CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Con nuevas convocatorias, Provincia relanzó el programa Espacio Santafesino

Esta política de estímulo a la producción cultural destinará cerca de 160 millones de pesos a lo largo del año. “Nos aferramos a la cultura porque es lo que nos salva en momentos difíciles, de crisis y de violencia”, dijo la ministra de Cultura, Susana Rueda.

Publicado

el

El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, presentó este lunes el relanzamiento del programa Espacio Santafesino, una política de estímulo a la producción cultural que en esta etapa inicial contará con dos convocatorias (en total serán cuatro a lo largo del año) y beneficiará a más de 160 proyectos culturales.

El acto se realizó en la Plataforma Lavardén, en la ciudad de Rosario, y estuvo encabezado por la ministra de Cultura, Susana Rueda, quien agradeció “profundamente esta decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro de garantizar el acceso a la cultura”, y remarcó que “hoy estamos anunciando una inversión de 160 millones de pesos, un gran presupuesto orientado al fomento de las industrias culturales y de la producción cultural”.

La ministra reconoció que “la provincia de Santa Fe es culturalmente muy diversa y enormemente creativa, entonces florecen permanentemente las producciones culturales, a pesar de la crisis, a pesar de los momentos difíciles, a pesar de la violencia, porque la cultura es lo que nos salva, por eso nos aferramos a la cultura y por eso la decisión política de garantizar el acceso a la belleza de los bienes culturales es absolutamente atinada y valiosa en estos momentos”.

Finalmente, Rueda aseguró que “sabemos que hay que apoyar el acceso a la cultura y a las producciones, porque esta creatividad genera en muchos casos felicidad y alegría, y cuando los pueblos son más felices producen mejor y la violencia se reduce”.

El programa se relanzó con dos convocatorias y se prevé que permita beneficiar a más de 160 proyectos culturales en todo el año, para lo cual destinará una inversión de $ 158.100.000.

Una convocatoria será de Apoyo a la producción cultural (con un monto anual a otorgar de $ 80 millones), en cuatro líneas: formación; producción; circulación; y eventos y actividades culturales. Y la segunda convocatoria será de Estímulo a las industrias culturales (monto total a otorgar de $ 78.100.000) en nueve categorías: artes escénicas; artes visuales; desarrollo de largometraje; diseño; editorial; música; producción de cortometraje; videojuegos y videoclip.

Del acto participaron también el secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci; el secretario General de Gobierno, Juan Cruz Cándido; y la diputada provincial Varinia Drisun; entre otros.

Fomentar la integralidad de la cultura
Cándido valoró “la agenda de un gobierno que decidió apostar por una provincia que fomente a los que hacen, y hacer también tiene que ver con producir bienes y servicios que nos enriquecen como sociedad, y la cultura produce esos bienes, y también genera recursos y mueve la economía. Por ende es la integralidad de la cultura la que queremos fomentar desde el gobierno de Santa Fe”, y agregó en ese sentido que “es justo que el Estado fomente, acompañe y movilice recursos para poder acompañar a aquellos que crean cultura en sus diferentes expresiones y formas, y eso es lo que en la medida de las posibilidades intentamos hacer”.

Cuatro convocatorias anuales
Ricci explicó que este “este relanzamiento de un programa emblemático del Ministerio de Cultura va a tener cuatro convocatorias: una anual que abre el próximo 22 de abril y es para acompañar proyectos de largo porte, como realización de películas, cortometrajes, publicaciones de libros, ediciones discográficas, proyectos de diseño, de videojuegos; y tres convocatorias trimestrales que se van a abrir el 3 de abril, el 1° de julio y el 1° de octubre, con las cuales vamos a poder acompañar proyectos que tienen que ver con la formación, la movilidad, la circulación, o también la realización de eventos culturales”. Vale señalar que los formularios para la inscripción a las convocatorias estarán disponibles de manera on line en los próximos días.

El funcionario remarcó: “Es importante aclarar que todas las convocatorias son para todo el territorio provincial, y vamos a tener especial interés en poder acompañar los proyectos culturales de carácter regional”. Asimismo adelantó que hay bases y reglamentos del concurso que difieren “según los lenguajes artísticos o el tipo de apoyo cultural que se solicite”, pero fundamentalmente se requiere que los interesados estén radicados “los últimos dos años en la provincia de Santa Fe, y que el proyecto cultural o el artista que solicita el estímulo también vaya a desarrollar la totalidad o parte del proyecto en alguna localidad de la provincia”, concluyó.

Provinciales

Créditos Nido cumple un año y Provincia anuncia los primeros resultados del sorteo de julio

Con la participación de 40.561 santafesinos, este lunes se llevó a cabo la primera instancia del 12° sorteo para los departamentos La Capital y Rosario; mañana se completará el proceso con los restantes 17 departamentos. En el primer aniversario de la puesta en marcha de la herramienta por parte del Gobierno Provincial junto al Banco Municipal, ya se otorgaron casi 4.000 créditos.

Publicado

el

por

Este lunes se realizó la primera instancia del duodécimo sorteo de créditos hipotecarios Nido, que en esta ocasión correspondió a los departamentos La Capital y Rosario; mientras que este martes será el turno para completar los restantes 17 departamentos. A un año de la puesta en marcha por parte del Gobierno Provincial junto al Banco Municipal (BM), la herramienta muestra un constante crecimiento y ya son casi 4.000 los santafesinos beneficiados.

Un total de 40.561 participantes tuvo esta semana del duodécimo sorteo: 212 correspondientes a La Capital y Rosario se sortearon este lunes, cuyos resultados pueden consultarse en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. En tanto que el martes 8 desde las 7.15 en Lotería de Santa Fe se sortean 188 créditos para los demás departamentos de la provincia.

“El crédito más conveniente”

“Llegamos al sorteo número 12, estamos cumpliendo hoy un año, con una gran expectativa y con un gran convencimiento de que sin dudas se ha convertido en una herramienta importante para el acceso a la vivienda”, destacó el director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina.

En este sentido, detalló que “hasta el mes pasado teníamos 3.588 créditos otorgados. Con los 400 de este mes ya llegaríamos a casi a los 4.000, lo que habla a las claras de que estamos en un promedio de más de 330 créditos mensuales en los últimos 12 meses. Eso demuestra que el santafesino se ha volcado a esta herramienta porque sin dudas es el crédito más importante y más conveniente para el acceso a la vivienda, tanto para construir, para comprar o para refaccionar”.

Una muestra del interés que representa Nido para los santafesinos es que debido al volumen creciente en la cantidad de inscriptos y de créditos involucrados, los últimos sorteos se vienen llevando adelante en forma desdoblada.

Inscripción siempre abierta
Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en http://www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.

Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia presentó las propuestas culturales y turísticas para el receso invernal

La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del programa “Viajá por tu provincia”, se dieron a conocer las propuestas de turismo de cercanía que buscan poner en valor la identidad santafesina.

Publicado

el

por

La ministra de Cultura de Santa Fe, Susana Rueda, y la secretaria de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard, presentaron este miércoles la propuesta cultural y turística del Gobierno santafesino para el receso invernal 2025.

En la oportunidad se detalló la programación completa de “¡Fantásticas Vacaciones!”, iniciativa del Ministerio de Cultura que ofrece propuestas teatrales, musicales, muestras y actividades en museos y espacios culturales de todo el territorio provincial. Además, en el marco del programa “Viajá por tu provincia”, se presentaron diversas opciones de turismo de cercanía para descubrir los paisajes, la historia y la identidad santafesina.

Durante la presentación, llevada a cabo en la Sala Auditorio de Casa de Gobierno, Rueda explicó que “vamos a ofrecer más de 120 actividades en más de 20 localidades de toda la provincia, con los programas itinerantes del Ministerio de Cultura: Rutas del Arte, Yo vi tu corazón, Estación Santa Fe y Vereditas. En la ciudad de Santa Fe, las actividades se realizarán en todos los espacios dependientes del Ministerio, como la Casa de la Cultura, La Josefa, el Museo Etnográfico Juan de Garay, el Museo Histórico Provincial, la Casa del Brigadier Estanislao López, el Museo de Ciencias Naturales y el Museo de Bellas Artes Rosa Galisteo. La mayoría de los museos estarán abiertos de martes a domingo, entre las 15 y las 19”.

“También habrá espectáculos, talleres y actividades en el Tríptico de la Imaginación y en el Centro Cultural Provincial Francisco ‘Paco‘ Urondo, con propuestas para toda la familia. La mayoría de las actividades serán de acceso libre y gratuito”, agregó la ministra.

Por último, Rueda destacó que “el 11 de julio se presentará una actividad de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe en el Centro Cultural ATE, con un espectáculo llamado La Scaloneta Sinfónica, una musicalización de la final del Mundial 2022”.

Las propuestas también se desarrollarán en Cayastá, Puerto Gaboto, San José del Rincón, Venado Tuerto y Villa Gobernador Gálvez. El programa Vereditas visitará Melincué y San Javier; Rutas del Arte Santa Fe en Realidad Virtual llegará a Margarita y Monte Vera; y Yo vi tu corazón, a Rafaela.

La agenda completa de actividades puede consultarse en el sitio web oficial del Ministerio de Cultura: www.santafecultura.gob.ar.



“Viajá por tu provincia”
Por su parte, Aeberhard señaló: “Estamos incentivando a viajar dentro de la provincia de Santa Fe, de norte a sur y de este a oeste, porque hay muchísimas propuestas de turismo de naturaleza, religioso y para las infancias”. Luego detalló una selección de lugares recomendados para recorrer en estas vacaciones de invierno, “para que los santafesinos viajen por la provincia”.

Entre las propuestas mencionó Carrizales, “una estancia que ofrece tardes de campo completamente gratuitas”; Cayastá, “con la posta turística, un espacio de la Secretaría de Turismo”; Guadalupe Norte, “donde hay un parque infantil con entrada accesible, una iniciativa privada que queremos acompañar”; Esperanza; Zenón Pereyra, “con los circuitos masónicos”; entre otros.

También anunció promociones especiales: “En hotelería, en el corredor de las rutas 1 y 11, quien se quede cinco noches, paga cuatro; en Rosario, quien se queda tres y paga dos. Además, firmamos un convenio con la empresa Pulqui para que los residentes de la provincia de Santa Fe accedan a descuentos del 20% ó 30%”.

Por último, la secretaria de Turismo anunció que ya comenzó el calendario de fiestas: “Vamos a estar en Helvecia con la Fiesta Provincial del Amarillo; en Avellaneda, con la Fiesta del Salame; en Margarita, en la Fiesta del Locro; en Humberto Primo, en la Fiesta de la Bagna Cauda; en Soldini, con la del Arroz Soldinense; en Exposabores en Rosario; y en la Marratón del Sabor, en Maggiolo”.

“Santa Fe tiene una enorme variedad de propuestas culturales, de naturaleza y de cercanía, para que estas vacaciones las infancias, las familias o los amigos puedan disfrutar de una provincia invencible e imparable, como dice nuestro gobernador”, concluyó Aeberhard.

La propuesta completa de la Secretaría de Turismo puede consultarse en: www.santafe.tur.ar.

Sigue leyendo

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de junio se percibirán a partir del martes 1 de julio, finalizando el cronograma de pagos el lunes 7.

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 2,4 % para junio.

Martes 1 de julio
* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000.
* Escalafón Policial y Penitenciario.

Miércoles 2 de julio
* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000
* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.

Jueves 3 de julio
* Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.000.000.
* Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

Viernes 4 de julio
* Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.000.000.

Lunes 7 de julio
* Autoridades Superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales10 horas atrás

Di Gregorio anunció el inicio de un nuevo curso de oficios en General López

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó la apertura de una nueva capacitación gratuita en el marco del programa de...

El Campo10 horas atrás

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

Se trata de Swift, que aprovechará una reciente medida del Gobierno y tiene previsiones para colocar en los próximos días...

Locales10 horas atrás

Jornada de vacunación antirrábica gratuita

En el Parque Balneario Municipal, se llevó a cabo una nueva jornada de vacunación antirrábica gratuita.

Provinciales10 horas atrás

Créditos Nido cumple un año y Provincia anuncia los primeros resultados del sorteo de julio

Con la participación de 40.561 santafesinos, este lunes se llevó a cabo la primera instancia del 12° sorteo para los...

Nacionales10 horas atrás

Operativos de atención de ANSES en todo el país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Deportes2 días atrás

Padel en Punto de Oro

Se esta desarrollando un torneo este fin de semana.

Deportes2 días atrás

Partidos de la Liga

Encuentros correspondientes a la Fecha 08 (Vuelta) División “B” en las Zona 01 de la Liga Venadense.

Licitaciones2 días atrás

Licitación Pública 012/2025

Para la adquisición de luminarias led.

Deportes3 días atrás

Julián Contrera se sumó al Verde

El rufinense de 22 años firmó contrato a préstamo con opción de compra hasta diciembre de 2026.

Regionales3 días atrás

Defensa hídrica en Melincué: Di Gregorio destacó la etapa final de una obra clave para la región

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el avance y la etapa final de las obras de infraestructura hídrica en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.