CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Día Internacional de Cáncer de Pulmón

Publicado

el

El próximo 17 de noviembre es el Día Internacional de Cáncer de Pulmón y es una buena oportunidad para tomar conciencia de las consecuencias producidas por uno de los enemigos silenciosos que lo provoca y que afecta a millones de personas alrededor del mundo.

 

CÁNCER DE PULMÓN: TERCERA CAUSA DE MUERTE EN ARGENTINA
El tabaco es el gran aliado de esta enfermedad. Las muertes producidas por el cigarrillo ocupan el primer lugar en la escala de muertes prevenibles en nuestro país y en el mundo.
El pulmón es un órgano formado por delicados tejidos que están en contacto directo con el medio ambiente a través del aire inspirado, transportado por la vía aérea. A través de la exposición a distintos agentes la función pulmonar se deteriora, pero puede que pasen años hasta que el problema sea lo suficientemente notable. Este escenario es muy común en el caso del Cáncer de Pulmón, una enfermedad que se desarrolla a lo largo de varios años y resulta de difícil detección en su faceta inicial, por eso es de suma importancia reconocer los factores desencadenantes para tomar las medidas preventivas correspondientes.

Cuando los pulmones se enferman su deficiencia repercute en el resto del organismo, desencadenando afecciones severas que pueden poner en riesgo la vida del paciente. Si bien cada persona puede tener diferentes síntomas e incluso no tenerlos, las señales más significativas son: dificultad para respirar, tos persistente, sibilancias, tos con sangre, dolor de pecho e infecciones respiratorias recurrentes, como bronquitis o pulmonía.

El tabaco es el primer destructor del sistema respiratorio y las muertes causadas por el cigarrillo son las primeras en la escala de prevenibles en todo el mundo. El consumo del tabaco obstruye las arterias, aumenta la posibilidad de desarrollar muerte cardiaca súbita, produce úlcera de estómago, genera la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y tiene estrecha relación con el Cáncer de Pulmón, laringe, cavidad oral, esófago, páncreas, vejiga, riñón y cuello uterino.

El consejo de cesación tabáquica es vital para que los fumadores puedan tener una mejor calidad de vida y tomar conciencia de que el daño es irreparable e independiente de la dosis, cuanto más temprano se inicia el hábito de fumar y mayor sea la cantidad de cigarrillos, aumentará el riesgo de padecer esta enfermedad.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el tabaco mata cada año a más de 7 millones de personas, de las que más de 6 millones son consumidores del producto y alrededor de 890.000 son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno. Además del riesgo de padecer cáncer del pulmón, los fumadores pasivos tienen más probabilidades de desarrollar diversas enfermedades respiratorias y coronarias.

Es de suma importancia adoptar hábitos de vida saludables, realizar controles regulares con su médico y evitar la exposición a elementos tóxicos que predisponen el desarrollo de tumores. En caso de existir antecedentes familiares, ser o haber sido fumador, o fumador pasivo, es recomendable realizarse un chequeo pulmonar periódicamente.

Nacionales

Jones Huala quedó a un paso de ser extraditado a Chile, pero pedirá cumplir en Argentina el resto de su condena

Sus abogados apelaron a contrarreloj la salida del país del líder mapuche. El recurso fue elevado al máximo tribunal.

Publicado

el

Los abogados de Facundo Jones Huala, líder y único integrante expreso de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), apelaron a contrarreloj la extradición a Chile y, ante un eventual revés en esa resolución, evalúan el pedido para que cumpla la totalidad de la condena en Argentina.

El recurso de apelación fue elevado al máximo órgano judicial del país, aunque desde el entorno del convicto vislumbran un dictamen adverso, por lo que la extradición a Chile resultaría inminente.

Sin embargo, los defensores de Huala, miembros de la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina, evalúan solicitar al Ministerio de Justicia de Argentina que continúe cumpliendo la condena, hasta que expire, en el país.

Uno de los argumentos que barajan es que el tiempo de cumplimiento de la pena “es exiguo”. El dirigente mapuche fue condenado a seis años de prisión por el incendio de un fundo en la localidad de Río Bueno, al sur del país, y la portación ilegal de armas de fuego.

Facundo Jones Huala durante una audiencia del juicio en su contraFacundo Jones Huala durante una audiencia del juicio en su contra

Huela fue condenado el 21 de diciembre de 2018 por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia y el cumplimiento de la condena expira en junio de 2024. Con el calendario en la mano, los defensores interpretan que el operativo de extradición, en caso de que la Corte avale la resolución del juez federal Gustavo Villanueva, demandará varios meses, por lo que consideran adecuado que permanezca en la unidad penitenciaria federal de Esquel, donde permanece alojado desde su detención, a fin de enero de este año.

Uno de los integrantes de la gremial de abogados, Eduardo Soarez, le dijo a Infobae que “es recurrente que la Corte avale lo resuelto por el Juez” especulando con la posibilidad de que sea rechazada la apelación prevista.

El 31 de julio pasado, Villanueva avaló la extradición que reclamó la justicia trasandina. En su resolución aconsejó que el tiempo de detención en el país sea contemplado como parte del cumplimiento de la condena, argumento que fue tomado por los defensores para solicitar la permanencia en el país.

Tanto Soares cono Gustavo Franquet, en representación del detenido, cuestionaron el proceso judicial que encabezó Villanueva, a quien le endilgaron un proceso judicial irregular, ya que le impidieron presentar pruebas para su defensa.

Eduardo Soares, abogado de Jones HualaEduardo Soares, abogado de Jones Huala

“Entramos (a la audiencia) atados de pies y manos, es una terrible desigualdad”, plantearon luego del juicio que encabezó Villanueva y dijeron que el magistrado “obró mal al rechazar el planteo de nulidad”.

Sin embargo, en Chile no acuerdan con la posibilidad de que el lonko permanezca en Argentina y van a defender su extradición. Fuentes judiciales de ese país indicaron que “desde que la Corte revirtió el permiso de libertad condicional que le habían concedido, Jones Huala desacató la orden de regresar a prisión, se fugó y logró burlar los controles fronterizos para regresar a su país”. “Ese antecedente no es menor y merece tratamiento judicial”, completaron.

Soares cree que la decisión de la Corte Suprema podría demandar entre dos y tres meses, de acuerdo al antecedente que existe de casos similares. Si se cumple su previsión, quedarían sólo cuatro de cumplimiento de prisión en el país vecino.

Llegada de Facundo Jones Huala a Esquel en febrero de este añoLlegada de Facundo Jones Huala a Esquel en febrero de este año

Actividad en prisión

El lonko permanece detenido en la U14 del Servicio Penitenciario Federal, en Esquel, desde que fue detenido en El Bolsón, a fin de enero de este año. A los pocos días inició una huelga de hambre que mantuvo durante varias semanas, a pesar de que sus defensores no compartían la medida de fuerza.

Cuando promediaba marzo, tras una visita de la referente de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, finalizó el reclamo e inició un proceso de transformación “favorable”, según evaluaron sus defensores.

Retomó sus estudios secundarios e incluso comenzó un curso sobre cooperativismo, con la idea de retomar la conducción de la Pu lof Cushamen, de la que aún es la máxima autoridad, una vez que recupere la libertad.

FUENTE: infobae.com

Sigue leyendo

Nacionales

Raverta: “Más de 200 mil personas ya solicitaron el crédito para trabajadores”

Hasta 400 mil pesos con tarjeta de crédito.

Publicado

el

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, informó hoy que, desde su habilitación el pasado lunes 18 de septiembre, 200 mil trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron la nueva línea de Crédito ANSES.

En ese sentido, el organismo recuerda que quienes estén interesados pueden solicitarlos, desde la web www.anses.gob.ar o bien, desde la aplicación mi ANSES y, luego, deberá ser validado en una oficina sin turno. El monto solicitado se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde perciben su sueldo y podrá devolverse en 24, 36 o 48 cuotas, con un período de gracia de 3 meses y una Tasa Nominal Anual (TNA) subsidiada por el Estado nacional del 50 por ciento anual.

“Más de 200 mil personas ya se inscribieron para la nueva línea de créditos, que es la más conveniente del mercado. Por ejemplo, si el trabajador solicita un préstamo de 400 mil pesos en 48 cuotas, lo devuelve recién a partir de los tres meses y el monto de cada una será de aproximadamente 19 mil pesos. Esto mismo, en cualquier otro banco, es de casi 50 mil pesos”, explicó la titular del organismo.

Requisitos para acceder al crédito

·        Ser trabajadora o trabajador en relación de dependencia aportante al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Es decir, no podrán solicitar el crédito, empleadas o empleados públicos municipales y provinciales de las siguientes provincias: Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego. Tampoco podrán hacerlo quienes hagan aportes a sus propias cajas profesionales.

·        Ser titular de una tarjeta de crédito del banco donde cobra el sueldo. Esto significa que esta medida no alcanza a tarjetas de crédito no bancarias expedidas por entidades financieras.

·        Residir en la Argentina en forma permanente.

·        Tener una antigüedad en tu trabajo no menor a 6 meses.

·        No ser trabajadora o trabajador eventual, discontinuo, de temporada o de casas particulares.

·        No contar con un sueldo mayor a los $700.875 mensuales (brutos).

·        Ser mayor de 18 años y no alcanzar la edad jubilatoria al momento de cancelación total del crédito.

·        No superar la situación 2 en la Central de Deudores del BCRA.

·        No tener jubilación o pensión.

Con este nuevo programa de créditos, que se enmarca en el Programa de Fortalecimiento de Ingresos para las familias argentinas, anunciado por el ministro, Sergio Massa, el Estado nacional busca acompañarlas con dos claros objetivos: motorizar su consumo y darles la posibilidad de desendeudarse con sus tarjetas de crédito. En ese sentido, se recuerda que el dinero solicitado no podrá ser destinado a la compra de monedas extranjeras, ni extraerse de la tarjeta o hacer plazos fijos.

Cincos pasos: cómo realizar el trámite sin gestores ni intermediarios

1.    Contar con la Clave de la Seguridad Social: las personas que aún no la tengan podrán crearla en el momento, desde su computadora o celular en el sitio web de ANSES.

2.    Ingresar a mi ANSES – web y app – (lunes a viernes de 10 a 20 horas): colocar el CUIL y Clave de la Seguridad Social y elegir la opción Créditos trabajadores en relación de dependencia.

3.    Generar la solicitud en el aplicativo mi ANSES: allí podrán elegir el monto y la cantidad de cuotas del crédito a solicitar. Luego de finalizada la solicitud, a los pocos días se les a enviar un SMS o notificación al teléfono celular para reingresar al aplicativo mi ANSES en el que se les otorgará un código con el que tendrán que acercarse a una de las oficinas a completar el trámite.

4.    Con el código, en una oficina de ANSES: deberán ir sin turno con su DNI y el código recibido en un lapso de 10 días. Pasado ese tiempo, el código dejará de estar activo y deberán volver a iniciar la solicitud a través de mi ANSES.

5.    Finalización del trámite: una vez que la solicitud haya sido aceptada, en los próximos 7 días hábiles se acreditará el monto solicitado en la tarjeta de crédito que eligieron.

Sigue leyendo

Nacionales

Quiénes son los 8 periodistas que moderarán los debates presidenciales

Ambos eventos, fechados para el 1 y 8 de octubre, serán transmitidos por la TV Pública.

Publicado

el

por

Se definieron los ocho periodistas que moderarán los debates presidenciales que ser realizarán en la Universidad de Santiago del Estero (1 de octubre) y en la Universidad de Buenos Aires (8 de octubre).

Rodolfo Barili (Telefe), Evangelina Ramallo (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas), Esteban Mirol (El Nueve) y Lucila Trujillo (TV Pública) serán los cuatro comunicadores que conducirán el primero de los debates.

Mientras que Mariana Verón (El Nueve), Marcelo Bonelli (TN y El Trece), Sergio Roulier (ElTresTV) y Soledad Larghi (América) serán los que moderen el segundo y último debate.

Las designaciones fueron dirimidas mediante un sorteo en la Cámara Nacional Electoral (CNE) con la asistencia de los representantes de los cinco candidatos presidenciales, integrantes de la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT) y de la Televisión Pública.

Todos los aspirantes a la Casa Rosada ya confirmaron su presencia: Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio; Sergio Massa, de Unión por la Patria; Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País; Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad; y Javier Milei (La Libertad Avanza).

La Televisión Pública será la encargada de transmitir ambos eventos, que a su vez podrán ser retransmitidos por el resto de las emisoras de la Argentina.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales1 día atrás

Jones Huala quedó a un paso de ser extraditado a Chile, pero pedirá cumplir en Argentina el resto de su condena

Sus abogados apelaron a contrarreloj la salida del país del líder mapuche. El recurso fue elevado al máximo tribunal.

Sociedad1 día atrás

Se solicita información sobre Leilen Yanet Castillo

A través de la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe.

Nacionales1 día atrás

Raverta: “Más de 200 mil personas ya solicitaron el crédito para trabajadores”

Hasta 400 mil pesos con tarjeta de crédito.

Deportes1 día atrás

Gol de Gondou en el triunfo de Argentinos

Fue el tercero del conjunto local.

El Campo1 día atrás

El Gobierno no prorrogará el dólar soja que vence a fin de mes

Fuentes del sector agroindustrial indicaron que el ministro de Economía, Sergio Massa, les transmitió ayer ese mensaje; se trata del...

Locales1 día atrás

Cartelera para el fin de semana

Válida desde el 22/09 al 24/09.

Provinciales1 día atrás

El gobierno capacita a las fuerzas de seguridad provinciales en técnicas de tiro

La formación alcanza a unos 950 efectivos de las diversas unidades regionales.

Regionales1 día atrás

Firmat: arrestaron a un hombre que amenazó a personal de salud en el hospital

La Fiscalía local dispuso que al implicado le formen causa por Amenazas.

Sociedad1 día atrás

Qué es el Alzheimer y cuáles son las primeras señales de alerta

Cada 21 de septiembre es el Día Internacional del Alzheimer en pos de concienciar sobre esta enfermedad neurodegenerativa, crónica, progresiva...

Deportes1 día atrás

Mantenimiento de las canchas de tenis municipales

Desde el Área de Espacios Verdes se trabaja a diario en el mantenimiento de las canchas de tenis del Parque...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.