CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

Aspectos importantes para el email marketing

Tener todo lo necesario para comenzar en el email marketing es posible si se sabe dónde buscar, puesto que existe un servicio enfocado en que las personas y empresas puedan hacer este proceso mucho más simple, y tengan todas las informaciones relevantes para conseguir su éxito sin demasiados problemas.

Publicado

el

El email marketing es una estrategia que pueden utilizar personas y empresas para llamar la atención de los usuarios y presentar sus productos, servicios o eventos de una manera masiva y práctica.

Este sistema es bastante eficaz, dado que a todo el mundo le importa su correo electrónico y no genera una gran inversión, incluso puede llegar a hacerse gratuitamente. Por ello, no solo es algo que se debe revisar adecuadamente, sino que es un aspecto que todos deben aprovechar para ganar visibilidad y contar con poder llegar a muchas personas al momento sin demasiado esfuerzo.

Usar una herramienta adecuada

No solo es importante tener una buena plataforma de envío de emails masivos, sino que la misma tenga la información pertinente para ir guiando a sus usuarios por todo el proceso. De esta manera, se puede aprender adecuadamente todo lo necesario para enviar correos masivos de calidad, y hacer lo mejor posible para que los usuarios conozcan la empresa, marca, producto o servicio que se quiera promocionar.

En este caso, el blog de Mailrelay se encuentra diseñado con el fin de brindar a las personas una buena cantidad de información sobre el email marketing. Su enfoque es educativo e informativo, haciendo que se pueda conseguir una buena cantidad de contenido llamativo, que servirá para enfocar mejor las campañas que se tengan en mente.

Su contenido muestra desde qué es el marketing hasta otros aspectos interesantes: cómo elegir el nombre de una empresa, los beneficios de distintos tipos de marketing, los eslóganes y su importancia para la marca, producto o servicio, entre otros.

Todo esto se encuentra bien diseñado y escrito, para que se pueda aprender todo lo necesario al momento de entrar en este mundo del marketing digital, por lo que es aconsejable leer algunos aspectos determinantes antes de ocuparse de ello.

La importancia del eslogan

Los eslóganes son aspectos importantes para cada empresa, puesto que es una forma de definición que se hace al público. Sin embargo, no todo el mundo le presta la debida atención, siendo necesario explicar lo que se puede llegar a ganar con un uso correcto.

Definir la identidad de marca

Al momento de crear un eslogan, se debe tener en mente que tiene que encontrarse ligado a la misión, visión y logo de la marca, ya que todo junto conformará la identidad de la misma.

Este último aspecto permitirá que se le pueda decir a los clientes lo que es la marca, y lo que significa para los administradores, es decir, lo que quieren conseguir

En la historia de la humanidad, existen muchos eslóganes que han conseguido quedarse marcados y que generan aún una gran emoción con solo recordarlos. Esta es la finalidad al crear un eslogan, que la marca sea recordada.

Potenciar las campañas publicitarias

Poder brindar un aspecto de impacto a una campaña publicitaria es fundamental, y esto se puede conseguir con un eslogan que tenga peso y pueda darle el valor adecuado.

Se debe elegir una frase o texto corto, que sea potente y que llame la atención hacia la marca, permitiendo que con solo escuchar, las personas sepan de lo que se habla.

Ciertamente, esto puede tomar algo de tiempo, pero un buen eslogan quedará en la mente de quienes lo escuchen, por lo que siempre hay que apostar a lo grande.

Reconocimiento instantáneo

Justo de esto se trata, como se ha referido antes, conseguir que los usuarios puedan identificar la marca con solo escuchar su eslogan, sin ayuda visual o auditiva.

Esto justo es lo que consiguen grandes eslóganes, como el “Me encanta” de McDonald’s, o el “Just do it” de Nike. Las personas los reconocen por sus eslóganes y pueden distinguirlos del montón sin demasiados problemas.

Fidelizar clientes

Cuando una empresa, marca, producto o servicio, cuentan con un eslogan bien definido, esto promueve la confianza de los clientes, mejorando mucho todo lo que tiene que ver con la fidelización. 

Esto se debe a que una persona siempre va a elegir lo que ya le ha gustado, generando confianza y buen trato. Todos estos aspectos pueden trabajarse a partir de un buen eslogan.

Sin embargo, se debe tener paciencia para poder definir correctamente la marca y establecer lo que se espera de manera natural.

Facilitar la familiarización

Bien sea una empresa, marca, producto o servicio, buscar la familiarización con los clientes es una estrategia que puede ayudar a brindar un importante valor a todo lo que se pretende hacer con ella.

Este trabajo no solo puede llegar a aumentar la cartera de clientes, sino que también, favorecerá que dichos clientes hagan publicidad gratuita con sus familiares, amigos y conocidos, si se sabe como jugar bien las cartas.

Por ello, no solo es cuestión de trabajar en un eslogan o de enviar correos masivos con regularidad, se deben ofrecer soluciones al alcance de las necesidades de cada usuario y darlas a conocer como formas de mejorar ampliamente el enfoque de todo.

Además, si los valores de la empresa o marca, se alinean con los de sus consumidores, los mismos se sentirán más conectados y dispuestos a seguir fieles, para que el crecimiento de uno, sea el bienestar del otro también.

Este es uno de los aspectos más importantes del marketing digital, siendo conveniente siempre tenerlo en cuenta sin perder de vista el objetivo más importante, que es satisfacer las necesidades de los clientes.

El marketing se enfoca en promover la visibilidad de empresas, marcas, productos y servicios, lo cual ayuda a que puedan crecer, sin embargo, existen aspectos que todos deben considerar apropiadamente, evitando que se cometan errores y que se pueda tener presencia en un mercado que, cada día, se encuentra mucho más lleno y con la necesidad de llamar mejor la atención.

Tecnología

Por qué contratar una VPN

Si estás pensando en contratar una Red Privada Virtual o VPN (por sus siglas en inglés) estás en el lugar correcto porque con este artículo queremos ayudarte a que tomes la mejor decisión. Vamos a informarte de todos los beneficios que tiene este tipo de servicios para que valores si es lo que realmente necesitas y si ya lo tienes decidido, puedes informarte de cuál es el mejor que puedes contratar aquí.

Publicado

el

por

Navegar o trabajar usando una VPN tiene multitud de ventajas para sus usuarios, así que seguro que tras conocerlas te animas a usarla y comprobarlo por ti mismo.

Motivos para contratar una Red Privada Virtual

Privacidad

Esta es sin duda una de las mayores ventajas que ofrece una VPN, ya que se encarga de proteger tu privacidad mientras navegas. Cuando conectes tu dispositivo a internet tu dirección IP no estará expuesta por lo que mantendrás el anonimato y se lo pondrás muy difícil tanto a los ladrones cibernéticos como a aquellos proveedores de servicios y anunciantes que quieran recopilar tus datos. 

Seguridad

Si sueles conectarte a redes Wi-Fi que son públicas: hoteles, restaurantes, trenes, etc., corres el riesgo de sufrir algún ataque de ciberdelincuentes. Este tipo de redes no son muy seguras. Con un servicio de VPN, tu información personal estará protegida, por lo que no podrán robarte datos sensibles como aquellos relacionados con tus cuentas bancarias o contraseñas.

Acceso sin fronteras

Otro de los atractivos de usar una Red Privada Virtual es poder acceder a contenidos que están bloqueados geográficamente. Hay muchas plataformas que ofrecen películas, series y otros productos audiovisuales a los usuarios que se encuentren en una ubicación concreta, esto también ocurre con páginas web y otros servicios de transmisión como deportes. Con una VPN podrás disfrutar de esos contenidos aunque te encuentres en otro país.

Sin censura

Hay países como China donde hay gobiernos que restringen el acceso de sus habitantes a ciertas páginas web. Al navegar con una VPN podrás evitar esas restricciones y acceder a esos sitios web bloqueados.

Mayor ancho de banda y velocidad

Si no quieres limitaciones en tu ancho de banda o velocidad, lo mejor es que instales una Red Privada Virtual en tus dispositivos, de esta manera el ISP (siglas en inglés de Internet Service Provider) no podrá ver lo que haces en internet. Podríamos decir que es una manera de eludir las restricciones del DNS de los ISP, pero no todas las VPN ofrecen este servicio por lo que es mejor comprobarlo antes de contratarla.

Protección de datos

Para aquellas personas que trabajan en remoto es muy importante que la información confidencial de su empresa esté protegida. Una VPN utiliza un cifrado que impide que haya fuga de la información que manejas en tus dispositivos.  

Estas son solo algunas de las ventajas que tiene contratar y utilizar una Red Privada Virtual, un servicio muy fácil de configurar, confiable y seguro con el que navegarás por internet sin restricciones, de forma anónima y totalmente protegido. Seguro que le sacas el máximo provecho.

Sigue leyendo

Tecnología

Las fintech cripto y de inversión son las que más crecen en Argentina

Con un crecimiento superior al 80%, el sector de Gestión Patrimonial es el que más prospera, según el Finnovista Fintech Radar. Cuántas empresas hay en el ecosistema Fintech de Argentina.

Publicado

el

Las empresas fintech de inversiones, entre ellas las vinculadas con criptomonedas, son las que más crecen en el ecosistema argentino. El dato fue revelado por el Finnovista Fintech Radar, que destacó al segmento Wealth Management como líder en el país. 

Con un crecimiento superior al 80%, el sector de Gestión Patrimonial es el que más prospera en el ecosistema Fintech de Argentina, debido a la aparición de proyectos cripto y una mayor cantidad de cuentas de inversión. Este segmento aumentó de 28 empresas en 2021 a 51 en 2023, un incremento notablemente impulsado por la inclusión de emprendimientos en inversión patrimonial y criptomonedas después de ver una explosión en la creación de nuevas cuentas por parte de los argentinos.

El segmento de las plataformas de intercambio especializadas en operar criptomonedas, por ejemplo, suma doce nuevas startups al mapa Fintech y duplica la cantidad relevada en el reporte de 2021.

La investigación arroja que, con 154 proyectos nuevos identificados en este 2023, el ecosistema argentino cuenta con 343 proyectos, y que más del 48% de estas startups están en estado de crecimiento y expansión. Concretamente, en un 29,4% de los casos las Fintech están listas para escalar y en un 15,3% están comercialmente operativas.

Desde 2021, el crecimiento anual promedio en el ecosistema Fintech argentino es de un 11,5%, un crecimiento moderado que se ha visto frenado por la salida del 31,5% de las startups Fintech durante el periodo de 2021 a 2023.

El 50% de las respuestas encontradas en el Finnovista Fintech Radar, realizada en colaboración con Visa, muestra datos de ingresos provisionales optimistas, con un rango que va de los u$s 500.000 a los u$s 5 millones; y un destacable 11,5% estimando facturación que oscila entre u$s 15 y u$s 50 millones

Empresas extranjeras que operan en Argentina

El Finnovista Fintech Radar identificó 67 proyectos Fintech extranjeros con presencia en Argentina, lo que eleva la cifra de startups a 410 startups en este mercado. En concreto, México, Chile y Estados Unidos son los principales jugadores en el país, seguidos de Colombia.

Andrés Fontao, cofundador y Managing Partner de Finnovista, explicó: «Los datos de este informe nos hacen pensar que el ecosistema Fintech argentino ha entrado en una fase de maduración y consolidación, incluso por delante de otros países de la región con un mayor crecimiento anual». 

«Cerca de un 40% de los proyectos argentinos ya se han internacionalizado a otros países», agregó.

Por su parte, Gabriela Renaudo, Group Country Manager Argentina y Cono Sur de Visa señala: «En Visa, nuestro trabajo con las Fintechs es clave y permanente porque están cambiando el juego, reinventando la manera en que los consumidores manejan sus finanzas y las empresas gestionan sus operaciones».

FUENTE: cronista.com

Sigue leyendo

Tecnología

Sorpresa en el mercado: Bitcoin supera los u$s34.000 y toca máximos de 2022

La criptomoneda se vio impulsada en las últimas jornadas por la confianza en que pronto se aprobará un ETF de bitcoin en el mercado al contado.

Publicado

el

Bitcoin colmó de sorpresa al mercado este martes 24 de octubre cuando superó su soporte clave en los u$s34.000 subiendo más de un 13% y alcanzando los u$s34.000, su nivel más alto desde mayo de 2022.

La criptomoneda se vio impulsada en las últimas jornadas por la confianza en que pronto se aprobará un ETF de bitcoin en el mercado al contado. También le beneficia un contexto de nerviosismo ante lo que pueda hacer la Reserva Federal (Fed) la próxima semana, que está intensificando su faceta de activo refugio.

Las últimas alzas elevan al 109% la recuperación de la criptodivisa en lo que va de año tras la caída registrada en 2022.

La posible aprobación en las próximas semanas de los primeros ETF de bitcoin en EEUU está avivando el ardor especulativo por el token. Las gestoras de activos BlackRock y Fidelity Investments son algunas de las que están en la carrera por ofrecer este tipo de productos. Los defensores de los activos digitales argumentan que los ETF ampliarían la adopción de la criptomoneda.

Espero que la posible aprobación de los fondos cotizados al contado de bitcoin por parte de la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) revolucione la moneda digital y el mercado de bitcoin. Esto podría tender un puente entre el sistema financiero tradicional y el mundo digital, permitiendo el análisis de precios en tiempo real. En mi opinión, esta tendencia alcista podría continuar hasta niveles superiores a los u$s40.000 en 2024«, explicó Rania Gule, analista de XS.com.

freepik.es

Criptomonedas: cómo opera el resto del mercado

Junto a bitcoin, Ethereum, la segunda criptomoneda más grande del mundo, alcanzó máximos desde agosto. Cotiza encima de los u$s1.800 tras dispararse un 10% en las últimas 24 horas.

«El verdadero catalizador que creó la ‘vela divina’ hoy y llevó a bitcoin por encima de los 34.000 dólares fue la liquidación de posiciones cortas por valor de 167 millones de dólares, principalmente en exchanges extranjeros», afirmó por su parte Ryan Rasmussen, analista de Bitwise Asset Management, según recoge ‘CNBC’.

«No creo que nadie esperara el nivel de acción de precios que estamos viendo, y aquellos inversores que estaban apostando a la baja en bitcoin en el rango de los 33.000 dólares o más, seguramente están sintiendo el dolor de esa sorpresa hoy«, añade.

La posibilidad que se apruebe un ETF de bitcoin creció después de que el tribunal fallara a favor del gestor de activos centrado en criptomonedas Grayscale frente a la SEC en su intento de convertir su gran fondo de bitcoin Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) en un ETF.

La semana pasada, la SEC declinó apelar esa decisión en una fecha límite clave, lo que generó esperanzas de que un ETF relacionado con bitcoin pueda ser aprobado en los próximos meses.

El resto del mercado opera con ganancias generalizadas destacándose Cardano (8,4%) y Solana (7,5%).

FUENTE: ambito.com

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales4 horas atrás

Programa Ronda Intendentes

El Intendente Natalio Lattanzi se encuentra participando del programa Ronda Intendentes, organizado por la Red de Innovación Local (RIL).

Licitaciones8 horas atrás

Llamado a Licitación Pública N°18/2023

Para la "Concesión de Buffet del Parque Municipal".

Locales11 horas atrás

Cierre y muestra anual

Este jueves 30 de noviembre, en el Centro Cultural Rufino, las escuelas municipales de Danza y Música harán su cierre...

Locales13 horas atrás

Causa Lattanzi: la Cámara de Apelación revocó la condena contra el intendente de Rufino

El intendente de Rufino, en juicio oral y público, había sido condenado por Negociaciones incompatibles con la función pública y...

Nacionales14 horas atrás

Milei concluye su visita a EEUU: reuniones con funcionarios del Tesoro y el FMI

Tras iniciar su agenda en la ciudad de Nueva York, el líder de La Libertad Avanza mantendrá en Washington las...

Provinciales14 horas atrás

La Defensoría advierte por una nueva estafa con una aplicación falsa de Mercado Pago

En esta modalidad, el estafador usa una app que genera un comprobante apócrifo sin realizar transferencia. Es importante prestar atención...

Licitaciones1 día atrás

Llamado a Licitación Pública N°17/2023

Para la adquisición de portland.

Locales1 día atrás

Museos de Santa Fe

El sábado pasado, el Subsecretario de Gestión Cultural de la Provincia de Santa Fe Javier Armentano, le hizo llegar a...

Provinciales2 días atrás

La provincia abre la inscripción para suplencias en Educación Artística

La convocatoria rige desde el 29 de noviembre y hasta el 6 de diciembre inclusive.

Licitaciones2 días atrás

Llamado a Licitación Pública N°16/2023

Para la adquisición de piedra.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/9°C
20/4°C
22/7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE