CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Condenaron a tres hombres detenidos en una cárcelcordobesa por estafar por teléfono a una mujer de Venado Tuerto

Se trata de Sebastián Alejandro Fernández, Mauricio Gabriel Delgado y Héctor Enrique Gómez. La víctima recuperó el total del dinero que le habían sustraído, recibió además 50.000 pesos como reparación económica y logró que su banco suspenda el reclamo de cuotas adeudadas a raíz de un préstamo solicitado por los estafadores. La investigación del hecho ilícito estuvo a cargo del fiscal Damián Cassullo.

Publicado

el

Tres hombres que están detenidos en la cárcel de Villa María (provincia de Córdoba) fueron condenados por estafar por teléfono a una mujer de Venado Tuerto. Se trata de Sebastián Alejandro Fernández, Mauricio Gabriel Delgado y Héctor Enrique Gómez, a quienes se les impusieron seis meses de prisión de cumplimiento efectivo para cada uno.

La sentencia fue ordenada por el juez Eduardo Bianchini, en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales venadenses. Por su parte, el fiscal Damián Cassullo estuvo a cargo de la investigación que permitió llegar a las condenas.

En el marco de la audiencia realizada, los condenados admitieron su responsabilidad penal en el ilícito. También manifestaron –junto con sus Defensas– su conformidad con la calificación penal, el monto de la pena y la modalidad de juicio elegida.

Por su parte, la víctima fue notificada sobre lo resuelto y expresó su conformidad.

Víctima

“La mujer estafada recuperó el total del dinero que le sustrajeron los condenados y además recibió 50.000 pesos como reparación económica”, detalló el fiscal.

Por otro lado, remarcó que “además de apropiarse del saldo que la víctima tenía en su cuenta bancaria, los condenados tomaron a su nombre un préstamo preaprobado por 175.000 pesos”.

“Desde la Fiscalía llevamos a cabo todas las diligencias necesarias para garantizar que quien sufrió el ilícito recupere su dinero y pueda desvincularse de la deuda contraída en contra de su voluntad”, sostuvo Cassullo. Al respecto, expuso que “luego de la sentencia, se emitió un oficio al banco involucrado y se logró que la entidad financiera suspenda el reclamo que le venía haciendo a la mujer por las cuotas adeudadas, al tiempo que dio la baja definitiva del crédito”.

Finalmente, el funcionario del MPA concluyó que “en función de lo resuelto en esta investigación, entendemos que el Estado brindó una respuesta acorde a lo establecido en las normas sobre derechos y garantías de las personas víctimas de delitos (ley nacional 27.372 y ley provincial número 14.181)”.

Comprobante apócrifo

“Desde su lugar de detención en el pabellón número 11 de la cárcel cordobesa, los condenados utilizaron chips de líneas telefónicas con diversos códigos de área con el fin de apoderarse de dinero ajeno el martes 24 de enero de este año”, aseguró el fiscal. “A su vez, recurrieron a perfiles falsos en redes sociales, creados en el marco del plan delictivo”, manifestó.

Según indicó Cassullo, “con un nombre de usuario femenino, demostraron interés en adquirir un televisor que una mujer había ofrecido a la venta en la sección Marketplace de Facebook”. Relató que “le pidieron un número de teléfono y, simulando ser el padre de quien se había contactado inicialmente, le solicitaron por WhatsApp un número de Clave Bancaria Uniforme (CBU), para transferirle el pago”. En tal sentido, precisó que “ella les dio los datos de la cuenta de su madre”.

“Minutos después, el supuesto comprador le dijo que por error había realizado un depósito de dinero por una suma superior a la convenida, y adjuntó un comprobante apócrifo”, resaltó Cassullo.

A su vez, el fiscal relató que “por una línea con característica 011, un hombre que se presentó como asesor de otro banco se comunicó con la mujer que había recibido el comprobante”. Subrayó que “la engañó para que ella hiciera una transferencia y brinde los datos de acceso a la cuenta de su madre, así como información sobre tarjetas bancarias”.

“Tras obtener ilegítimamente credenciales personales para acceder a homebanking, los condenados solicitaron el préstamo y se apoderaron del dinero que había en la cuenta”, planteó el fiscal.

Impactos de antena

En cuanto a la investigación, el representante del MPA señaló que “se inició con la denuncia de la víctima en el Centro Territorial de Denuncias (CTD) de Venado Tuerto”.

Especificó que “la mujer puso a disposición los intercambios que mantuvo con los estafadores”, y aclaró que “contar con los números telefónicos utilizados por los condenados nos permitió requerir informes a la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCO) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

“Por los impactos de antena, determinamos que las llamadas entrantes y salientes y el tráfico de datos tuvieron lugar en el establecimiento penitenciario de Villa María”, mencionó Cassullo. “Entonces, se llevó adelante una intervención telefónica -aprobada judicialmente-, e identificamos a Fernández, Delgado y Gómez mediante el análisis de sus conversaciones”, finalizó.

Regionales

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos de recomposición de la calzada entre Firmat y el acceso a Chovet.

Publicado

el

por

El avance hacia Venado Tuerto del servicio de bacheo se sostendrá este fin de semana con tareas de fresado y recupero de la capa de rodamiento con nuevo material asfáltico en caliente. Los trabajos provocan la restricción del carril intervenido, con paso alternado ordenado por banderilleros. Este tipo de arreglos se completaron en la travesía urbana de Firmat y en el suroeste de la localidad.

Por otro lado, progresa el corte de pasto y desmalezado de Vialidad Nacional en RN 33 entre Chovet y Firmat, con sentido de avance hacia Casilda. Estas acciones de mantenimiento se sostendrán hasta alcanzar la RN A008 en Rosario.

Sigue leyendo

Regionales

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU, la Provincia avanza con la construcción del nuevo escenario y vestuarios.

Publicado

el

por

La localidad de Christophersen, en el departamento General López, es la cuna del poncho santafesino y de la fiesta provincial que lo celebra cada marzo. Y para contar con un espacio renovado, la Provincia y la Comuna construyen una nueva plaza a través del Programa de Obras Urbanas (POU) que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “estamos construyendo un espacio que será símbolo de identidad para toda la región. El Poncho Santafesino es una fiesta popular que merece una infraestructura acorde y, con el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y la senadora Leticia Di Gregorio, desde la Provincia decidimos invertir en esta obra pensando en la comunidad de Christophersen”. 

“Este proyecto forma parte de las más de 300 obras del Programa de Obras Urbanas que hoy se ejecutan en toda la provincia invencible de Santa Fe. Y lo hacemos en un contexto donde el Gobierno Nacional ha paralizado y abandonado la obra pública. En Santa Fe decidimos no quedarnos de brazos cruzados: invertimos con recursos propios, generamos trabajo local y sostenemos una política de infraestructura que le mejora la vida de la gente”, valoró Enrico.

Detalles de la obra

Desde el Ministerio de Obras Públicas, explicaron que el proyecto para la nueva Plaza del Poncho Santafesino “Rubén Pecci”, ubicada en la intersección de las avenidas San Martín y Eva Perón, contempla la construcción de un escenario de 18 metros de frente por 9 metros de fondo, con 1,80 metros de altura y subsuelo equipado con vestuarios para artistas y bailarines.

Además, la obra también incluye un paseo de artesanos y circuitos destinados al tradicional desfile de caballos, fundamentales para enriquecer la experiencia cultural de la fiesta en homenaje a la prenda criolla. Para una instancia posterior, se proyecta la instalación de un techado, permitiendo su uso en distintas condiciones climáticas y consolidando la infraestructura a largo plazo.

Sobre la importancia de estos trabajos financiados con el POU y desarrollado por la comuna de Christophersen, la senadora provincial Leticia Di Gregorio señaló que “la obra que se está llevando representa un avance enorme para la localidad, no sólo por lo que significa para la Fiesta del Poncho sino también porque fortalece la identidad cultural de todo el sur santafesino. Es un ejemplo de cómo la provincia responde con hechos concretos”.

Por su parte, el presidente comunal de Christophersen, Salvador Soraide, explicó que “este proyecto nos cambia la forma de organizar nuestra fiesta más importante. Hasta ahora dependíamos de estructuras temporales que encarecían y complicaban cada edición. Con la plaza propia, vamos a contar con un espacio estable, seguro y pensado para nuestros vecinos y visitantes. Quiero agradecer al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Lisandro Enrico por escucharnos y acompañar con esta obra tan necesaria”.

Sigue leyendo

Regionales

Este sábado sabroso en Laboulaye

El gran regreso al Prado Español tras dos años, vuelve con un show especial festejando sus 24 años.

Publicado

el

por

Noche de éxitos y presentación de su nuevo disco ¨Carajo¨.

En Rufino las entradas se pueden adquirir en De Todo un Poco y Chicas Dixie.

Por consultas y reservas en los transportes que viajan exclusivo al show al 3382 674249.

Más info del show en www.yayoentradas.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales23 minutos atrás

13 de septiembre: Día del Bibliotecario

Un saludo especial a quienes dedican su labor diaria a custodiar y promover el conocimiento.

Deportes1 hora atrás

Liga Venadense: se juega una nueva fecha en la División “B”

Este fin de semana continúa la acción en la Liga Venadense de Fútbol, con partidos correspondientes a la Fecha 02...

Locales2 horas atrás

CIAD brilló sobre el escenario del Teatro Candilejas

Anoche se presentó la obra “Don Quijote y Sancho Panza”, interpretada por quienes asisten a CIAD.

Provinciales3 horas atrás

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud...

El Campo5 horas atrás

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

El sector porcino argentino atraviesa un momento de expansión sin precedentes. Entre enero y agosto de 2025, el país alcanzó...

Nacionales7 horas atrás

Cuáles son los nuevos valores para las jubilaciones en octubre

Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde...

Nacionales8 horas atrás

El dólar oficial cerró a $1.465 y quedó cerca del techo de la banda

El mayorista opera en $ 1.450 y el oficial en $ 1.465

Locales23 horas atrás

Cine Hispano: funciones domingo y lunes

Domingo y lunes habrá doble función en el Cine Hispano de Rufino, a las 19:30 y 21:30 horas.

Regionales24 horas atrás

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos...

Regionales1 día atrás

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.