CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Con Santa Fe Más, la provincia fomenta la inserción laboral de las y los jóvenes

El programa impulsado por el gobierno de Omar Perotti llega a más de 210 localidades. El monto de las becas pasa de $5.000 a $7.000, lo que implica una inversión mensual de $140.000.000.

Publicado

el

El gobierno de la provincia implementa, desde el inicio de la actual gestión, el programa “Santa Fe Más, aprender haciendo”, a través del cual busca la inserción de jóvenes de entre 16 a 30 años al circuito de la economía formal.

El Ministerio de Desarrollo Social es el encargado de formalizar esta política pública, proporcionando becas y capacitaciones en oficios y servicios a más de 26.000 jóvenes de todos los rincones de la provincia.

Esta última semana se anunció que el monto de las becas del programa Santa Fe Más, pasará de $5.000 a $7.000 pesos, lo que implica una inversión mensual de $140.000.000, totalizando más de $2.500 millones durante la presente gestión.

El programa llega a 213 localidades distribuidas en los 19 departamentos santafesinos. En cada una de estas localidades, los integrantes pueden optar por alguno de los 1.800 talleres de construcción, carpintería, electricidad, textil, informática, peluquería, vivero, gastronomía y soldadura.

También, se destacan los talleres de capacitación en servicios orientados a la comunidad; para el cuidado de niños y niñas, guardavidas, cadetería y delivery, gestión administrativa, community manager o gestión ambiental.
Nicolás Luna, joven de 28 años participante del taller de electricidad de la ciudad de Coronda, contó que “durante nueve meses asistimos a las capacitaciones y trabajamos en grupo. Creo que esto nos servirá a todos para poder conseguir un trabajo o desarrollar un oficio en una actividad que nos interesa mucho y la que siempre tiene salida laboral”.

Maite Carelli, nueva egresada de la Escuela de Guardavidas de la ciudad de Santa Fe, destacó que “la capacitación no solo forma profesionales íntegros, sino que también se centra en el desarrollo personal, generando empatía con el prójimo, y transmitiendo valores de humildad y humanización que nos ayudó en un progreso de transformación moral y ético en lo personal”.

Juan, quien se capacitó a través del programa en el oficio de carnicero y hoy integra el personal del frigorífico Tomasello, de la localidad de Ricardone, expresó que «el Santa Fe Más para mí fue una ayuda tremenda, porque como están las cosas hoy en día, conseguir trabajo en blanco es muy difícil. La verdad que me ayudó mucho el lugar, la atención que te dan, como te cuidan, todo.»

Por su parte, María Soledad Torres, corondina de 24 años, tallerista de panificados y repostería, resaltó que “amo la repostería y esta es la primera vez que tengo la oportunidad de hacerlo gracias al apoyo que nos brindan desde el Santa Fe Más, ya que nos ayuda un montón en nuestro emprendimiento para después poder conseguir un trabajo de esto que me gusta tanto”.

Una apuesta por la inclusión

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani expresó que “este incremento redunda en un impacto positivo en la política de inserción educativa y laboral que impulsa el gobernador Omar Perotti, y que articula este ministerio con colaboración de todos los otros ministerios”.

“Desde el inicio de la gestión, el gobernador nos pidió que trabajemos muy fuerte en la inclusión de los y las jóvenes y en generar más y mejores posibilidades de desarrollo, y en ese camino estamos”, agregó Capitani.
Por su parte, el secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Fernando Mazziota, afirmó que “es esencial que el Estado acompañe a las y los jóvenes en el desarrollo de su preparación y brinde herramientas y oportunidades concretas para incorporarse al mercado laboral formal”.

Y agregó: “El Santa Fe Más es un programa de sentido federal y desde sus bases está pensado para que santafesinas y santafesinos de toda la provincia puedan elegir y concretar sus proyectos de vida”.

De la formación hasta la práctica laboral

El programa Santa Fe Más está destinado a jóvenes de entre 16 y 30 años que se encuentran por fuera de los circuitos formales educativos y laborales de la provincia de Santa Fe. Busca promover la inclusión socioeconómica y el desarrollo productivo regional. También permite mejorar la calidad de vida, reducir las violencias y reconstruir vínculos comunitarios en el territorio.
Para esto, el gobierno provincial trabaja en conjunto con sindicatos, empresas y organizaciones de la sociedad civil locales.

Está formado por dos etapas: la primera denominada trayecto formativo, donde los jóvenes asisten a talleres pensados en módulos de tres meses con dos encuentros semanales en los que aprenden mientras trabajan. Al finalizar cada módulo, se propone una actividad grupal relacionada con lo que aprendieron para implementar en el barrio o localidad.

La segunda etapa, llamada estrategia de egreso, busca acompañar a los egresados en la realización de sus proyectos productivos o laborales a partir de la formación que eligieron.

Esta etapa prevé el egreso, ya sea para insertarse laboralmente, retomar la escuela o emprender un trabajo cooperativo o autogestivo.
Consiste en una práctica laboral en una empresa, industria o comercio del sector privado, o en la constitución de una unidad productiva o cooperativa que le permita al egresado, en un futuro, solventar su economía.

Cabe destacar que el Santa Fe Más cuenta con un grupo de talleristas, quienes son los encargados de las capacitaciones, y además de planifican y llevan adelante el trayecto pedagógico, considerando los contextos específicos, los intereses y necesidades de las y los jóvenes y ofrecen.
También, está el grupo de acompañantes, quienes se encargan de generar los ámbitos habilitantes para que las y los jóvenes construyan lazos afectivos y sentido de pertenencia y grupalidad.

Estos actores, son los encargados de generar instancias de intercambio de experiencias, retrabajo y construcción de estrategias para abordar situaciones cotidianas a fin de lograr un abordaje integral de los y las participantes.

El Santa Fe Más encuentra en los sindicatos, clubes de barrio, bibliotecas populares, vecinales, centros comunitarios y demás organizaciones de la sociedad civil, en los gobiernos locales y en el sector privado aliados estratégicos para el funcionamiento.

Provinciales

Provincia y Nación firmaron un acuerdo para la continuidad de obras en Santa Fe

Fue en la ciudad de Buenos Aires, tras una reunión del gobernador Maximiliano Pullaro y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se determinó qué obras serán finalizadas y financiadas por Nación y cuáles serán traspasadas al Gobierno provincial para su terminación.

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro firmó este martes con el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, el acuerdo que establece la continuidad de las obras públicas que el Gobierno nacional ejecutaba en territorio santafesino, y determina qué obras serán finalizadas y financiadas por Nación y cuáles serán traspasadas al Gobierno provincial para su terminación.

Ante la decisión de paralizar la obra pública por parte del Nación, este convenio le permite a la Provincia de Santa Fe avanzar en alternativas para dar continuidad a las obras que se estaban ejecutando.

Luego del encuentro, en diálogo con los medios de comunicación, Pullaro precisó que “algunas obras las va a terminar el Gobierno provincial, las que tienen que ver con viviendas, obras de saneamiento, edificios escolares; y otras las va a terminar Nación, principalmente las que tienen que ver con la reparación de las rutas de la producción, por donde sale el 70% de los cereales, de la riqueza, de la República Argentina, que están en muy mal estado. El Gobierno nacional comenzará ya con la reparación, una inversión importante”.

A continuación, señaló que también se está trabajando en “un acuerdo para que Nación ceda a las provincias las trazas nacionales, para poder reconstruir todo el complejo interportuario, que en este momento, aunque parezca mentira, son caminos de tierra”.

Por último, Pullaro reiteró que “necesitamos obras de infraestructura, viales, energéticas y de conectividad, que nos permitan potenciar nuestra producción. Compartimos la intención del Ejecutivo de terminar con el déficit fiscal, pero vemos un camino distinto; para nosotros hay que fortalecer el sistema productivo y asociarlo con el sistema educativo, para que se pueda producir más y de esa manera se pueda crecer”, concluyó.

“Decidimos hacernos cargo”
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, indicó que “hace algunos meses venimos dialogando, y llegamos a un entendimiento por el cual Nación asumirá el compromiso de concluir diferentes obras que ya eran de su competencia; mientras que la Provincia tomará posesión de las restantes, para su reactivación. Con la intención de colaborar para que no se paralicen las obras nacionales en Santa Fe, decidimos hacernos cargo”.

A continuación, recordó que “junto al gobernador, durante todo este tiempo hemos planteado a Nación que efectúe una fuerte inversión en obras en las rutas, y a través de este acuerdo logramos que asuma el cumplimiento de esta petición”; porque “la principal prioridad para el Gobierno provincial es que la Nación retome los trabajos de reparación y mantenimiento de las rutas nacionales, que se encuentran en pésimo estado”.

Además, Enrico detalló que se está trabajando “junto a Nación, en un esquema que le permita a la provincia tomar la concesión de rutas nacionales, por un tiempo, para hacernos cargo del mantenimiento, de la conservación y de nuevas obras”.

Listado de obras

Sigue leyendo

Provinciales

La PDI detuvo al asesino de un exlíder barrabrava

Así lo determinó una reidentificación dactiloscópica efectuada sobre un preso alojado en la Alcaidía de la Unidad Regional XVII de San Lorenzo. Lo buscaban por el crimen de un exbarrabrava de Patronato de Paraná y tenía pedido de captura internacional.

Publicado

el

por

A través de una reidentificación dactiloscópica, la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, logró determinar que un detenido en la Alcaidía de San Lorenzo falsificó sus datos de identidad ocultando ser un imputado con pedido de captura internacional por una causa de homicidio calificado en Entre Ríos.

Se trata de Juan Sebastián G. B., sobre quien pesa la solicitud vigente desde el 8 de septiembre de 2023, por estar vinculado al crimen de Gustavo Andrés Barrientos, exlíder de la barrabrava del Club Atlético Patronato de Paraná ocurrido en febrero de 2023 en cercanías a la localidad de Colonia Ensayo, Departamento Diamante.

La verdadera identidad de Juan Sebastián G. B, quien se encuentra preso en la Alcaidía de la Unidad Regional XVII por cuatro hechos de robo agravados reiterados -al mismo tiempo que se hacía llamar Emiliano Martín Gamarra- se pudo develar a partir de un cotejo de huellas dactilares solicitado por la Sección Documentología de la Región 2 de la PDI (San Lorenzo) con la intervención del MPA San Lorenzo a cargo de la Doctora Melisa Serena.
Tras los resultados biométricos obtenidos, se dio conocimiento al Jefe de Homicidios de la ciudad de Paraná y a la Fiscalía de Diamante.

El homicidio del barra
En febrero de 2023 el ex líder de la barrabrava de Patronato Gustavo Andrés Barrientos (45 años) fue asesinado a balazos durante una salida transitoria cerca de Colonia Ensayo, en el Departamento de Diamante.

Barrientos, también conocido como “Petaco”, fue atacado por cinco personas que ingresaron a cara descubierta a su vivienda ubicada en Los Cardales, sobre el kilómetro 14 de la RN 11, donde se encontraba junto a su esposa.

Petaco cumplía una condena de 11 años de prisión por dos homicidios, pero gozaba de salidas sociofamiliares de la Unidad Penal 1 de Paraná.

Sigue leyendo

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 26 de junio de 2024. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

Las rutas y accesos de la regiones sur y centro, se presentan con bancos de niebla y neblinas que disminuyen la visibilidad. Cabe destacar que en algunos sectores del sur santafesino, mayormente en los alrededores a Rosario, la visibilidad se encuentra notablemente reducida, por lo que se recomienda extremar las medidas de precaución al transitar, o bien, de ser posible postergar el viaje a la espera de que los bancos de niebla se disipen poco a poco

RP  21: Con motivo de la ejecución de trabajos de mantenimiento y mejoras en el puente ubicado sobre el arroyo Frias, se procederá a interrumpir el flujo vehicular sobre el mismo los días 25 y 26 de junio en horario comprendido entre las 9 y 17 hs. Por tal motivo, el tránsito pesado que circule en sentido sur -norte será desviado mediante RP 16 hacia Autopista Rosario Buenos Aires, pudiendo retomar nuevamente RP 21, mediante el “camino a Cargil” ubicado en la localidad de Alvear. Quienes circulen en sentido norte-sur deberán tomar el desvío en forma inversa. A los fines de agilizar la circulación en la zona se dispuso que calle Galli opere en sentido único hacia el oeste (desde RP 21 hacia Autopista) y calle Almte. Brown en sentido único hacia el sur (desde calle Galli hacia RP 16).
En lo que respecta al tránsito liviano el desvío se implementará mediante calles aledañas al lugar del corte. Cabe destacar que en el mencionado horario solo se permitirá el tránsito sobre el puente de RP 21 de vehículos de emergencia y de transporte público de pasajeros. Se recomienda circular con máxima cautela, prever demoras y respetar las indicaciones del personal vial.

Obras en Autopistas:

Autopista Rosario-Santa Fe: En el horario comprendido entre las 8 y 17 hs,  se realizarán trabajos de bacheo y repavimentación de calzadas entre las localidades de  Rosario y – Maciel, en ambos sentidos de circulación.

Adempás se realizan tareas similares del km. 128 al 133 en jurisdicción de Desvío Arijón y Sauce Viejo, en sentido a Santa Fe.

Del km. 60 a 51 sentido a Rosario, a la altura de Monje y Maciel.

Por otra parte en el puente del Río Salado se llevan a cabo trabajos nocturnos entre las 22 y las 5 AM, de manera alternada en ambos sentidos de circulación.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 7:Vialidad Nacional avanza con los trabajos de mejoramiento en el extremo suroeste de la provincia de Santa Fe. Las obras en marcha comprenden intervenciones sobre diversos trayectos entre la laguna La Picasa, Aarón Castellanos y Rufino. En estos tramos se procede con el fresado de deformaciones, el bacheo para dar luego una terminación con una nueva capa de pavimento sobre la calzada. Paralelamente se ejecuta el recalce y consolidación de banquinas.

Por estos días las tareas se concretan entre Rufino y el acceso a Aarón Castellanos. En los sectores con actividades de equipos y presencia de personal se produce el paso alternado de a una mano por vez, coordinada por banderilleros, dada la reducción de carril que se realiza. Desde Vialidad Nacional se solicita a los conductores reducir la velocidad y respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y los banderilleros. Finalmente se destaca que los tramos intervenidos luego de los trabajos son liberados al tránsito sin restricciones.

RN 11:Vialidad Nacional realiza con personal y equipos propios acciones de sostenimiento de las condiciones de transitabilidad sobre la Ruta Nacional Nº 11 al norte de la capital provincial. Esta semana, los trabajos de bacheo preventivo avanzan desde Candioti hacia Videla, con reducción de un carril y paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros. Por otra parte, entre las localidades de Vera y Malabrigo,  se implementan tareas de bacheo profundo, con arreglo de la base de la calzada mediante agregado de cemento.

Puerto General San Martín y Timbúes: Vialidad Nacional ejecuta arreglos de transitabilidad en la zona de Puerto General San Martín y Timbúes. Los trabajos de fresado, bacheo y repavimentación por tramos se ejecutan con equipos y personal del 7º Distrito Santa Fe con el aporte de material por parte de la DPV. Las tareas producen reducciones de carril, con paso alternado, o desvíos programados dentro del “Operativo Cosecha 2024”, en función del tramo con obras. Las intervenciones se ejecutan entre las 8 y las 17, de lunes a viernes, según las condiciones climáticas. Los trabajos en la zona continuarán por el mes de mayo.

Puente Carretero Santa Fe-Santo Tomé: Vialidad Nacional continúa con la reparación del Puente Carretero de RN 11 que une Santa Fe y Santo Tomé. Las tareas de instalación se desarrollarán aproximadamente entre las 8 y las 18, con reducción del carril sobre la mano a Santo Tomé y paso alternado de tránsito coordinado por banderilleros de la empresa, en determinados momentos dentro de ese horario. Mientras tanto, en la zona del puente Bailey, la circulación para los vehículos habilitados continuará con la modalidad de paso de a una mano por vez, en este caso ordenada por policía de tránsito de Santo Tomé.

Asimismo se permite el paso de los vehículos particulares asignados al transporte de personas con capacidades diferentes que deberán estar identificados según la normativa, con el Símbolo Internacional de Acceso adherido al parabrisas en el que figura la patente que se tramita con el CUD (Certificado Único de Discapacidad) a través de la aplicación Mi Argentina. Asimismo, deberán portar el código QR que la misma aplicación emite, documentación que podrá ser solicitada en los controles de ambos accesos.

Se recuerda que el resto de los vehículos deberán utilizar las variantes de acceso hacia la autopista Santa Fe – Rosario, caminos alternativos coordinados y controlados por dependencias provinciales y de las dos municipalidades. Vale destacar que la instalación y puesta en servicio del puente Bailey se integra a los trabajos de reparación previstos por Vialidad Nacional.

RN 178: :El 7º Distrito Santa Fe continúa con los trabajos para el sostenimiento de la transitabilidad en la Ruta Nacional Nº 178. Durante esta semana, entre Villa Eloísa y la Autopista Rosario-Córdoba de RN 9, con personal y equipos del campamento Casilda Vialidad Nacional proseguirá con las acciones de bacheo preventivo mediante la utilización de material asfáltico en frío.
Debido a las mejoras se provoca la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado con la colaboración de policía de tránsito de Villa Eloísa.

 RN 1V09 (RN 9 vieja): La DNV informó que se encuentra realizando trabajos de mantenimiento general, con tareas de conservación, corte de pasto, desmalezado, reemplazo de cartelería y barandas metálicas. También en diversos puntos entre Roldán y Tortugas se ejecutan acciones de bacheo de transitabilidad en calzada.

 RN 34: Construcción Autopista Tramo Intersección RP 13 – Sunchales: Circulación con precaución, se mantienen la zona de obra en el tramo Ataliva – Sunchales. Desde la rotonda del Km 255 hasta el empalme con RP 280 se encuentra habilitada la doble calzada, incluso ambos puentes sobre el canal Vila-Cululú y la rotonda principal a Sunchales. Se mantienen la velocidad reducida por zona de trabajos, circular con precaución.RP  21: Con motivo de la ejecución de trabajos de mantenimiento y mejoras en el puente ubicado sobre el arroyo Frias, se procederá a interrumpir el flujo vehicular sobre el mismo los días 25 y 26 de junio en horario comprendido entre las 9 y 17 hs. Por tal motivo, el tránsito pesado que circule en sentido sur -norte será desviado mediante RP 16 hacia Autopista Rosario Buenos Aires, pudiendo retomar nuevamente RP 21, mediante el “camino a Cargil” ubicado en la localidad de Alvear. Quienes circulen en sentido norte-sur deberán tomar el desvío en forma inversa. A los fines de agilizar la circulación en la zona se dispuso que calle Galli opere en sentido único hacia el oeste (desde RP 21 hacia Autopista) y calle Almte. Brown en sentido único hacia el sur (desde calle Galli hacia RP 16).
En lo que respecta al tránsito liviano el desvío se implementará mediante calles aledañas al lugar del corte. Cabe destacar que en el mencionado horario solo se permitirá el tránsito sobre el puente de RP 21 de vehículos de emergencia y de transporte público de pasajeros. Se recomienda circular con máxima cautela, prever demoras y respetar las indicaciones del personal vial.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

RP 90: Construcción de Ruta Segura entre Villa Constitución y Carreras.
 
RP 21: Construcción de Autovía  entre Alvear y Fighiera.

RP 70: Construcción de Ruta Segura desde la circunvalación de Santa Fe hasta el acceso este a la ciudad de Rafaela.

Trabajos de Pavimentación:

RP 39: tramo Puente Sobre Río Salado – Ruta Provincial N°92-s, se pavimentan unos 30 kilómetros de la traza que une los departamentos San Cristóbal y San Justo.

RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oLa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATTeste del departamento Castellanos.
 
RP 10-s,: Entre Villa Constitución y Theobald.
 
RP 70-s y 67-s: Acceso a Aurelia desde Bella Italia (RP 70).

Trabajos de repavimentación:

RP 80: Entre acceso a San Eugenio y Arocena.

RP 70: Desde RP N°13 hacia el oeste hasta el límite con la provincia de Córdoba.
 
RP 39, 77-s, 13 y 4: En el Departamento San Cristóbal.

RP 17 y 2: En el departamento 9 de julio.

RP 3, 40, 31 y 32: En los departamentos Vera y General Obligado

RP 1: Entre los departamentos San Javier y General Obligado.

RP 2 y N°4: En el departamento La Capital.

RP 10: Entre Ruta Nacional 19 y Nuevo Torino, departamento Las Colonias.

RP 91: En el  departamento Iriondo.

RP 93: Entre Firmat y Melincué, departamento General López.

Recomendación del día:El niño pasajero

Algunas recomendaciones para compartir con nuestros hijos un tránsito más seguro en su condición de pasajeros:

La idea de que llevar a un niño en brazos de un mayor es más seguro ya que así estará a salvo de golpes o desplazamientos es errónea. En una colisión a 50 km/h contra un obstáculo, la desaceleración convierte a un niño de 10 kg.  en una masa de media tonelada, inmanejable para quien lo lleva.

Es recomendable colocar al niño en un asiento con cinturón, de espaldas a la dirección de marcha y en el centro del vehículo, de manera de evitar las consecuencias de choques frontales y laterales.

No colocar objetos ni paquetes en la superficie plana bajo la luneta trasera. Si no hay lugar en el baúl, conviene llevarlos en el piso del vehículo.


Acostumbremos a nuestro hijo/a desde chicos a usar los sistemas de sujeción.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales7 mins atrás

Informe de gestión Municipal

Se realizará mañana jueves a las 12 horas.

Provinciales10 mins atrás

Provincia y Nación firmaron un acuerdo para la continuidad de obras en Santa Fe

Fue en la ciudad de Buenos Aires, tras una reunión del gobernador Maximiliano Pullaro y el jefe de Gabinete, Guillermo...

Provinciales55 mins atrás

La PDI detuvo al asesino de un exlíder barrabrava

Así lo determinó una reidentificación dactiloscópica efectuada sobre un preso alojado en la Alcaidía de la Unidad Regional XVII de...

Nacionales1 hora atrás

Mañana las oficinas de anses permanecerán cerradas

Se informa que, según lo establece la Ley 26.876, mañana jueves 27 de junio las delegaciones de ANSES estarán cerradas...

Provinciales1 hora atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 26 de junio de 2024. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales15 horas atrás

Quedó habilitada otra cuadra

Esta mañana, se habilitó al tránsito una nueva cuadra pavimentada.

Nacionales16 horas atrás

El dólar blue volvió a subir, rompió su propio récord y la brecha pasó el 50%

En lo que va de junio el blue se apreció $140 pesos (11,43%) contra una inflación esperada alrededor del 6%...

Locales17 horas atrás

Firma de convenio para una nueva carrera

La directora del Hospital Samco, junto a Silvina Giordano, miembro de la unidad de gestión, firmaron un convenio con la...

Nacionales17 horas atrás

Loan: los fiscales plantearon su incompetencia y la causa pasó al fuero Federal

La jueza federal Cristina Pozzer Penzo fue designada para hacerse cargo de la investigación por la desaparición de Loan Danilo...

El Campo17 horas atrás

Hasta fin de año calcularon que llegarán divisas del agro por US$16.091 millones

Se trata de una estimación de la Bolsa de Comercio de Rosario para lo que resta de 2024; ya entraron...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.