosario – Córdoba: KM 334 al 336 altura San Jerónimo mano hacia Córdoba desvío a carril rápido.

RN 34: La dirección Nacional de Vialidad informó sNovedades:e continúa con las obras de transformación en Autopista de la Ruta Nacional N° 34 en la provincia de Santa Fe. A partir del 15 de septiembre quedó vigente un desvío de tránsito sobre dos kilómetros de extensión ubicados al sur de Susana. La alternativa de paso, entre los kilómetros 205 y 207, es necesaria para permitir el avance de los trabajos sobre la traza existente. 

Las tareas a ejecutar en el lugar comprenden el alteo de ruta actual, con la construcción de tres nuevas alcantarillas ya ejecutadas en la mano duplicada, y la posterior pavimentación de la nueva calzada. Este desvío, adecuadamente señalizado, se mantendrá operativo por un lapso de dos meses hasta finalizar los trabajos previstos para el tramo. Cabe señalar que este trayecto de ruta fue elevado en su altura para evitar posibles anegamientos de la Autopista ante copiosas lluvias. Asimismo, por indicación del organismo provincial competente en hidráulica, se sumaron nuevas alcantarillas de cruce para facilitar el escurrimiento de las aguas. 

Estos avances en las obras de la Autopista se suman a los numerosos frentes de trabajo en marcha desde Ruta 19 hasta Rafaela, incluida su Variante Oeste por nueva traza. Las intervenciones se concentran por estos días en los tres intercambiadores del trayecto, más el inicio de la Variante en su empalme con la actual traza, al sur de Rafaela. También, las actividades se sostienen a buen ritmo en el tramo Ataliva – Sunchales, donde luego de casi dos años sin obras, en el mes de mayo se logró recuperar la ejecución de los trabajos en este sector de la Autopista.

RN 9 (vieja): Se realizan trabajo de fresado en el segmento comprendido entre las localidades de Armstrong y Tortugas por lo que se recomienda reducir la velocidad en el sector.

Recomendación del día: Cómo evitar la fatiga en la conducción

Se debe usar ropa cómoda, dado que si es voluminosa impedirá el manejo del volante, y lo mismo ocurrirá con los pedales si se lleva botas. Si se mantiene una posición incómoda en la conducción aparece más fácilmente la fatiga.

Además, el conductor debe detener el vehículo y descansar cada 90 minutos o 150 kilómetros, ya que la tensión a causa de las malas condiciones de la circulación invernal suelen requerir una mayor atención; apareciendo la fatiga con el consecuente alargamiento de los tiempos de reacción, que pueden llegar a 3 o 4 segundos.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Viernes 07 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, se realiza reducción del carril rápido en el KM 7.5 a la altura de Capitán Bermúdez entre las 8.30 y las 16.30.

Actualmente, el tránsito hacia Santa Fe está interrumpido desde el kilómetro 10,8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el kilómetro 13,8 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito.

Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.

Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.

En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de ripiado

  • RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
  • RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
  • RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero

Trabajos de pavimentación

  • RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
  • RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
  • RP 49 s: entre San Jorge y  Las Petacas
  • RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
  • RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
  • RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
  • RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.

Trabajos de repavimentación

  • RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
  • RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
  • RP 14: trabajos de repavimentación  en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
  • RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
  • RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
  • RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
  • RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19

Recomendación del día:Maniobras de adelantamiento

La mayoría de los siniestros frontales son originados por maniobras de sobrepaso mal efectuadas.

El sobrepaso debe hacerse en zonas permitidas que, generalmente, están marcadas con línea discontinua blanca en el pavimento. Pero en definitiva es siempre el conductor el que debe decidir si en ese momento es seguro realizar el adelantamiento.

La Ley Nacional de Tránsito 24.449 expresa en el artículo 42 que el adelantamiento a otro vehículo debe hacerse por la izquierda conforme a las siguientes reglas:

  • El conductor que quiera realizar el sobrepaso debe constatar previamente que a su izquierda la vía esté libre y que ningún conductor lo esté, a su vez, sobrepasando;
  • Debe tener la visibilidad suficiente y no iniciar la maniobra si se aproxima a una encrucijada, curva, puente, cima de la vía o lugar peligroso;
  • Debe advertir al que le precede su intención de sobrepasarlo por medio de destellos de las luces frontales o la bocina si se encuentra transitando en zona rural. En todos los casos, debe utilizar el indicador de giro izquierdo hasta concluir su desplazamiento lateral;
  • El sobrepaso debe realizarse rápidamente de forma tal de retomar su lugar a la derecha, sin interferir la marcha del vehículo sobrepasado. Esta última acción debe realizarse con el indicador de giro derecho en funcionamiento.

A su vez, en las vías multicarriles o autopistas se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Si el conductor de un vehículo es advertido por otro que lo sigue, por una intención de sobrepaso, se debe desplazar a la derecha.
  • Se puede circular por los carriles intermedios siempre y cuando no haya a la derecha otro disponible.
  • El carril izquierdo se utilizará para transitar a la máxima velocidad admitida por la vía y para realizar maniobras de adelantamiento.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Provinciales

Paritaria docente: Provincia y gremios se reunieron en el Ministerio de Trabajo

“Lo importante es que el inicio de clases no quede supeditado exclusivamente a la discusión salarial”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity, tras el encuentro con los representantes gremiales. Acordaron continuar las negociaciones en 10 días.

Publicado

el

por

El ministro de Educación, José Goity, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia, Roald Báscolo encabezaron la primera reunión paritaria del año con los representantes del sector docente: Amsafe, Sadop, UDA y AMET que se desarrolló en el Ministerio de Trabajo.

Luego del encuentro, el ministro de Educación, José Goity remarcó que hay voluntad de llegar a un acuerdo con los gremios para poder comenzar las clases el próximo 24 de febrero, y señaló que “el inicio de clases no puede quedar supeditado exclusivamente a la discusión salarial”, al tiempo que agregó que «todos tenemos la voluntad de acordar, pero luego hay que obrar en consecuencia con lo que decimos y hacemos. El conjunto de los santafesinos hace un esfuerzo importante por sostener el sistema educativo y seguiremos haciéndolo. Mantener el poder adquisitivo de los salarios es un desafío, lo sostuvimos el año pasado y este año mantendremos ese compromiso”.

Para el ministro de Educación, “lo más importante es que los chicos comiencen las clases en tiempo y forma y para ello venimos trabajando desde el inicio del año para lograr acuerdos y encontrar puntos en común que permitan que los alumnos estén en las aulas incorporando aprendizajes”.

Las partes acordaron continuar con las conversaciones en 10 días. Del encuentro de hoy participaron además, por parte del Ministerio de Educación, las secretarias María Martín, Carolina Piedrabuena y Daiana Gallo Ambrosis; por el Ministerio de Economía, la secretaria y el director de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario y Diego Broda respectivamente; y por el Ministerio de Trabajo, la directora de Relaciones Laborales, Marisa Castro.

En representación de los docentes, por Amsafe estuvieron presentes Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, María José Marano, Paulo Juncos, Sergio Bruchini y Patricia Hernández; por Sadop Santa Fe, Pedro Bayugar, Ricardo Vega y Cecilia De Santa María; por Sadop Rosario, Martín Lucero, Marcela Mateos y Micaela Ramos; por AMET, Ernesto Cepeda y Alejandro Celis; y por UDA, Daniel Domínguez y Mariela Rossi.

Sigue leyendo

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Jueves 06 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

Las rutas y accesos de las regiones sur y centro se presentan con bancos de niebla y neblinas que disminuyen notablemente la visibilidad. Se recomienda extremar las medidas de precaución al transitar, o bien, de ser posible postergar el viaje a la espera de que los bancos de niebla se disipen poco a poco.

RP 39: Se solicita transitar con máxima cautela 3 kilometros al oeste de la localidad de La Brava por la presencia de un bache de grandes dimensiones. En el transcurso de esta jornada personal de Vialidad Provincial procederá a reparar el mismo. Se solicita reducir la velocidad y transitar con precaución.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, se realiza reducción del carril rápido en el KM 7.5 a la altura de Capitán Bermúdez entre las 8.30 y las 16.30.

Actualmente, el tránsito hacia Santa Fe está interrumpido desde el kilómetro 10,8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el kilómetro 13,8 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito.

Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.

Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.

En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de ripiado

  • RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
  • RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
  • RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero

Trabajos de pavimentación

  • RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
  • RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
  • RP 49 s: entre San Jorge y  Las Petacas
  • RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
  • RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
  • RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
  • RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.

Trabajos de repavimentación

  • RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
  • RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
  • RP 14: trabajos de repavimentación  en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
  • RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
  • RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
  • RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
  • RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19

Recomendación del día:Conducción con niebla.

La niebla es uno de los factores climáticos más riesgosos ya que disminuye dramáticamente la visibilidad y requiere del conductor una extrema atención y dominio de la situación antes de ingresar a un banco de niebla y mientras se transita dentro de él. En el caso de que sea inevitable la conducción en presencia de niebla, se recomienda tener en cuenta algunas pautas para la conducción:

– Encender siempre las luces bajas y las luces antiniebla; asimismo se aconseja no usar luces altas ya que puede encandilar a otros conductores o generar un efecto de espejo y acortar el campo visual.

– Reducir la velocidad al ingresar a un banco de niebla pero no de manera brusca sino en forma paulatina; y aumentar la distancia con el vehículo de adelante.

– Al transitar por un banco de niebla, no encender las balizas, estas sólo deben ser usadas en el caso de la detención del vehículo en la banquina. Un automóvil con balizas en la ruta significa «detenido», pudiendo ocasionar siniestros para conductores que no preveen su movimiento.

– Detenerse sólo si se dispone de una zona segura. Además, si se ven dos “V” invertidas, se recomienda no superar los 60 km. y si se percibe una sola “V”, no se deben sobrepasar los 40 km.

– Evitar los adelantamientos.

– Mantener limpios los parabrisas.

– Revisar el buen funcionamiento de los frenos.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo4 horas atrás

El Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

En un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios, los dirigentes presentaron una propuesta para terminar...

Locales6 horas atrás

Se viene el Carnaval 2025

¿Querés formar parte del Carnaval 2025?

Provinciales8 horas atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Viernes 07 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales8 horas atrás

Feria de artesanos y mercado fresco

Este domingo, a partir de las 19 horas, te invitamos a recorrer la feria de artesanos y Mercado Fresco.

Provinciales9 horas atrás

Paritaria docente: Provincia y gremios se reunieron en el Ministerio de Trabajo

“Lo importante es que el inicio de clases no quede supeditado exclusivamente a la discusión salarial”, sostuvo el ministro de...

Locales1 día atrás

La Pequeña Familia obtiene su 4ta. acreditación reafirmando su compromiso con la excelencia en salud

La Clínica La Pequeña Familia ha obtenido, por cuarta vez, la acreditación del Instituto Técnico de Acreditaciones de Establecimientos de...

Locales1 día atrás

Motocicleta recuperada y menor demorado

El día lunes personal de Comisaria 3ra. de la ciudad de Rufino recupero una motocicleta Honda Wave roja, denunciada como...

Provinciales1 día atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Jueves 06 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales2 días atrás

Entrega de Boleto Rural

Ayer por la mañana, se llevó a cabo la entrega del Boleto Educativo Rural correspondiente al mes de diciembre por...

Provinciales2 días atrás

Pullaro: “Santa Fe tiene una capacidad única para poder desarrollarse y explorar nuevos mercados”

El gobernador presentó In Company 2, la segunda convocatoria del programa destinado a apoyar a pymes santafesinas que buscan exportar....

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.