Regionales
Detectaron empleado rural en precarias condiciones en un campo de Santa Eleodora
Ayer a la mañana el Ministerio de Trabajo de Nación Delegación Junín representado por Pablo Papalini y Antonella Alban; Juan Martín Lasa por RENATRE Buenos Aires Zona Norte y Alfredo Penko por la seccional UATRE General Villegas junto al titular de la seccional Trenque Lauquen Flavio Cuiña, realizaron inspección en un predio rural ubicado a unos 5 kilómetros de la localidad de Santa Eleodora, partido de General Villegas.

Locales
Encuentro en Rufino por la obra de la autopista de RN 33
Vialidad Nacional avanza con las gestiones para comenzar la construcción de la Autopista de RN 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo. Con la presencia de funcionarios del organismo, se realizó una nueva reunión para la liberación de la traza, mientras continúan las acciones para poner en marcha el contrato licitado en 2017, pero que no tuvo inicio de obras.

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, avanza con las gestiones para iniciar la construcción de la Autopista de Ruta Nacional N°33, sobre 70 kilómetros, entre Rufino y el acceso a San Eduardo. Con este objetivo, visitaron Rufino el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, Patricio García; acompañado por el Jefe del 7° Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez. Los funcionarios mantuvieron una reunión con propietarios de terrenos incluidos en la traza de la Autopista. El encuentro, realizado en la Municipalidad de Rufino, contó con la presencia y colaboración del intendente Natalio Lattanzi, y del Secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional de la provincia de Santa Fe, José Luis Freyre. En representación de la Senadora Nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, asistieron Diego Moñoa y Germán Battista; además de autoridades locales.
En cuanto a la determinación del Gobierno Nacional de iniciar la construcción de la Autopista, Patricio García señaló que “Es la decisión del Presidente Alberto Fernández, quien ha puesto en marcha todo un proceso de Obra Pública en la Argentina”. Asimismo, el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional destacó que “Por instrucciones del Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, hemos trabajado en retomar todo lo que estaba paralizado”, a lo que agregó, “En Vialidad Nacional cuando asumimos tuvimos que pagar 20.000 millones de pesos de deudas, innumerable cantidad de certificados caídos, pero hemos cumplido y hoy estamos retomando casi la totalidad de las obras”.
Puntualmente sobre la obra de la Autopista RN 33, García apuntó que “Gracias a la insistencia de la Senadora Nacional María de los Ángeles Sacnun, y del Gobernador de la Provincia, Omar Perotti, que permanentemente en el Ministerio de Obras Públicas y en Vialidad Nacional insistieron por muchos temas, pero en especial, por esta obra de Ruta 33”. Al respecto, el Gerente de Vialidad Nacional anunció que “Vialidad Nacional, para destrabar el inicio, aprobó la conformación de una nueva Unión Transitoria de Empresas (UTE), que siempre estuvo en cabeza de la empresa Cartellone, más Supercemento, la que ahora cedió su parte del contrato a la empresa Rovella Carranza”. De este modo, García informó que la nueva UTE avanzó con el cumplimiento de los pasos administrativos y técnicos para iniciar la obra en poco tiempo más, con una extensión de los plazos para un contrato que rondará en una inversión cercana a los 15.000 millones de pesos.
Cabe recordar que esta obra, licitada en 2017, nunca fue iniciada, ni tuvo progresos técnicos o administrativos para dar comienzo a los trabajos. La actual gestión de Vialidad Nacional logró avanzar en poco tiempo con las actividades para comenzar con la obra en poco tiempo más. Entre estas acciones se encuentra la liberación de la traza, con encargo de las mensura a la contratista para iniciar el proceso de adquisición de los terrenos necesarios para la autopista. Justamente, en la reunión realizada hoy se logró sumar otro trayecto para alcanzar unos quince kilómetros liberados para los trabajos. Por su parte, el intendente rufinense rubricó el permiso de ocupación de terrenos municipales linderos con la actual Ruta 33 en la zona urbana.
Comentarios
Regionales
Santa Eleodora a Fase 1
El Municipio de General Villegas comunica que la localidad de Santa Eleodora pasa a Fase 1 por el término de 14 días, debido al incremento de casos COVID confirmados en la última semana y el número de personas que han sido aisladas.

El horario de atención en los comercios será hasta las 18 hs. al igual que la circulación de personas.
Reuniones sociales y familiares están prohibidas, así como la actividad física al aire libre. Actividades recreativas y culturales están suspendidas.
Las autoridades de la localidad bonaerense solicitan a sus pobladores permanecer en sus domicilios y ante la presencia de síntomas comunicarse con el Centro de Atención de Salud.
Comentarios
Regionales
Senador Enrico: “Vamos a pedir por la ley de endometriosis en Santa Fe”
El legislador provincial mantuvo un encuentro virtual con el grupo “EndoguerrerasVT” a quienes acompañará desde el Senado para sumar un paso más y así alcanzar una ley de Endometriosis provincial.

El senador provincial Lisandro Enrico mantuvo un encuentro virtual con mujeres que integran el grupo “EndoguerrerasVT”, quienes vienen luchando por una Ley de Endometriosis en la provincia de Santa Fe, aprobada el año pasado por la Cámara de Diputados, y que ahora el legislador elevará ante el Gobernador Perotti para darle tratamiento en las sesiones extraordinarias del Senador Provincial.
La Endometriosis es una enfermedad muy común, pero lamentablemente es sub diagnosticada por considerarse un dolor normal en las mujeres. Se trata de una afección benigna, multifactorial, asociada a procesos hormonales y al mal funcionamiento del sistema inmunológico; que afecta a la fertilidad. La padecen el 15% de las mujeres en edad fértil.

La propuesta que presenta la ley consiste en la creación de una Red de Promotoras de diagnóstico temprano de Endometriosis, control y tratamiento correspondientes, y sobre todo contención a miles de mujeres, asegurando el acceso libre e igualitario a un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno y personalizado de quienes padecen la enfermedad o que aún están en búsqueda del diagnóstico; previniendo la pérdida de tiempo.
“La Ley de Endometriosis por la que vienen luchando también las “EndoguerrerasVT” cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados. En la charla que mantuve con ellas me comprometí a elevar un pedido al Gobernador Omar Perotti para poder brindarle tratamiento en las sesiones extraordinarias para que pueda ser tratada y abordada lo antes posible”, manifestó el senador provincial Lisandro Enrico.

Agregando que “en Argentina, la Endometriosis afecta, a un estimado de un millón de mujeres – la mayoría entre 15 y 50 años de edad. Al ser una enfermedad subdiagnosticada, se pierde un promedio de entre 7 a 12 años hasta arribar a un diagnóstico adecuado. Es por esto que entendemos que es de suma importancia poder darle un tratamiento y contar como Provincia con una Ley de Endometriosis que dé respuesta a muchas mujeres que padecen esta enfermedad”, cerró Lisandro Enrico.
Comentarios
-
Locales3 meses -
Reempadronamiento de Tarjeta Única de Ciudadanía
-
Necrologicas2 meses -
Necrológicas 2021
-
Provinciales1 mes -
Cronograma de pago de Pensiones Sociales Ley 5110 del mes en curso
-
Locales2 semanas -
Rufino: intento de femicidio
-
Provinciales3 meses -
La provincia informa que los beneficiarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía deberán reempadronarse
-
Locales3 meses -
Accidente fatal en la 33
-
Locales3 meses -
Recorrida por obras
-
Nacionales3 meses -
Aguinaldo de diciembre 2020: cuándo se cobra y cómo se calcula