El Mundo
Giro inesperado en el FIFA Gate: anularon las condenas de los empresarios argentinos
Los titulares de Full Play, los argentinos Hugo y Mariano Jinkis, y Hernán López, ex director de Fox Sports, fueron absueltos por un juez federal estadounidense.

El Mundo
Estados Unidos: Un chico de 14 años mató a su madre a balazos e intentó quitarse la vida
También dejó en grave estado a su padrastro. Ocurrió en Florida.

Un niño de 14 años asesinó a tiros a su madre, dejó grave a su padrastro e intentó suicidarse delante de la Policía. El sujeto identificado como Adeem Berry fue detenido luego de recibir «un disparo no letal». El crimen tuvo lugar en la localidad estadounidense de Riverdale, Florida.
«La escena que tengo detrás es una pesadilla», declaró a la prensa el sheriff Chad Chronister al referirse a la casa de la familia situada al 11000 en la calle Lynmoor Drive.
Según el efectivo, la Policía fue alertada el sábado a la tarde sobre un menor que deambulaba con una pistola por el barrio ubicado al sur de Tampa.
El momento de la detención del asesino
Cuando la Policía llegó al lugar, le ordenó al niño que abandone su pistola, pero se negó. Luego negociaron durante 15 minutos y el asesino se llevó el arma a la cabeza seis veces. Los efectivos decidieron ejecutarlo con «un tiro no letal» y lograron que se entregue a las autoridades, informó el medio local WFLA.
Por su parte, la Policía difundió en las redes sociales el video del arresto del menor. Allí se observa como lo convencen de entregarse y tirarse al piso. “No levantes tu arma, tomaste una buena decisión al dejarla”, le dice el policía al joven.
Después de esposarlo, le pregunta a quién le disparó, pero el muchacho se queda callado. «No tengo ni idea qué fue lo que pasó ahí dentro, pero esta fue la mejor decisión que tomaste hoy», le agradeció el oficial.
Acto seguido, hallaron al padrastro en estado crítico tras recibir cinco disparos en el rostro, las manos y la panza. La víctima fue derivado al hospital General de Tampa.
La Policía encontró al cuerpo de la mujer, que yacía en la entrada de su domicilio. Solo pudieron constatar su muerte. Fue identificada como Tiffany Harris y tenía 39 años.
El hermano mayor del detenido informó que el suceso inició cuando escuchó una discusión entre la madre y su novio y luego sonaron los disparos. Cuando salió de su habitación, vio a su familiar balear a su mamá y escapar de la escena del crimen, aparentemente para ir a rematar al padrastro, según el medio WFLA.
“La vida de este joven de 14 años también ha terminado», subrayó Chronister.
A su vez, el sheriff enumeró cuáles son los delitos por los que fue imputado el niño de 14 años: asesinato en segundo grado con arma, intento de homicidio en primer grado con arma de fuego y asalto agravado con arma mortal.
Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

El Mundo
Funcionario de Nigeria comparó la inflación de su país con la de la Argentina
Durante una exposición que se viralizó, apeló a la escalada de precios en la Argentina.

El vicegobernador de Política Económica del Banco Central de Nigeria, Kingsley Obiora, dijo que a su país no le va «tan mal», al comparar la inflación argentina del 115% interanual con el 24,08% que tiene la nación africana en el mismo período.
Obiora pronunció la frase que se volvió viral en pocas horas, en una conferencia sobre comercio exterior, al disertar sobre el problema de la inflación que afecta su país.
«Cuando viajás por el mundo, ves que en El Líbano la inflación interanual es de 269%. Impacta, pero es verdad. Tenés en Argentina una inflación que ahora mismo se ubica en 115%. En Turquía es del 38%», sostuvo ante el auditorio.
El directivo del banco central nigeriano también comparó la situación inflacionaria de su país con las naciones vecinas y agregó que «en Ghana el último indicador es del 42,5%, en Etiopía está en el 31% y en Egipto llega al 36%».
«En nuestro querido país tenemos un 22,8%. Entonces, cuando escuchás esas cifras, ellas te muestran que no nos va tan mal», concluyó Obiora, quien también fue funcionario del FMI en representación de 23 países africanos.
El dato de inflación de julio en Nigeria, registró un avance del 1,29% contra el 6,3% del mismo mes en la Argentina, llevando el dato interanual al 24,08% en ese país africano.
Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

El Mundo
El Gobierno anunció el ingreso de la Argentina a los BRICS
El miércoles los líderes del bloque BRICS acordaron mecanismos para incorporar nuevos miembros, allanando el camino para que la Argentina ingrese.

Los líderes del bloque BRICS integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, acordaron el ingreso de Argentina al mismo, según informó la vocera presidencial Gabriela Cerruti, a través de un mensaje en su cuenta oficial de X, antes conocida como Twitter.
«El grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) ha acordado el ingreso en el bloque de Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán. Comienza una nueva era en el protagonismo del Sur global», señaló Cerruti.
En tanto, añadió: «El presidente Alberto Fernández participa ahora de la cumbre @BRICSinfo #BRICS2023. A las 8.00 se dirigirá a los argentinos a través de los parámetros de @CasaRosada para compartir la trascendencia de este momento».
El miércoles, los líderes del bloque BRICS habían acordado mecanismos para considerar nuevos miembros, allanando el camino para que decenas de naciones interesadas, incluida la Argentina, se unan al grupo, que se comprometió a defender el «Sur Global».
«Hemos acordado sobre la cuestión de la expansión», dijo la ministra de Asuntos Exteriores de Sudáfrica, Naledi Pandor, en Ubuntu Radio, una emisora dirigida por su cartera, tras una reunión llevada a cabo durante una cumbre de tres días en Sudáfrica.
Entre las naciones interesadas en formar parte del bloque se encontraba la Argentina, ya que representa una oportunidad de desarrollo financiero y económico, al tiempo que podría ayudar a dar influencia global a los BRICS en un momento en que la polarización geopolítica está estimulando los esfuerzos de Pekín y Moscú para convertirlo en un contrapeso viable para Occidente.
Eran más de 40 naciones las que se habían postulado para ingresar al grupo. Algunas lo solicitaron en forma directa, como Argelia, Arabia Saudita, la Argentina, Bangladesh, Cuba, Egipto, Etiopía, Irán y Vietnam. Otros simplemente manifestaron su interés, como México, Pakistán y Turquía.
Tras esta decisión, a partir del 1 de enero de 2024 seis países se convertirán en miembros de pleno derecho de este grupo cuyo origen se remonta al año 2006, cuando Brasil, Rusia, India y China se reunieron por primera vez con vistas a sacar adelante esta iniciativa, a la que se unió Sudáfrica en 2011.
FUENTE: ambito.com

-
Locales5 días atrás
¿Cómo formar parte de Expo Rufino 2023?
-
Locales4 días atrás
Joven demorado por romper banco de la plaza
-
Deportes3 días atrás
Volvió el senior de Sportivo
-
Regionales3 días atrás
Imputaron a un comerciante que es investigado por falsificar y adulterar fechas de vencimiento de alimentos que ofrecía a la venta en una distribuidora de Venado Tuerto
-
Locales2 días atrás
Recuperaron una soldadora sustraída
-
El Campo5 días atrás
Estiran hasta octubre los plazos para inscribirse en el programa que repartirá urea gratis
-
Locales5 días atrás
Condenaron a seis años de prisión a un hombre que tenía imágenes de pornografía infantil de producción casera en su teléfono celular en Rufino
-
Deportes2 días atrás
Optimismo por Messi tras la molestia que lo sacó de la cancha en Inter Miami