CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

Elecciones en Argentina: Milei y Massa lideran las búsquedas en Google

Las estadísticas son públicas y cualquier interesado podrá conocer detalles de las campañas de cada partido y candidato

Publicado

el

El 22 de octubre de 2023, los argentinos acudirán a las urnas para elegir cargos públicos, como el próximo Presidente. Para aportar al camino previo a las elecciones, Google creó un sitio especializado sobre las intenciones de búsqueda en diferentes temas, candidatos y preguntas frecuentes.

Las estadísticas que muestra el portal no reflejan la intención de voto asociada a alguna encuesta, sino que son datos relacionados específicamente con las búsquedas que hacen los usuarios en la plataforma día a día, por lo que los números irán cambiando en el transcurso del mes que falta para el día de las votaciones.

“El interés de búsqueda es un indicador de la curiosidad que despierta un tema. Google Trends no sustituye a las encuestas de opinión ni debe considerarse un indicador de la intención de voto”, aclaró la plataforma.

Qué datos hay sobre los candidatos a presidente

Para ver toda la información hay que dirigirse a: trends.google.com/trends/story/AR_cu_zlfTI4oBAACX9M_en. Al ingresar aparecerá un panorama general de las intenciones de búsqueda de los últimos siete días de los candidatos a la presidencia.

A través de Trends, la plataforma muestra los temas y preguntas que más interés generan.A través de Trends, la plataforma muestra los temas y preguntas que más interés generan.

Cada uno tendrá un gráfico, con el porcentaje de su tendencia y la opción de explorar en detalle cuáles son los temas que generan curiosidad sobre cada uno y en qué regiones de Argentina están siendo más consultados.

Te puede interesar:Casta, dolarización y cierre del Mercosur: Milei matiza su discurso para captar a moderados e indecisos

Luego aparece un gráfico que desglosa ese primer porcentaje mostrando cómo se han comportado las búsquedas en los últimos siete días, detallando los datos del movimiento día a día.

En tercera instancia se encuentran dos gráficos con el mismo enfoque, pero ampliando el rango de visualización, uno de los últimos 30 días y otro de los 90 más recientes. Y más abajo hay un mapa que evidencia cómo se han comportado las búsquedas en las diferentes regiones del país.

Para finalizar la sección sobre la elección de presente, Google cierra ordenando las preguntas más importantes que se han hecho los argentinos sobre las elecciones, los candidatos, sus temas propuestos y las noticias que suceden a su alrededor.

A través de Trends, la plataforma muestra los temas y preguntas que más interés generan.A través de Trends, la plataforma muestra los temas y preguntas que más interés generan.

Los demás datos en Google Trends

El sitio va mucho más allá de ser una guía enfocada en los candidatos a presidente y da información general de las elecciones. Por ejemplo, organiza cuáles son los partidos políticos que están generando más interés de búsqueda en la plataforma en los últimos 30 días.

Te puede interesar:Todavía en silencio, la dirigencia peronista prepara el desembarco en la campaña para apoyar a Massa

También hay estadísticas de los temas políticos más consultados y en qué regiones despiertan más interés. Además, condensa preguntas del proceso electoral, como lugares de votación, horarios, información oficial de las autoridades regulatorias, propuestas y resultados.

El acceso a esta información es gratuita y se actualiza continuamente, cada cuatro o seis minutos, por lo que son datos en tiempo real sobre lo que está sucediendo en Argentina antes de las elecciones para Presidente de la Nación, gobernadores, diputados y senadores.

Google capacita a jóvenes para las elecciones en Argentina

Google y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) hicieron una alianza para realizar un proyecto de capacitación dirigido a estudiantes en Argentina. Con esto buscan brindar herramientas a jóvenes entre 16 y 18 años de edad sobre elecciones, periodismo y desinformación, con el objetivo de desarrollar habilidades y fomentar la comprensión de la importancia de la información.

El proyectó recorrerá más provincias del país, incluyendo La Pampa, Neuquén, Formosa, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como zonas identificadas como ‘Desiertos de Noticias’, donde las condiciones para el periodismo profesional son precarias.

Uno de los puntos clave de esta iniciativa es la realización de una cobertura periodística colectiva audiovisual de las elecciones nacionales que se llevarán a cabo el 22 de octubre de 2023.

Tras concluir las capacitaciones, las escuelas deberán coordinar la cobertura de las elecciones con sus docentes responsables, y posteriormente, las coberturas más destacadas serán seleccionadas por el equipo de FOPEA y publicadas en su sitio web y redes sociales durante noviembre y diciembre.

FUENTE: infobae.com

Sociedad

Conoce cómo la Inteligencia Artificial está redefiniendo las Sex Dolls

Las primeras sex dolls modernas surgieron en los años 70 como una curiosidad entre lo erótico y lo grotesco: figuras de vinilo inflables con rasgos apenas humanos, pensadas exclusivamente para una función sexual. Durante décadas, estas figuras evolucionaron en materiales, formas y precios, pero sin modificar un rasgo esencial: su pasividad. No reaccionaban, no hablaban, no escuchaban.

Publicado

el

por

Todo cambió con la llegada de los primeros motores de IA doméstica y los sensores de proximidad y presión, que permitieron crear interfaces más sofisticadas. La industria de las sex dolls, hasta entonces un rincón del mercado adulto, comenzó a cruzarse con el mundo de la robótica emocional, los asistentes conversacionales y la inteligencia artificial aplicada al bienestar.

El presente: muñecas que hablan, responden y aprenden

Hoy, una sex doll de gama alta no es solo un cuerpo hiperrealista de silicona; es una interfaz conversacional. Empresas líderes como Zelex Doll, especiaslitas en USA sex dolls,  tienen previsto lanzar  modelos con sistemas de IA integrados que permiten mantener charlas básicas, detectar emociones por la voz y modificar el tono de su respuesta. inclusive, como ChatGPT, podrán recordar datos del usuario, opinar sobre películas o música, y expresar estados de ánimo.

Estas muñecas, que tambien eran llamada torso dolls tiempo atrás,  tienen rostros animatrónicos capaces de mostrar expresiones, ojos que siguen al interlocutor, y sensores que registran el contacto físico para generar respuestas adecuadas. Algunos modelos incluso incluyen rutinas programadas de compañía diaria: dan los buenos días, preguntan por el trabajo o comentan el clima, como un cruce entre pareja digital y robot de asistencia emocional.

Pero la frontera más interesante no está en la mecánica, sino en la personalización del vínculo. Los usuarios pueden entrenar la IA con recuerdos, frases preferidas, características de personalidad deseada, generando una especie de avatar afectivo modelado a medida. Algunas personas incluso eligen replicar características de ex parejas o de personajes ficticios, elevando radicalmente el concepto original de una milf sex doll.

Lo que viene: vínculos híbridos y nuevas preguntas sociales

La evolución no se detiene. Se están desarrollando interfaces con mayor autonomía física (capacidad de caminar o moverse por sí mismas) y conexión a plataformas externas que permiten actualizar sus conocimientos, expandir vocabularios o interactuar con otros dispositivos del hogar. Los avances en inteligencia emocional artificial podrían permitirles detectar tristeza, estrés o ansiedad en el usuario con más precisión que muchos humanos.

A futuro, podríamos ver muñecas capaces de integrarse con sistemas de salud mental, convertirse en asistentes terapéuticos o incluso desempeñar roles de compañía en geriátricos, especialmente en países con poblaciones envejecidas.

Sin embargo, con cada avance surgen nuevas preguntas: ¿Qué implica tener una relación con una inteligencia artificial personalizada? ¿Se puede considerar un vínculo afectivo legítimo? ¿Cómo afecta esto a las relaciones humanas y a la construcción de la intimidad?

Las sex dolls son ahora mucho más que tema exclusivamente sexual. Son un espejo incómodo —y fascinante— de nuestras necesidades más humanas: afecto, compañía, comprensión. Y quizás, en esa mezcla de circuitos, silicona y algoritmos, estemos esculpiendo también la próxima etapa del vínculo humano con la tecnología.

Sigue leyendo

Tecnología

El Dream Chaser listo para su primera misión al espacio

El Dream Chaser Tenacity, desarrollado por Sierra Space en iniciativa con NASA, ha completado con éxito sus pruebas previas al vuelo y se prepara para su primera misión a la Estación Espacial Internacional (EEI).

Publicado

el

por

Este vehículo reutilizable marcara una nueva era de naves espaciales, acompañanos a explorar este viaje.

Fuente: Misión Estelar

Foto: sierraspace.com

Sigue leyendo

Tecnología

Espacio a Tierra

Que está sucediendo en la Estación Espacial Internacional ?

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales14 horas atrás

Mini ciudad vial

Días atrás, la Mini Ciudad Vial visitó a los niños del Jardín Nuestra Señora de la Misericordia.

Locales15 horas atrás

«Santa Fe en Movimiento» en el Parque Municipal

El viernes se llevó a cabo el torneo de atletismo del programa provincial "Santa Fe en Movimiento" en el Parque...

Provinciales16 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales....

Locales1 día atrás

40 años de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

Se celebró el acto y la Santa Misa por el 40° aniversario de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.

Locales2 días atrás

Comunicado de la Municipalidad

La Municipalidad de Rufino informa que debido a la ola polar que se espera para esta semana, a partir de...

Locales2 días atrás

Entrega de material a la 2070

la Directora de Educación Marina Fasano visitó la Escuela Técnica N° 2070 para hacer entrega de material didáctico que luego...

Locales2 días atrás

Unidos para Cambiar Santa Fe ganó con el 58,38% de los votos

En las elecciones de Concejales de Rufino consiguieron un resultado histórico.

Regionales4 días atrás

La importancia de las residencias médicas en Clínica La Pequeña Familia

Las residencias médicas son una etapa fundamental en la carrera de cualquier profesional de la salud. Son el puente entre...

Provinciales4 días atrás

Di Gregorio: “Después de 40 años volvemos a construir rutas en Santa Fe”

El pasado lunes 23 de junio, la senadora provincial Leticia Di Gregorio estuvo presente en la zona de obras de...

Provinciales4 días atrás

Litoralgas ya ejecuta su plan de obras en varias localidades

Las tareas ya comenzaron en Albarellos y Uranga, y se encuentra avanzada la ingeniería para iniciar las obras de conexión...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.